Hay algo de verdad en lo de la rigidez en la horquilla delantera, aunque todo depende de nuestro estilo, necesidades y habilidades de conducción, para que eso resulte un problema o no. Si es un problema, y relacionándolo con el tema del hilo, con frenos a la llanta, la horquilla tiene opción de ser diseñada sin tanta rigidez como con los frenos de disco, en los que la horquilla ha de llevar el peso/refuerzo necesarios, para terminar haciéndola más rígida. Las horquillas sin discos tienen más posibilidad de diseñarse con una pequeña flexibilidad. No sé si en el caso de la BH se decidió no aplicarla, pero la tendencia, siempre que se pueda, es aprovechar esta zona para dotar de algo de flexibilidad a la conducción. Hacer una horquilla extremadamente rígida es muy sencillo, pero desde que se dominó la técnica de fabricación en carbono, se suele evitar una extrema rigidez ahí. Saludos.
Nunca he dicho que las Bora ultra sean malas ruedas.... más bien lo contrario, me parecían excelentes. Simplemente su pista de frenado era una auténtica ******, de hecho no tenía pista de frenado, ningún tipo de textura diferente. De ahí los problemas, eran las primeras ruedas full carbón de campagnolo
Tienes que dar tiempo a que la tecnología evolucione, Tormiña... Te ha pasado también con coche eléctrico y discos para bici de carretera: Lo has adquirido antes de tiempo... Saludos.
Los problemas de las campagnolo radicaban en que eran material de competición, no para ser llevadas por un aprietamanetas con pasta…
Venia a decir que me ha pillado en 3h de salida, 40 minutos de lluvia tormentosa, calada epica. Pues no me frena la bici un cagao, ajuste bien en cuña, limpie bien la banda de las ruedas, lime algo la zapata y cuando me pilla lluvia, sigo viendo una inseguridad tremenda. Encima me ha salido una "señora" de un stop, mirando hacia al otro lado y se me han puesto de corbata, y era en llano. Empieza sonando y con freno cero, sigue haciendo efecto abs y acaba con un ruido muy raro como que engancha, suelta, engancha suelta, derrapa la trasera, un horror. Necesito varias decenas de metro de anticipacion, no podria parar antes de unos 10 o 15 segundos, en una emergencia es tortazo seguro. Lo unico que me queda es zapatas nuevas.
Y cuál es (son) el (los) problema (problemas) para no comprar una bici adecuada para la lluvia?. Saludos. Pd. Si puedes, cada cosa para lo que es mejor.
Ese problema es habitual con lluvia. Frenada floja, imprecisa, impredecible y que se convierte en falta total de freno si la lluvia es lo suficientemente intensa como para que nunca llegue a secar la pista de frenado. No te cuento nada como sería en bajada. Es verdad que puede haber modelos de ruedas que vayan algo mejor que otras pero también sabemos todos lo que pasa con pistas de carbono y otro material texturizado...sufren degradaciones, ruidos, cambios de color. Resumiendo, se ponen muy feas y antiestéticas.
Si no hay remedio, por supuesto. Tendrás que llevar la carga en toda circunstancia... Pero aún en ese caso, es de lógica preguntarse qué interesa más, si una bici de lluvia o no. Ambas pueden hacer de todo, pero obviar la respuesta tiene poco sentido a no ser que ya esté... dada (por elección de terceros) Saludos. Pd. Esto me recuerda que no tienes amortizada la carga, Tormiña. Si ves un día de lluvia, sal y empieza a hacerlo!
@pixelcorvo buen estreno, no?, a estas alturas haciendo pr’s en descenso????, mira que llevar discos para no usarlos….