GUARA = BARRANCOS + FERRATA!!!!!!! Ese finde además no tengo nada (de momento)... tengo que ver si curro o no, pero si libro o me pueden dar el sábado... de cabeza que voy!!!!!! EDITO!!!!!! Ese finde no puedorrrr!!! Que tengo la carrera de enduro en San Martin con Pinty, Fix y Fer.... Si pudiese ser para el siguiente finde... el del 22-23, me apunto fijo!!!
pues si este no puedes.... vete apuntado AINSA quizá para...... 29-30 junio01 julio nosostros el viernes dia 22 tenemos un compromiso al que no podemos faltar! :-( Vamos a intentar cuadrar: 15-16-17 junio guara 29-30 junio-1 julio, nos pillariamos el lunes AINSA Creo que estaría bien dejar un fin de semana en el medio para "descansar" :cunaoo venga!!! cuadrarlo!! cuadrarlo!!! si alguna de las actividades se colocara para el finde 22-23-24 José y yo tendriamos que salir de madrid el viernes a unas horas muy indespectivas.... no es un capricho.
Me estoy poniendo malita!!!! LOS MEJORES BARRANCOS EN GUARA CAÑÓN DEL MASCÚN Este es uno de los más afamados cañones. Tiene dos muy diferentes tramos. En su parte fácil, "MASCÚN INFERIOR", encontraremos abiertos paisajes de arquitectura rocosa de singular belleza, con infinidad de torres, puntas y pétreas agujas apuntando al cielo. El Puntarrón y La Ciudadela, que surgen del calcáreo como impresionantes esculturas que con el paso de los milenios, han cincelado el agua y los demás agentes atmosféricos para ofrecernos esta excelente panorámica. Durante la época estival se encuentra prácticamente seco, lo que aprovecharemos para iniciarnos en las técnicas y uso del material de montaña. Duración: 5 horas MASCÚN SUPERIOR Es de los cañones en que para su recorrido se necesita una mayor y variada preparación técnica. Es de los más impresionantes de la sierra por su sucesión de cascadas. La primera de ellas con altura de unos 30 m., de remansos y pasajes semisubterráneos, grandiosos en su amplitud, cuencos de erosión, caos de enormes bloques de piedra por donde el agua juega al escondite, desapareciendo y surgiendo de los sifones, surcando angostos pasadizos, y discurriendo a la sombra de altísimas paredes verticales. Por lo dicho será necesaria una buena técnica de rapel, buena forma física, saber nadar, el uso de equipo de neopreno integral y, como en todos los cañones, el concurso de expertos guías. Duración: 8.30 horas CAÑÓN de la PEONERA Sin lugar a dudas éste es de los más divertidos sin dejar de ser espectacular. Con paredes de doscientos metros que encajonan este gigantesco, entretenido, apasionante, y excitante acuapark. No tiene grandes dificultades si sabemos evaluar el nivel óptimo del caudal de sus cristalinas aguas en las que tendremos que nadar, saltar, bucear y, acompañándolas, meternos en pasadizos y dejarnos arrastrar por estrechos y serpenteantes rápidos entre bloques cubiertos por una lisa capa de calcáreo. Para acceder a este profundo cañón bajaremos por caminos practicados por los antiguos carboneros y sólo conocidos hoy en día por los guías. Duración:5 horas CAÑONES del BALCES Aquí atacaremos las cosas serias. Es uno de los cañones más impresionantes y salvajes que encontraremos. La vista es enmarcable. Se extiende hasta el horizonte donde surgen algunas de las más altas cumbres de los Pirineos y el campanario del desolado y abandonado pueblo de Bagüeste. Durante la marcha de aproximación no tendremos a nuestro alcance ningún punto de agua hasta que lleguemos al cañón, lo que dará connotaciones saharianas al recorrido. La recompensa será a la medida de su dificultad, pues un manantial y piscinas naturales nos esperan. A lo largo de unos 20 km. de cañón, que se extiende desde el pueblo de Las Bellostas, al norte, hasta Alberuela, al sur, podemos diferenciar claramente tres tramos que podemos descender en tres diferentes etapas BALCES SUPERIOR Largo, solitario, fácil, interesante, majestuoso, apacible, con bellísimas piscinas que, como remansos de paz, nos colmarán de emociones placenteras. Es una pobre forma de describir este cañón en el que, además de sus altísimos acantilados de más de 600 m. de altura, nos encontraremos con una riqueza botánica y zoológica extraordinaria. Por la singularidad de este cañón nos parecerá que estamos explorando un ecosistema fantástico e irreal en el que lo realmente importante es la naturaleza que nos rodea. Duración:10 horas OSCUROS DEL BALCES Un mundo loco, loco, de cascadas, de caos, de agujas y perforaciones en la piedra; de arcos, de remansos de agua cristalina con coloraciones azules y verdes, de estrechos pasadizos (algunos de menos de un metro de ancho), desde donde veremos la luz a 100 m. de altura. Duración:4.30 horas ESTRECHOS DEL BALCES Diferente a todos los demás, como su nombre indica, es estrecho prácticamente en toda su longitud, que es mucha. Durante 7 km. tendremos que nadar y andar por el agua, encajonados en la estrecha brecha que la acción del agua modela, produciendo en ciertos tramos un murmullo que al reverberar en las paredes nos ensordecerán. Cosa que no molesta a las pequeñas, inofensivas y tan curiosas culebras de escalera que con frecuencia veremos. Duración: 6 horas CAÑÓN del RÍO VERO Este es el cañón más conocido y frecuentado de la sierra. Pero, cómo prescindir de la magnificencia de sus numerosas cuevas con el testimonio en forma de pinturas rupestres de nuestros antepasados prehistóricos. De sus dédalos suntuosos en sus juegos de luces y sombras pasando bajo viseras producidas por el desprendimiento de la base de la montaña que ha sido arrancada por las avenidas invernales. Finalizaremos el recorrido en las calles medievales y moriscas del cuidado Burgo de Alquezar (del árabe magrebí, Al Kasar, el castillo), donde podremos visitar su Colegiata. Duración: 6 horas CAÑÓN del BARRASIL y GORGAS NEGRAS Estos cañones surcados por el río Alcanadre y situados en su parte superior nos muestran unas de las más sugestivas sucesiones de desfiladeros, corredores y surgencias de agua de toda la sierra. La parte inferior ( El Barracil ), particularmente fácil de recorrer comparado con su parte superior ( Gorgas negras ), que necesita una buena técnica de rapel y de protecciones isotérmicas para soportar la frialdad de sus aguas, donde no es raro encontrar truchas, barbos y plataformas rocosas donde poder solearnos. Duración del Barracil: 5 h. macuto con unos 3 kg. Duración de Gorgas Negras más Barrasil: 11 h. te apetece el gorgas negras, Valeria???? juas! juas!
ya quisiera yo!! Me dijo Robson que llamaría el miercoles o jueves cuando estuviera en Madrid, tenía pensado dejarle pasar la mañana pàra llamarle por la tarde...... Toni!!! VENTE A MOJARTE!!!
Mmmmm Guara!!!!...me apunto. A lo de via ferrata me abstendré, no creo que pueda el hombro con tanto tute...me llevare bañador y manguitos para ese dia.
.... esto no se puede poner más interesante! La ferrata es cortita German, es para que estos chikletes lo pruben, se enganchen y subamos de nuevo a los piris otro finde para hacer ferratas jajajaja Tú llevate el material de ferratas que te va a molar!!
Uhyyyy nooooo tengo miedo a sumergir la cabeza bajo el agua... ya de hacer barrancos ni hablamos. Sent from my HTC Desire using Tapatalk
Juasjuasjuas, pues sí, me gustaría volver a repetir me gustó mucho la experiencia de los barrancos, aunque no sé si sería capaz de meterme en uno tocho, no sé si tendré experiencia suficiente, y no quisiera despeñarme y fastidiaros el día, pero bueno, yo me atrevo con lo que sea, eso sí, que el miedo a las alturas se supera mirando hacia arriba y no hacia abajo.... xD. En principio me da igual un finde que otro
PROHIBICIÓN PARA EL HILO COPIC DE COMIENZO INMINENTE, SR. COPIC PONGALO EN LA PAGINA 1 YA! PROHIBIDO UTILIZAR EL WAASSUP!!!!! :cunaoo .... siguiendo con la conversación que comenzó esta mañana a las 7:00 horas...... Juanito baby killer,,, ¿currar? tú estudia para conseguir un trabajo "copic" jajajaja Jero... ENHORABUENA POR LA NOMAD!!!! hay que cambiarle el nombre al grupo ....... Ya tengo mi KONA montadita!!!!!! que bonita señores, pero que pijisma que está, todos los detalles en blanco y en oro viejo hihihi, pedazo de bomber 180 mm ya me hubiera gustado tenerla en los escaloncitos de Cuenca..... NOS VAMOS A LA PINILLA!!!!!! PINILLA!!! PINILLA!!! Ya podeis afinar que Valeria lleva sus 150 mm en la canyon :twisted:
Que ganitas !!! FOTO XDD !!! Gracias por las felicitaciones, estoy encantado con la adquisición. PINILLA PINILLA PINILLA !!!
estrenamos en la pinilla camisetaaaaaa!!!! bien! bien!! espero que no nos sirva a algunas también de falda sólo piensa que la acrofobia no existe, nos existe, no existe!!! jejeje No te preocupes Carlitos que ya me encargo yo de conseguir tu nomad!!! jajajaja bien, pues entonces 15-16-17 para guara, hay dos camping; es epoca de barrancos asi que quizá nos toque dormir en tienda o vivaqueando, pero os los pongo por si quereis llamar para bungalow... Este se encuentra a la entrada del pequeño pueblo de Rodellar, un pueblecito muy pequeño, idílico, a eso de la tarde-noche se llena de montañer@s.... un flipe! http://www.campingmascun.com/Elcamping/index.htm Creo recordar que está a un par de kms. de Rodellar, si esposible, el mascun por el ambientazo que hay.... para hacer los barrancos da los mismo, todavía no sabemos cuales vamos a hacer, dependiendo del agua que lleven cada uno.... http://www.campingelpuente.com/es/
pues imagino que José le habrá hecho alguna foto, porque del trastero subió a las 22:20 horas jajajaja
Jerooooooooo, felicidadeeeeeeeeeees!!!!!! Qué alegría, con la de tiempo que llevabas buscando! Y vaya pepino te has pillado! Esto va a mermar tu cículo sorcial, porque vas a estar INTRATABLE!:cuñao
Una preguntita para los expertos sobre ruedas. ¿Qué neumático le pongo en la rueda trasera a la LT?. Llevo dos Fat Albert gastadas y agarran de coña pero subiendo lastran un huevo.... Sugerencias?