La verdad es que ese post es muy interesante. Pensando en qué cuadros han pasado a la historia,¿por qué no alguno de los modelos de hoy en día no va a trascender como alguno de los 80 o 90? Si bien,he de reconocer que,las bicis de principios/mediados de los 90 eran más "originales" que la mayoría de las de hoy día,que,resultan muy similares unas a otras. En aquella época,los diseños de suspensión eran diferentes entre sí,y los cuadros tenían algo más de personalidad,pero claro,eso lo digo desde mi perspectiva,y mirando hacia atrás con el recuerdo de las bicis con las que crecí. La respuesta a esa pregunta es difícil...¿Qué bicis han tenido un impacto REAL en el mountain bike de hoy día? No,no me vale lo que se entiende por impacto hoy día,no me vale que digan la Fuel EX,o la Stumpjumper 2008,porque esas cada año son una revolución,y cada año cambian de forma notable,y del mismo modo,me refiero a los cuadros de carbono clónicos,el abuso de formas curvas o hidroformados... Por ejemplo,una que tuvo mucho impacto,fue la Scale,uno de los primeros cuadros en rondar el kilo de peso,sin ser excesivamente frágil,lo malo es que,¿cuántos de estos sobrevivirán dentro de 10-15 años? ¿La Blur?Podría ser,pero,¿cual?.Es un diseño que ha sido víctima del crecimiento imparable en recorridos de suspensión,con lo que no sé cuál sería la variante más emblemática... Jo,la verdad es que la pregunta es complicada...Y no tengo la cabeza hoy para pensar mucho...A ver si otro día estoy más lúcido.
el scale ha salido ya un par de veces y era uno de los q tenia en mente y realmente la pregunta tiene su aquel, por eso la hice, ojala dentro de 10 años, esto furule y recupere el post para ver q escribimos...
Y yo también: El primero no lo había visto nunca. Y hoy he ido detrás de uno en la subida inicial de la nocturna (450 mts. en 4 kms., el Depósito). Debía ser un **** ciclista, como yo. :meparto:meparto:meparto:meparto:meparto Para mí las dos son feas, pero además la segunda es un quiero y no puedo. No sabía que para ser clásicas tuvieran que ser espantosas.
Tonbus, te has adelantado porque iba a decir esa misma jeje. Yo creo, que dejando de lado algunas creaciones artesanales, la Superlight original y poco más... ¿Quizá una Scalpel Team Replica de las primeras?
Petao, tu avatar me suena de un post que ví no hace mucho en el Retrobike, creo que fue Rikiriki quien lo abrió, muy subrealista, combinando piezas retro pata negra con personajes de dibujos animados .....es digno de ver.
Yo creo que como bien decís algunos,cualquier cuadro de titanio hecho a mano puede ser un clásico dentro de unos años.Creo que nos cansaremos de ver cuadros hidroformados y de carbono con formas extravagantes y volveremos a buscar los finos tubos de los cuadros de titanio y sus soldaduras hechas obras de arte(qué poeta me siento hoy).Probablemente no me equivoque y el cuadro por el que hace tiempo que suspiro llegue a ser un clásico. Paduano caligola.
hombre, todas las bicis tope de gama de hoy seran clásicas dentro de 20 años, todas con sus correspondientes componentes tope de gama de hoy. eso si, lógicamente las raritas de hoy serán las más cotizadas, es decir las que hoy son caras y raras, pequeñas producciones etc. y más si la marca se ha extingido y es legendaria. en realidad si os fijais hay varios puntos de vista al hablar de "clásico", porque por un lado y por lo que se ve es la idea más generalizada, es lo que no pasa de moda y corresponde a diseños invariables en el tiempo, y por otro, lo que es "de época" que representa la vanguardia de un momento pasado, con diseños de moda, materiales de moda, es decir cosas "pasadas de moda" o asin
muy bien dicho Robledal: "de época" es todo después de pasado cierto tiempo y solo por ello merece estar en cualquier Museo, pero periodos clásicos son los que son, como el helenístico digamos, en los cuales se asientan los cánones... y el de la bici de montaña como ya se ha dicho, aunque todavía falta cierta "perspectiva histórica" para determinarlo, será problamente del 85 al 2000, má o meno...... :scratch
No hay criterios establecidos al respecto y el abanico es muy amplio o de lo más escaso;según desde el punto que se mire el tema. Desde luego no es imprescindible que sea una bici alta de gama para que sea obligatoriamente clásica. Una Marin Muirwoods era una bici de las sencillitas dentro de las gamas y para mí es una clásica básica.
c3 Merlin XLM, litespeed sewanee, paduano, IF, la ibis tranny por concepto, la mojo o no mojo, la nueva ritchey demtb plegable, las groovy, alguna de las GT del 2009 como la que sale en primera pagina y la rigida de carbono que es guapisima, alguna santa-cruz, algun modelo de kona, RM marin de acero o titanio que siguen produciendo, y os dejo una foto de las marin actuales de plastico ... esteticamente una monada la team CXR XT y la team titanium, que algo raro la veo pero no sé, la talla o la forma o la altura de la pipa :melopien:
Hay muchos ejemplos de bicis de finales de los 80 principios de los 90 espantosas consideradas como clasicas
Creo que mi CAAD5 de carretera será un ejemplo de esos "clásicos sencillitos" que dice Josele. Es un cuadro bonito, relativamente barato y de una calidad tremenda, y bastante ligereza. Cuando me cruzo con otros carreteros, nunca hay polémica y siempre me dicen que "es un buen cuadro" (la mayoría no tienen ni **** idea de si es verdad, pero aún así lo dicen). En cuanto al mojo carbon... es un cuadro de culto hoy por hoy... lo que lo puede llevar a convertirse en un clásico para algunos, pero estoy de acuerdo en que es un "quiero y no puedo" Aunque mi Merlin es un "quise y no pude"
c3 Para mi hasta el 93 mas o menos las bicis anteriores puede que sean miticas, pero yo que he sufrido una bici del 89, no quiero volver a ver unos thumbies ni soportar una geometria tan rara. Las buenas bicis con alma para mi son del 95 al 97 mas o menos. Despues hubo una epoca de transicion donde marcas como marin se hundieron y rock shox se fué diluyendo, quizas gary fisher con sus sugar dió vidilla a las dobles y las santa cruz hekler superlight, pero las decoraciones de color + plateados fueron un fracaso que llevó a la era oscura, donde el negro predominó. Y ahora se lleva el color bien combinado, diseños espectaculares como las fuel EX u otros modelos que son muy especificos para rodar o hacer algo en concreto. Así parece que se aseguran el que tengas varias bicis ... Y como nó la producion masiva, se ven spe y trek hasta en la sopa con acabados standart donde la mano del hombre brilla por su ausencia. Todo por supuesto madein china, sean topes de gama o nó, desde Yeti o Ibis hasta trek, gary fisher specialized. Yo creo que estamos en la era del Fast food bicicleteril.