Para eso puedes usar el freno trasero. Con la bici recta métetele al freno trasero (lento y gradualmente) y conocerás cuanta adherencia tienes. Cuando se te empieza a bloquear sueltas suavemente.
Uno que era incrédulo hasta que lo he probado esta mañana... jeje alucinado. Consejo muy bueno. Gracias compi.
Llamadme loco, pero para curvas a la derecha siempre giro el manillar a la derecha, y para curvas a izquierda, manillar a la izquierda. Este sistema me va de perillas.
Llevo más de 10 años dando pedales y pensaba lo mismo que tu, pero no amigo, cuando viene una curva a izquierdas y tumbas en realidad estas girando el manillar a la derecha de manera inconsciente, la física es la misma para todos.
Muy fácil de confirmar esto, vete a 10km/h por lo menos y empuja levemente el manillar hacia delante por la derecha o izquierda y fíjate a donde va la bici.
yo lo combino con poner también peso en el pié contrario, con la pierna "extendida"... hay que tener cuidado con el "contramanillar" con el piso resbaladizo.
Sólo tienes que hacer la siguiente prueba, en una recta que marches a 25Km/h o más, empujas levemente el lado izquierdo del manillar y veras que la bici gira para la izquierda, lo mismo claro está si lo haces en el lado derecho te gira a la derecha.
Puedes tomar la curva girando el manillar y tumbando la bici. Aquí lo que se dice es que a alta velocidad se tiene más control cambiando la inclinación de la bici que girando más o menos el manillar.
Alucinado me he quedado cuando lo he experimentado esta tarde. Dos cosas: - supongo que siempre lo he hecho de forma inconsciente pero notarlo me ha parecido genial. - ahora entiendo porque al coger los bidones la bici se me va al lado en el que sigo agarrado al manillar. Indirectamente estás empujando el manillar (yo al menos). Ahora podré corregir esto sabiendo el porque. Gracias por el aporte.
Contramanillar en la bici me parece que no se hace... que sujetes el manillar para que no se te cierre la dirección hacia el interior de la curva sí, pero llamar contramanillar como tal hacemos los que hemos rodado y competido en supermoto, flat track o velocidad como que no. En moto directamente aguantas la dirección y cuando estas en el punto que vas perdiendo adherencia atrás apuntas la direccion hacia el lado contrario de la curva para que no te adelante la rueda trasera básicamente y cuando evitas eso, la moto subvira y con el gas la vuelves a hacer girar o sobrevirar, pero en la bici no hay gas para volverte hacer girar una vez que has puesto rumbo hacia el exterior de la curva. Si es en frenada lo mismo hasta que tienes que abrir gas para cerrar el giro. Vamos que el contramanillar lo que hace es controlar el derrape, las diferencias se ven claras respecto a las carreras de velocidad de los 60 y 70 donde las motos no tenían apenas par y no interesaba derrapar, si se hacia contramanillar era para salvar una caída. Hoy en dia en velocidad con las gomas que tenemos, par motor de sobra, etc... te puedes permitir hacer contramanillar en velocidad. Otro ejemplo mas claro en flat track, supermoto, hielo, motocross, disciplinas todas basadas en hacer derrapar la rueda ahí si se ven descaradamente los manillares cruzados... saludos
Yo no he corrido ni competido, ni con dos ni con cuatro ruedas pero me da la impresión que lo que tu dices es otra cosa. Lo que comentas es como controlar un derrape trasero con la moto (igual que con los coches). Lo que han aportado es la explicación de cómo metemos la bici en la trazada. Evidentemente si la bici derrapa en curva sólo te queda soltar freno y levantar un poco para corregir (y rezar). Disculpas si te he entendido mal o he dicho una tontería. Como se puede ver no soy experto.
El cotramanillar es simplemente la acción de mover el manillar hacia fuera del lado que quieres girar (como sugiere el nombre). Esto se hace en cualquier vehículo de dos ruedas. Lo puedes ver en el video "Twist of the wrist 2".
Con todos mis respetos no tengo especial interés en ver ese video. Contramanillar es llevar el manillar unos grados hacia el lado contrario hacia donde gira el vehiculo a partir del eje longitudinal del vehiculo. Si tu estas girando a la derecha en una bici, mueves el manillar a la derecha, rectificas y mueves el manillar unos grados a la izquierda sin sobrepasar el eje longitudinal de la bicicleta eso no es contramanillar, eso es rectificar la dirección. Si con una bici quieres coger una curva a izquierdas y el manillar lo apuntas hacia la derecha la bici se va a la derecha salvo que este derrapando de detrás y compensé la dirección que le estas dando. Si algunos cerrabais demasiado la dirección de la bici hacia el lado que tomabais la curva y ahora veis que dejándola recta o haciendo presión en el manillar hacia el lado interior de la curva rectificáis de no cerrar tanto la dirección y notáis mas apoyo en el flanco interior del neumático y mas seguridad al girar bien, pero eso no es contramanillar. Contramanillar en una bicio o una moto es, bici girando para la derecha y manillar unos cuantos grados apuntando a la izquierda pasando el eje longitudinal !!! y eso en bici de carretera no se hace salvo para salvar una caída, en montaña lo puedes hacer porque vas derrapando y te puede permitir hacer esto. Contramanillar Manillares girando hacia la curva Contramanillar Marquez y Lorenzo alargando la frenada, tracción muy leve en la rueda trasera y contramanillar para contrarrestar... Ciclistas profesionales girando y sin hacer contramanillar, se pueden en observar en las partes inferiores de los tubos diagonales de las bicis como los manillares nunca sobrepasan el eje longitudinal de la bici hacia el lado contrario del giro. Por favor no comparemos motos con bicis a ver si vamos a aconsejar mal y alguno acabe despeñándose... Una cosa es no cerrar la dirección en exceso. Una cosa es hacer presión en el manillar hacia el lado interior de la curva para ganar grip y otra cosa es hacer contramanillar... salu2
Pues deberías o ver el vídeo o al menos leer a los demás, porque te has emperrado en lo que no es. Nadie, salvo tú, está hablando de contramanillar DURANTE el giro, sino del golpe de contra ANTES del giro. Si así te convences de que estás mezclando churras con merinas y que estás encabezonando en tus 13 sin sentido, esto es una foto de un libro de técnica MTB de los 90 (año 93 concretamente) que tengo por casa, donde a esto lo llaman "giro forzado" (columna derecha de la página). Pero vamos, que eres muy libre de seguir creyendo que contramanillar es solo lo que se hace durante el derrape si eso te hace sentir superior. Otros creen en dioses de seis brazos y parecen felices.
Yo creo que teneis que miraros eso del riego al cerebro antes de tener un problema grave. Me estais contando que entras con la flaca derrapando en las curvas y girando el manillar para compensar? Porque eso es lo que se hace en los vehiculos de motor a traccion trasera cuando se pierde aderencia exclusivamente. Que todos giramos el manillar en direccion contraria? A mi me parece que esto mas que un foro es un frenopatico. Me van a freir a negativos pero lo que me descojono no me lo quita nadie.
No vale la pena picarse con quien no quiere entender. A mi al menos el tema me ha resultado de enorme utilidad y te lo agradezco.
Txeke te tomaba con mejor capacidad comprensiva y educación. No se quien eres tu para llamarme que me creo superior ni tonterías, por el simple hecho dar una opinión con mi informacion, si tú estas acostumbras a seguir como un borrego sin rechistar a la masa haya tu, yo razono y debato las cosas siempre creo que dentro de una educación. Lee mi post y cuando lo entiendas luego si quieres me llamas cabezon, en mis 13 sinsentido o superior como tu dices. A mi los insultos de personas como tu me la sudan, pues es el único argumento que tienes para debatirme algo, la carencia la tienes tu no yo... Primero que no digo que perdiendo tracción atrás o derrapando se pueda poner el manillar hacia el lado contrario (Pasando el EJE longitudinal) Ojo!!! Eje longitudinal. Primero vamos a entender este concepto... En ese libro que muestras: -1º que es de MTB donde entrando con terreno suelto puede ser útil. -2º no habla de hacer contramanillar ni de poner la rueda hacia el otro lado del EJE longitudinal con respecto al giro, habla de mantenerlo como si fuera recto. -3ºaunque lo pusiese en un libro, no todo lo que se edita o publica en un libro es "palabra de Dios" me vienen a la mente libros de autoayuda, libros de iniciación a deportes muy pobres, etc... En fin. Para que mas discusión con gente que no... que no... que donde no... no... Una aclaración: En mi coche, o en mi moto o en mi bici... si quiero entrar en una rotonda a la derecha giro el volante a la izquierda ¿no? Aunque la rueda trasera no vaya derrapando el coche, moto o bici gira hacia el lado contrario por obra y gracia. Gracias. Me estais ayundando mucho.