y si abres un poco las piernas y el culo bien para atras te ira mejor,por el repartimiento de pesos y punto de gravedad y tal
+1 Eso es peligroso hasta yendo en BTT. Nunca sabes a quien llevas detras!!! :meparto:meparto:meparto
Nadie habla de los brazos... creo que a parte de lo ya mencionado, llevar los brazos firmes pero sin agarrotar, algo flexionados ayuda a controlar la bici y no depender solo de la horquilla, si llevas los brazos agarrotados como palos, el rebote de la suspensión te lo comerás y te perjudica el control. Otro aspecto que te ayudará a coger técnica es "jugar" en parado, aguantar equilibrio, salvar peldaños con pequeños saltitos, vamos, hacer un poco de "trialsin" de toda la vida... Otro detalle, es afrontar las trialeras sin llevar mucho cansancio encima, incluso con técnica y experiencia, el cansancio provoca algún que otro error a veces con consecuencias poco deseables.
poca neurona, no importa la edad no brakes! como frenes en exceso saldrás por las orejas agarrar fuerte el manillar (bueno cuando sales despedido lo puedes soltar) prácticar mucho llevar protecciones echarle eggs y sobre todo: SER CONSCIENTE DE TUS LIMITACIONES Y DE TU BICI, SI NO LO VES CLARO BAJATE, OTRO DIA YA LO VERAS, más vale bajarte en un paso complicado q no poder subirte en una temporada bueno y seguir muchos de los consejos q te han dicho anteriormente, eso sí si eres capaz de ponerlos en práctica pq cuando empiezas a bajar y la cosa se pone seria solo vas buscando el sitio donde aterrizar y te hagas el menor daño posible
El mejor consejo es ..... Culo detras del sillin, cierra los ojos, pones los dedos meñiques dentro de los agujeros del manillar y 3 Padre Nuestros mientras bajas .... suele funcionar.
Tampoco es plan de jugarsela sin mas, que las roturas tardan en curar. Gracias a todos por los consejos, intentare seguirlos poco a poco ya queme acojono bastante en las zonas trialeras.
Lo de los rezos que han dicho por aqui es muy importante.... Luego, pues como ha comentado alguien, ir detras de algun amigo que baje bien es mejor, puesto que aprendes bastante... y ten una cosa clara, si no ves la trazada, te bajas de la bici y a patita y ya lo intentaras otro dia... con mas calma, porque si no... galletazo al canto...
totalmente de acuerdo con turmalet. Mi consejo ve muy poco a poco e intenta mantener siem pre el control de la bici para ello la velocidad es fundamental - no corras. Es como una rotonda cuando empiezas a conducir - si vas a toda leche te vas por todos lados, si vas despacito - no hay ningun problema. IMP: Controla la velocidad suete
Un consejo que leí en una revista y que a mi me funciona muy bien, en la revista lo llamaban abs, consiste en no dejar de dar pedales aunque estes frenando (mucho o poco) esto hace que no se bloquee la rueda trasera y no se mueva la bici de la trayectoria escogida. Espero que te funcione como a mi y poder haberte ayudado. Un saludo.
Ojo a esos mensajes de "tirate sin pensarlo" y similares (lo de cerrar los ojos que dice alguien ni te cuento). Esto puede valer en sitios que a alguien sin experiencia le puedan parecer complicados, pero que realmente alguien con mas experiencia que el sabe que no lo son (yo, en este caso, cuando el sitio tiene buenas escapatorias y la caída puede ser mas bien leve, le digo a cualquier novato que se ponga a una de nuestras ruedas y "topabajo"). Otra cosa muy distinta es una zona técnica sin escapatorias o con garndes desniveles a los lados, en un giro, etc. Aquí, cada UNO debe verlo claro personalmente, y no vale para nada la rueda del que va delante. Ya vi una vez una desgracia de este tipo haciendo trial, y me niego a pasar por lo mismo con la bici, así que mucho ojo y recordar siempre que "el miedo salva la vida". Un saludo.
Muy importante cojerse muy fuerte al manillar ,con rabia y tirar el cuerpo hacia atrás. Siempre a decuando tu velocidad a tu nivell, no quieras correr más de la cuenta y sobre todo ir decidido de cabeza, si en algun momento no lo ves claro tan fácil como vajrse de la bici y otro dia ya vajaras por allí.Sobre todo convencido de que puedes vajar.
Para empezar, siendo el principio del todo: coje tu bici, bajale el sillín a tope y buscate una forma en que estees mas o menos comodo en la que con un simple gesto puedas hacer un pedaleo de ayuda y tengas buen tacto de dedos con las manos a las manitas de freno. Esta posición, está claro, que la tienes de hacer con el culo tanto hacia atras como puedas. No es necessario tener tacto en las manitas de cambio, ni las tocaremos, porque antes de empezar a bajar ya llevaremos la marcha mas fuerte. Cojete una triatlera muy facil, sin rocas ni nada por el estilo y que no sea muy larga. Haz un reconocimiento de ella y piensate muy bien por donde y como bajaras. Bajatela una vez lentamente y dando un pòco de tacto al freno de atras y al de delante muy suavemente. Siempre los dos a la vez, nada de llevar ruedas frenadas al 100%. Sube, y vuelve a bajarla, no importa los km que tienes de hacer. Al fin y al cabo, se trata de aprender y hacer piernas verdad? Bajala tantas veces como puedas, si hace falta antes de bajarla, descansas 2 min para sentirte mas relajado. Bajala. A la tercera vez, tu tienes de ir mas relajado, si mas no cada vez que la bajes, aqui tienes de empezar a jugar con tu cuerpo, pesos hacia unos diferentes lados y como ponerte en cada momento, el freno de cada vez lo tocaremos menos, es decir, iremos bastante mas rapido. Piensa tambien en la figura d elos neumaticos, depende de ellos podras adoptar unas formas o otras!, nunca lleves una presion de 3kg si tienes de hacer el animal bajando y menos aun si tienen forma de U, porque sino es muy facil dar el gran pinchazo y la superficie de contacto es minima siempre y hay mucho riesgode caer s estas aprendiendo. Yo por ejemplo, delante llevo un neumatico en forma de U con una horquilla de 140mm de los cuales solo utilizoo 100mm bien completitos, y llevo menos aire que cualquier otra rueda, porque pueda ansorver bien los golpes y no sufra. Detras, llevo 120mm y el neumatico tiene forma _ es decir, tiene mucho taco para el gran agarre en curvas y demàs. Enfin, ahora ya depende todo de ti, pon tus limites a la bici y a ti mismo, no te pongas! y no te dejes llevar nunca por el miedo, es la peor forma de no tener ganas de aprender! Cuando tengas esta bajada muy facil y muy rapida, empezaremos por los rocosos. pèro sin piedras sueltas. aqui tendras de buscar siempre el mejor camino, el mas rapido y el menos peligroso. Todo es cuestion de mirar que tienes por delante si no llevas suspension trasera al principio te sentiras muy incomodo y iras mas lento, del contrario te lo pasaras bien e irass mas rapido. Rocossos. No vamos con una bici de DH, asi que tendras de concebtrarte mucho mas, dejar tu cuerpo muy relajado sin tensiones ni nada por lo parecido, y como siempre siguiendo los pasos anteriores, una vez hayas echo todo esto, solo sera cuestion de practica al manillar dejando que la horquilla trague todo lo que tiene de hacer. PD: Como mas rapido vayas al final, mas seguro estaras, pero tu te sentiras mas descontolado. Unas buenas protecciones en las piernas no te iran nada mal si quieres estar seguro del todo, y si te quieres poner en los brazos mejor que mejor, bamos a disfrutar no a hacernos daño. Cuando llegues a casa, busca videos de Freeride y Descenso (DH o Downhill) miratelos y mira como bajan gente como cedric gracia o Sam Hill, de aqui podras mirar donde fallas. un saludo. per_una_coopa
Excelente explicación como siempre. Así se aprende. También debemos de clasificar las "trialeras". Aquí en Pucela las trialeras son bajadas muuuy empinadas con terreno suelto, casi siempre. Como diría algún compañero:"aquí morimos todos". Y, salvo 10 con muucha técnica las salvan sin contratiempos. Eso si, la trasera va a su bola nada más empezar a bajar. Por otro lado tenemos las trialeras de la sierra (pedrolos, raices, riachuelos) y aunque son en bajada no tienen mucho desnivel, por ejemplo. Esas son las que me gustan ya que el piloto es más "responsable" de sus actos y no se encomienda a San Benito como en las anteriores. Por eso el término trialera no es lo mismo según en qué zona de España te muevas. Según tengo entendido las de la zona de Gandía tienen miga también..... Aquí en las de Pucela ya me he piñado un par de veces y voy supercagado pero en cambio en las de la sierra, aún con pedrolos de muerte, voy más suelto y disfruto mucho más. Todavía no me he piñado..... Salu2
Como te están sabiamente diciendo los colegas, culo para atrás y control de frenos. La gran mayoría de caídas en las trialeras es por bloquear el freno delantero y por baja velocidad. Si dejas la rueda delantera frenada la pierdes al instante y revolcón por delante. Si llevas poca velocidad en cualquier piedra botas y al suelo. Ponte detrás siempre de uno que baje bien y le copias los movimientos. Ultimo consejo: si no lo ves claro, te bajas de la bici y punto. Poco a poco irás cogiendo técnica, pero no vayas tenso y con miedo porque eso es ostión seguro. Para arriesgar, cuando teníamos 15 años, ahora paso de romperme una clavícula y no poder trabajar.
¿y cuanto tiempo tardasteis en bajar decentemente?, mas que nada es para novatos como yo , asi nos haremos una idea de lo que han tardado los demas y nos servira para darnos cuenta que otros han tardado mas que nosotros o bien que si no lo hemos conseguido ya, mejor tiremos la toalla, pk si no nos acabaremos matando, dentro de poco hara un año k voy en bici, a cada ***** solo pienso en quemar la bici, pero al dia siguiente solo pienso en el próximo dia que podré cojerla, a lo mejor esto se esta convirtiendo en un vicio. ¿acaso crea adiccion? responded los veteranos
otra pregunta, cuando bajais por las trialeras, seguis atados a la bici, o bien sacais algun pie, o los dos?