Cubiertas Tubeless para DH - Resumen, opiniones ...

Tema en 'DownHill' iniciado por El_Polaco, 9 Ago 2008.

  1. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    :comor3

    ¿Hablas de las cubiertas tubeless?

    Si es así, me parece que es al contrario. Son más gruesas precisamente para suplir esa carencia de cámara y contener mejor la presión, por eso puedes llevarlas con menos presión que una cubierta normal en la que por ese motivo puedes pellizcar la cámara.

    Siendo más gruesas, lógicamente también son más resistentes a rajas al paso por rocas.

    Saludos.
     
  2. tomcatdh

    tomcatdh Calvo member

    Registrado:
    28 Mar 2006
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San mateo city
    2 años y medio con tubeless, y aros deemax, ni un problema, y dandoles mucha cera.
    En cuanto a presiones hablamos de 1.8 delante y 2 detras, el neumatico el minion de maxxis.

    Le he dado llantazos golpes roces en el flanco etc....... y NI UN PROBLEMA.

    No me quito el tubeless ni harto cazalla.
     
  3. Descen

    Descen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    9.451
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    Málaga
    *****, pues debes de ser de lo pocos a los que le va bien...porque conozco a poca gente que diga eso...
     
  4. El_Polaco

    El_Polaco M[12]

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo precisamente por eso abrí este post. He llegado a la conclusión de que el Tubeless para DH SÍ funcciona. Yo voy con tubeless ya unos 6 meses, y he probado:

    Maxxis High Roller 2.5
    Maxxis Minion DHF 2.5
    Michelin DH24 2.2
    Hutchinson 2.5
    Kenda Nevegal 2.35

    probando todos estos neumáticos he visto que si quieres montar tubeless sin tener problemas, tienes que montar Maxxis. Maxxis es el único neumático que no me ha dado ningún problema, y si pincha, el líquido sellante lo sella sin ningún problema y sin perder aire, aparte que estos neumáticos parece que tienen el mejor funccionamiento en el terreno.

    El Michelin me gustó mucho también, pero perdía aire, y cada 3 días o asi bajaba el aire y había que inflar de nuevo. Pero es un neumático que agarra y dificil de pinchar.

    Hutchinson... bueno... no esta nada mal, pero se desgasta en nada... y no exagero... en nada. A mi me duró unos 3-4 días. Es una goma muy blanda, más que un Super Tacky de Maxxis, pero en cuanto a funccionamiento va muy bien. Otra pega que tiene es que es MUY dificil de meter el neumático a mano, pero eso sí, no suelta nada de aire.

    Kenda, el peor de todos con diferencia. Me monto el Kenda que pesa 900grs, todo contento que le había quitado 400 gramos sólo en el neumático frente al Maxxis Minion que pesaba 1300grs. El primer día de bajadas por Vallnord, por la tarde pinchazo y no había manera de que el líquido selle. Vuelvo a la tienda, vemos que aparte del pinchazo tiene un corte en el flanco, y lo enviamos en garantía (1 día de uso). Asi que me cojo otro pensando que el anterior era defectuoso. Voy a Grandvalira donde no está tan roto como Vallnord, en la bajada Parabólica que practocamente no hay piedras, salto un cortado y al caer PSSSSSSSSSSSSS pinchazo! Sí sí, este también duró 1 día...

    El tubeless para descenso sí que funcciona, y a mi me encanta, pero sólo con cubiertas MAXXIS!
     
    Última edición: 5 Oct 2008
  5. Descen

    Descen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    9.451
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    Málaga
    Ahora te comento la experiencia de los que conozco que han llevado Tubeless y se ha vuelto a pasar a camaras...

    Tengo amigos que empezaron con el tema Tubeless por el tema peso, y eso de sellar pinchazos y tal, pues gustaba el asunto.

    Ahora venia el tema, se tiraron un tiempo usando Tubeless pero cuando vieron el coñazo que suponia el tema de...

    ...llevar subiditas de presión las ruedas(no la puedes llevar tan baja como con camara), el tema de neumaticos especiales, el tema de rajar un neumatico en una carrera y ahora volverte loco buscando un compresor para meterle aire al Tubeless, vamos que he visto gente marchandose del descenso a buscar una gasolinera para meter aire antes de una carrera...

    Nosé he visto algunas cosas, que a mí sinceramente no me da una confianza como para pasarme al Tubeless, ellos llevaban Ex823 y al final TODOS llevan camaras por esos motivos, el coñazo que suponia estar con el Tubeless...

    Un saludo, y esto supongo que gustará a unos y a otros no...
     
  6. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Despues de dos dias en Vallnord lo descartaria. Un destalonamiento en un peralte arruino la bajada de un amigo, y despues en una caida destalono la delantera... conclusion, para DH no merecen la pena.
     
  7. El_Polaco

    El_Polaco M[12]

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, es lo que tu dices, algunos se adaptan bien, otros no...

    Pues el tema de presiones bajas, mi experiencia con tubeless es que puedo bajar la presión mucho más que camara sin tener miedo de pinchar... suelo llevar los a 1.8 - 2.2 dependiendo del terreno, pero incluso los he llevado a 1.3 (el Michelin que perdía aire por el camino....) y no pasaba nada.

    El tema de neumáticos especiales (UST) sí es un poco coñazo, porque no tienen USTs en todas las medidas ni en todos los compuestos... lastima...

    Ahora, te lo creas o no, yo siempre inflo mis tubeless con mancha normal y correinte, ya que como bien dices, dificil de encontrar un compresor en una carrera, pues he decidido "aprender" a inflarlos con la mancha, y te lo juro que el primer neumático que intento inflar con mancha lo inflo a la primera, y desde entonces siempre inflo con mancha y no es dificil.

    Saludos
     
  8. Descen

    Descen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    9.451
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    Málaga
    *****, pues me dejas flipado.

    La mayoria de la gente dice que no puede llevar baja de presión el tubeless por el tema de destalonamiento, eso primero.

    Y también el tema de inflar sin compresor, ya que segun ellos es muy complicado...jejejjee

    Saludos.
     
  9. sobre mi bici de por vida

    sobre mi bici de por vida Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    simpre e querido probarlos pero... abra q probarlo cuando el bolsillo lo permita...
     
  10. El_Polaco

    El_Polaco M[12]

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    jejej sí a ver,

    lo de la compresión no es que habitualmente los deje a 1.3, sino que el Michelin soltaba aire, y hacia algunas bajadas a presiones muy bajas, y despues al meter la mancha ví que marcaba 1.3. Eso sí, tenías que tener mucho cuidado con raizes y piedras para no pegar un llantazo y doblarla.

    y lo de inflar con la mancha no es broma, siempre que metes bien la cubierta en la llanta y empiezas a inflar, normalmente ya se cierra hermeticamente y puedes inflar bien, y si ves que suelta aire, lo que hago es presionar el neumatico sólo en la zona de la valvula e inflar y siempre funciona...
     
  11. Descen

    Descen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    9.451
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    Málaga
    Jolin!Pues me apunto el truco para inflar por si en un futuro me animo con el tubeless...

    Supongo que dependerá del factor terreno y tal, aqui es todo muy seco...con raizes y MUCHAS piedras, supongo que por eso no se puede llevar el tubeless a presiones tan bajas...
     
  12. El_Polaco

    El_Polaco M[12]

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    jajaja, se me había olvidado, cuando empiezas a inflar, darle fuerte a la mancha para crear presionas mas grandes para que se cierre hermeticamente, sólo al principio, una vez ya se ha cerrado, ya puedes ir tanquilamente...

    Cuando bajé a 1.3 psi era por el circuito Cedric en Vallnord, está roto pero no hay piedras ni muchas raizes... en circuitos de mucha piedra los dejo a 2.0, mientras que camara la tenia que llevar a 2.2 mínimo para no pinchar.

    Yo llevo las Mavic 823, y son increiblemete resistentes. He pegado unos llantazos grandes y la llanta sigue impecable... por eso aveces me atrevo bajar la presión un pelín más de la cuenta :D
     
  13. Descen

    Descen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    9.451
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    Málaga
    Si, para mi creo que son las mejores llantas lleves tubeless o no lleves, porque despues de lo visto, gente que baja muy fuerte y lleva con las mismas Ex823 que se compró desde hace dos temporadas...es como para pensarselo, son caras, pesadas, pero llevas la seguridad de que si pegas un llantazo dificilmente se resientan...

    Yo he montado unos aros bastante debiles (ligeros), más me vale ser fino, porque sino, le echo 3 bajadas...y cuando eso ocurra...Ex823 casi seguro vamos...
     

Compartir esta página