Hola Juan, no me convencen demasiado las teorías del artículo, pienso como tú que a ciertos nieveles y edades la suplementación se hace necesaria. Pero discrepo en el fin: no busco mejorar resultados sino recuperarme lo más rápido (y mejor) que pueda para al día siguiente afrontar jornada laboral, paterna y deportiva lo más descansado posible.
Estuve mirando la web de Victory Endurance, me decido a probar el Total Recovery porque señalan al Amino como complemento a éste.
Pon una de cada por favor a mi me interesa mucho, yo tomo las protes de soja del decarton y me interesa conocer alternativas. por cierto si tienen BCAA en el decarton tambien los tomo y se nota mucho, ahora no se si son de buena o mala calidad y si se nota de una marca a otra
Yo cuando llego echo una ****** , me hago un batido de la marca SIS , bien el Rego Total o el Rapid y la verdad que lo noto mucho . Si tengo dos eventos seguidos , por la noche SIS Rego Night . No es la panacea , pero hay una gran diferencia en la velocidad de recuperación si los tomas . Esos suplementos son super completos , ademas de aminoacidos como Glutamina , llevan hidratos , proteinas , minerales ... son como una comida pero degerible .
Yo me tomo unos sobres de BCAA que van de PM, pero SOLO los días que me he pasado! Sinceramente es el único potingue con el que noto algo! Ni l-carnitina, ni chismes para las articulaciones, ni nada de nada... Lo único que funciona son las proteínas de cadena ramificada y en ocasiones de urgencia!
El artículo de salamancainef me parece muy interesante. Yo creo que la suplementación no es más o menos necesaria por el nivel, lo es porque estamos forzando los entrenamientos más de lo que nuestro ritmo de vida nos permite.
yo creo que la suplementación no es que sea necesaria, sino que te permite ir más alla, tengas el nivel que tengas. cada vez los deportistas de elite aguantan más años con un alto nivel y es gracias a las novedades que hay hoy en dia, ya sea suplementación, medicinas, métodos de entrenamiento...