Oye! gracias por el consejo con el relec! no tenía ni idea de que era tan tóxico, como siempre lo recomiendan... jeje, lo bueno de estas cosas es que siempre se aprende algo! Además, no pretendo que este post tan interesante se convierta en un monográfico! Sobre las quemaduras solares: he oido/visto de todo...pero mi consejo es muy básico, siempre funciona: refrescar con paños húmedos o duchas fresqueras y aplicar hidratación abundante y frecuente. Es bueno combinar aftersun con una buena hidratante a base de productos naturales. Eso sí, es fundamental aplicárnosla cada vez que nos tire la piel de la resequedad. Otra cosa es si surgen lo que llamamos flictenas, ampollas con líquido seroso dentro... ahí sí convendría que vigilara esa piel una enfermer@ para que valore si drenar o no esas ampollas y curar con otras pomadas específicas, tules grasos, necesidad de antibiótico, etc. Sobre lo del curso... me abrumáis, que yo sólo soy una curranta más! y lo siento chicas pero no es que no quiera, es que estoy hasta arriba de curro, de guardias, y porque además de mi labor asistencial soy formadora interna de mi empresa y me paso con la formación una gran parte de mi tiempo libre... así que perdonarme pero prefiero usar el poco tiempo libre que tengo de otra forma que no sea mi profesión, espero que lo entendáis. Además, mi conciencia no me dejaría organizar algo sólo para chicas, creo que es una información que podría interesarle igual al otro sexo y se me iría de las manos.
A propósito de lo último que dices, creo que este post se merecería estar en la sección de medicina y demás... chicas, los temas que estamos tratando no son exclusivos de nosotras ni mucho menos, y seguro que tendría mil aportes más. Lo del agua lo conozco, qué remedio , pero... ¿qué pasa cuando no te puedes aplicar cremas tipo aftersun?. Para mi eso es imposible porque cualquier cosa que me eche que tenga el mínimo componente cosmético me hace polvo, y todavía no he dado con algo que me alivie algo las quemaduras. El aloe vera natural algo hace, pero me da que tampoco es lo más útil.
Si te has quemado con el sol, poco tendrás que hacer, a lo sumo conseguirás aliviar algo la zona con los paños húmedos, y luego intenta ponerte ropa de algodón olgadita evitando que las costuras te rocen esa zona. Aunque te pudieras poner cremas hidratantes tipo aftersun, no notarías diferencia, la piel se ha quemado, así que hará el proceso propio de todas las quemaduras, en las que al final te acabarás pelando como un lagarto. Por experiencia propia, además, hay un momento en que la piel quemada, ni por más aftersun que le pongas es como si se saturara, se reblandece se pela antes y entonces se queda la piel que se está regenerando por debajo al descubierto que no sé que es peor, porque se acaba pelando por segunda vez. Puedes usar como crema hidratante la que usas de protección solar, la única diferencia es que tiene esa propiedad extra (muchas cremas hidratantes para la cara también tienen protección). Yo siempre he tenido problemas de piel seca, como recomendaciones básicas la dermatóloga me recomendó, comer mucho vegetales ricos en Vitamina C y caroteno, evitar el chocolate y los alimentos grasos, tomar todo el año sol a intervalos de media hora, y usar en verano por sistema incluso en lugar de la crema hidratante, una crema solar con un factor entre el 6 y el 10, para ayudar a la piel en su trabajo de protección y no usar nada que contenga aceites. Desde entonces, no me he vuelto a quemar.
Lo mejor para las quemaduras solares es no quemarse, pero una vez que te has quemado, el mejor remedio que hay para todo tipo de quemaduras, incluidas las solares, es uno que ya se ha mencionado en este post: el áloe vera puro. Pica un poco, pero es casi milagroso. Ahora, que si te has quemado mucho, de pelarte no te salva nadie, aunque el áloe ayuda a que no queden marchas ni manchas. Yo hago un cursillo de primeros auxilios cada dos años, cuando me refrescan el curso de PRL, pero no es muy útil, porque es muy teórico y poco práctico. Me encantaría hacer alguno con más contenido práctico. Curiosamente, en la parte de apagar incendios si le meten mucha práctica; a estas alturas tengo ya un manejo del extintor... El mensaje de Lunna de vivir despeinada, me ha encantado, y además me he reido un montón. Según uno de mis compañeros, en mi trabajo sólo hay dos clases de mujeres: las rubias con tacones y las despeinadas. A ver si adivinais en que grupo estoy yo :saltador Y sobre si este tema es exclusivamente femenino o no, hay muy pocos temas que sean exclusivamente femeninos. Si aplicaramos la regla de que los temas cuyo contenido no sea estrictamente femenino se mueven al general, este subforo se quedaría casi vacio.
Pues si Lunix, efectivamente quedarían pocos temas… pero ¿y qué?. Lo mismo que otras secciones que se mueven poco. Lo único que hacemos así es fomentar que, excepto unas cuantas que posteamos en el resto del foro, el resto prácticamente no salga de aquí. Cuando lo curioso es que se habla de los mismos temas en otros lados… pero allí pocas chicas comentan nada. Hay un tema casi igual que este en el general que creo no tiene ni un sólo comentario de ninguna chica. Es que no sé si os estáis dando cuenta de que de un tiempo hacia aquí esto se está empezando a parecer a un saloncito privado de té para chicas. Y menos mal que la moderación ya metió algo de mano. Que conste que si eso es lo que se quiere, pues oye, estupendo… pero lo comento porque ya se ha hablado varias veces de que esa no era la razón por la que se creó la subsección y luego nos quejaremos poniendo ese argumento por delante cuando salte alguno acusándonos de separatismo, cuando nosotras mismas lo estamos fomentando. El hilo está muy bien, pero ya que me parece que de ciertas cosas sabemos más que los chicos… no estaría de más hacerlo más visible para beneficio de todos. Volviendo a las quemaduras; Básicamente el aloe es lo que estoy usando, pero ya digo… no es la panacea. Mi caso es un poco especial, ya que yo carezco de pigmentación en la piel y me puedo quemar incluso estando nublado. (Y menos mal que vivo en Galicia!!! jajaja). Así que como la solución del dermatólogo no me vale (no exponerse a la radiación solar prolongada, vaya, qué listo… ni voy a ir con burka en la bici, ya asumo que los días que estoy cuatro o cinco horas de ruta con solazo me voy a achicharrar por algún lado. Sobre todo la cara y los brazos. De ahí que ande mirando alguna cosa más que pudiese aliviar además del aloe, que a este paso monto un vivero.
Chica, faltaría más... con toda la información que nos has dado ya has hecho curro de más!.. Mira que han salido cosas súper útiles de este post: desde el diseño de la camiseta del verano de Beteta para presumir las marcas del sol, las lecciones magistrales de remedios naturales de Lunna, la información super valiosa de cuidados para la piel y primeros auxilios... vamos hasta maneras para aprovechar el licor de las cestas de Navidad, jaja!!!.. Y por supuesto que los chicos pueden aportar mucho al tema... heeeey, que yo conozco más de uno que se deja una rajas en las piernas cada vez que se depila!... jaja!!... No ya en serio Silv, yo coincido en que no me gusta marcar algo exclusivo para chicas o para chicos... de hecho nuestro post de "rodando por la CDC" tiene un claro carácter mixto, pero es verdad que más chicas se animan a salir a rodar por primera vez con nosotros por el simple hecho de estar en la sección femenina... Yo no se muy bien cómo va lo de cambiar de sección el post, pero prometo hacer publicidad en nuestro blog para que más gente se anime a participar. Lo del "gusanillo" del curso de primeros auxilios me lo habéis metido... si os enteráis de alguno por la zona de Madrid avisarme!
Vaya Bolitar, qué mala suerte, pues cuídate mucho la piel, que las quemaduras a la larga no traen nada bueno.
Si te quemas con el sol, desde luego como primera cura, es mano de santo y receta de la abuela, esta que ya puse por atrás. Aplicación de una fina capa de yogur natural en las zonas quemadas por el sol como relajante o calmante del dolor. Luego agregar una taza (o un poco mas) de vinagre de manzana en agua tibia para aliviar el ardor. Sobre el tema de que este post se merecería estar en la sección de medicina, estoy totalmente de acuerdo, además es que lo ha explicado muy bien bolitar. Como bien dice ya se ha hablado varias veces de que esa no era la razón por la que se creó la subsección, y se ha discutido el tema desde que la vimos nacer... Y será el eterno debate, porque siempre entre nuestros compañeros habrá quien piense (y lo diga) que somos separatistas. Además creo que es muy bueno que os lo planteéis al menos, estoy 100 x 100 con Gaby en que es un post estupendo y hay que compartir, un foro es para eso. Creo que si nos damos cuenta, hay que intentar no fomentar la exclusividad y el separatismo. El foro entero ha de ser en beneficio de todos y colocándolo en su apartado adecuado, colaboramos en mantenerlo ordenado y fomentamos nuestra participación y compañerismo. Yo tengo una pregunta, ¿dejaríais de visitarlo o comentar si estuviese en la sección de medicina? Gaby para moverlo solo es necesario escribir un mp a Saty o Miriam o mejor a las dos, por aquello de la ocupación de cada una, para sugerir que lo muevan. Saludos
Efectivamente, hay chicas que se sienten incómodas en entornos mayoritariamente masculinos. No lo comparto, pero lo respeto. El foro, igual que el resto del mundillo del ciclismo, es mayoritariamente masculino, y si algunas chicas prefieren postear en un entorno "más protegido", pues tampoco creo que sea tan terrible. Se van soltando aquí, y muchas acabarán posteando en otros subforos... Igual que no irían a una quedada sólo de chicos, pero sí se animarían a una ruta en la que la mayoría sean chicas. Es que lo de los hombres y la depilación es para echarles de comer aparte... Cada vez que entro en un post sobre depilación masculina acabo doblada de reir :meparto (Que no se me ofenda ningún hombre, que entiendo que para nosotras son cosas sabidas desde pequeñas, mientras que ellos se tienen que poner a investigarlas ya creciditos, pero que buenos momentos...) Edito para decir que yo no dejaré de visitar o de participar en un post, esté en la sección que esté, aunque francamente, también movería todos los que preguntan por bicis de chica a material, por poner un ejemplo...
Anda... no había leído lo del yogur!!. Pues por probar que no quede... hoy me quedo sin postre. :meparto
Jajajaja! He abierto la veda de opiniones sobre el subforo femenino! no por Dios! de verdad que esa no es mi intención, que nunca nos pondremos de acuerdo! Estos mismos consejos los di hace mucho en un post de medicina, así que no pasa nada, yo creo que no hace falta mover esto, pero si alguien quiere proponerlo pues adelante, no seré yo la que me oponga, aunque respeto a las que se quieren limitar al subforo femenino, tendrán sus razones y las respeto. Por cierto, si leéis algo raro en mi escrito es que me juega malas pasadas el corrector ortográfico!!
Yo “paso palabra”, jaja!!.. Ya en serio me da igual, para mi lo importante es que sigamos en contacto. Me encanta encontrar gente con la cual compartir ideas, cosas… Le voy a mandar un mail a las moderadoras para que ellas decidan dónde colocar el post… espero de verdad que sigáis escribiendo esté donde esté… ya me estoy quedando con los nicks de más chicas, y no sabéis la ilusión que hace cuando luego tienes oportunidad de conocerte en vivo y a todo color la2
Hablando de gente que hayamos conocido "en vivo"... las de Madrid, ¿sabéis algo de Taniarosa?. Creo que ya hace que no se pasa por aquí...
Silvia, ya lo he colgado, espero que te guste... He tenido que ordenar un poco la información para incluir la parte de los golpes en zonas blandas... Espero que más chicos y chicas se animen a participar! http://rodandoxlacdc.blogspot.com.es/2012/06/me-he-pinado-que-hago.html De Tania me suena que estaba lesionada, pero no estoy muy segura... sólo he coincidido una vez con ella, pero ya me informaré a ver si alguna más sabe algo más...
Verdad como un templo!.. y estoy segura que muchos chicos piensan como tú... el otro día salí con una camiseta que me regalaron en una marcha que decía "en bici te ves mas guapa"... y ya logré sacar varios "guapa" por el camino, jaja!.... digo yo que entre la cara roja de sufrimiento en plena cuesta a treinta y tantos grados, y lo poco que se distingue a la gente con casco, gafas y de todo... pues será que les hace gracia, jaja!
Bueno hay varias cosas, tanto físicas como psicológicas. Suele haber mejor figura que la media, se adivinan hábitos más saludables... Y psicológicamente más complicidad al haber una afición parecida etc... Y que el deporte es sexy al fin y al cabo.
¡Holaaa! ¡Ay cómo me gusta este post! Respecto a cambiarlo de sitio pues podría estar en el de Medicina pero con el título "Consejos de belleza para chicas intrépidas" no sé yo...Lógicamente si está en el foro general, pues habrá más aportaciones. Lo último que sé de Tania es que le está dando duro al Triatlón ¡y es una máquina! Saludos
Hola . utiliza para las quemaduras y pequeñas rozadura el aplicar directamente sobre la zona afectada " clara de huevo " es colágeno 100% durante un buen ratito . Te sanará ràpidamente . La aplicación debe realizarse lo antes posible a que te hayas producido la dolencia ¿me explico ?. Primero limpiar con agua fresquita porque te alivia el dolor y luego pones la clara de huevo ( batida o no , dá igual ) , lo dejas 20 minutos o... y te enjuagas ( para que se quite el pringue ), notarás la piel tersa , suave y muy recuperada . Es un remedio 100% natural , y apto para alérgicos al huevo ( porque lo que suele dar alergia es la lecitina del huevo que está en la yema ) Espero que te sirva y ya me dirás se tienes buenos resultados .