CREÉIS QUE SE IMPONDRÁN LAS BIKE DE 27,5 PARA EL 2014

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por elescalador, 30 Jun 2013.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Lástima no haber visto ni 29er ni 27,5er en un terreno exigente.Los foros y las revistas son una cosa, y la vida real otra. IMG_6787 (Copiar).JPG
     
  2. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Lo mismo te puedo decir yo endurer athipic, 96km, zonas difíciles, pisteo, mucha subida, de todo un poco. Cuenta 26
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    Las Niner, una MARAVILLA, ahí van de 29

    7Niner
    1Scott
    1Specialized
    1Trek

    Y en la foto no sale el que saca la foto ni los que iban delante que llevabam

    1 Massi 29
    1 Specialized 29
    1 Niner

    1Rockrider de 26
    1Giant de 26

    De 15 bicis, 13 29 y 2 26

    de 15 bicicletas

    (La foto es en una zona descansando, que me veo al típico, mira si van en asfalto, la foto no saca los 96km de ruta...)
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  3. WinWin

    WinWin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2012
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pero es es por que sois todos pobres
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    ****, ¡me has pillado!
     
  5. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    En mi pueblo hay dos clubs, uno con 30 personas que es el mio y el otro con unas 45 personas y no he visto aún ninguna 29, solo uno se va a comprar una y ya contare como le va.
     
  6. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Pues yo viviré en otro planeta, ahora va a ser que nadie ha visto una 29er, mientras que por ejemplo hoy hemos salido 4 y había 3 29er, ayer de 3 las 3 29er y el sábado de 15, 13 eran 29er

    Eso de que en 75 personas no haya ni una sola 29er lo tengo que ver... jjejeje
     
  7. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Ya buscare una foto donde salgan casi todas las bicis. Ah y uno que sale con nosotros, gana algo de dinero por este deporte y se sube al podio, tambien con una 26.
     
  8. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    jajaja hombre, que a mi las 26 me gustan, tengo una, y tambien conozco gente que gana con la 26, sin ir más lejor, el primero de mi categoría lleva 26, campeón de la comunidad también, y lleva 26, lo que importa es lo que importa, las patas, pero las 26 van bien en unas zonas y la 29, va bien en otras, y donde vivo la 29 es un acierto.

    Saludos!!
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Sea como sea tendemos a pensar que somos el ombligo del mundo.
    No importa los que haya en tu club, tu ciudad o tu país con 29er. Lo que importa es la cantidad de ellas que vende el fabricante en todo el Mundo. Y en países como los Estados Unidos, principal mercado de bicicletas de montaña mundial (nos pese lo que nos pese), las 29ers ganan en ventas desde hace unos años. Y por goleada.
     
  10. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Es cierto. Lo que importa son las tendencias mundiales. Pero los nostálgicos no debemos de preocuparnos. Una vez que todo el mundo tenga una 29er o una 27,5, lanzarán una campaña titulada algo así como: "VUELVEN LAS 26"" . La cuestión es seguir ellos vendiendo y nosotros gastando.
     
  11. elescalador

    elescalador Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2012
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi opinión al respecto es que el tipo de geografía que tienen favorece mucho a las características de las 29. y estoy de acuerdo contigo.
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  12. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Hombre, EEUU es un continente practicamente, y los diferentes estados son tan diferentes como pueda ser en Europa portugal, suiza y letonia. Es decir, que tienen terrenos para 26, 27,5, 29 y 38 ;)
     
  13. elescalador

    elescalador Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2012
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es cierto, pero predomina el relieve llano, sino fíjate en las geometrías de las mayorías de las harleys, estan diseñadas para esas extensas carreteras de las amplias praderas norteamericanas.
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  14. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Que estas diciendo? EEUU es un país con 10 millones de km cuadrados, tiene de TODO, vamos, de entrada, es un país nombrado como megadiverso.
    Si hay de todo en casi cualquier región de España, no lo va a haber en EEUU...
     
  15. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    No sé dinde impondrán las 27.5 o el sentido común para el 2.014
     
  16. elescalador

    elescalador Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2012
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por eso mismo que dices al ser un país extenso, y remarco lo que dije de que estoy de acuerdo con vosotros por lo de la diversidad, las llanuras y las praderas son más extensas, por lo que yo creo que se adaptan más a las ventajas de las 29, quedando sus carencias más desapercibidas. Por otro lado allí todo se hace a lo grande.
     
  17. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB

    Tom Antongini.- Los idiotas, a pesar de lo que se diga, constituyen uno de los cuerpos esenciales de la sociedad, ya que tratar con ellos representa un reposo para todo ser inteligente. Yo, por ejemplo, después de haber hablado una hora con un idiota, me siento aliviado, fresco como una lechuga y en forma como si hubiera dado un agradable paseo. ¿Y cuantos paseos de este género no habré dado en mi vida?

    El idiota es una válvula de escape. Siempre está ahí, a nuestra disposición, como un bar que nos ofreciera gratuitamente de beber en cualquier esquina. Si un hombre culto nos ha agotado, en el transcurso de una conversación demasido “densa”, he aquí que el idiota nos vuelve a insuflar ánimo con dos o tres reflexiones anodinas. Amar a los idiotas significa amar al género humano, ya que ellos constituyen la mayor parte de la humanidad y por ello mismo aseguran su continuidad. La idiotez es una materia prima que se encuentra en todas partes, bajo todas las latitudes. ¿Les parece poco?

    Jesús mismo prefería a los idiotas, al punto de prometerles el Reino de los Cielos. El Evangelio los llama “los pobres de espíritu”, pero sabemos que esta locución es la traducción griega de una expresión aramea, la única lengua que habló Jesús durante su vida terrenal. Es muy probable que, a pesar de Su indulgencia, Él los haya llamado simplemente así: idiotas. A la espera del Reino de los Cielos, de momento ya tienen el de la Tierra, ya que el ser humano que pertenece a esta categoría es un hombre constantemente feliz, una especie de drogado permanente. Vive sin inquietudes, sin preocupaciones, descargado del peso maléfico de la inteligencia, condición privilegiada que lo mantiene permanentemente animado y alerta como el pájaro sobre la rama.

    La sabiduría popular admite que se pueda uno volver idiota, en el caso de no serlo de nacimiento. Se oye a menudo alguien apostrofar a otra persona en estos términos: “¿Pero te das cuenta de que te estás volviendo completamente idiota? El candidato a idiota ignora qué deseo de buen augurio está contenido en la admonestación de su interlocutor. ¡Qué lástima! Pues se sentiría feliz y halagado.
     
  18. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    LOS INTELIGENTES CREARON EL MUNDO
    Y LOS IMBÉCILES DISFRUTAN DE ÉL

    El periodista y escritor italiano Pino Aprile ha presentado el libro Elogio del imbécil en el que reflexiona sobre el auge de la estupidez humana frente a la inteligencia, que al final terminará por extinguirse.

    Elogio del imbécil. El imparable ascenso de la estupidez, responde a preguntas como ¿por qué hay tantos imbéciles en el mundo?, o ¿a qué se debe que el primero en ascender sea, invariablemente, el más idiota de la oficina?.

    Aprile, para defender su tesis sobre el final de la inteligencia, señala en clave de ironía que la inteligencia que salvó al ser humano de su extinción ha agotado su función, los inteligentes han construido el mundo, pero quienes lo disfrutan y quienes triunfan en él son los imbéciles.

    El libro, que esta prologado en su versión española por Tonino, surgió de una conversación con el premio Nobel (medicina 1973) Konrad Lorenz, a quien entrevistó en su casa de Viena cuando ya era muy anciano, aunque la idea ha estado parada quince años, comentó el escritor.

    El autor realiza una serie de reflexiones que se resumen en varias “leyes” la primera sobre el fin de la inteligencia:

    * “El imbécil sobrevive. El genio se extingue”.

    * Corolario de la primera ley: “Antes tontos que muertos”.

    * Un Principio:” La evolución prefiere a un tonto vivo que a un genio muerto. A cambio de darnos la vida, la evolución nos pide el cerebro”.

    * La segunda ley sobre el fin de la inteligencia de Aprile, es “El hombre moderno vive para volverse tonto”,

    * la tercera “La inteligencia actúa en beneficio de la estupidez y contribuye a su expansión”,

    * la cuarta “La imbecilidad solo puede aumentar”

    * la quinta “La unión no hace la fuerza sino la imbecilidad”.

    La inteligencia esta destinada a acabarse porque es una facultad provisional, completamente instrumental en la aventura de la especie y no siempre necesaria y por tanto obsoleta, argumentó el escritor. Aprile dijo que vivimos en un momento de ascenso de la estupidez, ser imbécil triunfa, es lo que conviene, vence porque es cómoda, la inteligencia crea problemas, preguntas, cuestiones.

    El ascenso de la estupidez nos lleva a la comodidad y a la ferocidad, porque una característica de la estupidez es la violencia. “El estúpido cuando no tiene argumentos grita, a veces levanta las manos y si tiene poder destruye a todos los que hacen preguntas, el poder tiene miedo a la inteligencia”, añadió.

    Ya ven cómo se va poniendo el patio. Sea usted tonto, llegará lejos.

    y por ahí, no sé ni dónde, le hicieron una entrevista, que copio :

    EL IMBÉCIL ES UN ADELANTADO

    Lo dice en serio?

    -Sí, la inteligencia humana se extingue. Nuestros simiescos antecesores se sirvieron de ella para evolucionar y convertirnos en lo que somos…

    -Los predadores más feroces del planeta.

    -… pero ahora nuestra supervivencia está asegurada y no necesitamos la inteligencia. La estupidez es un excelente mecanismo para perpetuarnos. De hecho los tontos son prolíficos y los genios tienden a la esterilidad.

    -Siempre nos quedará la cultura.

    -La selección no es sólo natural sino también cultural, y desde hace miles de años el “Homo sapiens sapiens” elabora comportamientos y sistemas sociales que provocan el exterminio de los mejores. Darwin ya se preguntó por qué los antiguos griegos sufrieron una decadencia imparable.

    -¿Demasiadas guerras?

    -Sí, fueron víctimas de las reducciones de talentos que se han producido en la evolución de nuestra especie, sobre todo a través de la agresividad intraespecífica. ¿Quiénes murieron bajo los muros de Troya?

    -Según Homero, los más listos y guapos.

    -En la patria se quedaron los más tontos, cobardes e inútiles, pero les tocó garantizar la continuidad de la raza. Ninguno de los héroes que sobrevivió, al regresar al hogar, quiso quedarse en aquel pueblo de infames que había surgido, y todos escogieron el exilio.

    -En nuestros días los listos desertan.

    -Nuestro motor evolutivo ha inventado otras astucias para ir contra la inteligencia y sus manifestaciones: formas de organización social como la monarquía, la democracia…

    -¿Qué tiene en contra de la democracia?

    -Es como una partida trucada: antes de ir a votarlos ya han vencido porque son mayoría. Pero todos los otros sistemas son peores y no se andan con miramientos: Freud tuvo que exilarse, Solzenitsin fue condenado a un “gulag”; Sócrates, a muerte. ¿Eso es malo?

    -¡Hombreee!

    -La evolución no tiene criterios éticos, morales o estéticos, sino funcionales, y la estupidez funciona. España, tras dominar medio mundo, cayó en una terrible decadencia. A lo largo de tres siglos la Santa Inquisición eliminó, al ritmo de mil hombres al año, a casi todos los mejores, aquellos que dudaban y planteaban problemas, y sin la duda no hay progreso. A partir de ahí, sume y siga.

    -Mejor tonto y vivo, que listo y muerto.

    -El neardental poseía más cantidad de materia gris que cualquiera de sus semejantes antes y después de él, pero el que sobrevivió fue de nuevo el tonto: el cromañón.

    -¿El neardental era demasiado listo?

    -Sí, la cabeza del bebé neardental era un 15% mayor que la actual y la mayoría moría en el parto. La inteligencia quedó literalmente estrangulada desde su nacimiento.

    -¡Vivan los estúpidos!

    -Ésa es la tendencia y, por tanto, hay que revisar el juicio : más que un retrasado es un adelantado; no entiende nada, pero ya está preparado para el futuro. Vivir es volverse.

    -¿Adónde quiere llegar?

    -Más vida comporta un precio: menos cerebro. Uno de cada dos ancianos sufre Alzheimer.

    -Combatirlo es el reto.

    -La imbecilidad es una fuerza de la naturaleza, no es algo personal. El mundo está hecho a medida del más. El inteligente es una herramienta que sirve para resolver problemas y así ayudarlos a multiplicarse. Las máquinas más complejas y peligrosas, las organizaciones planetarias, están en manos de individuos universalmente reconocidos como cretinos.

    -¿En quién está pensando?

    -En dos líderes mundiales: Gerald Ford, presidente de EE.UU., y Leonid Breznev. Del primero se decía que era incapaz de bajar la escalerilla del avión y mascar chicle a la vez. El otro era un alcohólico. Bastaba que apretara un botón para destruir el planeta.

    -¿El poder es enemigo de la inteligencia?

    -Sí, la inteligencia esta habituada a discutir y el poder no quiere discutir, quiere mandar. El imbécil siempre ve la discusión como una agresión. Todos los sistemas jerárquicos funcionan de acuerdo a una regla básica: hay que respetar las reglas y las costumbres.

    -La duda ofende.

    -Y es ineficaz, en un sistema jerárquico lo que cuenta es que alguien consiga hacer algo, no que se descubra el mejor modo de hacerlo. La inteligencia es como arena que se introduce en los engranajes: puede obstruir los mecanismos. El genio es subversivo.

    -En lugar de aplicar la norma la discute…

    -… bloqueando así el camino regular de todo sistema burocrático. Por eso la imbecilidad es la verdadera savia vital de la sociedad. Si la norma fuera la genialidad, la jerarquía se extinguiría por falta de suministro. Las estructuras sociales más estúpidas prosperan y las más inteligentes mueren. La imbecilidad sólo puede aumentar.

    -Dígame una cosa: ¿por qué los mandamases siempre están tan ocupados?

    -Por la suma de dos principios. El de Peter : en una jerarquía cada persona tiende a ascender hasta que se revela incapaz; y la ley de Parkinson : a partir de ese momento y en adelante empieza a multiplicar sus obligaciones para así ocultar su incompetencia.

    -¿Del “Homo sapiens” al “Homo masa”?

    -Disuadidos de pensar, educados en deseos que nos han sido impuestos y que son idénticos a los del vecino, somos el producto de un largo proceso evolutivo dirigido a reprimir la obsoleta y molesta inteligencia.

    Y con lo leído, por favor, por favor, que a alguien se le ocurra y pronto, eficaz antídoto contra la estupidez humana.
     
  19. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
  20. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    ¿Un bazoca?
     

Compartir esta página