Bonito el sitio y espestaculares las fotos. ¡Ains, casi me da un apechusque al verlas, en más de una me creio que era yo el de la foto! ¡Y es que esos cascos son únicos, jeje! Claro que me dao cuenta endespues de que no podía ser yo, pq algunas de las piruetas que hacen nostán a mi alcance. Un fuerte abrazo para esa pareja de tres máquinaaasss.
Hola José. ¿Qué tal va esa espalda?. A lo mejor me interesa algo de lo que vende tu amigo. ¿Cómo le localizo?
Mañana sabado, josé, popuser y yo, iremos a el pueblo de el atazar. A las 9 dando pedales. Segun nod han dicho, fisico y tecnico..... Muuuuy alto
pues por lo visto aqui el que os escribe ha sido quien ha cerrado el test the best que han realizado en Cercedilla, y digo esto, porque esta tarde de domingo estaba yo solito por ciertas alturas serranas, que tranquilidaaaaaaaaaaaadddddddd!!!!! despues de un fin de semana con miles de bicicletas por mi pueblo, esta tarde solo quedaba mi rallona en accion si es que no me puedo quedar quietecito en casa, sabado rutonaco de 90km cagando fuego, que noto mi rodilla... y aun asi esta tarde me he metido la subidita a la bola y dos bajadotes buenos buenos **que conste en acta que no me he llevado a ningun fotografo para q me hiciera las fotos
...ese Toni!! que nos tienes abandonaicos!!! pero como lo haces!!! sube, baja!! jeje pues aquí va la crónica del sábado por El Atazar: Para el pueblo de El Atazar que nos fuimos el sábado, temperatura ideal y terreno buenísimo. Ruta inédita para Popuser, José y para mi. Decidimos seguir el consejo que nos dio Vengador sobre las dos bajadas y empezamos haciendo la que sale a la derecha, no sin antes hacernos unos senderitos de bajada y el primer subidote a Cabeza Antón por pista que tiene un tramo final con bastante inclinación pero sin piedra suelta que pudimos subir sin dificultades. Nos proteccionamos y tiramos al primer bajadote, una verdadera delicia, tiene de todo esta bajada, sendero flow, fuertes escalones, un par de pasos de ojear primero y unos cuantos giros bastante cerrados a derechas que se me quedaron para la próxima , sensación de bajada muy larga con un tramo final buenísimo, escalón tras escalón con piedra bien agarrada. Sonrisa de oreja a oreja para la primera bajada. Buscamos una sombra y nos tomamos unas barritas para empezar a volver a subir de nuevo al Cabeza Antón pero en esta ocasión por el gr88 no sin equivocarnos en un giro y subirnos un par de kms. por el sendero final de bajada, nos damos cuenta y enfilamos para el gr88 que tiene la entrada bastante cerrada pero cuando la encontramos es un sendero buenísimo de subida con pasos exigentes y un tramo de empujabike, el gr nos lleva de nuevo a la pista y volvemos a subir los rampotes, que en esta segunda ocasión se hacen más duros. Sin más, enfilamos para la segunda bajada, sin complicaciones hasta que llegamos al primer paso, que me pareció surrealista, sin embargo otros lo veían , parece que a este paso le llaman “el croqueta”, algunos lo intentan y lo salvan pero los que lo intentan y no lo salvan se hacen una buena delicatesen . Seguimos por un sendero-arrastradero lleno de piedra suelta con bastante inclinación, nos obliga a llevar una postura muy forzada durante todo este tramo de bajada y tengo que parar un par de veces y recuperar los antebrazos y cuádriceps. De momento no sabíamos lo que nos esperaba….. y recordábamos las palabras de Vengador…. Unas lajas con una inclinación importante, le tiramos a varios pasos con dificultad pero no se ajustaban a la descripción que nos había dado, así que pensábamos que todavía estaban por llegar y llegaron….. *****!!! No sabíamos ni por donde pillarlo, aquello parecía un III+ de escalada incluso con panza y acabado en plano… jo! jo! jo!! el próximo día le colocamos un pedrolo para intentarlo como escalón jajajaja IMPOSIBLE!! para un globera como yo, menos mal que también el final de esta bajada te deja con buen sabor de boca. En su conjunto me pareció una buenísima ruta. A ver si puedo subir una foto en el paso croqueta que fue la única que hicimos…. Opcional que nos duró hasta las 5 de la tarde con helados incluidos.
Bueno Toni.. que bonitas las fotos... Si no necesitas fotografo !!!!! te bastas y te sobras tu solo !!!!
Menos mal que nos quedamos en el Pardo... Vale y yo.... que si no..... con el sábado tan ajustado que teníamos imposibles abarcar tooodo... por el pardo terreno seco, buena temperatura y unos 40km de charla... es que lnosotras dos no hablamos casiiiii !!! nos dió mucha pena no acompañaos ... Me alegro que disfrutarais...
Un 'micrortometraje' de la excursioncita del sábado: [video=youtube_share;CsodtsPviAM]http://youtu.be/CsodtsPviAM[/video]
jejeje... habrá que repetir para intentar algunos pasitos que se quedaron pendientes y para hacer mas videos..... :burladia:
pequeño pero chulo monográfico que te han hecho Popu!! molan esos pasitos!! Como el tiempo siga así, vamos a poder ir de nuevo a intentar lo que se quedó en el tintero!!
De nuevo sacamos la flaka al sol. Tuvimos una tarde muy simpaticona con viento de cara a la ida y a la vuelta. Pilar cada día se curra más las rutas de carretera, aunque me ha dicho un pajarito, que tiene soporte bikeroute . Nos salieron 105 kms. con 750 de desnivel, en esta ocasión nos fuimos desde Perales a San Martin de la Vega, Valdemoro, Titulcia, Villaconejos, Aldehuela, Colmenar de Oreja, Chinchón, de nuevo San Matrin y bla, bla, bla. Bastantes llanos, nos cruzamos con carreteros con bicis de crono con cascos casi de nave espacial , pero lo que más me gustó fue el mini-puerto de 6 kms. desde El balcón del Tajo hasta Aldehuela. Empiezan a peligrar las salidas con la de carretera, que empezamos la endurotardes
te pierdes entonces la primera :burladia: ..... por que no has probado la sensación de ir en un llano a casi 50 km/h, notas que las piernas te responden y que podrías darle, darle y darle.... jajajajaja y las subiditas al 15% cuando la bici sólo pesa 6.800 y no 13.700, uff!! pues no veas como mola!! te enganchas seguro!!
En realidad me las curro yo para ella teniendo en cuenta lo que le falta por ver de la zona y como estén las condiciones meteorológicas. Como no lleváis GPS ni controláis aplicaciones informáticas, tengo que recrear las rutas en el www.bikeroutetoaster.com y luego mandaros capturas parciales de la ruta y de todos los puntos de giro o pasos por pueblos, por eso aparece aquí el Bikeroutetoaster. No es Valdemoro, es Ciempozuelos.
Pues vaya pepino que tienes! Ese es el peso oficial mínimo de las bicis de competición según la UCI. La bici más ligera de nuestro grupo es la de Pili con 7,4kg. Llevando un cuadro tope de gama de Specialized de 2008 y unas bielas de 600 pavazos y no baja de ahí. La mía, con gran parte de la tornillería cambiada a titanio, tornillo tras tornillo, y todo cambiado menos el grupo, que es Ultegra, no baja de 7,8kg. Eso sí, en 5 tallas por encima de las vuestras, si comparásemos a 80 gr por talla, sería como la de Pili. Pues nada, pon el despiece, así cogemos ideas. Bueno y esos pesos son sin contar bidones, bomba y bolsita o portaherramientas con todo lo necesario, que han de llevarse. Con eso mi bici está en 8,45kg. Como sean 6,8kg con todo eso ya sería para salir en las revistas especializadas.