Sin duda es el gran error de la natación,todavía hay entrenadores que se empeñan en metros y metros y crono y crono en vez de enseñar a nadar. Ese es el gran error. Aprender como si fueras pequeño te serviría y mucho. Lo que pasa que es muy duro ir paso a paso,enseguida queremos darnos caña Aprender a nadar estilos, hacer volteos largos,ir a competiciones master a nadar otros estilos y distancias,hacer pies de todos los estilos etc etc. te va ayudar muchisimo,porque lo que hay que hacer es ACOSTUMBRARSE A UN MEDIO QUE NO ES EL NUESTRO. Los niños que son buenos nadadores lo son más por las horas que meten jugando en el agua antes y después de entrenar que por lo que entrenan. Hay es donde adquieren su SENSIBILIDAD AL AGUA. TODA HABILIDAD QUE ADQUIERAS EN EL AGUA TE VA A AYUDAR A NADAR MEJOR. Es un consejo.
Hola, eso es lo que pienso yo exactamente,logicamente siendo adulto en la gran mayoria de los casos nunca se alcanzaria el mismo perfeccionamiento que una persona que empieza a nadar con 4 años pero creo que la base correcta es aprender a nadar bien,entiendo lo que quiere decir nadarbem(en otro post hemos debatido sobre esto) y es que lo mas rapido en cuanto a "mejoras" son otros metodos distintos al trabajo de tecnica,yo sin embargo pienso y de ahi no me bajo, que primero hay que aprender a nadar lo mejor posible(tecnicamente hablando) y luego empezar a preocuparse de entrenos y tiempos,tambien es cierto que para hacerlo asi no hay que tener prisa y ser consciente que el camino puede ser largo. slau2.
ummm,creo que cuando ves entrenar a esos chicos no te fijas bien,lo digo con todo respeto,ehhhhhhhhh,claro que utilizan el cronometro al igual que tu el ciclocomputador en la bici o el pulsometro,sin embargo,eso de que el que vale sigue y el que vale no,no es lo que yo vivo cuando veo entrenar al equipo de mi localidad.¿Que meten horas y muchos largos?,por supuesto SON NADADORES, igual que tu corriendo o andando en bici,y hay mas horas que no ves como las de gimnasio o cuando corren,si si,tambien corren no solo nadan.¿A lo que ves tu no hacen tecnica?,ufff,lo dudo muchisimo,cuando les corrige el entrenador,¿que crees que les corrige?,normalmente son aspectos de tecnica... He visto durante 13 años entrenar a mi sobrino,desde los 4 a 17,y ha metido muuuuuuchas horas,muhcos dias ha doblado,ha ido antes de ir al colegio a las 7 de la mañana y a despues a las 8 de la tarde,muchos dias nanando 6000mtrs y los de "relax" 4000, y de esos la mayoria siempre vigilando los aspectos tecnicos. Estoy de acuerdo que hay cosas que a un triatleta no parece que le puedan interesar como hacer los giros como tu dices,es logico,pues en aguas abiertas no es lo mismo que en piscina...,pero sin embargo,¿has intentado nadar en piscina haciendo los giros?,prueba,cansa mas y cuesta mas hacer los largos,tambien esto sirve para mejorar aunque luego no lo utilices en los tris. salu2.
+1, una pequeña adecdota, un dia coincidi con mi sobrino en el polideportivo y se iba al gimnasio,le pregunte si no nadaba ese dia y me dijo:" he estado lesionado 1 mes y he ido a nadar,le entrenador me ha dicho que fuera al gimnasio ya que habia "PERDIDO EL FEELING CON EL AGUA". Si una persona que esta en el agua desde los 4 años le pasa esto por un mes de paron imaginaros un adulto que casi no ha nadado en su vida.... salu2.
Evidentemente tenéis razón los dos y ya os he dicho que supongo que "no todos los entrenadores funcionan así" pero sí, me fijo bien y lo que veo no me gusta en ocasiones. Por otra parte un tío de 38 años como yo, trabajando a turnos mi mujer y yo, con un niño de 10 meses, sin ayuda de abuelos, etc. no puede ir a la piscina a jugar con el agua para aclimatarse a un medio que no es el suyo sino más bien hay días que mi mujer hace el sacrificio de dormir 4horas y media para que yo pueda ir a la piscina con el tiempo pelado antes de entrar a currar. Si le digo que voy a jugar con el agua me asesina. Pues mira por donde que ayer leí esto, je, je: http://www.altorendimiento.net/entr...-guerra-entre-el-volumen-y-la-intensidad.html Si la gente que sabe tiene discrepancias... Yo también he metido muchos días de 5000 metros y no me han servido casi. Mentalmente únicamente.
Hola, entiendo perfectamente lo de no permitirte ir a jugar con el agua,yo tengo 41 años,casado y dos niñas peques...,pero soy de los que piensa que las cosas se consiguen con paciencia y por el camino correcto,yo pienso que el camino es el que he expuesto antes,una buena base de tecnica(y horas) y despues de esto vendran los entrenos especificos para ganar segundos al crono. Yo muchas veces tambien he pensado que si son necesarias tantas horas de entreno para hacer un 200mtrs,logicamente al no ser entendido lo daba por bueno,no se si sera lo bueno o no,peor lo qeu si tengo claro tambien es que para nadar 3800mtrs de un IM hacen falta muuuuuuuuchas horas y muuuuuuuuuchos largos que nadar,no?. Y respecto a los 5000mtrs que has nadado muchos dias y que casi no te han servido tal vez no los has utilizado correctamente,lo digo con respeto,no me malinterpretes. Acbo de leer un libro sobre los IM y el autor basa los entrenos en tiempo eficaz no en acumular kms basura,que son esos kms en los que no entrenamos correctamente y que al final no sirven para nada. salu2.
Ir a hacer un entrenamiento de remadas,se le puede llamar "jugar con el agua" y sirve muchíiiiiisimo . Con mil metros te vas calentito al curro
Son ejercicios que se hacen solamente con las manos ( y los pies,los bracistas) y sirven sobre todo para activar la sensibilidad de las manos,además de ganar fuerza especifica por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=xJyorfoQvao&feature=related
Hola, Hay que poner las cosas en perspectiva. La gente que nada bien y haz triatlón no necesita de nadar mejor. Claro que estoy hablando de gente que hace este deporte por plazer o dedicación pero sin fazer vida desto. Todavia este numero de buenos nadadores es reducido y como tal la mayoria de los triatletas son gente con dificuldades en natación que la tendrian mismo si empiezasen de chicos a aprender a nadar. La natación es non natural para ellos. La solución de continuidad en este deporte pasa por aprender a nadar mejor siempre que posible y ver esto más como un proceso do que un objectivo. Estamos en una situación dificil que es alumnos con dificuldad natural para la natación, en edad de dificil aprendizaje, con objectivos contraditorios en el triatlón versus natación, sin tiempo y orientación disponible para entrenar, etc. Como hacer? Ser muy cauteloso en la forma de abordar el problema. 1- Saber que tipo de nadador sois y que nivel teneis hoy. De que punto partimos? 2- Buscar objectivos posibles de coger y aprender a nadar bien como principio. Onde queremos llegar y si es posible alcanzarlos. 3- Tener un orientador para no perder mucho tiempo con entrenos y Kms sin nexo. Como llegar. Que caminos tenemos. Si me llega un chico de 23 años que desea hacer un triatlón super sprint de 375mts no tiene nada que ver con un hombre más o menos sedentario de 50 años que desea hacer un Ironman. Usted pueden pensar que estoy hablando de generalidades y guardando los secretos de los detalles para mi, pero os puede asegurar que los detalles no valen de nada sin teneren muy bien definidas vuestras generalidades. Nadarbem es un proceso que sirve para la mayoria porque parece evidente que si no dominais un deporte técnico no poderais en caso algun tener resultados significativos. Para os que duvidais que tal una visita a Usain Bolt en la piscina
y que sabeis sobre profundidad/velocidad???jejejej me explico, en cuanto influye la profundidad de la piscina a la velocidad del nadador??? es más rapida una piscina con una profundidad de 1'60 que una de esas que empiezan a 1'60 i acaban con 4mts de profundidad???