Esto, señores, es HISTORIA del Btt escrita con mayusculas. :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo :amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo:amo No se puede discutir que gano tanta popularidad por ser americano y ser ganador, combinacion perfecta. Si no hubiese sido americano, o si hubiese sido un segundon, en USA no le habrian reconocido tanto, y por consiguiente, en el resto del mundo, pero esto es lo que hay. TOMAC FOREVER.
Buenas, lo que puse en el otro post (en el de Mongoose) es válido para este. Aquí vemos a Jonnhy reparando un pinchazo y remontando.....en Bélgica 94 YouTube - Grundig World Cup Part 3 YouTube - Grundig MTB World Cup Part 4 En el nacional de Big Bear con el condón puesto... YouTube - 1994 US National Downhill Champs Big Bear Cal
Es un idolo, el p... amo. Creo que todos en este foro hemos crecido viendolo, aún recuerdo cuando me acerqué a él en Granada, creo que era una grundig... (batallita) jejeje. Me gustaba un monton
Pensad lo que queráis pero ni ha habido, ni hay ni habrá nadie tan grande como Johnny T; bigger than life!!!
Alicate, seguir a un mito como Tomac debió ser increíble. Marinito ¿me puedo hacer una copia de tu disco duro? :bye
A ver si estais de acuerdo conmigo en la siuiente reflexión: Hubo un tiempo en que J. T. simbolizaba la imagen del MTB. Un imagen, apariencia, estética y forma de montar que, a modo de identidad nacional, diferenciaba este deporte de aquellos otros que se practican sobre un cuadro con manillar y pedales. A modo de identidad nacional agrupaba en torno a esta imagen a todos los amantes de las ruedas gordas de 26''. Esa imagen con la que nos identíficábamos era distinta a la del BMX. Era distinta a la del cliclocross. Era distinta a la del ciclismo de carretera, a la del velódromo, a la del bike-trial, etc, etc, etc. Esa imagen era la del mtb. El mtb de la época dorada en la que solo había un mtb único y grande (¡¡****!!, me está creciendo un bigotillo debajo de la nariz y se me está levantando la mano derecha ). Un MTB en el que tenían cabida todas sus posibles variantes, y cuyas variantes eran reconocidas todas ellas como MTB. Hoy día esta imagen se ha diluido. Ha perdido fuerza. Los "descenders" están muy diferenciados, y su imagen se parece más a la de un piloto de motocross o enduro (de moto) que a la de un ciclista. Los "rallymen" parecen "galgos carreteiros" con sus cubiertas sin tacos (sin tacos de "omvres" quiero decir), sus circuitos de ciclocross y sus cascos hiperventilados ¡SIN VISERA! (por Diosssss, eso era pecado mortal no hace tanto tiempo ). Están los freeriders, primos hermanos de los descenders y que están cortados por el mismo patrón estético. Se me olvidaba el enduro: un poco más civilizados pero idem de idem. Por otro lado están los de dirt, ya sea en campillo, street o ¿park? (creo), herederos de la estética del bmx, el freestyle y, en menor medida, del bike-trial (o trialsín, como se llamaba en mi época). Y esperad, el marathon también se ha diferenciado de las demás variantes. Aunque quizá sea lo más cercano a lo que yo, personalmente, he entendido y entiendo por MTB: excursiones eternas por carreteras, pistas, campo a través, trialeras, subidas sin fin con pendientes imposibles, rios, bajadas orgásmicas, comidas en mitad de una braña de alta montaña rodeado de ganado, baños estivales en rios helados que discurren por valles olvidados. Hubo una época en que pensar en MTB era pensar en Jhon Tomac. Hubo una época en que pensar en Jhon Tomac era pensar en puro MTB. Un saludo, y... ¡¡¡HAPPY TRAILS!!! PD: Aunque en el fondo, el que las fronteras entre disciplinas se difuminen, es un hecho beneficioso, pues, al final, lo que practicamos todos no deja de ser un mismo deporte. Un deporte que nos hermana: CICLISMO.
Ahi yo creo que es el comienzo de la ultima vuelta (por que voy pinchaito creo de atras, acabe ese mundial en llanta trasera) y me acababa de pasar, pero le pase en al principio de la 2 vuelta creo que por la misma zona pero un km mas adelante lo volvi a pasar y me dejo dudando si lo habia pasado ya antes o no (nota del subconsciente: entre las dos pasadas tuyas hubo una suya en bajada y media ladera que todavia estas buscando las pegatinas)
Perdón, edito lo que dije, que el nivel de usted, caballero, también era para echarle de comer a parte :foto ¡Qué tiempos!
que no edites nada, que me pasa como ahora que aquellos solo les veia en las salida y a los de ahora lo mismo los veo en la inscripcion y en la salida, porque al final como alguno tenga prisa, no le veo ni al acabar ;-)
Esa foto es de la Casa de Campo,la mítica carrera por si alguien no se había dado cuenta... Nadie lleva bici al hombro ahora igual que nadie atraviesa un río ahora porque son muy señoritos para cargar y mojarse...faltaría más las estrellitas del XC...