Crossmax SX 2009

Tema en 'Enduro' iniciado por rafaunivega, 22 May 2009.

  1. alex.

    alex. El último GURU

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Sin ánimo de ser pesado, me gustaría me aclararas un par de dudas:

    ¿Con que es mejor limpiar los trinquetes? Cuando hablas de aceite del más fino, ¿me puedes poner un ejemplo? solo tengo grasa y aceite de cadena para seco y húmedo, como tendré que comprar.....ya compro el que mejor le venga.

    Si pongo fijatornillos en la pieza que dices, ¿cuesta abrir otra vez la pieza para el mantenimiento del que hablamos?

    Si me explicas un poco como aflojar el nucle con las dos llaves allen, me haces un favor. A día de hoy no he hecho mucho de mecánico, más que cambiar discos, pastillas, ajuste de cambios, cambio de cableados y poco más.
     
  2. Josetomas

    Josetomas pApAtOmI

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    MORDOR
    Acho comprate otras ruedas:mrgreen:
     
  3. alex.

    alex. El último GURU

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    HDP!!!! te vendo unas. Por lo meno voy a ver si dejo de darle porculo al payico y me las reviso yo.
     
  4. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Alex,
    no te vuelvas loco con las ruedas:
    1-Quitar piñón= Llave de cadena,extractor de piñón y llave inglesa.

    2-Desmontar núcleo=Quitar tapón aluminio negro del eje,lado disco y llave fija de 14mm para ese lado,en el lado del piñón en el casquillo de aluminio negro pones una llave de 17mm.
    Con las dos llaves puestas en sus respectivos lados del eje,aflojas el tapón del lado del piñón hasta quitarlo y ya tienes el núcleo suelto,lo sacas con cuidado que los trinquetes van en la parte que extraes,los quitas de su alojamiento los limpias con un trozo de papel de cocina si están muy sucio con desengrasante.

    3-Engrasar=Con aceite del que tengas menos graso,con teflon o el que tengas a mano.No se le pone grasa porque imagina como se pondrían de ****** en poco tiempo.

    No hace falta que desmontes el eje,mas que nada porque no sale ni a tiros va embutido en los rodamientos ni toques mas rocas de ningun lado.Ya me dirás lo sencillo que son estos bujes.

    Un saludo y cuéntanos como sale todo.
     
  5. alex.

    alex. El último GURU

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Muchas gracias chema, de momento lo dejaré un par de meses así, porque me llegó hace una semana la trasera en garantía (eso si me cobraron radios y aro=220€). En un par de meses, haré lo que me has dicho y os contaré que tal.

    En un año, la anterior trasera, no veas el follón que me ha dado, cada poco la dejaba para revisar por lo de los trinquetes, luego terminé petando los trinquetes, luego otra vez igual y de viaje por los Alpes peté el núcleo, y luego seguia petao, la mandé y me dijerón que era problema de que el mecanismo de rueda libre estaba en mal estado y que como la llanta estaba deformada y los radios noseque, 220 castañas..... Supongo que lo mio habrá sido mala suerte y al tener problemas al principio las tenía que haber mandado a la casa, al final las he reventao y me ha costado la pasta
     
  6. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    De nada majo.
    Pues si tu lo has dicho "Las has reventao",lo de revisar los trinquetes lo puedes hacer cada cierto tiempo son 5minutos o menos.
    Yo estoy ahora con lo de saber como sacar el eje de los rodamientos de la rueda trasera,según me han dicho con una prensa pero eso acojona bastante .
    ¿Si alguien lo ha echo que comente la jugada?.
     
  7. alex.

    alex. El último GURU

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Lo que yo creo que pasó es que el mecanismo estaba defectuoso desde el principio y de ahí todos los problemas. Después de un año, los radios han cedido, alguno están doblado y el aro un poco tocado. Supongo que no se harbrán calentado la cabeza, y lo ponen todo nuevo o no será viable volver a montar una vez sueltan todo.

    Lo del eje de los rodamientos parece tarea compleja de *******...

    Pero vamos sabiendo que es tan fácil, lo haré en breve y las llevaré al pelillo. Gracias otra vez.
     
  8. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Hola, siento la tardanza en contestar.

    Es justo lo que te han dicho, y es muy facil. En 10 minutos, con llave de casette y de cadena y dos allen, tienes todo limpio y rodando. A mi me sirve de guia cuando la rueda libre suena mucho. Eso es que pide a gritos la limpieza.

    Lo del eje, pues no me acuerdo exactamente, pero se que lo hice en mis Crossmax SX 2007. Me suena que lo sacamos con cuidao y un martillo, pero no estoy fijo, asi que cuidadin. :-D
    Ahora tengo que renovar todos los rodamientos de las Crossline, si me da tiempo hago unas fotos y construyo una especie de tutorial.
     
  9. Steinway

    Steinway Posteador abstracto

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    BIO
    Un tutorial de Mavic. Creo que todas las Mavic modernas son similares.

    Saludos.

    mavic01.jpg
    mavic02.jpg
    mavic03.jpg
     
  10. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Me explico que nos perdemos,para desmontar el nucleo de las Mavic SX 2009(Buje blanco),no hace falta ninguna allen,hacen falta dos llaves fijas una de 14mm y otra de 17mm nada mas.
    El eje interior de estas ruedas es de 12mm y lleva un reductor para 9mm,no se podría meter ninguna allen porque se joderia el interior del eje.

    Este tutorial que pones Steinway tampoco vale para las SX´09,nuestro núcleo sale entero del buje y con los trinquetes en el propio buje,vamos que no tiene dos partes.
    Pongo un par de fotos de como queda núcleo y buje:
     

    Adjuntos:

  11. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
  12. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Tienes razon. Es que me lio entre las SX antiguas que tenia (allen) y las Crossline que tengo ahora (fijas). Sorry..
     
  13. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    ¡No pasa na!,para eso estamos cada uno que aporte su granito de arena.
    Un saludo.
     
  14. santi k2

    santi k2 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    palma de mallorca
    gracias por el manual
     
  15. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Hola chicos hoy he ido a montar mis mavic con sus rodamientos nuevos (los de origen estaban algo tocados sobre todo uno de los grandes)y cual ha sido mi sorpresa que al cerrar todo, los trinquetes se quedan pillados si suelto la pieza esa para la que hace falta la llave de mavic bien, pero en el momento que la aprieto se ...odió, que he hecho mal? yo creo que puede ser algún rodamiento que no está bien alojado en el fondo pero tengo dudas.
    ¿cuanto cuestan los 4 rodamientos? me han soplado la friolera de 84€!!!!
     
  16. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se lo que cuestan, pero te voy a dar a ti y atodos un pequeño truco antes de poner los rodamientos metelos en el congelador un par de horas y luego los pones... y se ponen mejor hay gente que usa nitrogeno liquido, pero eso es peligroso.... bueno ya sabeiss con el frio encogen.... y entran mejor y no te digo nada si calentamos con un secador el alojamiento justo antes de instalarlo, por supuesto algo de aceite.... en fin entran mejor.

    un saludo
     
  17. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Creo que ya he visto donde me he confundido, la arandelita numerada como 996 203 01 en los planos que estan mas arriba, yo la he montado (creo) antes del rodamiento. Mañana madrugo que acabo de llegar del curro y tengo que dormir un rato si no me ponia ahora mismo con ella jejejeje
     
  18. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid

    Mira a ver si has puesto una arandela que va por el lado del nucleo,que es una especie de espaciador.
    ¿Son las SX blancas no?,los rodamientos se me hacen caros yo los compre por Ebay ceramicos por 35€ o algo asi:
    http://shop.ebay.com/jbosboom/m.html
    Pregunta por aqui y esplicale exactamente lo que quieres que a mi me mando mal los rodamientos y tubo que hacerme otro envio,eso si 100% de confianza el vendedor.

    Comentame un poco como has sacao el eje de de los rodamientos,ya que esta muy duro el tema y de paso como sacaste los rodamientos del buje.
     
  19. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Ja,ja,ja veo que lo has visto cuando te estaba contestando,un saludo.
    No te escapes y cuando puedas,me dices como sacaste el eje y los rodamientos,un saludo.
     
  20. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    jejejeje me he adelantado por poco.
    Pues la verdad es que soy electromecánico de industria y mas o menos me se algunas maneras de sacarlos, como lo hice en casa y sin mucha herramienta me pasó que me descuidé y puse eso mal casi seguro, para sacarlos yo utilicé un martillito de plástico (teflón)y dando suave en el eje. Los rodamientos es mas complejo ya que no tenia en casa estractor de interiores, lo hice con un destornillador dado la vuelta, es decir me he puesto encima de una alfombra del perro para no arañar nada al apoyar y por el otro lado he apoyado el mango de goma del destornillador sobre la pista interior del rodamiento, es importante no tocar en la zons de la tapa en este punto ya que te cargas el rodamiento si empujas desde ahí, lo dicho unos golpecitos con un martillito pequeño y poco a poco va saliendo, en el soporte del cassete (rodamientos pequeños) como hay un lado en el que el rodamiento queda enrasado y no lo puedes hacer así porque tocarias en el suelo antes de sacarlo, lo que he hecho ha sido apoyarlo sobre una llave inglesa abierta a la medida y protegida para no arañar la pieza, de esta manera el rodamiento ya sale por debajo al empujarlo desde arriba como los otros.
    Parece un poco lio pero acabo de llegar de currar toda la noche así que si no me he explicado bien dímelo y me curro un escrito mejor que este ya que no he hecho fotos del proceso y este finde ando muy pillado de tiempo.
     

Compartir esta página