Yo en desmontables (estos amarillos tb los tengo y van bien) sobre todo me fijo en que tengan para sujetarse al radio el ganchito del extremo que no entra en la cubierta.
Los desmontables esos están bastante bien, pero las cámaras del Decartón no valen ni para atar lechugas, menuda ******. Supongo que las harán con restos y retales, porque vamos. Como dice SpaceBoy, a la mínima que ruedas unos kilómetros al día, al menos en mi caso, acaban petando o se pinzan porque no tienen una homogeneidad como dios manda. Salen chichones por todos lados, ja, ja, ja. Eso sí, son unos protectores de vainas y cadenas bastante baratos.
cuidados? bici urbana? no me cuadra, mi bici urbana solo necesita cuidados si se rompe...o engrasar la cadena un poco cuando esta seca?...
Hola, yo hace un mes que disfruto de una hibrida con la que estoy encantada. Y ahora que os estaba leyendo me que quedado con la duda. Suelo salir los fines de semana un par de horitas. Cada vez que salgo es necesario engrasar los piñones?......cada cuanto creeis que es realmente necesario desengrasar/engrasar? Es que realmente no se os he entendido, pero me parece una pasada tanto "cuidado" :?:
a eso me refiero, yo no tengo tiempo de ir engrasando, lo hago una vez si veo que la cadena esta seca o algo chirria... Pero si sales por el monte se ensucia de polvo y la cadena sufre mas (hay mas desgaste), cada dia que sales por el monte yo engrasaria la cadena(si esta seca). Que mal escribo hoy...
Esta claro que luego hay que valorar el uso que le das y lo meticuloso que seas... Yo hago el lavado completo muy pocas veces en la bici de ciudad, pero cuando me acuerdo tengo la mania de darle un par de 'sprayazos' sobre los piñones y que 'se reparta por donde quiera'... Pero hay que valorar cada situacion, el clima, el uso... no tiene nada que ver Zaragoza con la costa por ejemplo... y tb donde duerme. Si lo hace en la calle se estropea mucho mas pq soporta el rocio de la mañana y un ambiente mucho mas agresivo. Salu2
No uses desmontables. Salvo que estés desesperada y no puedas sacar la cubierta. Yo no los uso ni en la de montaña (tubeless pero las cubiertas hay que cambiarlas) ni en la de ciclocross ni en la de carretera. En la de montaña y ciclocross es trivial, no hace falta hacer mucha fuerza. En la de carretera un poco más, pero así entrenas los dedos. Con los desmontables corres el riesgo de pellizcar la cámara tanto al desmontar (no es un problema total ya estabas pinchado) como al montar (esto jode más). En serio, con un poco de práctica se puede prescindir de los desmontables perfectamente. Por otro lado la botella de CO2 es para prisas de competición o vagos, vagos. Lógicamente en medio de unacompetición no te apetece perder un minuto hincahdo la rueda. Lleva mejor una bomba e inflas a brazo. Además la bomba te sirve si quieres inflar la rueda para modificar la presión o re inflar si se te baja. Y si la compras con manómetro incluso puedes inflarla con algo más de precisión. Encima también es más ecológico (no lo digo por el CO2 sino por la botella).
:saltarin PARA GOLDO:HAY MUCHAS CUBIERTAS DE CARRETERA QUE NO SE PODEN DESMONTAR CON LAS MANOS(DESMONTABLES DE PLASTICO)Y SOBRE LAS BOTELLAS DE CO2 ,MUY POCO CREO QUE TU PUEDAS METER 8 KG EN UNA RUEDA DE CARRETERA CON UN FUELLE NORMAL......A NO SER QUE TENGAS LOS BRAZOS DE SUPERMAN........la2
No hace falta engrasar todos los días...todo depende del uso de la bici, los km, la grasa utilizada (con teflón mejor), la condiciones ambientales...La de montaña la desengraso y engraso cada 150-200 km, dependiendo de todo lo anterior. La de carretera, ni siquiera llevo la cuenta (facilmente cada 300-400 km). En single speed/ fixie todavía no tengo experiencia, pero me falta poco. Es fácil notar si hace falta engrasarla porque chirría. Cuando está bien lubricada no se oye para nada.
Yo te meto 10 kilos en una rueda de carretera con mi bomba de mano en un par de minutos. Es que hay que saber comprar... e inflar.
Yo jamas he pellizcado una camara con los desmontables, los viejos carreteriros lo contaban de los desmontables de metal... pero con los de plastico... Goldo... yo recuerdo unas vittoria malas malas de carretera y eso dudo que lo monte alguien con las manos... yo desde luego no. Y menos alguien que no tiene practica. Las de mtb si, y mas si llevan aros de kevlar... pero una de alambres de carretera... ahi t quiero ver. Lo de la bomba, si que se puede hinchar con una buena bomba, pero una carretera hacen falta brazos... pero vaya, como todo, entrenamiento.
Las de carretera son jodidas de quitar con la amno. Unos desmontables de plástico y un mínimo de cuidado y jamás pellizcarás una cámara.
:saltarin PARA ANDRECAO:ME PUEDES DECIR MARCA Y MODELO DE LA BOMBA QUE DICES.(MEJOR FOTO)......GRACIAS...la2
Yo uso siempre las manos, no me gustan los desmontables. Claro que uso normalmente btt. Ahora con la urbana que me he comprado espero no tener que recurrir a desmontables y así es una cosa menos que tengo que llevar encima. Aunque lo mejor es no pinchar, jeje. Yo con la urbana suelo llevar bombona y cámara es más cómodo y en la ciudad hay mas recursos para volver a casa si te quedas tirado, pero en la mtb llevo bomba, bombona, cámara y parches... nunca se sabe.
ADRIAN04, no es bueno que escribas en mayusculas en foros de internet. Se interpreta como que estás enfadado y gritando. Como por escrito el tono y todo el lenguaje no verbal no se puede transmitir se utilizan estas cosas, así que te recomiendo que utilices las mayúsculas para subrayar algo o hacer incapié en algo (alguna palabra o lo que sea) y si es una frase pues que sepas que es una queja gritando. Hace muchos años que dejé de usar desmontables, en aquella época (hace 17 años) el del taller se me escojonó cuando me vió con los desmontables, y la rueda era de carretera. Y esa práctica la he seguido. Yo voy a trabajar en una de ciclocross, que es con la que más pincho, y en 3 minutos he arreglado el pinchazo con parche y todo (vale, espero a que se seque el pegamento muy poco) sin desmontables ni nada. Es verdad que a la de ciclocross, para el uso que le doy sólo le meto 4,5 bar (y nada mas y nada menos). No creo que Rosita1 lleve una de carretera y tenga que meterle sus 9 bar. Creo que la suya es de uso urbano. En serio, al principio, para el que no lo ha intentado parece muy duro, pero cuando te ha salido la primera vez ya piensas ¿y para que quiero yo los desmontables? Reconozco que si estoy entrenando con la de carretera y pincho no suelo meterle los 9 bar, me quedo en 7 y pico (lo justo para seguir), pero por el cansancio de estar de pie reclinado inflando y por la microbomba que llevo en la de carretera.
***** Goldo me has tocado el morro... la proxima vez que pinche la carretera lo voy a intentar que leches!