cuanto sag usais en las horquillas?

Tema en 'Mecánica' iniciado por al46to, 2 Abr 2011.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Que son la mayoría, creo yo... porque como unica regulación de compresión la mayoría lo que tienen es el bloqueo semicompleto, pero sin posiciones intermedias.
    Con lo fácil que era todo con las horquillas rigidas eh... jjjjjjjjjjjjjjj
    Bueno, que lo que decíamos, que lo que considero absurdo es decir que se pone la compresión al máximo para minimizar el sag y asi no desaprovechar ese 15 ó 20% inicial del recorrido, porque haciendo eso se pierde ese recorrido de extensión desde la posición de "reposo con carga" (vamos, el sag) y se pierden también otros cuantos en compresión porque no se acerca uno al tope prácticamente jamas. Yo ya lo dije... casi prefiero pasarme un poco con el sag que quedarme corto; que bloquear (o mejor dicho, semibloquear, que es lo que suelen hacer las horquillas) es fácil, rápido y se hace en marcha cuando uno necesita una horquilla mas firme, pero sacar aire para tener mejor sensibilidad es una tarea "un pelin" mas laboriosa que poca gente hace a mitad de ruta salvo para afrontar largos tramos que lo merezcan y lo pidan. Solo se me ocurriría hacerlo si me meto en una ruta consistente en una subida muy larga y lisita seguida de una larga bajada muy bacheada.

    Hasta luego
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tampoco es para tanto... lo de perder control creo que es un poco exagerado... antes se iba con horquillas rigidas y el BTT no era un deporte suicida, pero lo que si es sin duda es ineficiente e incomodo y cargar con el peso extra de una suspensión delantera para no aprovecharla es un poco absurdo. En eso estoy contigo... un 20 o algo mas de SAG en una horquilla bloqueable es a mi juicio mas útil que llevar un 10 ó menos.

    Ademas, cualquier bici que traiga de serie una horquilla de X cm de recorrido esta geométricamente diseñada para funcionar con un cierto sag... si lo eliminamos, la bici quedara indefectiblemente esos centimetros de sag eliminados mas levantada de delante que lo previsto, cosa que no sera dramática, pero no deja de restar eficiencia a la posición prevista al ir mas erguidos de lo habitual en una XC a menos que bajemos la posición cambiando cositas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 24 Feb 2014
  3. orkajo

    orkajo Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2015
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Pamplona
    Strava:
    Buenas tengo una epixon. Os comento una dudilla. Me vino con 107psi y yo con equipo al completo andare por 85-86kg. La horquilla apenas me bajaba 1cm (10sag) en ruta notaba demasiado dura y no tragaba mas de 4-5 cm....le he bajado a 85psi aprox (sag 25) y ahora traga mas unos 8cm. Que os parece? Esta bien configurada? Vosotros cuanto psi-kg llevais....?
    El uso que le doy es xc, rally y la llevo con 100mm
     
  4. alexpermuy_

    alexpermuy_ Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    26
    Yo peso 55 y en mi talas del 36 llevo un Sag del 25 y detras un monarch plus rct3 debonair con un 30 de Sag
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo creo que está bien.

    Lo importante es que te sientas a gusto y veas que no vas muy duro ni vas haciendo topes.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ni sin hacer ninguno... algun tope de vez en cuando es señal de estar usando lo que pagaste y cargas...
     
  7. milundi

    milundi Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2016
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola, tengo una talas con recorrido 130mm si os he entendido bien el sag para un uso de senderos y alguna que otra trialera con sus saltitos, estaría bien sobre el 20% o 25%. Más de eso es horientado a descenso, no?

    En todo caso, supongo que para realizar bien un sag, te tienes que subir con mucho cuidado para que no se hunda la horquilla al montarte y cargar sobre el manillar... O por el contrario se puede bajar la torica una vez subido?

    Gracias
     
    Última edición: 8 Jun 2016
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si te digo la verdad, el subirte es como quieras... mejor a lo bruto, frenas y bamboleas la bici... que se hundsn bienlas suspensiones y despues paras, bajas las toricas y ya si que si... te bajas con sumo cuidado.
    Yo lo hago asi porque si te subes con cuidado y no hundes varias veces las suspensiones, no obtendras exactamente el mismo sag que tendras despues durante el uso de la bicicleta. Se trata de simular su uso y ver "donde queda" entonces. Yo lo veo asi.

    Hasta luego.
     
  9. milundi

    milundi Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2016
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ok, gracias por la respuesta.
     

Compartir esta página