Al final nos hemos entendido. Gracias por rebajar el tono. Aunque soy nuevo en el foro, si ves mis mensajes comprenderás que no soy ningún troll. Yo entiendo tu opinión. Quizás el compañero que vive en Mallorca iba muy condicionado a que le dijeran que una XC doble es la leche y que iba a volar y batir todos sus récords personales en el Strava. Has sido sólido en mantener la postura de que no hay tanta diferencia entre esa XC doble y una All Mountain y que si buscaba velocidad se fuera a una Gravel. Comparto esa opinión. Se nota que tienes experiencia y que la Gravel te tiene enamorado. Yo mismo he pensado muchas veces hacerme con una gravel, pero pienso que por el terreno que tengo cerca de casa, no iba a poder darle el uso para el que fueron diseñadas y me acabaría frustrado. Pienso que lo mismo le iba a pasar al compañero de Mallorca. Mi opinión es que lo que necesita él es una XC rígida, o limitar sus recorridos. Unos días pistas con una Gravel o XC Rígida, y otros días piedra con la All Mountain. En fin, ante todo contento de poder haber llegado a un entendimiento contigo. Si me ofendiste en algo queda subsanado con tu último mensaje. Saludos! Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Gracias. Es fácil caer en las garras del consumismo cuando nos frustramos o no progresamos. Tambien la grupeta presiona mucho y es difícil ir contra corriente cuando todos tienen una bici de menos de 2 años con lo ultimo. En mi grupo de amigos reconozco que somos muy gregarios y las decisiones las tomamos reforzados/criticados por el grupo. Efectivamente Xc rigida: ligera ágil y relativamente barata. Para eso tienes que tener los isquiones con callo y algo mas de cabeza que con una doble que te perdona los errores de conducción y con la espalda mas descansada. Lo de la gravel es algo anecdótico como te digo porque hago pocos kilómetros pero es tremendamente divertida y con una cubierta de 35 haces km con la mitad de esfuerzo. Noto una barbaridad en velocidad y esfuerzo cuando pisteo. La diferencia entre unas Mezcal 29 /2.2 y una CX 700/35 es manifiesta. Como de la noche al dia. Son para lo que son. Tambien te digo @mur1llo que muchos de los que conozco podrían llevar una gravel el 90% de las salidas y vendrían mucho más frescos. Por mi zona hay infinidad de rutas chulísimas de pistas forestales y caminos agrícolas. Y es por donde en general va la gente. Pero nadie se atreve a aparecer por la grupeta pareciendo el abuelo cebolleta con su bici de ciclocross. Lo ideal es una bici para cada ocasión el que pueda permitírselo y las sepa aprovechar. Al fin y al cabo las bicis son como las guitarras o las armas. Un fetiche. Cuantas más mejor.
Según lo planteas desde mi punto de vista, tampoco. Pero ojo. El concepto de explorar o de aventura es distinto para cada uno de nosotros. De hecho si metes en Google bike+adventure ó bike+explorer te aparecerán muchas bicis tipo Gravel o de trekking.
Lo ideal seria tener una bici de cada tipo... eso esta claro. He mirado un poco el tema de las gravel, ya que tanto se esta hablando de ellas, y mi opinión (sin haberlas probado) es que son muy muy buenas pero en un terreno muy especifico, que ademas no es la mayor parte de los recorridos que hago. Por carretera estaría llevando una bici pesada y por el campo si me encuentro el camino un poco mas roto de lo aceptable para la gravel (que aqui es asi) pues seria una mtb incomoda. No se si me explico, ojala hubiese kilometros de senderos y pistas por el campo y me pillaria una rigida o una gravel seguro, pero no es asi. Y volviendo al tema de que solo puedo tener 2 bicis y la de carretera no la quiero tocar de momento. Pues me queda una de montaña, la all mountain que tengo no la estoy aprovechando, es una bici preparada para darle caña, bajar a tumba abierta y subir bien. Antes era lo que quería, la subida era un tramite para disfrutar las bajadas, pero ahora, para que me entendáis, bajo tranquilamente frenando y si hay una parte complicada me bajo y la paso andando y el reto me lo tomo subiendo que es donde disfruto. Pienso que con una doble de menos recorrido y un par de kilitos menos voy a ir prácticamente igual de cómodo por la montaña y algo mejor de "camino" a la montaña, sobretodo por la geometria y una postura mas agresiva, con la all mountain voy super erguido y me saca de quicio. Una rigida creo que lo pasaria bastante mal por la montaña, si tienes tecnica puedes suplir la diferencia pero no es mi caso, incluso en las subidas muy rotas y con piedras dame una doble que traccione. Por cierto, creo que me pillare la canyon lux nueva, que parece bastante tragona, sera minima la diferencia? Puede pero en el peor de los casos tendre una bici con una geometria mas adecuada a mis gustos, pasare de aluminio a carbono, mas ligera y rueda 27,5, a 29... No quiero convencer a nadie de que es lo mejor, solo es mi idea desde mi experiencia y sabiendo por donde me muevo. Tambien podria quedarme con la que tengo y ya esta, y tambien podria tener una rigida de 500 euros y 14 kilos y podria ir por los mismos sitios y hacer lo mismo... a partir de ahi para arriba todo es capricho.
Lo más importante es que tú estés convencido de qué es lo que quieres y qué piensas que es lo que va a cubrir tus expectativas. Nosotros solo ponemos un poco de salsa al asunto. En cuanto a la Lux diria que mal gusto no tienes...
Hola, buenos días SickBoyz. Te cuento mi experiencia desde el punto de vista que yo hago de todo con una bici de montaña, tanto carretera como trialeras complicadas y mi zona será más o menos parecida a la tuya ( sur de Alicante ). Antes tenía una Mondraker Podium del 2015 y en carretera he hecho medias de 27km/h y en montaña yo solo y apretando entre 20 y 22km/h. Ahora he cambiado a una Scalpel y sigo haciendo las mismas medias en montaña que antes pero mucho más cómodo. No sé si mi punto de vista te servirá pero yo estoy encantado con el cambio. Una recomendación, solo bajo mi punto de vista, si puedes píllate una bici con el ángulo de dirección de menos de 69º que ya las hay de XC y vas a disfrutar tanto llaneando y subiendo como bajando. Un saludo y buenos días Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Menos angulo? Mas tirando a trail te refieres? Que bicis has visto? En las que he mirado (sobretodo la mmr kenta 2018, epic 2018 y la lux2019), tienen 69,5 de angulo, por lo visto la tendencia es hacerlas un poco mas estables bajando.
La más exagerada a sido la Intense Sniper 67,5º , la nueva Oiz 69º, mi Scalpel 69’5º. Y cada vez habrá más. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La he vuelto ha mirar, la lux la hacen con dos cuadros, el caro sale con horquilla de 100mm, los modelos con el cuadro "barato" salen con una horquilla de 110 dejandola con un angulo mas relajado de 69. Tambien llevan delante maxxis ardent. Es toda una declaracion de intenciones, asi que bien.