Yo pinchaba mucho y empecé a usar cinta antipinchazos, dejé de pinchar. Al cambiar de bici no le puse las cintas y pinché en una de las salidas. Le he vuelto a poner las cintas y 0 en pinchazos.
lo mejor sin duda es tubelizar las ruedas, pero si no te quieres enrollar, yo personalmente no me molestaba en comprar una camara con slime, hazte tu mismo el liquido anti-pinchazos, con latex acrilico, agua y un poco de pimenton, sisi, de el de cocinar, jejeje, yo antes de tener las tubeless es lo que usaba y 0 pinchazos
con las ccamaras antipinchazos no tengo problemas,un poko mas de peso pero 0 pinchazos, en todo caso un poko mas de aire y pista
Para mi el truco de pinchar poquísimo es llevar las cubiertas en buen estado, cuando empiezan a estar gastadas, a parte de agarrar mucho peor, empiezas con el petardeo de los pinchazos, lo mejor para ahorrar tiempo y dinero es cambiarlas.
yo tambien uso camaras slime antipichazos, ademas con obus desmontable!!! asi cada 6 meses compruebas el estado del liquido o lo cambias y lo renuevas!! te libras de los pinchazos comunes!! solo tienes que revisar las presiones de las ruedas y ya esta!!
Empiezo diciendo que nunca he utilizad Baso las cámaras con líquido, pero es que existiendo el tubeless no le encuentro sentido. Básicamente el sistema es el mismo, llevar líquido que pueda taponar el pequeño pinchazo. Pero lo que nunca podrás evitar es el típico reventón al pellizcarse la cámara con la llanta, algo que es literalmente imposible con el tubeless... Cámara con líquido = no pinchazo Tubeless = no pinchazo + no pellizco
Impresionante el vídeo, y muy didáctico. Solo tengo un par de dudas: 1. Parece que la cubierta es de aro rígido, pero no dices nada al respecto. ¿Se puede hacer con cubierta de aro flexible? 2. Disculpa la ignorancia en este caso, ¿que es una cubierta de doble capa? Un saludo.
El unico problema del tubeless es que tienes que usar cubiertas tubeless, al menos en mi opinión si quieres seguridad, es jugarse el tipo el querer ahorrar unos euros con la posibilidad de destalonar en cualquier momento. Pero es que un juego de gomas decentes tubeless no te quita nadie el juego 60€, asi que mas un kit (35€ o hacertelo casero(15€ al final sale por unos euros el cambio, ademas de ganar peso, pues las gomas pesan mas. Yo actualmente uso cámara, y llevare en los últimos 1000km 1 pinchazo, creo como ha dicho algún compañero unas de las causas de pinchazo es por una mala cubierta o el mal estado de las mismas, con unas maxxis mobster que tuve pinchaba cada dos salidas. Tengo una cámara con moco esperando a ponerla, pero desde que cambie de gomas he pinchado solo una vez.
Yo tengo antipinchazos del decathlon en ambas bicis y en las dos cámaras y hasta ahora 0 pinchazos y llevo un buen cerro de kms, es más 2 cámaras las tenía en la otra bici y cuando compré la Acid pasé las mismas cámaras. En kms sumando ambas van unos 2000kms, otra ventaja que tiene es que los micro agujeritos que toda cámara acaba teniendo (lo típico de dejar la bici correctamente y en X días se deshinfla) no te pasan nunca, por lo que la presión se mantiene muchíiiisimo mejor. Un tema interesante para no pinchar es llevar las ruedas duritas, así te evitarás los típicos cortes por pillar la cámara con la llanta. Saludos
Mi amigo nunca pinchaba. Yo estaba harto de probar cosas. Él siempre iba con presiones altas. A mi me gusta ir alrededor de 2 kg. Este año ha llovido poco y ya aprieta el calor. Los pinchos de las plantas están tiesos y deseando que los pises. Pero mi amigo solo sube por carretera y baja por caminos hermosos, anchos y bien pisados. Yo siempre busco el pedregal y el sendero estrecho lleno de maleza. Ya lo he probado todo en los últimos años y ahora estoy en la fase final: cubierta tubuless ready con llanta tubelizada y liquido sellante. El otro día salimos juntos, mi amigo y yo. Al bajar le propuse coger un pequeño senderillo de no más de un par de kilómetros pero poco transitado. Cuando terminamos yo tenía algunas minúsculas marcas de pinchazo. Incluso se veían los pinchos clavados, como alfileres. El líquido selló y no perdí nada de presión. Mi amigo, sin embargo, pinchó las dos ruedas a mitad de camino. Puso su cámara de repuesto y yo le dejé la que llevaba. Cuando llegamos abajo había pinchado otra vez las dos. Yo seguía sin perder presión. Conclusión: depende de lo que hagas y por dónde vayas, necesitas una cosa u otra. Cada una tiene sus ventajas e inconveneintes. Investiga, valóralo y elige lo más adecuado para ti.
Mejor que slime te recomiendo latex ya que sella por si mismo. Con el slime si en el pinchazo no entra uno de los "tropezones" negros que lleva, no sella. He tenido pequeñas rajitas en una cubierta y colocandola abajo para que llegue el maximo de latex posible y poniendo el dedo me ha sellado. El slime lo usé en el primer juego de cubiertas tubeless que tube y pinchaba como tu, pero con las mismas puse latex y genial.
yo llevo las bandas de kevlar y por el momento muy contento, claro que el peso no es lo que mas me preocupa...
En mi caso utilizar cubierta de 60 PTI,tengo una orbea sate,con las cubiertas de serie Kenda de gama baja les hice 3200 km en todo tipo de terreno,hice salidas con un plano atràs donde saliò un huevo y casi se veia la cámara,pinchazos 0,ahora llevo otras kenda también de 60 TPI con kevlar y 300 km y nada,algunos le llamaran suerte pero no lo creo,la dureza de la cubierta juega un papel importante,penalizara en agarre y demàs con respecto a otras pero prefiero eso a pinchar cada 2X3. Eso que le meto caña en trialeras etc y peso casi 90 kg.
Yo de momento llevo cámaras anti pinchazos, pero en el próximo de cubiertas voy a tubelizar, para bajar un poquito de peso