si alguien entra en www.festibike.com puede ver unas bonitas fotos infográficas sobre el recinto de la feria. Sobre esto voy a hacer unas aclaraciones para que nadie se llame a engaño, comentarios que por otra parte pueden ser desmentidos por cualquiera que viva en las rozas y conozca el lugar. en las fotos aparece el recinto y en frente de él aparece una especia de pinar. Bien. Justo al otro lado aparece una especie de campo. Mentira. Justo al otro lado hay unas 5.000 viviendas. Han eliminado esas casas. al lado del aparcamiento (una superficie gris plana) hay una subestación eléctrica y una gasolinera. Enfrente dellas el cementerio y el tanatorio. en ese mismo recinto, al menos hasta este año se han celebrado las fiestas justo en el lugar donde aparecen ciertas carpas blancas. A lo mejoer este año no hay fiestas... olvidaos de acampar con las tiendas a lado del coche como hacían algunos entres cantos: todo es cemento. sobre los lugares de comunicación: comentan que os podeis bajar en la estación de cercanías de las matas o en la de pinar de las rozas. Bien. Desde las MATAS había un camino que llegaba directo al pinar y al recinto ferial (o casi) QUE HAN CORTADO HACE AÑO Y PICO. Por ahí sólo podeis llegar por la vía de servicio de la A-6. Desde la estación de Pinar de las Rozas, que es la más cercana, tendréis que salir por CARRETERA a buscar la vía de servicio que lleva al pinar de enfente del recinto ferial. Mucho cuidado porque en esa misma estación hay un Carrefour atestado de coches y de peña comprando. No vayais por allí. El sitio más seguro es ir por el andén a buscar un camino que sale a una urbanización que tien un puente que cruza la A-6. Tan complicada es la forma de llegar en transporte publico que paree ser han puesto autobuses gratuitos desde moncloa, en madrid. Eso si, no sé si os dejaran meter las bicis. los fines de semana el pinar de enfrente del recinto ferial se llena de familias, perros y gente corriendo. Id con cuidado. Para llegar las rozas desde el recinto ferial hay un carríl bici que termina en nigún sitio, porque no continúa hasta el centro del pueblo. también donde aparecen las casetas blancas es donde se ponen en las fiestas los de las atracciones de feria. Que lo sepais. Oye, que maravilla lo del fotoshop...
ya te digo:risa vaya gentuza madre mia engañando por todas partes sisi muy muy bien ¬¬ :malaleche :sableluz
Bienvenidos al mundo real. ¿ Pero donde os creeis que estais viviendo ?, en un reducto de la selva amazónica?, no amigos, esto es Madrid. Aquí la vivienda, el suelo, el marketing y el dinero manda.
Soy nuevo por aqui y la verdad es que me habia registrado para compartir con gente mi aficion, pero he visto este post y me lo he tragado enterito y me he quedado un poco flipadillo. Yo vivo en Las Rozas desde hace 15 años y es verdad que se han cargado numerosos camino para construir nuevos pisos, eso no cabe duda, pero creo que en toda la Comunidad de Madrid ocurre lo mismo, no nos volvamos locos, hasta en el mismo Tres Cantos se estan construyendo mas de 7000 vivendas muy cerca de donde se celebraba el Festibike. Creo que Las Rozas es un buen pueblo para vivir, es verdad que muy caro, pero es lo que tiene estar cerca de Madrid y tener relativamente cerca la sierra, si cerca, ya que estas a los pies de la sierra del Hoyo y gracias a Dios todavia tenemos caminos para acceder a la sierra, de hecho, uno de ellos es por el que va a discurrir la maraton del Festibike, asi que no nos rasguemos las vestiduras, que parece que el Boni, que la verdad no me gusta mucho, es el unico politico que chanchullea, todos lo hacen Por cierto creo que las fiestas no empiezan ese fin de semana, son el siguiente, ya que en Las Rozas se celebra San Miguel y ya desde hace unos años solo se celebran duarnte un fin de semana, asi que no habra problema con los botellones Bueno yo solo digo que tampoco hay que pasarse y ya que tenemos la posibilidad de ver un evento asi en nustro pueblo tampoco vamos a desaprobecharlo, luego cuando no lo hagan nos quejaremos
a mi lo que suceda en otros sitios es problema de allí y de los de allí. Me importa, en primer lugar, lo que me sucede a mi en donde yo vivo. Si en tres cantos construyen 7.000 casas allá ellos,que salgan a la calle y se quejen, pero no es asunto mío salvo que expresamente soliciten ayuda, que por ahora no es el caso. me alegra que lleves 15 años en las rozas y me preocupa que tengas tan poca memoria ciomo para no recordar los 3 fines de semana que duraban las fiestas. En el 2006 los vecinos se quejaban de esto (los vecinos que viven al lado del recinto ferial) y en estos términos (extraído del foro de las rozas y escrito el día 1 de Octubre): SOY UN VECINO QUE SUFRE LAS FIESTAS DE LAS ROZAS DESDE HACE YA CASI DOS SEMANAS Y CREO SINCERAMENTE QUE DESDE EL AYUNTAMIENTO DE ESTE PUEBLO SE DEBERÍA EJERCER UNA LABOR DE VIGILANCIA Y CONTROL ACERCA DEL VOLUMEN DE LA MÚSICA PROCEDENTE DE LOS CHIRINGUITOS Y LAS ATRACCIONES. EN ABSOLUTO ESTOY EN CONTRA DE LAS FIESTAS, YA QUE CADA PUEBLO TIENE SUS FIESTAS TRADICIONALES, PERO ENCUENTRO INJUSTIFICABLE QUE LOS VECINOS DE LA ZONA TENGAMOS QUE SOPORTAR DURANTE NADA MÁS Y NADA MENOS QUE DOS SEMANAS LA MÚSICA SONANDO A UN NIVEL DE RUIDO EQUIVALENTE AL DE UN JUMBO ATERRIZANDO Y QUE TENGAMOS QUE DORMIR CON TAPONES O SIMPLEMENTE NO DORMIR (QUE YO SEPA EL MUNDO NO SE DETIENE CUANDO SE INICIAN LAS FIESTAS DE LAS ROZAS Y LA GENTE SIGUE TENIENDO QUE LEVANTARSE A LAS 7:00 DE LA MAÑANA PARA IR A TRABAJAR). ¿PERO DE VERDAD ES NECESARIO QUE LOS VECINOS DE LA ZONA PERDAMOS CALIDAD DE VIDA Y SUFRAMOS DE INSOMNIO DURANTE DOS SEMANAS PARA QUE LAS FIESTAS SEAN UN EXITO? YO PIENSO QUE UNA DISMINUCIÓN DEL RUIDO A UN NIVEL MÁS RACIONAL NO SERÍA APRECIABLE PARA TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN DISFRUTANDO DE LAS FIESTAS EN EL RECINTO FERIAL, YA QUE SEGURAMENTE SE ENCUENTREN TODOS A MENOS DE 100 METROS DE LOS ALTAVOCES, PERO PARA LOS VECINOS DE LA ZONA QUE NOS ENCONTRAMOS A 500 METROS SIGNIFICARÍA GANAR EN CALIDAD DE VIDA DURANTE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL. SI SE HICIERA UNA REGULACIÓN EN CONDICIONES DEL RUIDO DEL RECINTO FERIAL, LA GENTE QUE QUISIERA PODRÍA SEGUIR COMO HASTA AHORA EN LOS CHIRINGUITOS BAILANDO O BEBIENDO HASTA ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA, Y LOS VECINOS DE LA ZONA PODRÍAMOS SEGUIR CON NUESTRAS VIDAS Y ESTAR DENTRO DE NUESTRAS CASAS SIN EL CONSTANTE MARTILLEO DE LA MÚSICA DE CHIRINGUITOS Y ATRACCIONES. POR LO TANTO PROPONGO QUE LAS COMUNIDADES DE VECINOS DE LA ZONA NOS UNAMOS Y HAGAMOS PRESIÓN AL AYUNTAMIENTO PARA LOGRAR QUE EL AÑO QUE VIENE SE APLIQUE UNA NORMATIVA MÁS RACIONAL DEL RUIDO PROVENIENTE DEL RECINTO FERIAL Y ASÍ LOGRAR QUE TODOS LOS VECINOS DE LOS ALREDEDORES PODAMOS DISFRUTAR EN PAZ DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL el post entero en: http://forodelasrozas.com/Foro/viewtopic.php?f=4&t=3314 hace 10 años que no piso las fiestas, así que a lo mejor tienes razón y el años pasado no hubo chiringuitos ese fin de semana. Mejor para todos. a ver si haces el favor y dejas el recorrido ese de los 78 kilómetros que es que no lo conozco. Supongo que serán 34 de ida al escorial o así por el río chico, pasando por colmenarejo, villalba y demás, pero no lo sé.
Es por eso, por las quejas, por lo que solo se hacen las fiestas un fin de semana, al igual que ha ocurrido en Majadahonda El recorrido esta en la pagina del festibike, pero mas o menos es como dices Aqui dejo el enlace http://sportstracker.nokia.com/nts/workoutdetail/index.do?id=359998
efectivamente, me confirman que desde el año pasado sólo hay un fin de semana, y parece que es el del 25...el alcalde ha decidido eliminar de las tres semanas de fiestas, dos. efectivamente, ese es el recorrido, que ya no hago simplemente por no cruzarme todo monterrozas y varias carreteras... que suerte vais a tener que os va a acompañar la guardia civil para parar tráficos... eso el resto del año es imposible.
robin no es por nada, y no quisiera que te enfadaras, yo estoy de tu parte y llevo viendo con mis propios ojos lo que está pasando en las rozas con el tema de la vivienda desde hace años, pero desde el heron a valmayor voy todo por caminos. No cruzo por ninguna carretera y no llevo a la guardia civil detrás parandome el tráfico. Saludos
desde el heron no diras desde rio chico, porque hasta rio chico hace 10 años si habia caminos hoy ya casi no, son calles /semiautovias lo mas triste es que hace 14 años desde el centro de las rozas eran todo caminos hasta navalcarbon y la zona del heron yde ahi hasta rio chico mas o menos tambien ESTE PUEBLO ES UNO DE LOS EJEMPLOS MAS CLAROS DEL URBANISMO SALVAJE. que por otra parte es lo que la gente quiere, no nos engañemos el pack chalecito adosado-todo terreno- centro comercial- triunfa
Por desgracia ese urbanismo salvaje ocurre en muchísimos sitios sin ir más lejos, el único camino por el que se podía ir desde sanchinarro al soto de viñuelas, sierra,...lleva como 4 años cortado por las obras de la ciudad del realmadrid, de la justicia y demás pero no so lo perdais, lo que cortaron era una VIA PECUARIA, ole tus guevos... yo solo por lo descrito en este post, me estoy planteando no asistir al festibike si acaso a la marathon para reivindicar lo que debería poder hacerse sin peligro el resto del año
yo iría desde río chico, desde el heron no sé por donde..he ido más de treinta veces por ese camino, cuando realmente era de montaña y no le habían metido máquinas. La primera vez que lo subí fue en el 89, cuando no había ni bicis de montaña. Ahora no lo hago porque me tengo que cruzar todas las rozas, monterrozas y demás para llegar y paso (y luego hacerlo de vuelta, claro). Son calles y calles y calles, carreteras y rotondas y demás (en una zona que se urbanizó y no se dejó NINGUN paso de las servidumbres de caminos originales) y para pillar asfalto durante kilómetros me pillo una de carretera. me parece muy bien que cada vez os contenteis con menos. Yo no. hace años se hacía las rozas-mostoles todo por campo (84 km.), las rozas -villaviciosa (60 y tantos) y me he llegado a hacer las rozas-colmenar del arroyo por el camino que comentais de la ruta del festibike (105 km) y así una veintena más. Ahora consigo hacer de todos esos caminos tres sin encontrarme carreteras, puentes, calles o urbas y por supuesto ningún paso. De todas maneras, en la ruta, cuando se haga, ya comentareis si la hicisteis del tirón y cuantas calles y carretras habeis pillado (de ida y de vuelta)..(oye, lo mismo hay un camino que sale de los lavabos del heron city y te deja en valdemorillo y no lo he descubierto...), así como dónde se han hecho las reagrupaciones y cuanto tiempo permanece todo eso abierto pra que pasen los rezagados (como te pierdas en colmenarejo para encontrar los pasos a los siguientes caminos es la de Dios. Supongo que estará todo mínimamente señalizado...) Por cierto, el camino de río chico sigue abierto de milagro, porque estuvo a punto de meterlo mano una empresa de arenas y se le echó encima mucha gente... no teneís porque hacer caso de nada de lo que digo, pero una cosa está clara: preguntad cuantos clubes ciclistas de montaña hay en las rozas. Había uno y todos hacen ya carretera. Por algo será.
Por los terrenos de la Federación Española, por detrás del instituto y por el río a la altura del colegio los olivos sólo hay 100 metros de asfalto hasta rio chico. Si que es cierto quue antes no había nada mas que caminos.
vale ya se lo que haces pero son mas de 100 metros de asfalto bordeas la federacion y el parque ese raro sales a un instituto/ colegio y luego bajasa una zona que es un arroyo de aguas fecales ( si si fecales que se vierten ais sin mas al rio) y vas a dar a rio chico pasando por debajo de la carretera yo hace años lo hacia pero acabe harto de cruzar arroyos fecales de esos haciendolo asi si que es posible, pero vamos como lleves gps o similar no lo encuentras
Pero dabas una vuelta cojonuda para ir no??? De todo lo demás... que decir.. yo voy de Móstoles a Valdemorillo y mínimo Quijorna tengo que atravesar, Brunete lo podría bordear... pero se puede llegar hasta el El Escorial casi casi sin coger carretera, pero desde Las Rozas... no se yo... carretera... urbanizaciones... fijo que hay que coger... Yo paso del festibike. Salu2
a todo esto creo que estamos siendo injustos con el festibike, pues la culpa de este desastre medoambiental y urbanistico no es del festibike o last lap sino del ayuntamiento de las rozas/cam el festibike es algo complejo de organizar, es un empresa no una Ong y normal que vaya donde mejores condiciones le ofrezcan pero siendo realistas los alrededrores de madrid estan en parecida situacion por ciatr algunos: alcobendas-sanse pozuelo getafe leganes alcorcon majadahonda rivas arganda se salva alguna zona?
Aqui no se salva ni un pueblo, el otro dia comentabais algo de Villalba y que quereis que os diga, en Villaba se han cometido mas barbaridades que en ningun pueblo y eso que casi no tiene termino municipal El camino que va desde a Monterrozas a Rio chico lo suelo coger y desde hace un año esta mucho mejor, ya que lo han arreglado, metiendo las aguas fecales por el alcantarillado, el arroyo ya no baja tan mal, hombre algun dia no esta limpio del todo, pero que esperamos viendo como esta el Guadarrama, de hecho el festibike baja por ese camino Yo me he apuntado y lo voy a correr, ya que tengo una prubea organizada en la puerta de casa lo voy aprovechar
Yo no llevo GPS, tan solo me voy adaptando a lo que hay "Be water, my friend". Por cierto hay alguna otra forma de llegar a rio chico sin ir por ahí y con cero km de asfalto desde la zona de los castillos. Algún día quedamos y os la enseño. Eso si, unos 15 km en total. Saludos