Puntualizo; 28m00 y 50m00 son las marcas para no quedar el ultimo en un Cto de España de GG.EE en los grupos de menos de 39 años. Hay muchisimas pruebas donde nadando más lento llegas en puestos rondando el 75%,,, y quedar el ultimo no es ningun demerito; En mi 2º triatlon (Aviles 90) yo sali del agua el ultimo que entro en el control (45 minutos) hice los 40 kms con la ambulancia detras y adelante a 4 paisanos corriendo,,, y 19 años despues, aqui sigo pasandomelo pipa. Ferrol es olimpico y duro en bici
Como dice Jaime MdL el quedar el último no es algo de lo que avergonzarse. Mi primer tri sprint no lo acabé porque se me montaron los gemelos y entonces no sabía que lo único que hay que hacer ante esa situación es echarle huevos y seguir corriendo, se bajan solos. El que llegó el último, acabó y yo no. Las "cifras mágicas" a las que yo creo que se llega rápido si se entrena bien son 2min/100 nadando, 30 Km/h bici y 4'/Km corriendo. Eso te asegura quedar de la mitad para alante. Bajar esos tiempos ya require entrenamiento algo más duro.
Hey, que si vamos a hablar de nuestros primeros dus y tris, recupero el temita. Que el buscador está para algo, jajaja. http://www.foromtb.com/f50/nuestra-primera-vez-167001.html Es que no se salva nadie de pringar, y si no es en el primero por puro milagro, se pilla seguro en el segundo. Esto es un "siempre toca" :taz
Con el 23 lo subes pero son constantes repechos, incluso yo llevaba el año pasado un 11 e iba la mar de bien bajando. El circuito es de Portocolom a la rotonda de Felanitx y regreso, 2 vueltas (43 km.)
2min/ 100 nadando de momento que la tengo superada 30 km/h en bici, en competi no se, porque no eran circuitos para sacar esta velocidad pero entrenando este año solo la he superado un par de veces (eso si, yo solo) 4 min/km corriendo, ni de coña, el dia más rapido de media a 4'20 (según el S1 de polar) y solo un dia. Esto si que no esta entenado ni al a de 3. Le tengo miedo al correr:-( Yo creo que a la linea de salida de un tri, tenemos que estar relajados sin pensar en que marcas somos capaces de hacer. Y cuando suena el silvato, darlo todo, eso si regulando para llegar, y casi seguro que al final mejoraremos las marcas de nuestros entrenos. la
pero 2min/100m nadando en olímpico serían 30min en total, ¿es tan mediocre ese tiempo? (es más o menos lo que hago yo) ;-)
- pues lo de 2 min 100 metros no lo hago. Estoy en torno a los 2'20'' Nado mal, lo sé... -lo de la bici de 30 km/h. Si no es montaña, sacar una media de 30, para mí es fácil. De jovenzuelo competí en ciclismo de carretera y en alguna carrera de 160km sacábamos medias de 42 km/h. Ahora, por supuesto, ni de coña lo aguantaría, pero lo de 30 lo paso seguro. -4 minutos por km corriendo. Tampoco llego. En un diezmil estoy en torno a los 4'20'' y en un 5.000 sobre los 4'10 Conclusión: en bici bien, corro poco y nado fatal. PD: hay algún triatlón que sea bici + bici +bici? :baile
Si ferrrol es olímpico y es el mismo circuito que el campeonato de españa del año pasado ,la gente que nos gusta la bici mas que el agua vamos a disfrutar de lo lindo ,el circuito a una vuelta es un lujazo, y la natación en la ria de ferrol es lo mas parecido a nadar en una piscina de agua salada
No es mediocre, pero la gente nada mucho. Mira esta clasificación del olímpico de los Alcázares del año pasado: http://trimurcia.org/clasificacione... OLIMPICO LOS ALCAZARES GENERAL MASCULINA.pdf y te haces una idea de cómo se va por aquí.... aunque visto lo visto este año en los dus la gente anda más fuerte!
hola,yo tambien estaba pensando en empezar a hacer alguna prueba de du,ahora mismo mis marcas son malas ya que he empezado con la mountain bike hace un año y ha correr llevo un mes justo corriendo en montaña mi marca ahora mismo de 10 km esta en 43 minutos,espero bajarlo a 40 seguro,en bici de montaña a 20 km/h lo puedo llevar en 20 km(lo hice el otro dia despues de hacer 10 km corriendo y luego la bici),asi que supongo que en carretera podria llegar a 30,en tiempo no se si estoy por el buen camino pero poco a poco voy mejorando,mi edad son 37 años,saludos
Yo creo que 4 min por kilometro es un poco descompensado respecto a 30 km/h en bici y 2 min/ 100m nadando. En mi caso supero facilmente los 30 km/h en bici en un olímpico y bajar de los 4:30 corriendo es solo para cuando estoy muy en forma (excepto cuando hacia medias maratones y maratones, que entonces le daba mas). 4:30 min/km. creo que es lo suyo, y eso si no fuerzas en los dos segmentos anteriores, jejeje.
ey yo también soy de Murcia, jeje, pues el olímpico de los alcázres me gustaría hacerlo, pero creo que me esperaré a 2010 para ir con más preparación, que yo he debutao este año. He hecho 3 dus y bueno, al menos estoy de la mitad para arriba, pero tengo ke darle más caña nadando. Mis tiempos van pues 2min/100m nadando, en bici pues 35 km/h los puedo hacer durante 25-30 km, y corriendo pues sobre 3'50'' los 5 km. Todo esto al límite vamos jeje
Pues sere un bicho raro pero hasta hace muy poco no me preocupaba de los tiempos, empece con 16 y ahora tengo 32. Antes ni drafting ni na, bajar de 30' en el 1500 era un logro, en la bici a adelantar (venia del ciclismo) y a pie a sufrir para bajar de 50' en el 10k. En esa epoca lo haciamos todos por amor al arte y con tiempos como ese me lleve trofeo en el campeonato juvenil regional (mi unico trofeo, je je). Ahora que entreno mas y miro mas los tiempos difruto pero creo que menos, es distinto. Si estais empezando aprovechad esa epoca y disfrutad, salvo que seais cojos no vais a ser los ultimos, y aunquelo seais que os quiten lo bailao! ademas aprovechad mientras sepais qie cada prueba vais a mejorar, es lo bueno de los principios!!! Que conste que ahora voy mas rapido aunque no mucho mas y si os peocupa clasificaros para el campeonato de españa en GGEE veniros al Puerto de Carmen que aqui con terminar lo teneis casi hecho, un saludo y seguid entrenando!!!
Yo tambien creo que esa proporcion esta un poco descompensada...mas suelo ver 2-30-5 En mi caso para el olimpico ando o quiero andar a 1:50/100m, 31.5Km/h y 4:50-5:00/km
Yo este año he corrido Caravaca y Torre-Pacheco. (mis 2 primeros DUs) Por lo uqe he visto la gente parece que anda más en los Dus que en los Tris (bici y correr) o me lo parece a mi que estoy aún en proceso de coger la forma. Lo de los 30 Km/h incluyen transiciones....por lo uqe son 32/33 reales, pero no me hagais mucho caso que soy muy malo en la bici.... de momento, je, je
Yo he hecho Torrepacheco, caravaca y fuente álamo, y sí que la gente anda que da gusto. De todas formas en los triatlones lo de mitad para arriba se va a acabar porque nadando... ;-) pero weno a seguir entrenando!
El nivel medio sube cada año y aunque cada uno de nosotros tambien mejoramos, paralelamente tambien lo hace el nivel medio con lo que al final año tras año andamos siempre los mismos por los mismos puestos, puesto arriba puesto abajo(al menos en los circuitos regionales donde yo me muevo). En el Campeonato de España a nivel GGEE, que es lo que yo conozco, para mi grupo de edad(40-44 años) si quieres meterte en el Top 5 tus tiempos deberian andar por debajo de 22' el 1500(si es debajo de 21' mejor), en bici por encima de 33kms/hora en un circuito duro tipo ferrol08 lo que yo le calculo que en terminos de potencia (tan de moda ahora) deben de andar por encima todos de 4,15w/kg y en la carrera ser capaz de bajar de 39'(3'54''/km)en el diez mil final.
Seré un paquetillo toda la vida, pero lo grande del tri, es que lo compartes y te quedas tan agusto. Nada de ir de supertriatleta, que eso sabemos que esta reservado para 4 verdaderos maquinas, aunque todos tengamos el mismo merito, de superarnos en cada entreno, competi, temporada,... Nos vemos en la salida y a la meta ya llegaré!!!.