Un 28-36 en doble tiene para mi gusto un plato pequeño muy grande y un plato grande muy pequeño. La gente que conozco normalmente va con 38-24 (piña 11-36), mucho más abierto que lo que tú propones y más "para todo uso", pero tiene un salto muy grande al cambiar. Pasa lo mismo con el 50-34 que llevo en carretera, está muy bien porque me permite ir casi siempre a plato y sólo cuando hay subida de verdad cambio... pero el cambio obliga a bajar varios piñones a la vez para no quedarme sin tensión en la cadena. Para cicloturismo está muy bien, pero para competición no vale a poco que te metan un palo y te cojan enredando estás perdido. Pero si ese mismo 28-36 se monta con un piñón 11v 10-42 como tú proponías ahí sí que debe debe ir bien apañado tanto de progresividad al cambiar de piñón como de plato. Sería cuestión de probar... pero cuando salga más barato que ahora jeje. Por otra parte no es el mismo salto entre un 42 a un 32 que de éste último a un 22, aunque en los dos casos se bajan 10 dientes. Supongo que esto no necesita más explicación.
nop, el mando flat bar lo hay de 11 v, no es necesario tunearlo. http://www.bike-discount.de/es/comp...bar-shifter-2x11-speed-black-220723/wg_id-446 Compatible with normal Road FD-Front derailleur and RD-Rear Derailleur
Esta estudiado; no se puede poner en el nucleo de mis ruedas. Tendría que cambiar el nucleo y eso encarece la operación aun mas. Espero a que la industria auxiliar trolee a Shimano, cubra el el absurdo agujero que han dejado y saque algo asi a buen precio pero para nucleos de BTT normales... y si no pasa eso en unos meses o un año ya me planteare lo de cambiar el nucleo. Ademas; antes de eso he de cambiar el plato pequeño por un 22 y de paso los otros dos y pretendo gastar un poco los que tengo antes de jubilarlos. Cuando tenga que cambiar un plato ya cambio todos y hare la operación. Hasta luego.
Ufff, pues voy a probarlo porque tengo que cambiar toda la transmision... una pregunta, los platos de 1x11 son especiales en algun sentido?? o vale cualquier plato de 10v?? Gracias
Son especiales en el tipo de dentado que tienen, ancho/estrecho, para que no se salga la cadena. Aunque con un guía cadena lo solucionas.
Hola estimados amigos Yo llevo un casette sram 10-42t 11spd xd y un plato blackbox x-sync de 34t. pedalier x0 y el cambio x0 con mando xx1 y la verdad es que hecho en falta un poco más de desarrollo cuando subo una pendiente muy fuerte. Algunos me habéis aconsejado que ponga un plato de 30 pero claro en llano y bajando voy a notar que me faltará desarrollo para correr más. Si supiese que es compatible poner dos platos con lo que llevo atrás, y solo tendría que poner el pulsador y los platos, pero claro no sé si tengo que cambiar pedalier, pues es el x0 de carbono y vale mucho. Es que la bici la he comprado de 2ª mano y ya me venía así. un fraternal saludo!
OK Anrubex! lo voy ha pensar, pues quizás el 32 sería la mejor solución, pero lo que me quedo con las ganas es de saber si con lo que llevo sería posible poner dos platos, por ejemplo 32-42 sin cambiar mucho, comprando solo los platos y el pulsador y desplazador. Pues en dos tiendas que he ido, no me han sabido dar una solución. En una me han hablado que habría que cambiar el buje y es muy caro.
Seguramente puedas cambiar la araña de tus bielas y ponerle una para doble plato. Sube una foto para que te ayuden los expertos. Hay un hilo especifico para x0 que te podrán ayudar mejor. Tienes tb la posibilidad de vender las tuyas y poner unas de doble, o poner las nuevas xt por ejemplo en 28-38, pesaran algo mas pero son mas económicas y específicas 2x11. Saludos!
Yo no soy un esperto pero me da que nada te impide poner dos platos adelante. De echo la gama gx de sram tiene doble plato y monoplato con piñonera de 10/42 atrás asique adelante a las malas las bielas gx de dos platos puedes ponerlas seguro, que no son muy caras, creo que por 120 euros las he visto, y desviador si que es verdad que el de 2×10 al 2×11 parecen diferentes por lo menos en la pagina de sram diferencian entre los dos modelos.
Muchas gracias! amigos!. Voy a buscar ese hilo que dice Akman y a ver que me dicen si se puede hacer el cambio a dos platos. Un fraternal saludo.
Pues el monoplato igual. Primero solo podras hacer rutas de x kilometros. Pero con esfuerzo, podras ir subiendo poco a poco los kms. Y cuando llegues a hacer tus rutas habituales, tendras suficiente con un plato. Ademas de estar mas fuerte. Según tu, como me reventaré las rodillas
No hay que adaptarse a los desarrollos, lomismo que no hay que adaptarse a un sillin que no te vaya bien sólo porque pese 100 gr... No adaptas las medidas de la bici a las tuyas? Según altura, brazos, entrepierna..... para elegir la talla correcta? Pues lo mismo con los desarrollos, no intentes ponerte "fuerte" para mover unos desarrollos que ahora los ves justos para subir una cuesta del 20% (por decir algo). Pon los desarrollos que tua piernas necesitan y ponte fuerte con ellos, que ya tienes rango para bajar un piñón o dos si te pones como una locomotora. Pero eso de meter desarrollos tipo ".....y en cuanto te pongas fuerte verás que los mueves mejor" es como comprar una bici dos tallas más grande con la esperanza de que .....ya verás que a mis 34 años voy a crecer....
Poco a poco voy encontrando los límites a mi monoplato: 30 dientes en cambio shimano 10 v con piñón grande de 42 y pequeño de 11 dientes, montada en bici de 29''. En la maratón de Monegros me faltó desarrollo y en los tramos más lanzados la bici no corría. En la Selenika 2015, el pasado domingo, 120 km y 2800 m de desnivel ( 2900, 3000 m según el GPS de algunos) acabé con "aviso" de rampa a partir del km 100 y en las últimas subidas por los senderos por donde nos metieron añoré el plato pequeño de mi anterior transmisión de tres platos. Cierto es que este año los de la Selenika se han superado y aunque la distancia y desnivel eran paracecidos a los de pasados años, el terreno roto y más difícil la ha hecho mucho más dura. Así en situaciones extremas, largos llaneos ( Monegros), o grandes desniveles en rutas muy largas y duras (Selenika) el monoplato realmente me falla. Para mis rutas más habituales de fin de semana, muy montañosas y sin llano, para 40, 50, 60, 70 km, el monoplato perfecto. Para esos casos extremos, deberé considerar montar un 32 o un 28 según convega.
Exactamente lo que las marcas y los vendedores quieren escuchar. En este caso el marketing ha funcionado a la perfección. Hay casos en los que adaptarse a las circunstancias no solo es satisfactorio sino necesario. Be water my friend
Tengo monoplato en la enduro y 3 platos en la XC, le quería poner 2 pero como la voy a vender pues así se quedará, eso sí, en la enduro cambiaría los 34 por dientes por 30-32 sin dudarlo Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
Si algo me ha enseñado el chupar asfalto con una flacucha es una cosa: Cadencia. Con la suficiente cadencia de pedaleo, no te quedas corto de desarrollo. Lo de ir con desarrollos de 'Diesel' y tener que tirar de musculo solo haces una cosa: Acumular acido láctico en tus músculos (y luego te pasarán factura). En cambio mas 'corto de desarrollo' y que no vayas tan atrancado aparte de guardar 'musculo' hace que también el pedaleo es mas 'eficiente' y tienes menos gasto energético. Si la gente se acostumbrase a ir a 80-85rpm (no estoy hablando de las 100 que se pueden dar en carretera o incluso mas en velódromo) se 'fundirian' muchísimo menos.