Lo ideal hagas lo que hagas, ruedes por los sitios que ruedes y lleves la rueda que lleves, es llevar el mismo ancho de rueda o (lo mas habitual) algo mas ancha la rueda delantera y nunca mas ancha la trasera que la delantera. Por supuesto es todo teoría, pero en la práctica una rueda delantera igual de ancha que la que eres capaz de mover detrás nunca te va a lastrar ni molestar porque va mucho mas ligera y no se encarga de "empujar" la bici, además te aporta mas comodidad a la hora de sobrepasar un obstáculo y rodar sobre terreno roto. Y respecto a lo que dices de que en las bajadas descargas todo el peso en la trasera y por lo tanto haces que esta sufra y trabaje mas, debes tener en cuenta que el famoso consejo de bajar con el culo atrás casi como si fueses sentado en la rueda trasera es un mito, pero es un fallo muy extendido en el mundo del Mountain Bike. Volvemos a lo mismo, teóricamente así es, debemos echarnos "un poco" para atrás y compensar el peso de nuestro cuerpo en función de la pendiente para no terminar por encima del manillar, pero lo cierto es que jamás debemos retrasarnos tanto como para llegar a "sentarnos" en la rueda trasera ni llevar extendidos por completo los brazos, porque de esa manera pierdes control sobre la rueda delantera y no eres capaz de dirigirla... En resumen, hay que echar mas peso en la rueda delantera de lo que la gente se piensa y por eso mismo hay que llevar una rueda delantera acorde al tipo de rutas o bajadas que tengamos que afrontar... Espero haberte ayudado!