Qué inventiva!!.. de verdad que estoy gratamente sorprendida!... Esto me recuerda a una querida personita que antes de estrenar su nueva bolsa de hidratación la desinfectó con orujo de hierbas para quitarle el olor a plástico… y se la pasó pipa en la ruta! jaja!!! Y lo que comentábamos de enmascarar los raspones y heridas, digamos, para una ocasión especial como bodas, bautizos y comuniones. ¿Conocéis algún ungüento o maquillaje que no haga daño a la herida cuando aún no ha cicatrizado?... En las piernas me imagino que lo mejor es ponerse medias de esas de efecto bronceado y ya está, pero ¿en la cara?..
Oído cocina!!... Tengo de ese papel que imprimes y planchas sobre la camiseta de algodón y voilà... La próxima vez que te vea te lo paso, es súper fácil!
Ningún problema si queréis copiar el dibujo en una camiseta, pero por favor no le quitéis la firma ¿vale? ;-)
Gaby, es que si todavía está cicatrizando no deberías ponerte nada que intente de alguna forma enmascararla, porque te puede hacer daño, salvo lo que ya te han recomendado Aloe natural o alguna crema cicatrizante y a lucirla ese día, porque la estas cuidando. Por otra parte puedes preparar una crema para cicatrizar rápido la piel, a partir de un huevo y media taza de agua oxigenada. Mezclas bien y aplicas diariamente sobre la cicatriz. El huevo contiene ácidos grasos y proteínas indispensables para regenerar la piel, por otro lado el agua oxigenada actúa sobre la cicatriz aclarándola, para evitar que queden marcas. Pero ya sabes, con las cosas naturales paciencia y constancia, desde luego en un día no la vas a camuflar
Chicas, estoy vivamente impresionado por la variedad y calidad de vuestras "pócimas". Estoy haciendo una muestra de cada una y probándolas todas. Desbues de brobar la gue diene bozka unas diez o doce bezes, bienso gue ez la bejor de dodas. El únigo broblema ez gue desbués de gongelarla hai gue gortarla gon la botosierra. MC_ViRo, te boi a broboner bara el bremio BRINCIBE DE ASDURIAS. SI!!!
Por fin he tenido tiempo de leerme el hilo entero. Lo de las cremas tipo trombocid, pues yo tampoco noto nada excepcional, los moratones tardan más o menos lo mismo en marcharse. Para la piel, yo por ejemplo, para tomar el sol, no uso nada con aceite, xD, ponerse algo en la piel con aceite es como ir a hacer una barcaboca de nosotras mismas, aún recuerdo de niña, cuando era moda estar "conguito", la gente embadurnándose con aceite de coco, aceite de oliva...aceite de lo que fuera con tal de ser el que estuviera más moreno. Suerte, que todo eso ya ha cambiado. Yo para las heridas gansas, lo que hago es que las limpio a menudo con yodo, les aplico una fina capa de vaselina y las cubro, de ese modo, aunque tardan más en cerrarse, la carne va creciendo sin crostra y la cicatriz es más pequeña, luego cuando ha cerrado rosa mosqueta o aloe vera. Si teneis que ir a algún evento importante y llevais el rajón de vuestra vida, en las farmacias venden unas tiras de silicona que se pegan a la piel, son de color carne, y están pensadas para cubrir cicatrices muy grandes (tipo las de una operación de corazón) se pueden poner encima de una herida y se pueden maquillar, no son la panacea pero os aseguro que si que disimulan mucho, eso si, son caras de narices!!! Para las marcas del sol, pues ya no me complico demasiado la vida, tomo el sol casi cada día media horita para compensarlas algo, y muchas pulseras, y sandalias atadas al tobillo. En la cara como soy pecosa, no se me marcan las gafas de sol, aunque luzco tira de casco como la mejor!!!!
Si ves las mías... Tengo una en la pierna.. Y moratones hasta en el culo.. Gajes del oficio!! Yo lo que hago en andar con el protector solar en la mochila y echarlo antes de salir, luego suelo salir muy temprano o muy tarde porque el calor en exceso hace que me maree. Si total en minuto que paras no te cuesta nada embadurnarte. Además tengo un tatuaje en el hombro y hay que cuidarlo que no conviene quemarse. Aparte de que en verano vivo en la playa, me llevo la mochila al trabajo y voy directa a la playa y así más o menos algo voy librando!! Lo que dice iris de los aceites es muuuuyyy importante!! Yo y 2 cabras de mis amigas nos fuimos a barcelona hace un par de años y por no comprar un bote de protección que luego no nos dejaran llevar en el avión pues compramos lo más pequeño que había, un botecito de miniaceite.. Madre mía como nos quemamos aquello era aceite de cocina por lo menos.. Que dolor!! Lo bueno que en la farmacia me dieron un aftersun de vichy que es una pasada!! Desde entonces lo tengo siempre en casa! Yo no suelo quemarme y uso protección 6 del mercadona y es una pasada lo bien que va, también me paso el día embadurnandome!! Y para los tatuajes y la cara 50 de eucerin. Un buen consejo es que siempre useis crema hidratante ya que los deportistas tendemos a que la piel se nos deshidrate mucho y nunca pensé que fuera tan importante hasta que me hice el primer tatuaje y mi tatuador me dijo que me entraba muy bien la tinta porque la piel estaba bien hidratada, asique algo tan simple como no tener que repasar un tatuaje depende de lo bien cuidada que tengas la piel!
Mira el consejo de IRIS 08.... Si teneis que ir a algún evento importante y llevais el rajón de vuestra vida, en las farmacias venden unas tiras de silicona que se pegan a la piel, son de color carne, y están pensadas para cubrir cicatrices muy grandes (tipo las de una operación de corazón) se pueden poner encima de una herida y se pueden maquillar, no son la panacea pero os aseguro que si que disimulan mucho, eso si, son caras de narices!!! Yo tengo una amiga de trabajo que justo la acaban de operar de la tiroides y trae un parche color piel, en el cuello… así que le he preguntado, me dice que es el “nova más” para la regeneración de los puntos de sutura, además que le cubre la piel porque es súper importante que no le nada de sol, para que no se le quede la marca.. También es verdad que cuestan UNA PASTA, pero si algún día me hago una buena raja en la cara, sobre todo en verano, no me lo voy ni a pensar.
Los ví el otro día y ya tenía ganas de saber si era verdad que ayudan a cicatrizar porque si es así en la de la pierna igual pruebo.
TITITE...genial! jajajajaja A colación de las bandas de silicona, existen dos marcas en el mercado (Mepiform y Trofolastín). Están pensadas para cicatrices quirúrgicas y en eso, desgraciadamente, tengo alguna experiencia. Ayudan, por supuesto que ayudan, pero la cicatriz va a seguir estando ahí. Francamente, en caso de tener que ir a un evento y tener un arañazo visible en una pierna.....no me gasto entre 60/90 euros que cuesta la caja para disimularla; aparte de que sí son de color "carne"....de qué tipo de carne no sé...a mí me quedaban algo blancas!. Por cierto, en algún lugar he visto que hay maquillaje para piernas...tal vez salga mas rentable....
Creo que nos tendremos que comprar la crema de la tatuadora Kat Von D. Supongo que si tapa los tatuajes también tapará las cicatrices jaja Lo malo es que también vale una pasta Ver el archivo adjunto 2953026
A mi para las cicatrices de cualquier tipo, me ha venido muy la crema de concha nácar. No tengo idea como se llamará en España, pero en México la venden en algunas farmacias y cuando me operé de la nariz por una rotura, me ayudó a no dejar cicatriz (aparte del buen hacer del cirujano, claro está), pero para arañazos en las piernas y brazos por ramas, puede ser una opción muy interesante.
Ay Krakkreel!.. qué ilusión, yo también soy de México y cuando has dicho "concha nácar" me ha venido a la mente esas imágenes en los mercadillos con sus súper conchas llenas de ungüento, jaja!!.. pero seguro que los habrá muy buenos. Por España yo no los he visto... algo similar dicen de la "baba de caracol" y alguna vez Hablándolo con un dermatólogo (por saber si no era un timo) me comento que en realidad funcionaba, pero no valía la baba de cualquier caracol, tenía que ser previamente sometido a un grado de estrés para que el animalito secrete una sustancia que es la que realmente tiene las propiedades regenerativas… no se… yo prefiero quedarme con la rosa mosqueta. Por cierto!!.. este domingo me dí un golpetón tremendo en el muslo… afortunadamente el raspón está tan alto que dudo mucho que le pegue el sol, jaja!.. de todas maneras es una gran oportunidad para probar todos los remedios!
Respecto a las manchas de grasa en las manos, yo desde que descubrí la piedra verde que venden en Leroy Merlin estoy encantada. Cuesta unos 7 euros (creo recordar) y usándola durante un año no he gastado ni la mitad. En realidad está pensada para limpieza de baños, cocinas y pvc, pero no resulta nada agresiva para la piel (ahora mismo no la tengo a mano, pero la composición es a base de jabón, glicerina y polvo de no se qué). Viene con una esponja: la mojas, frotas un poco en el polvo para que salga espuma y las manchas de grasa salen rápidamente. Una gozada. Además tiene un aroma de limón muy agradable. Os lo recomiendo.
Lo mejorcito para los supermoratones TRAUMEEL (pomada) reforzado con las pastis tb de TRAUMEEL. No lo habéis probado? Milagroso no es, claro, pero a mí me va de maravilla. Es homeopático de venta en farmacias. Hace poco me volví a caer y me salió un moratón tremendo con un edema monstruoso... Me ha sentado fenomenal! Ne gusta este post! Salu2! :biker Sent from my iPhone using Tapatalk