Lo de los senderos de la Dehesa en el Du cross sigue siendo un misterio pero todo lo demás me quedó bastante claro tras hablar con el organizador hoy (a pié de circuito y azada en mano me lo encontré). Estuvimos hablando y mil disculpas por mi parte ya que estaba molesto con mi opinión (lo del correr mismo circuito S y D y como lo expuse por aquí) . Creo que todo ha quedado aclarado. Cierto es, que es de agradecer que se celebre la prueba a pesar de la multitud de adversidades que tuvieron en 2015. Medio ambiente les ha echado literalmente de la dehesa...una pena porque el otro circuito era un referente para mi
los anguita siempre se esfuerzan muchisimo en la organizacion, nos podran gustar mas o menos...pero son unos currantes q intentan hacer el mejor circuito posible! ojala hubiera muchos asi...
Te respondo yo, que ya me toca la moral este tema. Nadie en Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid tiene constancia de ninguna solicitud para celebrar una carrera de CX. No se han pedido porque no hay ningúninteres en volver a la zona buena de hacedos años, por mucho que se nosquiera vender como un problema legal o administrativo.
Bueno pues yo felicito a los organizadores, hoy con el barro se ha quedado un circuito muy divertido. El año que viene espero que más y mejor.
Menuda diferencia de circuito de ayer a hoy. Esto es lo bueno, que cada circuito es diferente y cada cual es bueno o malo según las características de cada uno. Los Anguita se han currado un finde de escándalo, se han ganado un bien merecido descanso, menuda paliza se han dado. Y lo de los trazados, pues eso, cada uno elegiríamos un circuito diferente acorde a nuestras características, pero de momento, en Madrid podemos decir que hemos tenido de todo.
Que suerte que lloviera. La caracola estaba bien Me encantan los circuitos sin bordillos que en Madrid se salvan pocos.
había dos mini bordillos, pero apenas se apreciaban, al entrar y al salir del asfalto, nada que ver con otros bordillos de otros circuitos casi afilados rompe ruedas....