Estupendo. Precisamente hoy, leyendo el tema de la retirada de bicis por la policia en Valencia, me quedé pensando como demostrar la propiedad de una bicicleta de segunda mano, supongo que esto debería servir ¿no?, ¿?o debería llevar adjunta la factura original de la tienda con el numero de serie y eso ...? Que pensáis
yo este año vendi un coche dado de baja temporalmente porque no me pasaba la ITV con un contrato de compraventa para los chavales lo pudieran usar en autocross. es mas sencillo de lo que parece.
Con el contrato de compraventa puedes justificar la compra (como comprador) y la venta (como vendedor), o sea, que cada una de las partes puede justificar lo que ha hecho. Debido a que las bicicletas no son un bien que se registre en ningún lado (como los coches, las casas, etc...), no hay forma de que la administración conozca del propietario vigente de la misma. El problema surje cuando un tercero (ni el comprador ni el vendedor), reclamase como suya dicha bicicleta (haciéndose valer de buenas justificaciones, claro está. No vale el primer papanatas que diga que es suya porque si). ¿Qué ocurriría? Pues que el comprador podría declarar que hizo la compra de buena fe al vendedor, y no ser responsable de la falta de la bicicleta al tercero. Por lo que no existiría delito de receptación. Se iría entonces contra el vendedor, que tendría que aclarar cómo se hizo con la bicicleta, ver si fue de manera legal, y si no, devolver el importe de la venta al comprador, y la bicicleta al propietario, independientemente de lo que legalmente le sobreviniese. Es importante, aunque os parezca absurdo, sacarse alguna que otra foto con la bici, para justificar que "hace tiempo que la tienes" (es independiente de lo dicho arriba).
Muchas gracias. Precisamente lo que hice cuando compre la ultima fue fotografiarme con ella y fofografiar el numero de serie, lo único es saber si podría demostrar la propiedad con eso ante una retirada de la policía...
esto...titular de la bike? mola...ahora que lo de las cargas y gravámenes......pa mi que sobra (salvo que la financies como los coches y tengas una reserva de dominio inscrita...jejeje)...lo mismo para el asunto de la "transferencia"....no es lo mismo vender un coche o una moto que una bici.....otra cosa NUNCA renuncies al fuero propio...si alguien lo hace, que sea el vendedor, para, si hay algún problema, poder demandarle en los tribunales de tu ciudad.....
Yo me vi en esa situación, y el compañero me envio un contrato firmado x el. Me quede mucho más tranquilo. Y lo dicho, un gran post.
Aporte de gran categoría este. Ahora me asalta una duda. Quien le da valor legal a este documento? Quiero decir el vendedor puede rellenar el documento y al final ponernos un garabato y un día decir que eso no lo ha firmado el, que es un contrato falso escrito por nosotros. No se si me explico bien. De todas maneras gracias
Si cada uno aporta una fotocopia firmada de su DNI, haría más legal el documento no? Te puedes meter en una firma jurada pero se te va la pasta...
Con los medios que hoy disponemos yo añadiría: 1) Foto en color de la bici en el contrato 2) Documento de Identidad escaneado como foto pegado en el documento, tanto del que vende como del que compra. 3) Datos de un testigo, sí es el mecánico de una tienda donde la hayáis llevado para que revise la bici mejor. 4) Sí se tiene la factura original de compra, yo también la metería en foto digital. Todos los elemento anteriores se pueden reducir a la hora de imprimir a un tamaño suficiente que permita comprobar todo, es más, le debería entregarse en soporte digital todo lo lo anterior. Pero insisto sí se ha comprado legalmente el documento que acredita la primera compra a un vendedor legal es la factura y esa siempre se debe conservar. Yo personalmente escaneo todas las facturas de papel, estas las archivo, y no las vuelvo a sacar salvo que haya un problema legal, generalmente con una copia digital en color o blanco y negro sales del paso de cualquier acreditación de la propiedad.
Gracias por el aporte Neo, es muy bueno. No caí en hacerle una foto a la bici y meterlo en el contrato, pero es una idea cojonuda. Hoy hice el contrato y añadí el resto de puntos menos ese. Lo que sí hice es especificar muy bien todos los componentes y demás y llevar a un amigo para que lo validara. Gracias y suerte para futuros contratos!
Yo estoy buscando una bici de segundamano y tambien tengo dudas.E oido que por mi zona los mossos descuadra an pedido papeles a mas de uno,y el que no los a tenido le an quitado la bici, no se si sera verdad.Pueden hacer eso ??