No, si cumples el mantenimiento de las fox a rajatabla, pasan más tiempo en el taller que funcionando! xDDDD Pero es cierto que si compras una horquilla de alto rendimiento, esta también te va a exigir un mantenimiento más elevado, y es más probable que se estropee o desgaste antes. Esto es porque están más enfocadas en su diseño (que no marketing) al mundo deportivo competitivo que el aficionado medio. Pues lo mismo me refiero con el brain. Ahora, que cada uno haga lo que quiera con su dinero.
En la Epic el brain es su razón de ser. Pero fuera de ahí, mejor busca otra opción. Yo tengo una Stumpjumper del 2008 con el famoso brain de Specialized (no sé qué marca pondrán ahora) y te aseguro que los de esa hornada petaron a cientos. Yo peté 3. Y el último ya no quisieron meterlo en garantía porque no había pasado la revisión en 6 meses. También tuve una Epic del 2005, que no me dió problema alguno. Pero en ella el brain no tenía ajuste de la apertura y era muy duro. Y para eso mejor una rígida. Yo creo que para competir una rígida es lo mejor (por precio y peso) y para algo más "all mountain" el brain es demasiado delicado. Y cuesta mucho ajustarlo para que no quede ni demasiado blando ni demasiado duro. Y si a esto le tenemos que sumar el pastón que vale cambiarlo (casi 600 me comentaron cuando se me jodió el mío por última vez). Yo no te lo aconsejo.
Para dar caña yo prefiero una stumpjumper con el triad de fox que con el brain. Y si por circunstancias de la vida se joroba el triad, le pongo un RP23, pero un brain ni jarto
Yo tengo una Epic '06 y solo he roto dos brain,pero se de otros que ya han perdido la cuenta, yo antes le daba un tarato más tranquilo y me iba de cine pero en cuanto empezé a hacer sendas vienieron los problemas claro que esta bici no es para eso por lo que me compré este año una Stumpjumper Elite sin brain y así evitar problemas y estoy contento con ella. Mi experiencia me dice que para hacer XC la Epic pero si hay sendas y alguan trialera el brain tiene muchas papeletas para romper y luego el servicio tecnico deja que desear. Si os fijais solamente en lo que llevan los profesionales o los patrocinados por las marcas estais perdidos ellos pocas veces tienen problemas ya que salen casi siempre con material nuevo y además hace tiempo leí que Sauser llevaba el brain fijo, esto es todo marketing porque saben que hay muchos ojos fijandose en ellos.Este tema da mucho.
para que el brain no de problemas, una rijida, como dios manda. con tanta suspension nos estamos haciendo comodos y si cojemos una rijida no podemos porque nos hace mal el culo. yo cambie de una stumpjumper fsr doble, a una marathon rijida de specialized, y e hacertado mucho con el cambio desde mi punto de vista, mucho menos mantenimiento, y 0 ajustes.
bah, la tuya no es una rígida como dios manda, tiene suspensión delante. Yo creo que tendrías que hacerla rígida total, así sería más incómoda todavía. Siento la ironía, pero es que estaba a huevo.
Eso de rigida tampoco yo jamás volvería atras,de mantenimiento el justo con el amortiguador ya que de retenes cero problemas pero la comodidad de la doble..... y subiendo tracciona mejor, en fin para mí son todo ventajas y sobre todo mi espalda.Cada uno estima lo suyo y yo mi culo es sagrado.
llevo una epic con brain desde hace casi 2 añitos, i me meto por donde sea, sea subiendo o bajando cortes caminitos, me lo paso teta y de momento 0 problemas venia de una rigida y estoy contentisimo. vengo del mundo de motos de enduro y el mantenimiento q le hago a la bici como todo, es mantenerla limpia i lubricada lo demas cuando rebiente me preocupare i de momento asi me ha funcionado todo perfecto yo por mi experiencia te recomendaria el brain, no es dificil de graduar, lo gradue durante la primera semana de uso a mi gusto, tiene un tacto muy bueno y preciso y es comodisimo, la pega es q la estetica del brain ami no me gusta es un trasto mas q se ve pero bueno tp me gustaban las mtb por alla los años 90...
Bueno, al final la elegida es esta (por cierto, el tema brain lo estaba mirando pero no es para mi, sino para mi novia, pero es cañera, jeje) la expert evo (sin brain). Me han convencido más los argumentos en contra para un uso allmountain-enduro light. http://www.specializedbicycle.com/us/en/bc/SBCBkModel.jsp?spid=52818&eid=6056&menuItemId=14872
Bonita, ¿pero estás seguro que quieres una bici con pintura"Black Ano"? jajaja, en que estarán pensando estos de Specialized. fuera de coñas, esa Stumpy es bastante endurera; 150mm, tija telescópica, pero un 2x10... no se no se.
pues si te prece que cuanto menos sofisticada menos problemas, compreta una rigida con frenos v-brake y single speed si lo mantienen sera que no da muchos problemas
El brain no es cuestión de mantenimiento, es cuestión que no esta diseñado para enduro. Nunca se va a comportar como un RP23 que trae la evo.
Hola bikers,yo tengo strumjumper 2009,en total somos 4 de la colla que tenemos la misma bici,tengo que decir que el sistema es bueno pero un sistema que a mi entender es muy delicado,en cuando le metes un poco de caña,(trialeras un poquito tecnicas),casi con toda seguridad ,en un año esta petada.la parte positiva es que vas a la tienda te la desmontan,la reparan y brain nuevo otra vez.la garantia de specialized un 10.Y luego esta la 2ªparte que como la bici va como un tiro,siempre te preguntas ¿como ira con un fox,este maquinon?,ya me entendeis.El elejir otra bici ,este problema quizas no lo tendreis,pero con toda seguridad os surgiran otros.(crujidos en pelalier,vaiven suspension,ect,ect.....)
Una Giant Reign te vendría al pelo para lo que quieres. Y el modelo más barato ni llega a los 2000 euros (que ya es dinero). Y el Maestro no depende de una valvulita para funcionar de forma espectacular (y si mañana sacan un amortiguador que te guste más lo cambias sin problemas, no como el Brain) Yo es que soy anti-exclusividades (Brain, Lefty, etc...)
hola !! tengo una epic del 2010, depues de haberle echo mas de 2500km me a petado el brain,ahoramismo esta en el st, a ver cuando llega reparado........
En teoría en 2 ó 3 semanas lo tienes. A mi me funcionaba mal el del 2009 ( se hundía mucho al subir a la bici y teniendo la presion adecuada) y ahora funciona pero no lo hace como cuando era nuevo. No me supieron decir que le pasaba pero creo que perdió la carga de nitrógeno que lleva. Suerte.
un mes sin brain 180 euros, 2500 km y un año de uso mas que light , el brain no sirve , es algo delicado para competicion, la garantia no lo cubre , 1 año o 150 horas, si coges la bici unos 200 km a la semana en 6 meses 180 euros y 3 semanas sin bici, el brain es mucho marketing y mucha tonteria, realmente no funciona para lo que vale, no se diferecia tanto de otros sistemas, yo creo que a veces nos autosugestionamos
me comentaron que los modelos a partir de 2011 ya han evitado los problemas con el sistema alguien lo podria confirmar? mi epic es de 2012 y va de pm, espero que siga así!!! gracias