¿Alguien me puede explicar esto? Se escribe un articulo sobre Iñaki(ojo, que lo merece), otro sobre Hermida(que tambien se lo merece), pero es que RUBEN RUZAFA ha quedo OCTAVO *****. No se si es desprecio, si tratan de ignorarlo, o a lo mejor es que no es ni VASCO ni CATALÁN. En las revistas también he leído algún articulo sobre alguna clasificación en la que valoraban enormemente la actuación de algún biker español( creo recordar que era sobre Ivan Alvarez o Coloma-que seguro que también se lo merecían) que quedó muy por detrás del ANDALUZ. Estoy creyendo que hay algún tipo de boicot a uno de los mejores(y más polivalentes) bikers españoles de estos tiempos. http://esmtb.com/1374/absalon-y-pendrel-ganan-en-la-copa-del-mundo-de-offenburg/ http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=14728
Segun comenta en su web pincho muy lejos de la asistencia tecnica, a unos 3 km, cuando rodaba el 11º.
Esto tiene una explicacion sencilla muy lejos de boicot alguno. No recuerdo como se llama, pero detras de Hermida hay una prestigiosa casa publicitaria haciendole todos los temas de prensa, por eso nos enteramos de todo lo que hace. Caso similar el de Lejarreta, que aunque no de una manera tan profesional, alguien le lleva el tema de la relacion con los medios. Otro ejemplo mas claro de quien se preocupa por su imagen es el tema de las webs, Hermida y Lejarreta tienen, Ruzafa no. Otros como Coloma tambien se han buscado la vida al respecto, montando su propia web e introduciendo una gran atraccion en esta, muy acertada como novedad que era en mi opinion, al introducir la camara onboard que nos hacia estar a muchos pendientes de su web. Hay que recordar que los corredores son un soporte publicitario mas, y el que mejor explota este, y no tiene porque ir directamente relacionado con el rendimiento, mejor para el. Al respecto a Ruzafa no se le ha visto nunca muy activo, y de ahi lo que comentas.
En este video se ve la caída de Emily Batty [video=youtube;_p6uP8PmVCQ]http://www.youtube.com/watch?v=_p6uP8PmVCQ&feature=player_embedded[/video] Acojonante el campanazo que se pega,y aún así,continuó,y acabó la 51ª.Chapéau por ella!
Si que tiene web:www.rubenruzafa.com/, y bolg:http://rubenruzafa.blogspot.com/. Pero es cierto eso que dices de que no se ve muy activo en este sentido, ya que tanto la web como el bolg no estan actualizados. Me parece raro que no deje en manos de alguien estos temas. Me quedo con tu explicación ITURROTZ gracias.
El blog lo habia visto alguna vez, pero la web no. De todas maneras no me ha gustado nada la presentacion de la web, " campeon del mundo de triatlon ", cuando lo que le da de comer es el btt y en ciertas disciplinas no hay nivel como lo demuestran que los mejores del mundo en duatlon y triatlon de montaña sean bikers compaginando disciplinas en su tiempo libre. Eso explicaria tambien lo que les escuche a dos del publico en Huelva "este Ruzafa no es el que hace triatlon", lo que demuestra la prensa que tienen sus actuaciones en btt incluso dentro de Andalucia.
SI pero en este enlace la nota de prensa procede del mismo Orbea es decir no es de un gabinete de prensa de Lejarreta. Yo la verdad leyendolo veo que le da muchisima importancia(que la tiene y muchisima) pero parece que ignora bastante lo que está haciendo Ruben últimamente. Leerlo, quizas este yo tambien exajerando demaisado. http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias_cercanas-ficha.asp?id=26646
Estoy de acuerdo con rojas69 con el seguimiento que, normalmente, se hace en el foro de los diferentes bikers españoles. Que José Antonio Hermida es el mejor corredor español de la historia del btt no lo duda nadie. Pero también es cierto que, por suerte, actualmente hay otros grandes corredores españoles disputando activamente la copa del mundo, con posibilidades evidentes de conseguir hacer podiun (Ruzafa, si ir más lejos, 2º en Sladchmig el año pasado, el mejor resultado de la historia del btt español masculino descontando los triunfos de Hermida). Que la prensa se centre exclusivamente en Hermida (en las pocas noticias que dan sobre btt), es en parte lógico. Pero que en un foro como este donde, en teoría, participan auténticos aficionados a este deporte, se hecha en falta la pluralidad de opciones deportivas y, a mi humilde entender, poniendo de manifiesto el tan manido tópico de que en España solo se apoya a los ganadores: Ahora todos entendidos en fórmula1 , cuando antes no la veía ni dios (porque está Alonso, claro), en tenis (basicamente es hablar de Nadal, aunque el nivel general es muy bueno). Y centrándome en Ruben Ruzafa, yo creo que es un corredor que cada año va un poquito a más. Tiene 26 años, con un amplio margen de mejora y es un ciclista muy regular. Mientras otros como Sausser, Paulissen y Hermida (es triste decirlo, pero es así) van a ir cada vez a menos, Ruzafa se acerca cada vez más a puestos de podio.
Este firmado por quien este, a Absalon tampoco lo menciona apenas, por lo que esta clara la procedencia de este texto. Esta es la nota de Orbea: http://www.orbea.com/es/actualidad/noticias/360/ Asi que no le deis tantas vueltas a ciertos aspectos, que parece que haya gente que se quiera desviar de lo puramente deportivo viendo mala fe en cualquier lado.
Yo creo que su queja iba dirigida no a los comentarios del foro, sino a lo leido en prensa: "¿Alguien me puede explicar esto? Se escribe un articulo sobre Iñaki(ojo, que lo merece), otro sobre Hermida(que tambien se lo merece), pero es que RUBEN RUZAFA ha quedo OCTAVO *****." En cambio tienes toda la razon en que la gente no se interese mas por otros corredores cuando este es un foro especilizado en btt y deberiamos conocer a muchos de los que participaron ademas de los mencionados en las notas de prensa. Hablando de otros y como curiosidad. Mantecon no se arruga y se le ve liderando el peloton, lo que ratifica que se ha hecho un hueco ahi delante. ¿saltara al trek de martin winthley?
Creo que Ruzafa practica duatlon cross y triatlon cross como entrenamiento para la temporada de mtb, o al final de la temporada. En lo que le da de comer, tienes razón en parte: orbea lo patrocina allí donde se presente, pero el ganador del triantol cross de hawai(XTERRA) tiene premio en metálico. Además Ruben busco el dinero para el viaje por su cuenta. En lo de que no hay nivel en estas pruebas, creo que hay te equivocas: sin ser un experto en esos deportes creo que el ganador del último XTERRA es Eneko Llanos(recordad que Ruben se cayó en un entrenamiento y no pudo defender titulo), triatleta profesional. Si dices eso de que no hay nivel y los que ganan son solo biker en el foro de duatlon y tri, te comen vivo. y de lo que no tiene nada de prensa en Andalucia, pues seguramente sea verdad. Y da pena.
Como comentas, Ruzafa practica pruebas combinadas al final de la temporada, no en esta, por lo que el estado de forma en el que se presenta a estas no creo que sea el ideal. Representara a Orbea alli donde compita, pero no significa que este realmente le patrocine, sino no habria tenido que pagarse el viaje a Hawai. En mtb tambien cobra premios en metalico alli donde participa. En cuanto a lo del nivel, tu mismo lo estas diciendo. Si Contador por ejemplo fuera a una carrera de btt, para alzarse ganador, como mucho esta podria ser de nivel regional, ya que a otro nivel no tendria nada que hacer. ¿que significa eso? Que en esa prueba no hay nivel. Pues lo mismo en estas modalides que mencionamos. Cuantas carreras de triatlon cross hace al año Eneko Llamos, igual solo una, y casualidad va al campeonato del mundo sin estar especializado y gana. Mas cerca tenemos los casos de duatlon y Unai Yus, que no se si lee este post. En la actualidad tiene serias dificultades para subirse al podio de una carrera regional, y en cambio casi queda campeon de españa de duatlon cross. Mas claro agua. Para terminar, lo que denominan el mundial de duatlon cross o green cup, lleva unos años dominado por gente que trabaja minimo 8 horas al dia, por lo que el deporte es su aficion y no profesion, y en cambio se juegan el podio mundial (casos de varios exbikers de la zona norte como Victor Manuel del Corral, Fernando Rica, Unai Yus, el argentino Juan Nieva,...etc se reparten los trofeos) lo que indica la dedicacion necesaria para llegar a ser de los mejores del mundo, asi que tranquilamente puedo afirmar que en mi opinion no hay nivel en este tipo de pruebas, ademas de dudar de si tanto los campeonatos mundiales de xterra como greencup son oficiales, ya que por diversos motivos dudo que esten auspiciados por ninguna federacion.