Jaja.... No pretendo asustar a nadie. Solo cuento mi experiencia. Creo que ya somos mayorcitos para saber lo que nos va bien y lo que no. Allá cada uno...
tuve unas bielas XT triple plato. cambie los platos por unos de cnc "normalitos" de RCZ y creo recordar que baje 60gr por lo menos,a saber lo que bajas con unos platos light de marca.
El monoplato que monté era un Race Face normalucho. Nada de material light. Y fueron 380gr menos en total.
palancas XT 120gr de ahorro desviador XT 150gr de ahorro diferencia entre platos: 100gr de un biplato menos unos 50gr del monoplato. 50gr de ahorro camisa,cable y quizas alguna diferencia de peso en la piñonera. en tu caso los numeros me salen.
Yo llevo monoplato desde hace seis meses. Primero puse un 32/42 y hace pocos días llevo un 30/42. Con el primero, subía un poco apurado, con el segundo algo menos pero también debo esforzarme, aunque de pulsaciones no hago picos tan altos. Yo entré en el monoplato por sugerencia de mi amigo/mecánico/comerciante por los problemas que tenía con la sincronización del desviador delantero que cada dos por tres se me saltaba, un SRAM X9 que llegué a odiar. Además de saltarse la cadena, me hacía la cadena unos rasguños en el cuadro de mucho cuidado. Mi bici es una Foxy R del 2014 de Mondraker. Ahora no tengo problemas puesto que no hay cambios de plato, aunque quizás no hubiera puesto monoplato si no hubiera tenido problemas con los cambios.
Y ahora veamos que sacrificamos... - Desarrollos largos o cortos o un poco de ambos. - Escalonamiento de desarrollos. - Correcto alineamiento de cadena en mas de una zona del casette. - Posibilidad de volver a casa usando un plato en caso de rotura o doblez de otro. Pros y contras...
Mecanico?!?!? Mejor di vendedor/montador... Permiteme un consejo... cuando tengas problemas con los frenos llevale la bici a alguien que arregle las cosas en vez de eliminarlas si no quieres acabar montando una fixed.
Jajajajaja, me matan estos hilos. Son una batalla a ver quien tiene la verdad absoluta. Porque no podéis dejar que cada uno lleve lo que le salga de los coj-ones? El compañero se ha equivocado, el monoplato no es para el, pues que monte otra cosa. No es tan complicado, todo hemos hecho algún cambio que luego no nos ha gustado ( yo por lo menos). Pero ya os digo que estoy esperando mis piezas para pasar a monoplato. Después de la prueba definitiva del domingo pasado veo que me gusta. 85 km y 2500 m de ascenso acumulado con cassette 11-42 y plato de 34 y me vi bien. Pero también digo que me voy a guardar desviador maneta y platos por si mi estado de forma baja y los necesito.
Lleva poco tiempo en el mercado. Para mi me parece que es para los que buscan suavidad de cambio ante todo, porque al final el 3x11 y el 2x11 con la configuración que saca shimano tiene los mismos desarrollos que un 10 v
Pues te cuento: - Platos + araña (x cierto, era unos X9): 174gr (calcula 50gr x plato + 74 de araña, x redondear... vamos, yo lo considero normal) - Guiacadenas 78gr (ligerito...) - Palancas X9 (con el cable y las camisas): 141gr (peso bastante normal....) - Desviador X7: 142 gr (creo q es un peso tb bastante normal...) - Tornillos 13 gr (tornillos normales como los q tenéis todo el mundo montados en la bici) - Piñonera Deore: 384gr (esta sí q era bastante pesada) Cierto q la rebaja no siempre será tan considerable. Xo no te creas q se irá a mucho menos. Lo normal es q le bajes, de la transmisión delantera, cerca de 400gr. (yo conseguí llegar a los 500 xq tb me podía quitar el guiacadenas y la araña). Y como ves, lo q llevo no eran componentes pesados. Es todo bastante normal (casi todo X9, de hecho). Q puede q lleves palancas, platos, desviador y piñones más ligeros q los q yo llevaba?? Sí. Xo cuánto más ligero?? 100gr?? Y lo mejor: cuánto te habría costado?? A mí, bajar 500gr de la transmisión delantera me costó 50€ (lo q costó el plato)........... El cassette es donde sí es cierto q pude bajar mucho xq el q llevaba era pesado (quité 130 gr). Pero aún así, de un cassette XT normal de 11-36 (q ya está bien de peso) a un XT con el adaptador garbaruk tb le bajas alrededor de 80gr.... Si pones en vez del adaptador de Garbaruk un piñon de 42 normal creo q ya ni subes ni bajas.... A ver, y también vuelvo a insistir: yo me pasé al 1x10 aprovechando q tenía q cambiar la transmisión entera, y x muy poco dinero más de lo q me costaba ponerle lo mismo q tenía le aligeraba a la bici una barbaridad. Y tb xq tenía bastante claro q rango de desarrollos utilizaba xa esa bici. Y tampoco es algo q metería en todas mis bicis. Lo metí en la de enduro, xo en la Canyon q tengo con 3x10 (al menos de momento) no lo haría
La bici más versátil que existe es la de montaña, así que no entiendo esa manía de capar esa versatilidad. Desde el momento que el monoplato "no es para todos los recorridos ni para todo el mundo", ya tienes la bici capada. Entiendo que alguien muy puesto, que conoce perfectamente por donde se mueve, le pueda llegar a sacar ventajas a un monoplato. Exactamente igual que unas cubiertas mixtas o una horquilla rígida. Pero de ahí a la masificación de hoy en día, hay un abismo. Y luego vienen los cabreos y las frustraciones... Por cierto, vivo en la provincia más montañosa (Asturias) y voy a pasar de un absurdo 3x10 (me sobran combinaciones por todos sitios) a un 2x10. Me gusta subir atrancado (hasta con plato de 40) y odio el molinillo, así que soy de pierna relativamente fuerte. He hecho mil pruebas de hacerme (tratar de) recorridos con el plato de 30 y me parece una locura jugarse una salida a un solo plato. Yo también hablo de mis circunstancias, de mis recorridos y de mi forma física.
Estabamos hablando exclusivamente del peso. Si hablamos de pros y contras, ponlos todos. Y ahora veamos que ganamos... -Aligeramneto de peso importante (sobre 400/500gr. menos) -Mayor simplicidad mecanica. -Mayor fiabilidad. (hay menos cosas que romperse) -Imposibilidad de hacerse daño con los dientes del plato. Al llevar solo uno, la cadena va siempre engranada en el, por lo que no te clavas los dientes en el gemelo ante una caida. - Mayor facilidad de ajuste. Te olvidas roces de cadena y ruiditos varios. -Menor mantenimineto. - Y esto ya es personal... mejor estetica. Aun así, repito. El monoplato no tiene porque ser la transmision ideal para todos. Entiendo perfectamente los que prefieren 2 o 3 platos. Como entiendo los que prefieren una doble de 140mm. para hacer lo mismo que otro hace con una rigida. Cada uno es cada uno...
Que no es para todo el mundo esta claro. Tengo compañeros, que no estan en forma y a la minima subida tienen que meter molinillo. Lo del recorrido no estoy deacuerdo. Yo hago exactamente lo que hacia con 2 platos, que es exactamente lo que hacia con 3 platos. Ni voy mas despacio, ni mas rapido. En algunas subidas (muuuy poquitas) algo mas forzado, si. Precisamente si eres de los que les gusta ir atrancado, te podria gustar la transmision monoplato. Yo tambien soy de subir así y me he adaptado estupendamente. Saludos.