Bueno, pues a aquel que preguntaba en que parte de alemania: München, Wiesbaden, Fulda, Hamburg, Bodnegg, y por ultimo Leipzig En Austria en Salzburgo, Amstetten, St. Pölten y Güssing. En Suiza en Zürich, y Luzern. Creo que despues de casi cuatro años por aquellos lares puedo hablar de lo del tema de las luces Insisto que es un tema de educacion, y ademas creo que si en algun momento en España se viera que un coche frena y se pone a 20 detras de una bici hasta que la puede adelantar en condiciones de seguridad suficiente, entonces dara igual si llevamos luces o trajes de lagarterana.... De todos modos si os digo que aunque la forma de conducir de los alemanes es fuerte porque el 12% de sus autovias y autopistas son ilimitadas, cuando ven una señal de 130 se clavan a 130.... Vuelvo a poner en la mesa la pregunta, y estoy seguro que coincidiremos que de nuevo es un problema de educacion. Como es posible que un pais con velocidades ilimitadas en algunos de sus tramos, y los coches que llevan, ademas de tener un parque automovilistico mayor que el de España por mucho, tengo un 30% de accidentes de trafico menor al de España? Saludos a todos. y espero que nos demos cuenta que la solucion no es llevar luz, paragolpes, un hummer, y lo que sea sino una tema de educacion....
Yo he pasado la mitad de mi vida en Suiza (zona alemana) y también he circulado mucho por las autopistas alemanas. La gente se cree que porque hay tramos sin limitación ya se va al máximo cuando la realidad es bien difetente, sí que hay gente que va fuerte pero la mayoría sigue circulando a velocidades más o menos normales. Como bien dices, y como siempre he dicho, es un tema de educación. A la mayoría de la gente le sentaría bien un par de años viviendo en otros países con más civismo que el nuestro. Salu2.
este año el equipo de invierno que nos dan, ya lo tengo. Tiene una cinta reflectante en al maillot a la altura de los bolsillos, de lado a lado. Aún asín, ni con luces nos verían. el año pasado me atropeyaron, respuesta del conductor: no l'evisto. Es la respuesta de siempre. Yo llevo luces en al manillar, donde van los topes de la cinta, van bien cuando entras a los tuneles, pero siempre te pasan rozando, te cierran. No existe respeto al ciclista. Tambien hay que decir que hay "ciclistas" que no respetan nada. pero no todos somos asín. EN LA CARRETERA UN POQUITO DE POR FAVOR.
esta norma nos perjudica a nosotros y deberiamos de evitar k esto se apruebe de xo yo pienso k el nº de accidentes contra ciclistas aumentara notablemente.
¿Es comparable la intensidad de iluminación de faros de coches y motos a los de bicicletas? A mi me da que no. Como abundan los vehículos a motor, con sus más potentes faros que los de bici, ante un efecto "acomodación de la vista a vehículos sólo con luz" (muy predecible, es pura fisiología), el que circule en bici estará en una evidente desventaja visual, Conclusión, se tenga o no más respeto, es una medida de alto riesgo para ciclistas. Pero ¿qué ocurrirá con los peatones? ¿También tentremos que llevar luces? (¿y dónde ponemos la adinamo?). PD: Es cierto que esa acomodación a ver vehículos con luces será mínimo en periodos del año con muchas horas de sol, pero se preveerá más acentuado en invierno, con menos horas de luz natural. Es como lo de salir del cine en verano o en invierno, a medio día o por la noche. Por favor, si me equivoco, exponed vuestos razonamientos.
Pues sí que has dado muchas vueltas por Alemania pero no te has fijado en que no es obligatorio llevar luces de día en ese país. Sólo hace falta echar un vistazo en la web de ADAC para mirar la normativa. Con respecto a Austria el caso es anecdótico: en 2005 aprobaron la ley para que fueran obligatorias las luces de día, al 1º de enero de 2008 la derogaron. http://www.adac.de/Recht_und_Rat/verkehrsrecht/neu_in_2008/default.asp#atcm:8-169462 Las razones fueron las que se han comentado: escasa mejora en la seguridad de los coches, aumento de accidente con peatones, ciclistas y animales, y finalmente mayor gasto en combustible. Y como bien dices al final, la educación vial lo es todo. Yo me conformaría con ver TODOS los coches con las luces encendidas de noche y los intermitentes puestos cuando hace falta. Si el 30% de los conductores habla al movil mientras conduce que no me vengan a decir que necesitan las luces puestas para enterarse de los que vienen de frente.
unicamente genera mas consumo, a mi personalmente no me sugiere mayor seguridad, lo dicho solo mayor gasto. A ver quien es el majo que despues de dejarse xxxx€ en un pepino le planta unos reflectantes o unas luces.
Esto de las luces me recuerda a otras normativas tales como la obligatoriedad de llevar repuesto de juego de luces y el resguardo del seguro...ambas obligaciones desaparecen ahora... Van a devolver el dinero de las multas anteriores? POr que no han quitado lo del repuesto de luces antes?...quien puede cambiar las luces en un coche actual...nadie! Por que hay que estudiar mecanica para sacarse el carnet?...quien puede meter mano en un coche actual?...y aunque asi fuera...lo harias para "joderlo" mas? Bueno, que me voy del tema...son nuevas normativas que sabe dios si valen de algo...pero a la DGT le vale si puede sacar pasta de ello, asi de facil.
Buenas, en cuanto a la obligación de luces, yo no termino de estar del todo de acuerdo, precisamente por todo lo que estáis diciendo de que al final se nos ve mucho menos aún que ahora y eso que yo soy de las que va señalizando todo. Jejeje, me habéis recordado buenas historias, yo me saqué el "carné de bici" en Alemania, pero lo hacíamos con 10 años (en 4º - antes de pasar a la secundaria) y hasta nos ponían una pegatina en la bici tipo ITV, vaya que era oficial, a partir de ahí no te permitían circular por la acera y en carretera, cuando no había carril, tenías que llevar la bici en condiciones, con sus respectivos reflectantes, luces, etc., aunque la verdad es que nunca vi a un ciclo-deportista con tanta cosa, claro que de esos vi pocos allá. Lo bueno de eso es la sensibilización, la educación, que es la base de todo, como bien estáis diciendo por aqui. Hoy mismo me he tenido que pelear con algunos vehículos que pasan de todo. Pero si todo el mundo hace eso de peque, se te queda grabado para toda la vida, andes luego en bici o no, además de que allí, como casi todo el mundo usa la bici para desplazarse en tramos cortos, tienen muy claro que se trata de un vehículo más y que como tal hay que respetarlo, claro que también, como tal tiene que cumplir con sus obligaciones y respetar las normas. En cuanto a la obligación de luces en Alemania, efectivamente, no es obligatorio (art. 17.1 del Reglamento de tráfico) http://www.verkehrsportal.de/stvo/stvo_17.php lo que pasa es que allí muchas recomendaciones se convierten en costumbre y ésta casi en ley no escrita, pero vamos, de momento no es obligatorio y, visto lo visto en Austria (que han revocado la obligación) se lo están pensando mucho. Esperemos que no se llegue a imponer aquí :malaleche