¿En 2 tallas diferentes (y consecutivas, tu ideal y una adyacente a ella) del mismo modelo de bici, o en diferentes bicicletas?. Porque los 3 probadores de la revista que ha hecho esa prueba, no comentan tanta diferencia entre las dos tallas intermedias del test. No así en las tallas extremas, donde las modificaciones son mas agresivas. Llevando una talla que difiere ya mucho de la ideal.
Una o dos tallas (alguien ha hablado de hasta 4 tallas en un reportaje) puedes dejar la siguiente talla a la que no es la tuya ideal exactamente igual! Con la multitud de opciones de configuración que nos permite. No le veo más chicha al tema
¿Cómo consigues dejar dos tallas diferentes con el mismo stack y reach?. Por mucho que toques potencia, tija y sillín, el stack y el reach son inamovibles y en algunos modelos con tallas consecutivas el stack y reach pueden llegar a ser hasta 1.5 cms de diferencia (a mayores en la talla mayor). Coge una talla mayor y no niego que tu postura sea la misma en ambas tallas (de hecho es lo que se dijo en el reportaje que mencionáis) pero el comportamiento de la bici no es el mismo.
Y si no llevas espaciadores en tu talla correcta como haces con la talla superior que tiene más pipa?. La cortas?.
A ver, el stack y el reach, como bien dices, claro que son inamovibles. Pero lo que nos va a proporcionar una postura más o menos cómoda en la bici, primero es la correcta altura y retroceso del sillín para el correcto pedaleo, y después la correcta distancia y altura del manillar, para una posición que nos sea cómoda. Que es lo que podemos adaptar con más o menos espaciadores en la dirección, y variaciones en la potencia, en tamaño y/o ángulo. De hecho, entre diferentes modelos de bicis, ya sabemos que hay diferencias en las geometrías, resultando algunas más deportivas, como la MMR Miracle por ejemplo, y otras más gran fondo, como la Canyon Endurance. Que evidéntemente, aun siendo tallas iguales, darán comportamientos diferentes por su distinta geometría. Si buscas una posición relajada para cicloturismo, y te compras la MMR Miracle, por mucho que sea tu talla, para conseguir tu postura cómoda tendrás que recurrir a muchos separadores y cambio de potencia. Es por ello que digo que la talla es importante, pero también lo es el escoger una bici con una geometría acorde a la postura que esperamos llevar. Lo del comportamiento, desde un primer momento se ha dicho que es lo que va a variar, podemos ir igual de cómodos en dos tallas diferentes, haciendo los cambios oportunos para dejar el manillar a la distancia y altura ideal para nosotros, pero claro que la bici se comportará diferente. Menos ágil cuanto más grande sea la talla, aunque más estable en bajadas a cierta velocidad. Puede darse el caso incluso, de que sea eso lo que busquemos prioritariamente, estabilidad y sensación de aplomo. Esto ya, según cada uno, dependiendo si busca uno "jugar" más con la bici, cambios de ritmo, enlazar curvas con mayor agilidad, o simplemente hacer kilómetros en plan tranquilo sintiéndose cómodo y seguro. Tengo un compañero de salidas, que de su Pinarello Galileo de aluminio con la que estaba muy a gusto, cambió hace años a una Giant de carbono, un modelo que sacaron réplica con los colores del T-Mobile, y aún siendo su talla, se deshizo de ella al poco tiempo, era demasiado nerviosa para lo que el estaba acostumbrado, y no se sentía seguro en las bajadas con ella.
Haber.... A lo mucho habrá 1cm de diferencia entre una talla y otra y si eres muy delicado pues una potencia en negativo y el resultado es el mismo.
No te olvides que se puede ir igual de cómodo en una Racing o en una GF, otra cosa es el confort de marcha que a la larga pueda (o no) proporcionar una geometría GF, si olvidar otros elementos.....ruedas, tija, cotas de manillar etc etc
Si, por supuesto, adaptando al igual que lo que comentamos de una talla superior a la nuestra. De hecho, anda que no veo gente por ahí en bici, mayores principalmente, que a su jubilación o cuando se han ido los hijos de casa, se han dado el capricho de una bici de más alta gama, y dado que estas bicis suelen tener una postura más deportiva (ahora está cambiando con la popularización de las GF), las llevan con hasta 4 cm de separadores y la potencia invertida picando hacía arriba.
Teóricamente lo que dice el "biomecanico" va a misa, pero ojo, que también hay alguno por ahí, que hace estudios biomecanicos sin tener mucha idea, y no lo digo yo, me lo dijo el que me hizo el estudio a mi, que estudio en la universidad y es "biomecanico", pero de profesión. En algunas tiendas con un simple cursillo y la maquina hay gente que te hace el estudio. Con tu estatura yo creo que con un manillar adecuado y una tija sin retroceso la cosa mejoraría bastante, una talla de mas o menos no debería ser tan dramático. Yo voy clavado en una Cannondale CAAD8 T52 y en una CAAD12 en talla 50. En la 52 adelanto el sillin algo mas y llevo una potencia un centímetro mas corta. Lo importante es clavar la plomada, y ver si tienes los dos pies simetricos, el resto es relativamente fácil cuadrarlo en una talla mas o menos. Ojo al manillar que cambia muchisimo la postura, condiciona mucho sobretodo al ir agarrado en la parte baja. Yo con algunos manillares no puedo ir acoplado. Yo la 56, a ojo la veo mas clavada que la 54.
Y ya que estamos, estoy pensando en poner una potencia de 80 mm, no lo he hecho por miedo a que note un comportamiento raro de la bici. Ahora llevo 90, se nota mucho en cuanto a comportamiento?
No le des vueltas, si has ido a un biomecanico te tiene que haber dado las medidas y ángulos, aplicalos a las bicis que tengas.
Tija recta sin retroceso, quitas los espaciadores de debajo de la potencia y te queda niquelao. P.d. Puede que esa Kuota te vaya un pelin grande, pero la Orbea te iba otro pelin pequeña. Tija muuuy sacada y muchos espaciadores bajo la potencia. Saludos.
Cuanto mas leo el hilo mas pienso que el que te iba a hacer el estudio no tenia ni **** idea. No os fiéis de los espaciadores, no solo tienen que ver con la talla o estatura, sino con la flexibilidad del ciclista y con el diseño de la bicicleta, pues puede tener la pipa mas o menos larga. En las Cannnondale CAAD, y Supersix, veréis bastantes espaciadores, incluso en gente que compite y tiene la espalda hecha a ir en bici, pues estos modelos tienen aproximadamente 1,5 cm menos de pipa que el resto de bicicletas. Tenemos la idea de que muchos espaciadores es de globero o talla grande, pero lo que es de globeros es ir sufriendo encima de la bici por llevarla mas "racing", o con aspecto mas "pro". Y os lo dice alguien que después de un estudio biomecanico tuvo que ponerle espaciadores, porque la llevaba mal, por simple estética.
No sé si será de mucha ayuda, pero ya que tengo exactamente las mismas medidas que tú (1,77m de altura y 83cm de entrepierna) voy a tratar de contarte mi experiencia. Nunca me he hecho un estudio biométrico, pero con el tiempo he probado varias bicis de tallas diferentes y mis sensaciones suelen ir en el mismo sentido: siempre noto que las tallas 54 tienden a quedarme "bajas" y las tallas 56 "largas". Viendo el stack y el reach de tu bici actual, es una bici en la que yo personalmente iría bien pero me notaría un pelín estirado (el reach en el que yo me siento cómodo estaría en torno a 380mm). Si fuese mía, probaría a ponerle una potencia de 90mm... además es un cambio relativamente barato, fácil de hacer y totalmente reversible si no te gusta, creo que merece la pena que lo pruebes. Lo de los espaciadores: ya digo que no soy muy flexible y sin embargo llevo alguno menos (en una bici con un stack de 568mm, casi igual a la tuya). Bien es cierto que no tengo problemas de espalda ni nada por el estilo, pero creo que podrías probar a quitar uno sin perder comodidad.
No me da tiempo de leer a todos los que me habeis escrito, luego por la tarde lo are. Hoy he ido a un mecacico que conozco y solo tiene bicis de carretera, henos estado sacando medidas y poniendo la bici a mi estatura, plomada y medidas. Potencia de 80mm, tija mas subida 1'5cm, calas y 2 espaciadores menos. Se queda un poco rara, pero segun medidas, es como tengo que ir, os dejo foto.