Con 3 platos se repiten muchos desarrollos pero 2 platos también. Con dos platos en cada plato se repiten 7 desarrollos que tienes en el otro plato y sólo 3 son diferentes por lo que con 20 combinaciones solo tienes 13 diferentes. No es tan lejano del 1x11
Yo hice el cambio por la bici nueva que viene con dos y antes de cambiar había que darle un voto de confianza, y para lo que hago encantado, igual otro con la misma bici y transmisión estaría horrorizado... demasiadas variables para una opinion unica.
Ahí está el problema, que las bicis nuevas, ya desde gamas medias, nos vienen con el 2x10 para todos, cuando el 99% de las bicis las compramos globeros de tomo y lomo y capacidad adquisitiva media que con el 3x9 nos apañábamos tan ricamente para todos los terrenos. Yo este cambio a 2x10 desde Deore lo veo como el 29 y el 27,5 y lo del eje pasante de 15: la manera perfecta que han encontrado las marcas para que los globeros con ínfulas cambiemos tres componentes cada vez que necesitamos cambiar uno.
No creo que nadie gaste dinero en algo que no le interese. Hay bicis de muy alta gama con 3 platos XTR
El que quiera aclararse del todo, los de Mamooth tienen un video en Youtube que lo explican perfectamente. Yo soy usuario de dos platos tanto en carretera como en monte y no pasaría a tres platos en ningún caso. La única pega, por poner alguna, es que el abanico de desarrollos es un poco más reducido en el caso de dos platos. Es lo único que alguien puede achacar a los dos platos. Por lo demás, con tres platos al final puedes meter 4 piñones con cada plato sin que roce la cadena en el desviador, así que eso de 30 velocidades es mentira. Lo mismo para los dos platos pero en menor medida. Para mí lo perfecto sería la opción de un plato, tiene que ser una gozada, pero tiene la pega de que aún se reduce más el espectro de desarrollos. Si no fuera por esto, ¿quién no quiere despreocuparse de pensar en los cambios? ¿quién no quiere ir más ligero siempre que se pueda? ¿Y por qué no una bici más chula con un solo plato, sin desviador, cableado y maneta? Por no hablar de que no hay chupados de cadena, aunque yo tampoco recuerdo haber tenido ninguno. Saludos.
Es cierto que en tres platos se repiten desarroyos, pero en 2 tambien. De cabeza a 2x10, yo no cambio a 3 platos, los cables son un royo, pero hay que tener una cosa encuenta que a veces en este foro se pasa por alto, quien est'a arriba. Aunque todos las combinaciones fueran iguales con tres platos tienes el 22-36 que no no es ni igual al 24 36 ni al 22-34 y luego muchos lo echan de menos.
La verdad es que si antes tenía dudas ahora tengo más.... os resumo todo y no os agobio más ¡¡¡ Tengo 48 tacos mido 1,72 y peso sobre 68 kg, no estoy hecho un Conan pero tampoco mal del todo. Llevo un año haciendo mtb, vivo en Castellón que aunque no os lo creáis es la segunda provincia más montañosa de España por detrás de Santander. Por regla general hago un poco de llano , unos 5 o 6 km hasta que llego a la zona de montaña, subo por sendas y bajo por trialeras, o subo por trialeras y bajo por trialeras. para mi una senda es un camino de tierra en la montaña y una trialera es un camino ****** de piedras de todas las medidas , que a veces te tienes que bajar de la bici y otras puedes hacerlas. Hago unas rutas medias de unos 40 km más o menos. Me pillé la haibike rigida con tres platos y le hago una media de 400 km al mes , en el verano me reviento a entrenar y subo por la zona del Bajo Aragón a hacer piernas y me pongo muy bien fisicamente. Subia bastante bien ( no como Pantani pero relativamente bien ) y bajaba fatal... por poca experiencia, por miedo, por la bici o por lo que fuera . Me sale una oferta el mes pasado para la Mondraker ( casi 1000 euros menos ) y la pillo con dos platos y como comento en otro post, me dicen que haciendo piernas y subiendo me acostumbraré... Veo que me cuesta un poco más de subir, subo pero sudando la gota gorda y eso no es normal después de haber estado todo el **** verano pedaleando como un ****** y con la rigida no me pasaba. Pero bajar me cambia totalmente , pero totalmente la perspectiva de hacer mtb. Voy con una gente que suben muy bien y bajan mejor, y empiezo a aprender a bajar y claro, como dice el refrán con buena po... bien se fo... Después de leer todos vuestros post os digo : No entiendo de mecánica ni de bicis una papa ... yo fui a pillarme la mondraker porque dentro de las All Mountain era la más ( enduro ) por asi decirlo, que es lo que a mi me mola., bajar por pedruscos, vamos. Mi primera opción fue una Canyon Torque osea que se lo que he hecho. Ni me han timado, ni me han vendido algo que yo no quisiera, ni he leido foros, ni voy a la moda , ni leches en vinagre, ni me ha engatusado los colores de la bici , ni el diseño ni nada ...queria esa bici pa despeñarme por ahí y ya está... La prueba de que no sigo modas es que me la he pillado de 26" porque me mola y me sudaba un huevo que me dijeran que si 27 o 29. Que ando flojo : puede ser pero ya os he contado todo lo que he hecho. La geometria : tambien puede ser... la mondraker parece una harley en comparación a la haibike. El manillar ha pasado de 65 a 74 , puede que tambien influya. Los platos pues también ... creo que lo que más . El pedaleo , pues también porque se nota que no es igual. Los amortiguadores, pues también ... Las cubiertas son de 2.25 y las otras tambien eran de 2.25 pero a lo mejor no son iguales para una cosa que para otra ( ya las cambiaré ),,, En fin después de leer todos absolutamente todos vuestros post, solo me queda daros las gracias a TODOS por vuestros consejos deciros que lo que he pensado es lo siguiente: No cambio a tres platos, la bici se queda como está . La bici es así y gente de mi grupete que la han cogido esta semana flipan con ella... Y como al final me dijo el tendero y mucha gente del foro, solo me queda una cosa, pedalear y pedalear hasta que me haga con la bici. Y os aseguro que por coj... lo haré ¡¡¡ No es cuestión de que no disfrute, lo paso igual de bien subiendo que bajando ( bueno subiendo un poco menos jajajaja ) PERDÓN POR EL TOCHO Y GRACAS A TODOS ¡¡¡
Lo es, es una auténtica gozada, lo digo por experiencia propia... Cierto es que el rango de desarrollo se reduce, pero con 11 atrás, 42-10 y eligiendo bien el plato para el terreno en el que te mueves... uffff, va de lujo.
Las bicicletas de hace 50 años no tenían nada que ver con las de ahora y todos estábamos felices con ellas. Lo importante es hacerte a lo que tienes. Si cambiamos de bicicleta, o de sistema de tracción cada 2 por 3 (muchas veces solo por motivarnos ante la desgana que nos da salir) nos costará mucho hacernos a una máquina nueva y a unos sistemas nuevos y tocará "sufrir" para hacernos a ellos. A mi personalmente, salvo por el tema de la motivación y bueno, porque cada uno se gasta la pasta como le viene en gana, salvo por esto, me parece un error cambiar tan a menudo de trastos porque no da tiempo a habituarte a algo cambiando tamaño de rueda, de plato o de horquilla, etc. Una vez que ya la has "liado" rueda con ella, hazle muchos kilómetros y verás como en unos meses tu cuerpo se ha adaptado a ella y la disfrutas......hasta que en el foro alguien te diga: me he cambiado a 4 platos y va de coña jajajaja entonces la habrás vuelto a cagar. Ya vereis la que se va a liar cuando salgan las 32"
Si señor, tus huev.... hayyyy ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Al final con teson y esfuerzo, te saldras con la tuya. A disfrutar que es de lo que se trata.
jejejeje, sabiendo todo eso ahora te digo.........buena compra, incluso puede que te quedaras corto de burra, jajajaja. dices que te mola el endurete en la medida de lo que tus posibilidades te van dejando y que eres de la zona de castellon (conozco zonas pues soy de valencia) una de las mejores zonas de España para hacer enduro y seguramente la mejor si te va el rollo pedrolo del duro y escalonacos (ni zona zero ni mandangas jejejeeje). una cosa esta clara ya, la bici es la adecuada para lo que dices, si nunca has llevado doble es normal que te lleve un par de meses o tres acostumbrarte, la mayoria de gente que hace xc y que nos pasa a toda leche por pista de 3m (yo llevo una strive de 16kg) piensa que somos unos fofos pero la pura verdad es que ni se imagina la forma física que debemos tener para mover nuestros monstruos la mitad de rápido que ellos y que una ruta nuestra de 40/50km es físicamente mucho mas exigente que una de 70km con una "frígida" y eso se nota el dia que sales con la rigida y ves que eso es una pluma y que te plantas en medias de 15-20km/h por pista sin nisiquiera darte cuenta jejejeje. la parte mala, como dejes de cojerla 3 semanas seguidas luego no la hay webs a menearla, jajajajaja. resumiendo sal, sal y sal, no te comas la cabeza con las subidas, exígete siempre un pelin mas pero eso si, guárdate siempre fuerzas para la bajada, pues ya sabras que las bajadas endureras también exigen mucho esfuerzo y si llegas muerto arriba no disfrutas bajando y la leche es mas factible.
Yo a veces cojo una de dos platos y me confieso incapaz. Prefiero tres a dos sin dudarlo, porque creo que al final sólo es cuestión de acostumbrarse y ya estoy acostumbrado a los tres platos, que te dan más respuesta a terrenos de cualquier tipo.
A mí me pasaba igual, pasé de rígida a doble y me cansaba mucho más. En 6 meses acabé vendiéndola porque no me adaptaba a ella.
Era una spec camber de 120mm delante y atrás. Me pasaba lo mismo que a ti, en bajada muy bien, muy cómoda para la espalda, pero subiendo me costaba mucho más que con mi antigua conor rígida de 400€ y llaneando me dejaban atrás también compañeros que siempre íbamos a la par. Y te entiendo perfectamente, porque ver que te cuesta más y que te quedas siempre atrás cuando antes no pasaba te acaba desmoralizando.
Aquí una imagen donde podéis ver un ejemplo. Los números no engañan, la cabeza, el tipo de bici y otras cosas nos puede llevar a engaño. En este caso lleva un 22 de plato pequeño tanto en triple como en doble, pero es un buen ejemplo de que los argumentos de que el doble plato te exige más, te tienes que acostumbrar, etc no son del todo ciertos. Los desarrollos en color gris son aquellos que no se deben usar porque la cadena va demasiado cruzada. Quitando éstos, en el caso del triple nos quedarían 19 teóricas velocidades pero como véis hay varios desarrollos que se repiten en distintos platos, unos de manera exacta y otros aproximadamente (25, 28, 57, 67 y 76). Así que realmente, tenemos a groso modo 14 velocidades de las supuestas 30. En el caso del doble plato es lo mismo. de 18 velocidades, las aconsejables de usar de acuerdo al cruce de cadena dice que son 14, y de las que quedan, un 22x20 y un 36x34 darían más o menos el mismo desarrollo. Así que se quedaría en 13 velocidades de 20. Así que las posibilidades se reducen en los dos casos más o menos a lo mismo. Lo único que el rango de desarrollos se acorta un poco con el doble plato. Pero con el montaje del ejemplo, se acorta por arriba y no por abajo. En otras comparaciones se acortará algo por arriba y algo por abajo. Pero ya no es cuestión de que el doble plato requiera más preparación por sistema. A lo mejor, muchos de los que han probado el cambio, con cambiar el plato pequeño hubiera sido suficiente. Y aquí una comparativa con cambio de un plato con diferentes medidas de plato.