El disco sigue siendo un mírame y no me toques mucho, o rozo. Si vas a montar y desmontar rueda contínuamente para viajar, no estaría de más preguntar por la marca y modelo de pinza y (ojo) de disco o incluso rueda, que aguante más el quitar y poner sin microdesplazarse tanto sin tocar. El sistema, por sí, es propenso al roce en estas circunstancias. Yo intento no viajar con discos (los puentes son fabulosos aquí) y rueda quitada. Y si no me queda más remedio, otro consejo: tratar con mimo tanto a la bici, como (sobre todo) a la rueda, porque si se ejerce alguna presión con el equipaje sobre el disco, es probable que ya sea suficiente para que al montar roce y haya que volver a ajustar. Hombre, si es esporádico, vale... pero si vas a repetirlo mucho, es un rollo. Todo esto puede tener la excepción de que haya ya una bici con un sistema y ruedas más avanzado desde que yo probé a hacerlo y no me gustó mucho... Es posible, pero también es dudoso... Saludos.
El tema de que se descentre al quitar la rueda, dejarla bien es sencillo, yo coloco la rueda pero no aprieto el eje pasante, le pongo en el disco esta chapa para centrar (que te la puedes hacer en casa con una lata de refresco) y la hago entrar entre las pastillas, apreto el freno, lo mantengo apretado y aprieto el eje pasante, suelto el freno y retiro la chapa y listo, ya no rozan las pastillas. En AliExpress tienes por menos de lo que cuesta un café. https://a.aliexpress.com/_EHF7lx4 Con el tema de meter y sacar la bici del coche, yo para eso uso mucho el porta bicis de bola, en periodo escolar lo uso mínimo 3 veces por semana, no me complicó de estar desmontando ruedas, para mí es más cómodo y rápido poner el porta bicis, me lleva 3 minutos contados. La rueda delantera prácticamente nunca le tengo que hacer nada, no sé suele descentrar, pero la trasera rara es la vez que si la quito, luego al ponerla roza un pelín, tengo el oído fino, pero haciendo esto va siempre perfecta. Otra causa de ruidos que veo en algunos de mi grupeta, es que no limpian ni hacen mantenimiento nunca, yo donde vivo en Zaragoza los frenos no los usas casi nada, por lo que con hacer una limpieza al año es más que suficiente Enviado desde mi motorola edge 40 neo mediante Tapatalk
Buff, qué desastre! Me hace valorar más a mí flaquita por vieja que esté. Gracias por tu respuesta Gracias Andoni. El tema transporte de bici lo tengo perfecto. Tengo un coche con maletero grande y meto cuadro y ruedas dentro y no se ve absolutamente nada. Puedo dejar el coche con la bici dentro aparcado en cualquier sitio, hacer mi tirada de bici y luego correr. En un porta imposible hacer un entreno de transición. La bici se debe adaptar a eso y si no, pues me jodo con los puentes Pensaba en Propel SL o Advanced 0. Viene con las SLR pero si la tienda me hace buen deal intentaría ponerle algo tipo DT Swiss Arc dios mediante. Muchas gracias por tu respuesta sergi. Algo así de técnica es lo que mejor me viene. Me sigue sorprendiendo que tengáis tanto roce. Pensaba que era algo de mi colega. Lo de el transporte de la bici lo que le comentaba a Andoni. La libertad de poder dejar una bici dentro del maletero en cualquier parking o calle es una tranquilidad absoluta. Si tengo que correr 15km alrededor del coche por miedo a que me roben, menudo desastre
Bueno pues me lie la manta a la cabeza y con un kit básico ya puedes hacer de todo o casi todo en poco tiempo. Para alguna idea que tengo en mente y sobre todo, no depender de nadie.
jjeje fundamental para tema transiciones ¡¡ yo uso bola y no dejo la cabra a la vista ni loco Eso si, lo que no te tienen que ver es meter la bici en el coche.
Estoy convencido que a mucha gente que le roza es porque al volver a montar la rueda(sobretodo la trasera) no atinan bien en meter el disco entre las pastillas y lo alabéan sin querer. Las veces que he quitado y puesto ruedas nunca he tenido esos problemas. Antes en la mtb con los qr era algo más problemático, pero fácilmente solucionable apretando un poco la maneta y después apretando el cierre(siempre y cuando los pistones vayan bien).
Roces yo no tengo, salvo alguna vez cuando quito la trasera, la delantera nunca me ha hecho roces. Lo primero que hago es meter la rueda y colocar el eje pasante pero sin apretar, aprieto el freno y ya luego apretó el eje, hago rodar la rueda, que se escucha algún roce pues aflojó y le meto el separador que te he puesto antes y queda solucionado. Lo de meter la bici en tú caso es comprensible, los que hacéis duatlón o triatlón estáis más condicionados, pero lo que ha mencionado Gorkaxsport, que no te vean meter la bici. Al padre de un compañero hace unos meses con la bici recién estrenada, la metió dentro de la furgoneta y le vieron meterla, a lo que volvió le habían roto el cristal y adiós bici
Ahí está el tema, yo los que conozco que tienen discoteca de ruidos es por lo que he dicho antes, no limpian ni hacen mantenimiento, es la pega de los discos, que hay que ser más cuidadoso para que vayan siempre perfectos
Compañero...lo normal es que no te roce el disco por quitar y poner la rueda. Si lo hace, lo más sencillo es aflojar la rueda otra vez, moverla un poco y apretar de nuevo. Si eso no funcionase, tocaría aflojar pinza, apretar freno y apretar pinza sin soltar freno y si tienes el separador que ya te indicó otro compañero, mejor todavía. Siempre he tratado todas mis bicis con cariño y cuidado, nunca le he puesto una maleta encima ni una bolsa, al contrario, la bici encima de todo jejejej. Tampoco es tan fácil torcer un disco como dicen aquí.
En 6 años que tiene la mía, de mantenimiento prácticamente cero. Cambiar pastillas, el disco trasero que estaba gastado (el año pasado lo cambié) y un purgado por cambio de manillar. No le veo mucho mantenimiento a los discos.
Mantenimiento principalmente limpiar, el ferodo de las pastillas y la porquería pueden hacer que no se recojan correctamente los pistones y de ahí los roces, la gente frena y salen ruidos hasta que poco a poco van volviendo a su sitio y dejan de hacer ruido hasta que frenan otra vez, es lo que voy observando en algunos de mi grupeta
Mejor mantener todo limpio y en perfecto estado pero con hacerlo cuando cambies una cubierta o pongas una cámara o tengas que sacar la rueda para algo, es más que suficiente. Papel de cocina (el de mercadona, el del rollo gigante pero tiene que ser el fino que es mucho más duro y no se rompe aunque lo mojes) alcohol de limpieza del mercadona y limpias bien la pinza por dentro, pistones...listo!!
También hay que ver la parte positiva, que no viene del sistema del disco en sí mismo, sino del pasante. Se evita buena parte de la imprecisión en el anclaje que puede tener un QR mal puesto. Por cierto, la Propel es una excelente opción. A estos bichitos de Giant se les perdona un poco los inconvenientes de los discos... Saludos.