por supuesto que cada uno puede pintar la bici o no , incluso ponerle un manillar de doble altura o combinar un dura-ace con unos pedales de bmx, pero eso no quita que hacerse una imitación sea una cutrez , aparte de hacer un flaco favor a los fabricantes de bicicletas, a los cuales se supone que se admira o respeta , de otro modo ¿para que quiere la gente tener una bici como la " real"? ,
los fabricantes de bicis hacen la bici en china y les cuesta 200 euros y te la venden haciendote un favor por 4500euros y ademas te ponen problemas con las garantias.yo un replica .cada uno que compre lo que quiera.
Poned un poco de cordura al asunto, cada uno se gasta el dinero en lo que quiere o puede, así que con respecto a eso punto en boca. A mi personalmente no me hace ningún daño que un señor se compre una copia china de la bici "X", aunque yo no la haría, soy de los que prefiero una bici más modesta en apariencia y tener ciertas garantías. Decir que es mejor o peor, pues no sabría que decir ya que yo pienso que muy pocos pueden o tienen la capacidad de estrujar una bici tan al limite como para decir que tal o cual bici se me queda corta o no tiene las prestaciones que necesito. Dicho esto solo me ronda una cosa por la cabeza con respecto a las copias chinas, en general los precios en el mundo de la bici están muy sobrevalorados y yo no se vosotros pero yo no creo que se vean justificados por ninguna parte, por mucho I+D, publicidad, distribución y todos los costes que se quieran añadir al precio final de una bici a mi no me salen las cuentas de una bici que cuesta 9.000 ó 10.000 euros, así que si las marcas ajustaran más sus precios no existirían esas copias o se verían menos. Solo es mi opinión y no quiero que nadie se ofenda.
Hombre alguna diferencia si habra, eso seguro, no tanto como el precio y eso que yo no me compraria una china, me acabo de comprar una Scott Foil. Pero que saques a relucir lo del probador de bicis........ esta mas que claro que no podria decir que dan el mismo resultado o rendimiento, que come gracias a Pinarello y demas.
¿pero alguno de los que compra una replica de estas la compraria si no se pareciese tanto a un cuadro de marca de renombre? desde luego los que lo pinta como el original no, parece entonces que preocupa mas la apariencia que otra cosa eso esta claro, un cuadro de carbono da un beneficio al fabricante y a la marca muy muy alto, incluso mas de uno puede pensar que le están timando, pero ¿entonces que sentido tiene comprar un cuadro sin marca y hacerte una imitación del cuadro que no compras porque te parece un timo? . vamos que creo que es mas sensato llevar una bici con logos de ZERBELO que la misma bici imitando ser otra con logos CERVELO Lo de las garantías dependerá de la marca, desde luego las hay con un servicio post venta cojonudo y también hay marcas con una relación calidad precio cojonuda en sus bicis montadas y que ademas te ofrecen una garantia y me atrevería a decir que mas de un montaje de estos falsificados sale mas caro que otras bicis que van a ir igual de bien o mejor y que no son imitaciones , lógicamente cada uno con su dinero hace lo que quiere , aunque por ser legal no tiene por que ser moral ni correcto. resumiendo hacerse una imitación es cutre, entre otras cosas.
Pues supongo que habrá de todo, estará el que le mola la estética del cuadro y no le llega el bolsillo y tb estará el que no le llega el bolsillo y se quiere tirar el moco. Pero vamos si de mis compras dependiera, tanto el Chino como Pinarello se iban a la quiebra.
y un coche de 20.000€ les cuesta hacerlo 10.000€,y un televisor de 1000€ les cuesta 100€,y un iphone,y un portatil,y,.....las empresas son para ganar dinero,al igual que el trabajo de cada uno,por esa regla cada uno que se fabrique a si mismo lo que pueda para no darle beneficio a nadie.
pues si lo ves tan facil compra fibra de carbono y resina,hazte un molde y saca tu propia bici.Ahora resulta que los ingenieros que diseñan bicis no valen para nada.
ingieneria es un cuadro de 500gr con rigidez no cuadros de 1kilo como hace 20 años.ingeneria poca.algo de diseño.
Hombre ni una cosa ni la otra, I+D tienen y bastante, pero compararlo con el mundo de la automoción o de la tecnología me parece una mala comparación.
Hay que cutre soy que tipo tengo. Los que tenemos chinas vamos a ser los nuevos mesias porque nos vais a crucificar. Un saludo y no hagas a los demás lo que no quisieras que te hicieran a ti.
Yo creo que el problema se genera cuando al que le mola la estética y no le llega el bolsillo, para autoconvencerse de que una copia está igual de bien que el original que le hacía tilín, se dedica a hacer ver que es más listo que los demás por gastarse menos dinero en algo que le da el mismo servicio, aunque luego se gaste no se cuanto en un sram red y unas ruedas de perfil a las que no les va a sacar un pijo de partido.
Yo estuve pensando montarme una chinarello VENTAJAS. Pues los cuadros chinarello son bien bonitos por un precio de+- 600 euros. y con una ruedas de perfil +- 400 euros y un grupo decente +- 500 euros mas manillar, tija, potencia, y sillín, cables, fundas, neumáticos +- 300 euros Tenemos en total 1800 euros y una bici muy chula, a un tercio del precio de la original. INCONVENIENTES - Por ese precio hay bicis magníficas con un cuadro con una garantía de varios años, incluso de por vida. - Aparte del tema de aduanas, si un cuadro chino se te rompe, de que te vale la garantía en china? Sólo en envíos la cosa se pone imposible, lo mejor es tirarlo a la basura, y lo peor es explicarselo a la parienta. Aunque sean 500 euros es mucho dinero. - Todavía tengo dudas de que la calidad sea la misma, por mucho que sepamos que el 95 % de los cuadros vienen de china. - En seguida la peña te preguntará. Es original? Que haces, mientes o dices la verdad. En ambos casos la situación es embarazosa... En definitiva, consideré la opción válida en el caso de poder aprovechar el grupo y las ruedas que tenía, pero como ya eran antiguas me compré una bici en una tienda física, en el decathlon, probablemente de calidad superior a la chinarello, más barata y con garantía, aunque algunos digan que es una bici poco elitista a mi me encantó y de momento estoy muy contento y seguro que en la carretera tengo ocasión de repasar a más de una chinarello. De todas formas, cada uno hace lo que quiere con su dinero, faltaría más.
Yo compre hace apenas un mes en www.cyclingyong.com un cuadro chinarello, y he tenido problemas con la guia interna del tubo horizontal (se atasca el cable por dentro) y la pintura se pica con bastante facildad. Por un poco mas hay cuadros originales de temporadas pasadas que a mi parecer ofrecen mas garantias.
Mi opinion en que no hay que dejarse llevar por la estetica a primera vista, y considerar la calidad que te proporciona uno original. Ademas si tienes problemas, puedes reclamar mas facilmente que a un chino. Seria un problema si tienes que devolver el cuadro de nuevo al chino. Tema de aduanas, etc
Lo que pasa, es que a los modelos a los que se copia son super guapos, al menos eso es lo que yo pienso. Si yo tuviera una y me preguntan, ni me resultaria embarazoso como dicen, ni tendria la mas minima duda, diria que es una replica. saludos
Chicos, chicos, veo que cada uno defiende su tema con más o menos acierto, pero hay varias cosas a mi entender que cabría decir: Comprar barato nos gusta a "casi" todos, pero comprar lo mejor también, ambas cosas son lícitas. Comprar algo barato sabiéndolo y además querer hacerlo pasar por original, tiene un nombre: falsificación y eso como poco es "feo".Aunque intentemos justificarlo mejor o peor!!! Es cierto que un cuadro en origen a una marca puntera tipo Trek, Scott, Pinarello etc. cuesta en origen no más de 400€, pero eso es solo el coste material!!! Que hay del diseño, pruebas, sponsorización, publicidad, comercialización (las tiendas también ganan un buen pico)...etc Eso cuesta ya más que el coste material. Cierto que las originales también tienen defectos de fabricación, por eso mismo no me quiero imaginar la fabricación de eso cuadros sin unos mínimos controles.!!!!Ufff De las garantís, ya ni hablemos. Si desconfiamos de las originales pensar que las falsas van a ser mejores es ser un poco iluso.No? Si por el motivo que sea quieres comprar barato, hazlo, pero ponle las pegatinas con tu nombre, es mucho más original y personal. A que viene imitar algo que te parece tan malo?? Vamos digo yo. Y si estoy de acuerdo: es CUTRE. Sin más, ni mejor ni peor!!! Una opción como tantas otras. Saludos
Yo hay algo que no entiendo, y es que nos estamos fijando en bicis de 9000€/10000€ o incluso más, que si realmente no valen lo que piden, que si es un abuso, etc. Pero no miramos que todas las marcas tienen mucha más gama por debajo a precios bastante más económicos, y no nos queremos dar cuenta que las tope de gama de todas las marcas no están dirigidas a la clientela común, si no a profesionales o gente que compite donde los equipos tienen altos presupuestos y eso los fabricantes lo saben, por eso ponen esos precios. Que nos queremos comprar las tope de gama para ir como los PRO?, pues a mi me parece perfecto, pero siempre siendo conscientes de lo que estamos comprando, que en la mayoría de los casos está a años luz por encima de las posibilidades/necesidades de muchos de nosotros. A partir de ahí ya vienen las excusas inverosímiles, muy de nuestro pais, para justificar la compra de falsificaciones, de bicicletas o de lo que sea, y autoconvencerse de que moralmente estás actuando bien, aunque estés colaborando en un delito de suplantación, con todo lo que ello conlleva. Y todo eso por aparentar llevar algo que es TOP y vale una fortuna pero que a la vez no te compras precisamente por que criticas lo mismo, que es muy caro y no lo vale, toma contradicción. Hay cuadros chinos sin marca o con marcas que no suplantan a nadie que son una opción honesta y muy recomendables; el montaje del forero bobcat.trail es un ejemplo, te felicito por la opción y por la preciosidad de bici que te has montado.