A mi me vas a decir lo que es hacer un buen cuadro. Si estoy harto de ver como los hacen delante mia, y conozco el tema de primera mano. De ese marketing que hablas, es del que puedes pecar tu al pensar que Ritchey es mejor que Marotias, Otero, Jeronimo, Bolher o Vitoria. salu2
Masada, me vas a perdonar la ignorancia. Pero Jeronimo no los hace en China?? lo pregunto porque leí en algun post del foro que solo toma medidas y lo necesario y el chino se los hace. Repito, hablo desde la total ignorancia y el desconocimiento. Pd: Ah!! y a mi me gustan las Lynskey y las Kent Eriksen, no se si seran premium o secundium, pero... me encantan y con eso para mi es suficiente que soy quien las pagaria si pudiese.
Lo siento, pero no entiendo completamente lo que escribes, y creo que no seré el único. Una interpretación que hice de la primera parte, entiendo que conoces algún sitio donde los hacen como churos?. Puedes ser mas especifico?. Yo no tengo dudas que para hacer un cuadro sobresaliente a nivel del artesano tiene que existir una sabiduría, experiencia y dedicación. No te hablo de cosas mediocres, este hilo va de prestigio. Para darte ejemplos actuales, conoces pegoretti, bishop, legor, y un interminable etc?. De ritchey, breeze, cunningham y klein realmente se puede decir que han inovado en su dia, en el contexto de los 80. No existían hasta entonces bicis así. No tienes ningún ejemplo igual de este lado del Atlántico. No se trata del marketing que pueda existir actualmente, es la historia. Y hablando de la carretera, si hablas del passado, la cremita estava en Italia, con todo lo demás un poco o muchísimo por detrás. No te hablo de marketing ni de mirar fotos por internet, te hablo de tener las bicis delante. Evaluar sin filtros nacionalistas.
Pues es cuestion de lectura y comprension. Y parece que lo has entendido todo al reves. Te explico: - Un compañero dijo: Cualquier cuadro que sea hecho a mano ( por el hecho de ser hecho a mano) ya es mejor que uno en serie. A eso le respondi que no, porque puede a ver gente que haga cuadros a mano y no tenga ni idea. ( de ahi lo de mal fresado, mal, ajuste, mal soldado) ¿entiendes ahora? Con eso vengo a decir que no solo basta con ser hecho a mano, hay que saber hacerlos y tener maestria. Me citas y me respondes lo mismo que yo he dicho jejeje , me dices que para hacer un cuadro no solo hace falta pegar tubos que hay que tener oficio y tal ( vamos lo mismo que yo habia dicho). Entonces te respondo, que yo se perfectamente eso de la maestria, tengo la suerte de conocer el trabajo en primera persona de un gran artesano de la bici. Por eso te dije que si me vas a explicar como se hace un buen cuadro. Estoy harto de ver hacer cuadros de pista, carretera, mtb, en acero, alu y tambien casi todo lo que se repara en titanio por este pais. No tengo ningun filtro nacionalista simplemente hablo bien de lo que conozco, valoro el trabajo de los buenos artesanos que hubo y hay en España ( lo que he podido ver mas de cerca) como valoro a Gios, Colnago,Pinarello, Vitus, Yamaguchi, Nagasawa, Fisher, Gary Turner, Ritchey, etc... ¿Tu has tenido algun cuadro Ritchey en tus manos? ¿has visto como los hace? ó ¿ hablas por lo leido o visto en la red? salu2
Ha bueno, ahora que explicas te entiendo y veo que estamos de acuerdo. Yo en ningún momento intento explicar como se hacen cuadros, solo digo que no es para cualquiera con solamente un cursillo y materiales. No has leído bien lo que he escrito?. De los Ritchey hablo de los primeros que soldaba el mismo bigotes. Su maestría es indiscutible. No he tenido la suerte de tener ninguno.
Pues no lo se si Jeronimo este fabricando en China la verdad. Yo lei en una entrevista a Amaro que le fabricaban los dos mejores soldadores de Ti de China, pero luego en su web dice que son hechos a mano en Bilbao. El titanio es una pasada y Lynskey hace unos cuadros preciosos, pero que tambien se rompen y pueden dar problemas. Es un producto exclusivo, tiene un rodar comodo, pero como todo no es infalible. Yo creo que el problema muchas veces es querer ajustar tanto el peso, para mi gusto el peso en el cuadro no es tan relevante. salu2
Eso me han dicho de Amaro también, lo que creo que desprestigia un nombre. Luego los precios no son nada chinos, tal como pasa con el carbono de las grandes marcas. También prefiero un cuadro unos gramos mas pesado, pero mas duradero. Que son 200 o 400 gramos al final si estas en forma?.El titanio según veo también tiene sus roturas, sin llegar a lo que es el carbono. Por eso me fío mas del acero, con pedigree, claro (también rompe pero creo menos).
Pues más hecho a mano que las cyclowoods... Me parecen bastante exclusivas por lo raro de ver una y lo artesanal de su proceso.
No os lieis con lo fabricado a mano, el exclusive genesis del chinorro está soldado a mano, lo mismo que muchos cuadros de gama baja. Lo que les dá valor es la calidad de fabricación e innovacion, los detalles e ideas plasmados ... Dejaros de chinadas y pasaos por el Nahbs, no todo es "china made" ni "fast food". Cada uno tiene sus propias ideas y gustos asi que llegar a un acuerdo es imposible.
¿Premium con una arcaica transmisión expuesta al barro y que lleva 100 años sin evolucionar apenas nada?
Cualquier colnago hecha a medida, eso si que es para enmarcarla en casa. Luego las míticas : cannondale con lefty de carbono, la gt zaskar de titanio, podría poner mil ejemplos que todas serían muy buenas. Supongo que es por gustos.
El NAHBS es realmente increíble, cada año tiene unas frikadas de caer la baba. Y no son solo constructores americanos, muchos europeos se promocionan ahí, donde está el gran mercado.
Buenos días, para mi la más prestigiosa es la que mejor servicio postventa tenga, es decir, en caso de problemas con el cuadro no se lave la manos y sin mas argumentos diga que es por mal uso. Por este motivo para mi ninguna...