De correr a MTB - resistencia muscular

Tema en 'General' iniciado por Toncio, 13 Mar 2016.

  1. jopeta3

    jopeta3 Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
    Suscribo lo de "los que tenemos niños pequeños lo tenemos chungo". A mí me cuesta también mucho sacar tiempo. Mucho tiempo robado a la familia y muchas discusiones.
     
  2. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Yo hago ultra, puedo pasar 8 horas en la mtb a un ritmo aceptable (el mio), pero si intento seguir la cabeza de carrera duro aproximadamente hora y media. La cuestión es el ritmo, nada más, a la próxima que vayas a hacer 80 km ve un poco más despacio.

    Mi entrenamiento entre semana consiste en robar a mediodía una hora o poco más para coger la bici un rato, o bien correr a pie unos 10 km. Los fines de semana al menos un día me meto un fondo de más de 4 horas. El plan de entreno semanal consiste en meter 2 días intensidad (con una hora vale) y uno fondo. En verano tengo más tiempo, entreno muchas más horas y más días, por la tarde después de salir de currar, y mis resultados en las carreras mejoran. Puedo mejorar mi tiempo respecto de la cabeza de carrera hasta 45 minutos entre febrero y agosto. Sin embargo te aseguro que no sufro como un perro nunca, creo que por mucho que mejore no voy a ir a las olimpiadas ya. Así que simplemente adecúo mi ritmo a mi capacidad en cada época y jamás me cebo con la rueda de nadie.

    Otra cosa será que no cojas la bici jamás y de repente te quieras meter 4 horas... evidentemente sufrirás y no sólo mulscularmente... el culo no veas como te lo vas a quedar. Hay que tener un poco de sentido común cuando uno se propone un reto deportivo, sea el que sea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 16 Mar 2016
  3. Toncio

    Toncio Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tengo tres y la mayor de nueve...

    El ritmo puede ser la madre del cordero, la verdad que no me controlo mucho :)

    Por otro lado estoy pensando en intentar sacar de algún lado aunque sea una salida de una hora todas las semanas xa que el cuerpo se habitué. En este momento no es buena idea meter más "trastos" n casa (rodillo o estática)
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Por mi experiencia: permíteme que te recomiende que NO compres una estática. Cómprate un rodillo.

    La estática para entrenar en serio te va a durar dos telediarios. Yo quería un rodillo, mi mujer y mi hija querían una estática "que así la usamos todos".
    Llegó la estática y en cuanto llegué a la sección del Planifica tus Pedaladas donde aparece el entreno de Fuerza Resistencia, reventé la estática el primer día. Están hechas para ir sin carga y nosotros llegados a cierto punto necesitamos carga. Mucha carga. Me tuve que comprar un rodillo y por supuesto, a la estática no se subieron más que un día los demás. Desde entonces indeciso entre tirarla al punto limpio o repararla y ocupando espacio en casa. Si alguien quiere la estática, la reparación cuesta 100 Euros. Yo se la regalo al que venga a recogerla a mi casa.

    El entreno con rodillo te va a dar sobre todo una estupenda resistencia aeróbica. Tu cuerpo se adaptará a pedalear a un cierto ritmo sin en trar en zona aneaeróbica y dependiendo de la velocidad a la que rule tu grupo, lo notarás mucho o muchísimo. Yo el año pasado que fue cuendo hice la primera vez el Planifica tus Pedaladas pasé de llevar el walkie de cierre a ir dando la lata a los primeros, de subir el último con toda la peña esperándome para decir eso de "bueno vámonos" según coronas la cuesta... a tener yo que esperar a los demás. Y de paso me hice Monegros (123km) y varias tiradas de unos 100 en las semanas anteriores. Ahora estoy otra vez preparando Monegros.

    Lo malo: pues que es aburrido y se suda lo que no está escrito.
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Por cierto: yo me levanto 3 días una hora u hora y media más temprano y hago el rodillo a esa hora. Lo máximo que hago de rodillo es 90 min. Y el domingo ruta más o menos larga y a tirar. No compito más que conmigo mismo para hacer tal o cual ruta, para terminar las rutas más entero etc etc.
     
  6. gbiturbo

    gbiturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Lagartolandia
    Karlitros, te daria un " me gusta " por lo que has escrito mas arriba, pero no me deja o no se. ;)
     
  7. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Otra opción, si tienes poco tiempo, es una bici de carretera. En 60-75' puedes hacer una salidita/entreno bastante majo, con la mtb cunde menos.
     
  8. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    En el deporte,hay una ley que habla sobre el principio de especifidad.Si quieres rendir en bici y te gusta el running,haz una dia a la semana de running y dos de bici,y si quieres rendir en running,al contrario.
    Pasar de la bici al running todavia es mas duro que pasar del running a la bici..es horrible.Yo ahora estoy en una tesitura parecida..vengo del running,y ahora me da pereza runear tras ir en bici.
    El running te da fondo pero te falta fuerza y potencia en las piernas,y la bici ta da fondo pero te falta explosividad runnera,y te notas fragiles los tobillos,articulaciones,y notas que vas despacio y te cuesta.
    Los triathletas lo combinan..,pero necesitan mucha dedicacion.
    Tiempo es lo que falta,sino se podria combinar.
     

Compartir esta página