Contador se baja el sueldo para la temporada que viene.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por kyoto2, 5 Oct 2013.

  1. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    pues te lo digo que tengo familia en Bélgica desde hace años,los belgas prefieren a sus ciclistas ganando en De Ronde que en el Tour
     
  2. nemancos

    nemancos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    En cada repecho, en cada curva...
    Pues ya que lo comentas, yo, con todo el respeto, te diré que no sé que más necesita ese sector para darse cuenta de que no puede vivir de las subvenciones. Que las investigaciones tienen que tener un sentido y una finalidad y por tanto, siempre será más fácil que alguien las financie. Y que como todo en la vida, se necesita que alguien necesite un trabajo para que lo encargue.

    Esto de esperar a que de los impuestos de los demás mantengan la inquietud de los científicos, nunca acabé de verlo. Quizás sea lo más cómodo pero...

    Y ya cuando me entero de que la directora del CNIO se abrocha una nómina de casi 300.000 euros de los contribuyentes al año por no se sabe muy bien qué, alucino en colores. Seguro que hay grandes empresas dispuestas a pagar esas nóminas pero 300.000 euros por dirigir un instituto cuando el que dirige un país cobra 100.000 me parece bochornoso.

    Y todo el discurso de los científicos es que nos den más dinero porque somos la material gris del país, se invierte poco y entonces se nos fugan los cerebros....Me suena un poco al tema de los astilleros y a las minas...y demás. Hay que mantenerlas aunque no sean rentables y a costa de los impuestos de todos.

    Pero las universidades como bien dices, eso ya es para echarle de comer a parte. Tenemos casi 80 en España con un gasto desbocado, unos resultados lamentables y unas prevendas y unos "andares" que meten miedo. Esos también piden cada día más dinero porque el que les dan se lo funden a toda pastilla en sus rectorados de pompa y bohato. Aquí ya va siendo hora que todo Dios se ponga a trabajar y a ganarse el sueldo....
     
  3. nemancos

    nemancos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    En cada repecho, en cada curva...
    Fijo. Yo creo que haces esa encuentas en Belgica y arrasa. De hecho, tú le preguntas al Lotto Belisol si quiere ganar la LBL o el Tour y de calle te dicen que ellos mejor la LBL y sobre todo en un día nublado.
    Es como en España que todos los equipos prefieren ganar la supercopa de España en lugar de la Liga de Campeones. Eso lo sabe cualquiera.
    Hay que oir cada cosa...
     
  4. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Está muy bien la lista de Sputniks que has puesto, todos son partícipes de las malas artes de Don Solomillazo.
    Está claro que con esos nadie cambiaría el palmarés de AC, pero preguntale a un belga si prefiere un Boonen o un Museew a un Contador[/QUOTE]

    Bueno, las "artes" del farlopero Boonen tampoco me parecen las mejores, y en cuanto a la lista podríamos seguir con Hamilton, Andy, Camenzind, Richard, Berzin, Gilbert, Gianetti, Dan Martin, Valverde, y frente a éstos los Merckx, Hinault, Anquetil, es decir, que la Lieja es un carrerón, de acuerdo, pero vuelvo a la comparación del 90% frente al 25%
     
  5. TAURON07

    TAURON07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    382
    El palmares de Cadel es tercero en el Giro, y una etapa del Tour de Alberta? y el 39º en el tour. A la par del de Alberto. De todas formas yo creo que simplemente os cae mal Alberto y punto, porque todos entendemos que a un deportista le salga mal un año. Hay ciclistas que solo han ganado una grande y ya retirados están muy bien estimados. Alberto tiene muchas y a mucha gente que le cae mal, será por el solomillo que es lo único que terminan diciendo, será porque no es tan cercano a la gente, no lo se. Pero muchos ciclistas españoles tenían su bolsa de sangre en la "OP" y la gente no les tiene esa manía persecutoria que en cuanto sale su nombre en un foro vamos a recordarle donde tenían la sangre, pero eso ya es cosa de otro hilo.
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si yo fuera un poco suceptible pensaría que me estás llamando aprovechado y que no trabajo ... no se, pero me ha sonado a eso. La directora del CNIO es un política y cobra como cualquier político, un sueldazo de primera división.

    Mira si estás pez en el asunto, que no sabes que ese estudio que he enlazado le ha costado a los españoles cero euros, porque no es más que una revisión bibliográfica y apenas tiene costos. No es lo mismo que lo que hacemos nostros en la universidad o en CSIC que necesitamos mucho dinero para material y para personal para investigar sobre nuevos medicamentos y enfermedades.

    Te voy a contar una cosita sobre la inquietud de los científicos, actualmente en España hay proyectos de investigación sobre enfermedades raras y otras más comunes que están totalmente paralizados porque no llega dinero, las empresas no invierten porque vender un fármaco a 100 o 200 enfermos que hay en todo el país no sale a cuenta. Sencillamente tu y los que piensan como tu, que son los que mandan, no solo están condenado al paro a los mejores estudiantes de este país, si no que estais condenando a una vida miserable en el mejor de los casos ya la muerte en el peor de los casos a mucha gente que nos tiene a nosotros como única esperanza.

    Yo estoy ya un poco cansado de que me acusen de vivir en un balneario (cuando trabajo gratis la mayor parte del año) y no ser productivo, porque soy más productivo que cualquiera solo que nuestra producción no siempre puede medirse con dinero. Por cierto, está comprobado que de cada euro que se pone en investigación, a largo plazo se convierten en 6, pero claro, a largo plazo no se ganan elecciones.

    Comparto contigo en que el gasto está desbocado, solo que yo pienso que el dinero inutil se gasta en sueldos de políticos, ayudas a la banca, coches oficiales, obras innecesarias, la iglesia ... etc etc y no el que se gasta en universidad y en investigación.

    No me voy a molestar por lo que has dicho, aunque podría, voy a limitarme a pensar que no sabes de lo que hablas como casi todo el mundo.
     
    Última edición: 8 Oct 2013
  7. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    32
    Vete a ver el futbol anda! y deja a los que les gusta el ciclismo tranquilos
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Marca España!
    No sabemos leer ni sumar, pero ¿qué *******? GANAMOS EL MUNDIAL!!!

    A lo mejor quien necesita ese trabajo es, precisamente, la sociedad.
    Comparar las Universidades y la investigación científica con los astilleros y las minas, de verdad, es lo más chistoso que he leído en los últimos años. Refleja muy bien el nivel que tenemos (MARCA ESPAÑA!! again).
    Por cierto, no está bien que pongas el primer dato que te pone el google. En España (GOOOL!!!) hay 81 universidades, de las cuales 29 son privadas y 2 a distancia.
    No sufras, que para las privadas no tienes que aportar tus suculentos euros y, mira, parece que son más que rentables esas empresas.

    Das a entender que en la Universidad todo dios vive como un marajá rascandose las pelotas y cobrando una pasta. A lo mejor los cientos de doctores (y aunque no lo creas un doctorado es algo que ni regalan ni venden, hay que sacarselo apretando un huevo contra el otro) que están en el mejor de los casos con un contrato de vencimiento anual haciendo más horas que un tonto dando clases, preparando materias, escribiendo artículos, llevando PFCs, etc, etc, etc por menos que el salario mínimo interprofesional (cuando tienen la suerte de cobrar) no están muy de acuerdo.

    Lo que hay que saber es leer. Digo que a un belga le pones a un Contador y a un Boonen y con el de Pinto no se queda nadie y es que aunque a muchos no os entre en la cabeza, hay ciclismo (y mucho) más allá del Tour.

    Bueno, las "artes" del farlopero Boonen tampoco me parecen las mejores, y en cuanto a la lista podríamos seguir con Hamilton, Andy, Camenzind, Richard, Berzin, Gilbert, Gianetti, Dan Martin, Valverde, y frente a éstos los Merckx, Hinault, Anquetil, es decir, que la Lieja es un carrerón, de acuerdo, pero vuelvo a la comparación del 90% frente al 25%[/QUOTE]

    Si, el Tornado se empolvó la nariz estando de farra. Contador dio positivo en un control del Tour. Sinceramente, cuando se bajan de la bici, como si se meten antimateria on the rocks.
    Creo que por aquí nadie dice que la Lieja per se sea más importante que el Tour, por cierto.

    Exacto, el palmarés de Evans es un podium en una Grande y una carrera menor, así que ya es más que lo que ha hecho el de Pinto... a menos que un podium en el Giro sea equiparable a hacer segundo en la marcha cicloturista Alberto Contador, claro.
    A mi AC me caía como el culo antes del solomillo. Incluso antes de salir como AC en los papeles de la Operación Puerto, ya que la mencionas.

    Insisto: MARCA ESPAÑA!!
    El Nobel no lo ganaremos, pero QUIEN NO QUERRÍA SER LA SUEGRA DE RAFA NADAL???!!!
     
  9. Nomis

    Nomis Marin Biker

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    2.671
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Barcelona
    comparando el ciclismo con el fútbol, donde vamos a parar...
     
  10. nemancos

    nemancos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    En cada repecho, en cada curva...
    Veo que te has ofendido. Lo siento profundamente porque no era mi intención.

    La argumentación de que "se lo saquen al vecino que lo mío sí que es importante me parece poco científica y poco reposada". "Cualquiera hace cosas menos importantes que yo como argumento a que me sigan dando dinero porque lo mío vale mucho" también es una argumentación que nos suena a todos. Es la misma soberbia con la que se argumenta la fuga de cerebros, que parece que los más listos de España se visten una bata blanca y andan deambilando por el mundo.

    Pero ya que dices que estoy un poco pez, la directora del CNIO se llama María Blasco es científica cobra 300 mil euros al año del erario público y no tiene nada de política. Que yo sepa, los cargos políticos cambian con los gobiernos y esta se mantiene.

    Y por cierto, es la primera que está llorando por las esquinas que no les llega el dinero pero su sueldo no ha dejado de creer desde que llegó al puesto. Así que voy a pedirte con todo el respeto que antes de hacer insinuaciones seas conscientes de lo que a lo mejor los demás no estamos tan pez en los temas.

    Dime que organismo científico mundial tiene un cargo técnico científico a 300 mil euros al año a costa del erario público. Ninguno. Sí que hay gente que cobra esos sueldos en los departamentos de investigación de las empresas, investigando lo que las empresas mandan y necesitan, pero obteniendo resultados tangibles y cuando no obtienen resultados "a la puñetera calle". La ley de la oferta y la demanda, vamos.

    Esto de yo investigo con el dinero público lo que me da la gana que para eso soy científico, insisto, es poco científico. Y también me suena bastante a que hay que darme dinero para hacer películas y sacar discos.
    - "¿Pero y si no los compra nadie?"
    - "No importa, me lo tienen que dar porque yo soy cultura, ignorante". Esta es otra argumentación que también nos suena.

    De verdad que no tengo nada contra los científicos. Pero sí tengo mucho contra los que pretenden vivir a costa de los demás, con coirbata, sin ella, con bata blanca o sin ella.... Y de la cultura de la subvención aquí no se ha escrito todo todavía.

    un saludo
     
    Última edición: 8 Oct 2013
  11. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pues, efectivamente, no tienes ni idea de lo que escribes.
    María Blasco cobra del CNIO 120.00 € que es casi la tercera parte de lo que dices. Y ahora, yo te pregunto: según tú, ¿cuanto debería cobrar la directora del CNIO? ¿lo hacemos con 1500 eurillos al mes? ¿o es que la investigación contra el cáncer no es importante?
    ¿Qué es obtener resultados en la investigación? ¿que sea rentable? ¿hacemos que cuando te ingresen en un hospital hagan la cuenta: costo del tratamiento-aportación del enfermo en impuestos en base a la esperanza media de vida y si no salen las cuentas eso sea igual a "no tratar"? ¿condenamos a quien tiene una enfermedad no rentable a morir o a tener una peor calidad de vida por que los medicamentos no son rentables? ¿A cuanto vemos la rentabilidad de una investigación?

    científicos, mineros y cantantes: júntese todo en el mismo saco, agítese con fuerza y dele a "Enviar respuesta". Ya está hecho el post.

    Por cierto, la señora Blasco será científica, pero nadie dirige un trasto como ese sin ser también "muy" política.
     
    Última edición: 8 Oct 2013
  12. nemancos

    nemancos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    En cada repecho, en cada curva...
    A ver si lo contamos todo, compañero. Esa señora cobra 120.000 de fijo que con le variable ha llegado a 280.000 euros el año pasado. Como ves, para el caso casi 300.000 de los impuestos de los españolitos. Entre 1500 euros y 300000 va una pequeña diferencia, no?
    Esa señora no es politica porque si no se habría ido con el gobierno que la nombró, digo yo. La investigación contra el cáncer en España hace años que no da una a derechas por más que investiguen y toda su respuesta es que las cosas surgen cuando surgen pero mientras surgen ella abrocha 280.000 euros de los impuestos de todos.
    ¿Qué tiene que ver tener una enfermedad rara o no rentable? ¿Se la cura acaso esta señora con su mano de santo? Seamos serios. NO se puede vivir detrás de una bata blanca abrochando a costa del erario público porque esto no hay dios que lo mantenga. De hecho, no lo mantiene ningún país del mundo. Por algo será. O es que aquí somos más listos que los demás...
     
  13. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Lo de la investigación del cáncer lo sacas de?... Porque no es verdad, es más, para lo poco que se invierte aquí se obtienen muchos resultados en casi todas las áreas.

    Por otro lado, lo que cobre esta mujer no sé qué tiene que ver con el resto de científicos del país, que será una burrada, pero eso no quita para que aquí se haya quitado pasta a la investigación a mansalva.
    Y cualquier país desarrollado invierte más en investigación que España, asi que no sé de dónde sacas que no lo mantiene ningún país del mundo.
     
  14. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    Mmmm, Bonnen, ¿el de la coca? O espera, igual si que mola porque es Belga. O que la coca da muy buena arte. No se, digo.

    Preguntale a cualquier patrocinador (pista: los que ponen la pasta) a quien prefiere, un Boonen, un Museew o un Contador.
     
  15. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    Patrocinador,... Oleg Tinkov,... por que le bajan el sueldo a Contador?
     
  16. nemancos

    nemancos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    En cada repecho, en cada curva...
    Lo saco de los informes internacionales sobre investigaciones oncológicas y de lo que se ha publicado en la Nature, Lancet y demás publicaciones. Cero bajo Cero. Ningún país del mundo invierte lo que invierte España en investigación desde los fondos públicos. Muchos países del mundo invierten más que España financiados por empresas privadas pero marcan las líneas de investigación y exigen sus resultados. No sé por qué algunos os empeñáis en que los demás no sabemos por dónde andamos.
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso también se hace en españa, el año pasado yo estuve trabajando en un proyecto con Hero y este año lo estamos haciendo con Pfizer, ambos proyectos financiados al 100% por las 2 empresas.
     
  18. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Yo soy uno de esos aprovechados que tiene la mala costumbre de vivir del erario público. En realidad soy investigador científico del CSIC. Cuando quieras me mandas un privado y te enseño en qué "perdemos el tiempo" en mi institución.
    Aparte de investigar cosas que no sirven para nada (aunque luego me entere que hay empresas que producen lo que publicamos sin pagarnos royalties) colaboro frecuentemente para compañías, tanto españolas como europeas, para las que desarrollamos productos nuevos, algunos de los cuales se patentan. De primera mano te puedo decir que el problema del derroche en España no está en la Administración. A la investigación española lo que le falta son precisamente empresas con ganas de innovar y mentalidad abierta y que piensen en algo más allá que el balance de final de ejercicio.
    Y dicho esto, volvamos al tema de los sueldos. Con lo que cobra Contador en un año en nuestro instituto podríamos terminar de pagar las facturas de este año y evitar un probable cierre por falta de liquidez.
    Si el chaval, que por otra parte, no sé si ha llegado a terminar el bachillerato, cobraba mucho antes es porque unas empresas pensaban que podían sacar beneficio de su imagen y si se lo han bajado será porque han cambiado de idea. En este mundo la imagen lo es todo.


    P.D. y perdón por el calentón, es que a veces cuando te nombran la orca en casa del ahorcado uno no se puede controlar.
     
    Última edición: 9 Oct 2013
  19. Tinino

    Tinino Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2013
    Mensajes:
    3.163
    Me Gusta recibidos:
    107
    Aplaudiría hasta que me sangraran las manos. Un país que no invierte en I+D+I está condenado a ser lo que seremos en un futuro, mano de obra barata o la China de Europa, escojan ustedes la denominación que prefieran.

    +1000...Tú lo has dicho: Marca España. Pero...y lo guapo y apuesto que es Urdangarín...¿qué?
    Lo de la investigación del cáncer es para comer aparte, pero tu alegato a favor de la "esponsorización" o patrocinio de las universidades por empresas privadas va en contra del mismo espíritu de la universidad. Una cosa es colaborar o financiar cierto proyecto, y otra que las empresas determinen el futuro o el rumbo que deben seguir las universidades.

    De verdad, hay cosas que no entiendo. En este país se machaca a investigadores, a funcionarios, a sanitarios/enfermeros/médicos y profesores, pero eso sí, luego hay cosas que llaman la atención. Cada euro en investigación es rentable a largo plazo. Cada euro en sanidad es un gasto que repercute en nuestra calidad y esperanza de vida. Cada euro en educación es una inversión pese a que algunos determinen que destinar el % del pib que destinamos a ello es un gasto escandaloso e inasumible, cuando estamos muy por debajo de la media de la UE. Y con los servicios sociales más de lo mismo.

    Y mira que no intento entrar en estos temas en el foro...
     
  20. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Total, absolutamente de acuerdo. Nadie está diciendo que un científico no sea importante, que lo son, sino que no cualquier científico es importante. Anda que no había auténticos tuercebotas que estaban "investigando" (o sea, encender la máquina de churros y clonar papers a tutiplén) cuando yo trabajaba en un departamento de mi Universidad. Esa gente, como los lisssstos de los productores de cine que llaman "cultura" a bodrios infumables hechos únicamente para sacar tajada (viví con un colega que trabajaba con el actual presidente de la Academia de Cine y me contó auténticas historias para no dormir), no se merecen ni un céntimo del contribuyente. Pero claro, tirando de un tópico más, en España el dinero público "no es de nadie", así que hala, viva la virgen.



    Eros, estás haciendo de la parte el todo y, sin ánimo de ofender, estás siendo un poco demagogo. Por supuesto que hay científicos cuya labor es impagable y que resultan absolutamente imprescindibles para el funcionamiento de la sociedad. A quie nemancos denuncia es a los aprovechados, que estoy seguro de que sabes como nosotros que existen, a los que se arrogan ese carácter de "profesional imprescindible" cuando no producen NADA de interés pero que han encontrado su nicho y que no se van a ir de ahí ni con agua caliente.

    Pues a lo mejor esos doctores que tanto curran por el salario mínimo deberían, si son tan absolutamente brillantes, darse cuenta de que están metidos en un negocio no sostenible, y que como cualquier profesional metido en un negocio no sostenible deberían pensar en reinventarse, evolucionar y buscar algún otro más rentable. Pero claro, es más fácil cerrar los ojos y seguie quejándose amargamente una y otra vez de que necesitan más dinero del Estado "porque son imprescindibles y el único futuro del país".

    Ya.
     

Compartir esta página