Pues mi media de hoy casi 25 km/h, teniendo en cuenta que esta semana le he metido bastante caña, la salida la he hecho yo solo, que peso 80 kg, que hace solo 3 meses que me compre la flaca y que me he metido 7 horas, 171 km y 2800 metros, creo que esta bastante bien (por lo menos para mi nivel) y ahora a esperar la QH a ver si la puedo acabar en condiciones!!! Salu2
Saludos........salida de 120km , media de 30´25% . La vuelta completa , salida y llegada con viento de cara y fuerza de 9-16km. Terreno llano e inclinado y con muchos repechos. Tambien que eramos dos y relevando cada un kilometro........( en Palma de mallorca , por lo menos tenemos la suerte de poder hacer todo tipo de recorridos )...............me sabe mal por los que a su alrededor o tienen montaña o llano............saludos
segun salgo de casa,falsos llanos que te van comiendo y luego aprieta que viene lo bueno,segun por donde salgas y el dia que tengas,por cierto ayer 72 km bajando y la verdad cada vez me gusta menos bajar lanzao creo que voy a optar por descender al pasito,me gusta mas ese "sufrimiento" de subir y pasarlo mal,saludos
Aqui en ALmeria,gracias que tenemos una tierra de putisima madre para el ciclismo,desde llano puro y duro hasta la alta montaña con grandes desniveles,Mis medias son de 24-30km/h,segun haga una cosa u otra.Es relativo lo de la velocidad media.
Mis entrenos habituales son en un circuito que tengo ya demarcado, de unos 30km. Empieza en casa , a 325m sobre el nivel del mar, y llega hasta la costa. Son los entrenos que hago regularmente entre semana, que es cuando tengo menos tiempo para entrenar. Dependiendo de la hora de salida, lo repito entre 3 y 4 veces. Es un circuito usado para un triatlón que se hace en esta localidad. Es un sube y baja casi constante, con una extensión de falso llano que tendrá unos 2,5 km como mucho. Cada vuelta invierto el sentido. Las bajadas no son demasiado rápidas porque las vías no se prestan mucho para ello (curvas,glorietas y badenes) salvo en dos zonas, donde consigo alcanzar los 75km /h en bajada. Lo que rompe las piernas son las subidas encadenadas, sobre todo la que atraviesa un campo de golf. Encadenas falso llano, subidas del 5-6% mantenidas y repechos del 10%. Las bajadas se hacen cortas y las subidas... eternas. Recientemente he ampliado un poco el recorrido al pasar por una zona nueva donde hay un centro de alto rendiminento, que tiene unos buenos repechos... que sumas a los que subes de forma encadenada desde la costa. Como suelo entrenar al atardecer, pues trato de hacer todo el kilometraje que puedo sobre él, y las salidas son a tope, a ritmo de cronoescalada.Siempre trato de intercalar 2 ó 3 sprints por vuelta de unos 150-200m cada uno. Mi media actual está en 27,6 km/h, con cadencia media de 70 ppm , velocidad máxima de 72,8 km/h,datos de mi última salida del viernes pasado, que creo que no está mal para alguien como yo, que no compite más que contra sí mismo.
Como alguno habeis dicho, depende de la calibración del cuentakm también, porque hay algunos que no veas. En mi caso, creo que lo tengo bien, a 2095 mm de perímetro de rueda.La variación a lo largo de una ruta de 90-100 km es escasa, de 20 o 30 m, comparando con los recorridos de páginas como Tracks4bikers, Openrunner, etc. Dicho ésto, la media depende de los recorridos, claro está. En mi caso, en rutas de mucho subir, digamos 2500m de desnivel en 90 o 100 km, medias de 20-21 por hora. Si subo del orden de 1500m en esa misma distancia, sobre 24 o 25 km/h. Rutas de todo llano, o subidas totales de menos de 500m, 27-29 km/h. Más o menos lo que suelen andar los de mi club. Interesante podría ser también saber, si es que lo sabemos, los metros que se ascienden en cada hora, para comparar las capacidades de escalada. Yo, por ejemplo, subiendo por debajo del umbral anaeróbico y relativamente cómodo y de charla, rondo los 800m/h. Dándole más caña, ya tocando el umbral, sobre 850 o 900m/h. Y puntualmente, para subidas más cortas, llego a los 1000m/h. Obviamente, en éste último caso, las subidas tienen que ser de menos de 5 km, que si no, no las aguanto.
ños muchos numeros para mi,,,no lo llevo tan al dedo como ustedes pero bueno progresando,me fio de los colegas ellos no mienten,digo yo,saludos
Ya que lo comentas te digo: yo no ando nada en llano ni bajando, si que subo en proporción mucho mejor: he conseguido subir en contrareloj de 500m a 1700m en 1h 10m 50seg, por supuesto a tope, ni una pedalada más. Los "profes" lo hacen en menos de 50min.
lo de la velocidad media como se a dicho por arriba es muy relativo, pero por ejemplo ayer en mi grupeta hicimos 35 en 100 km sin forzar mucho eso si llano total
Hola, antes de nada decir que soy junior de primer año (aunque no suelo competir) Mis medias dependen de la salida que realice: -Si voy solo y hago alrededor de 2horas, sale una media de unos 31-32. -Si quedo para un entrene cañero con otra persona (en especial un "galgo" que hay por mi zona que corre en amateurs) hemos llegado a hacer unos 34-36 de media durante unas 2 horas... -Si hago una salida con los de mi club solemos hacer entre 29 (muuucha montaña, uns 2500m en 130km) y unos 33 si hacemos muuuuy llano (mas de 140km sin llegar a los 800m de desnivel). -Cuando hago entrenos de descanso activo o para soltar piernas, apenas llego a los 26 de media. Todo esto teniendo en cuenta que la zona por donde vivo, (Alcoy, Alicante) es muuuy rompepiernas con puertos guapos como Tudons, confrides, Xorret de cati (este ni tocarlo jajaja) y otros mas suaves: port de salem, vall de gallinera, etc... Un saludo, Mario. Pd: escribo sinceramente sin animo de "exagerar" ya que con eso no ganaria nada...
Taotao, de donde has sacado ese programa o pagina o lo que sea? Estoy buscando algo parecido desde hace mucho tiempo. Gracias
Si preguntas por velocidad media se entiende todo tipo de tramos que hay en la ruta, no sólo llanear. Yo he llegado a quitar una media de 29 km/h. en una salida de 112 km pero lo normal esta entre 25-28, claro, todo depende del viento, del día que tenga uno, de la motivación, etc. y sin olvidarse que Galicia no es precisamente terreno "plano" :mrgreen:
Es el programa que trae el polar por defecto, se llama polar protainer y creo que viene en casi todos los porlar de gama media alta.
Que vá, yo creo que habla de velocidad "en un momento dado", en vez de velocidad media al término de una ruta. Yo con el grupo sacamos medias de 27/28 km/h y cuando voy solo me relajo y suelo sacar 25/26 km hora.
Por aquí hay mucho pofesioná. Desde el 1 de Enero llevo una media de 27,8km/h con algo más de 72000 metros de desnivel
****... pues me habeis hecho dudar y mirar mis logs desde enero que tengo la flaca: Enero: 306km -- 25,5km/h Febrero: 414km -- 28,2 km/h Marzo: 185km -- 27,4 km/h Abril: 369,74 -- 27,8 km/h Mayo: 568km -- 27,9 km/h Junio: 70km -- 29,3 km/h Total 1914km 27,5 de media.
Veo que la peña va fundiendo en general...mis entrenos entre semana son de 60km con 900m de desnivel y hago 25km/h de media ò a veces 70km i 1400m i no paso de 24-25km/h, eso sí aquí es sube baja sube baja llano o te metes en las nacionales (yo no lo soporto) o no existe saludos campeones, si llegáis a 40km/h casi podéis apuntaros al próximo tour
HOMBRE UNA MEDIA COMO DICES ES KE VAS COMO UNA MOTO, ESO SI MAS BIEN POR LLANO, AQUI YO SACO UNA MEDIA DE 25 O 27 KL/H Y ES TODO O CASI TODO SUBIDA Y BAJADAS AKI POCO LLANO AHI . SUBBETICA CORDOBESA. SALU2