haber chato, eso es una forma de reconocerlo. ¿a ti bettini te parecia un crio con lo de la escopeta en el mundial? ¿o cavendish con eso de limpiar las gafas en el tour? a contador ya se le asocia como el pistolero y eso te da una fama que perdura mas que algunos triunfos
A ver , es solo mi opinión . Ya se que es una tonteria, pero al ganar por ejemplo este Tour en la etapa de Verbier con una clase bárbara va y se pone a hacer eso. Me da un poco de verguenza ajena la verdad . Pero bueno es solo una opinión no os mosqueeis. El hilo de AC no solo iba a ser para poner cosas buenas del mismo, no? Ah y lo que te da fama no son esas chorradas. Lo que te da fama son exhibiciones como la Paris Niza donde ganó una etapa, luego perdió el liderato por una pájara y al día siguiente sin amilanarse volvión a atacar para casi ganar otra vez.
hombre fama si te da porque si yo veo ahora a un escuela ganar una carrera y hacer eso pues te acuerdas de el pero como tu dices es tu opinion y eso no te la puedo cambiar
pues a mi me parece una forma personal de celebrarlo, lo mismo que sastre con el chupete, o flecha disparando una flecha o hermida dando un pase torero
Bueno, muchas de las celebraciones de muchos deportes dan un poco de vergüenza ajena en general, por lo menos a mí. Es un modo de diferenciarse, y la de Contador, sin ser de las mejores, tampoco es de las peores. Yo soy de los que cree que Contador está mal asesorado en temas de representación. Como muestra, cuando firmó con Astaná y lo que le está pasando este año, cuando declara abiertamente que desconocía su situación contractual con Astaná y no sabía si podía o no desvincularse del equipo.
+1 A mi también me da verguenza ajena la pistolita , como otras celebraciones (unas mas que otras , creo que también influye quien la hace y como se hace) Ahora debe apechugar con ASTANÀ , firmó el contrato solito y debe cumplir , las opciones mejores creo que serían QUICK STEP o GARMIN ( además ahora sin Wiggins puede tomar mas forma). Si fuera al CAISSE se lia otra vez la del pollo , seguro !!!!
creo que lo que pretende Contador es simplemente pasar esta proxima temporada y esperar a la creacion del nuevo equipo para la temporada 2011. no creo que ni Quick ni Garmin tengan equipo para una grande, aunque el Astana tengo mis dudas que si lo tenga, y como dicen si se hubiese ido al Caise seguro que se lia otro pollo. creo que es mejor dejar las cosas como esta y esperar a ver que pasa a lo largo del 2010. y sobre celebrarlo, cada uno lo celebra como quiere. unos con la pistola, escopeta, flechas, chupetes, meciendo un niño, apuntando con el dedo al cielo ...
Pues a mi me gusta esa forma de celebrerlo, es una forma de identificarse. Otra cosa es que hiciera cada etapa una gilipollez eso si sería una niñeria pero de esta forma se le identifica como el pistolero.
UN PAR DE COSAS: -En la vida profesional de cualquier persona, sea deportista o no, lo que te hace mover es el dinero, las perras...Dejemos de ser hipócritas. EROS POLI ,¿Preferirias quedarte en un equipo de pueblo o ganar pasta gansa rompiendote los cuernos subiendo el Alpe D'Huez? -Me parece, que los españoles en general, tenemos una mentalidad de NIÑOS PEQUEÑOS sobre el tema de la "ACTITUD" de los deportistas españoles(o no), se llame Contador, Fernando Alonso...Señores, esta gente no trabaja en un hospital infantil, son deportistas de elite y se pueden permitir ser como quieran ser: unos dias profesionalisismos, otros bordes de *******..., y si se pasan seguro que su madre, novia, suegra, padre se lo recriminaran como a todo hijo de vecino. PERO, AL FINAL, LO QUE CUENTA EN ELLOS SON LOS RESULTADOS. Me parece que comentarios como los de KAPO son criticas-envidias malsanas que ennegrecen el deporte español y sus seguidores. -Bueno y lo peor son esos comentarios sobre el posible dopaje de AC. SEÑORES SEGUIMOS CON LA EDAD MENTAL DE UN NIÑO. Como lo digo sin causar estupor(como cuando le dices a tus hijos que los reyes no existen): TODO EL DEPORTE PROFESIONAL, Y TAMBIEN EL CICLISMO, SE DOPA!!!!! Recordad que Emiliano fuentes no solo tenia informacion de cilcistas, tambien del mundo del futbol. Armstrong dio positivo en EPO en seis!! muestras de orina en el tour 1999. Bueno y a nivel semiprofesional ya ni te digo. PERDON POR EL LADRILLO.
yo creo q un deportista de elite puede ser borde con la prensa, sobre todo cuando ves que tu equipo esta en contra y no te sientes apoyado. si una funcionaria que está detrás de una ventanilla (cara al publico) es borde, xq no lo va a ser un deportista de elite que no trabaja cara al publico???????????? un deportista de elite no vive de las ruedas de prensa, esas las tiene q dar por obligacion, viven de sus logros deportivos, asi que es normal que les toquen los coj... la prensa
hombre rojas 69 eso de que todos se dopan no lo veo yo mucho, si eso fuese cierto cualquiera de nosotros nos podriamos meter a ese mundo. Te pones a entrenar y a tomar la medicina magica y a correr y ganar dinero. Tienes que tener una pasta diferente a los demas para poder llegar a esos niveles, puede ser que una gran mayoria se dope para poder llegar a esos niveles pero hay gente que las tienen muy controladas y no creo que se dopen. ademas, tu crees que con el asco que nos tienen los franceses si contador hubiese tenido algun positivo por EPO no lo habria comunicado a la prensa inmediatamente¿
El dopaje no es como la poción de Axterix. Por mucho EPO que te metas, si tienes 30 años no llegas a ser deportista de elite. Para estar hecho de otra pasta tienen que regalarte una bici con 5 años y no bajarte nunca de ella, o que tu padre te obligue a montar en moto todos los dias desde los 5 o 6 años(Lorenzo), o vivir rodeado de motos desde antes de nacer(Valentino), o que te corrijan a base de palos cuando no logras el equilibrio en la barra fija(Nadia Comaneci). Siempre hay un factor externo que logra sacar lo mejor de tus cualidades, y lo más importante, darte una oportunidad Los controles antidoping siempre van más retrasados que las sustancias que se toman.Y no todas las sustancias que se toman son para aumentar el rendimiento: tambien para mitigar el dolor seria doping(correr con la muñeca rota no es muy normal que digamos). Lei hace tiempo que los que tiran con arco toman algo para bajar el ritmo cardiaco. Tambien cuenta el dinero que mueve el deporte. Por ejemplo el futbol: siempre salen noticias de doping en ciclismo pero pocas en el futbol, y las que salen rapidamente se olvidan. Aspirinas y sobres de estimol(no da doping) se dan a nivel amateur: imagina a nivel profesional con la presion de las marcas, sponsors..etc. Ojo, a mi parecer el doping no ensucia el cilclismo o el futbol. Aunque todos se dopen siempre hay un primero y un último; hay quien gana y quien pierde. Pero etapas de 170,210,187,190...seguidas, o partidos los lunes,jueves,domingo y luego mundialito, y luego seleccion autonomica y seleccion nacional.....bueno, no hay que ser un avispao para darse cuenta que algo no cuadra.
En relación de que AC ha sido ninguneado en el Astana, creo en mi humilde opinión de que no son ciertas.Toda o casi toda la ****** dentro del equipo la ha removido la prensa española (cosa que se le da genial,por cierto), y AC se ha dejado llevar por "su" prensa sin darse cuenta donde le llevaba. ¿Creeis que Bruyneel (tine 9 tours, 7 el texano y 2 el pinteño, no?),es algun tonto y se iba a dejar escapar la carrera teniendo a los mejores y el mejor grupo de gregarios? Bruyneel tenía claro desde el principio que AC era el más fuerte (que no el mejor,me parece) pero tambien sabía que según pasarán los dias, el americano iba a más. Manteniendo la carrera controlada, durante los primeros 10-12 días, tendría a los dos en cabeza de la general, sino a tres o cuattro (con Levi y Kloden) con lo que buscaba el doblete o copar el podium al completo, no os parece??? Si a AC le deja como único lider y sin el americano, para el ecuador de la carrera tiene setenciado el Tour a su favor y con el texano a media hora perdido en la general. Es cuestión de tácticas,lo que pasa es que siempre nos vemos perjudicados, y la pr3ensa tiene que vender,y lo que nos gusta es ver fantasmas donde no los hay. Lo mismo intentó el año pasado Riis con Sastre y los hermanos Schlek, pero de una manera mucho menos afortunada, y por poco se lo deja escapar. Si la tactica se llevará a cabo dentro de la selección no habria pasado lo de Varese,y todo por el egoismo de algunos para brillar ellos.
Rojas tio, no quisiera que llegaramos a discutir con malos modos, respeto ante todo, no me parece de recibo que hables como si el ciclismo porfesional lo hubieras inventado tu y los demás hubieramos nacido ayer. El dopaje existe, eso no lo vamos a discutir aqui, por cierto, eso que dices que toman los tiradores con arco se llama Atenolol y es un Beta bloqueante aunque no creo que te importe demasiado. De primera mano, es decir, de la mia, te puedo decir que el dopaje profesional está lejos del alcance de la mayoría de los bolsillos, al menos el dopaje que da resultados, porque hay gente que toma de todo y anda menos que un carrito de helados. Eso que dices de que los tramposos van por delante de la lucha contra el dopaje solo demuestra que no conoces ni el mundillo ni lo que es el dopaje, los mejores laboratorios del mundo están hoy dia al servicio de la AMA, y los médicos que llevan a los corredores no están ni de lejos a ese nivel, veanse los positivos de gente como Riccó o Moises dueñas con aquella EPO de tercera generación que era indetectable. Un antiguo compañero de equipo que llegó a profesionales tenía un sueldazo de 900 euros al més en su equipo, con lo cual la maquinita para medir el hematocrito y las cajas de CERA a 150 euros cada una, además de la testosterona, la insulina y la hormona del crecicmiento estaban fuera de su presuspuesto, además de que de haber tomado algo de eso seguramente habría pitado en el primer control. Tuvimos una epoca horrenda en esto del dopaje, pero ahora los que tienen que hacer los controles se han puesto las pilas y mucho, además si fuera tan facil doparse y ganar el tour de Francia, mucho de nostros nos seríamos globeros si no profesionales.
Está muy bien razonado, y yo no era de los que dudaban de la buena fe del equipo, pero el día que se queda AC cortado y no sólo no le ayudan, sino que se ponen a tirar delante, y además el Texano suelta aquello de que no había que ser muy listo para pensar que podía haber abanicos... Ese día significió la muerte de este razonamiento. Y por cierto, no sólo era la prensa española. En Italia por ejm, la Gazzetta alucinaba con lo que ocurría. Ahora bien, creo que AC ya debería dejar el pasado apartado y no hablar más de LA. Que se concentre, entrene, y gane, que es lo mejor que puede hacer. Saludos