los IF impresionantes, como siempre. Aqui el enlace a la pagina de la nueva tubería de reynolds la 953, creo que de momento solo la utiliza un fabricante, además IF lo anuncia pero solo a medida. He leido que un cuadro con ésta tubería puede pesar unos 1.3kg.!!! increible, al igual que el precio, cuesta como un buen titanio. http://www.reynoldscycles.co.uk/steel953.html
Pues en un plazo de menos de un mes todavía es posible hacerse un buen cuadro de acero totalmente artesanal y "a medida". Con tubería a elegir y aquí en España
El acero es para nostálgicos, pocos lo utilizan en la fabricación de cuadros y los que lo hacen lo realizan a modo de exclusividad y se hacen pagar. En los coches pasa lo mismo, hay algunos carroceros que te fabrican un modelo de los años 50, eso si, creo que sus clientes son del tipo jeques árabes o por el estilo. Prefiero un cuadro de titanio, cuadros clásicos y para casi toda la vida, que por precio vale la pena, comparado con los cuadros de acero de los que se habla en este post. Salu2
Hola. Esta es una de las ideas generalizadas que más me llamó la atención al entrar en un foro que proviene de bicis mbt. El acer es mucho más rígido que el aluminio, no absorbe casi nada y transmite todas las imperfecciones de la carretera al culo y los brazos. Cuando se dio el paso del uso generalizado del acero (el conocido cromoly) a los cuadros de aluminio pegado con racores el aumento de la comodidad fue bestial. Con aluminio soldado hay menos diferencia. Con ruedas gordas, la comodidad de un cuadro queda en un segundo plano ya que hay muchos más factores (balón de los neumáticos, horquilla de suspensión...) y el ir dando botes por los caminos hace que la comodidad de un cuadro venga más de la geometría que de si éste filtra más o menos las irregularidades del terreno. Un saludo.
Hola Kapo, Mi experiencia no es precisamente esa. Yo la primera flaca que probe fue una zeus de acero que me dejaron y a los meses, cuando ya me compre yo una (de aluminio soldado) lo primero que note fue que era muuuucho mas incomodo y rigido. Y se nota especialmente en la horquilla: prueba un cuadro con horquilla de acero y otro con horquilla de aluminio y la diferencia es notable. Vamos, que yo sigo pensando que el acero es mas comodo que el aluminio.... y que el titanio en mucho mejor que cualquiera de los dos, jejejeje ;-) saludos
y yo tovia tirando con el cuadro deccacai zero de mi macario.... ligerita ligerita para ser acero. En fin que soy un nostalgico retro total pa esto, tb tiro con la kona kilauea. Debo de ser masoca , pero si no noto la carretera como que voy incomodo. saludos
en cuanto a la comodidad los dos teneis parte de razon, yo prefiero el acero al aluminio para monte, el caso de los primeros cuadros de AL de carretera era que el diametro de los tubos era tan pequeño como los de acero y mayores paredes que el acero y entonces flexaba más, además tampoco era el aluminio de ahora (scamdium, 6061, etc..), ahora con los aceros y aluminios actuales el acero es más comodo y el aluminio más rigido, cuestion de gustos, en lo que si gana el AL es en ligereza, pero un buen acero no me parece que esté desfasado (yo tengo un dmr para la de montaña y va muy bien aunque pesa unos 500grs. más que uno de AL a mi no me da más, prefiero la comodidad del acero), creo que es cuestion de modas y que hay mercado para todos los materiales.
el tacto de una buena bici de acero, para mi, no lo iguala ni el titanio (y yo tengo una mtb de ti). es una sensación de absorción, pero sin perder rigidez, dificil de explicar.