7/3 Tarde en el laboratorio ; series de fuerza cada 5 minutos durante una hora, y todo perfecto, con sensación de potencia en las piernas. Ya peso 7 kilos menos que cuando comenzó esto, y cada vez me encuentro mejor. En semana y media completaré el primer mes de los tres planeados, y por el momento estoy superando inmensamente mis expectativas. Sigo mirando con cierta lejanía el día de la prueba, como si faltaran siglos, pero lo cierto es que los 2 meses y poco que restan no son nada. Sin embargo, me miro en el espejo y me da la sensación de que el tiempo que he estado inactivo, con sobrepeso, sedentario…etc, no ha sido otra cosa que una pesadilla de la que ya he despertado, y a pesar aun de la cercanía en el tiempo me cuesta comprender como uno se puede estropear de esa forma y no hacer nada por evitarlo ni remediarlo. 9/3 Amenazante día de lluvia. Hoy es Sábado y toca salir con la bici “real”. Justo después de comer y mirando al cielo, decido ponerme manos a la obra. Resultado, 2 horas y 45 kms, sin forzar apenas teniendo en cuenta el plato fuerte de mañana. Me cae alguna gota en alguna zona del entreno, pero no me llego a mojar apenas nada.
10/3 3 horas y media, 90 kms. Esto ya hace “pupa” a las piernas. Inicialmente había quedado con Iván, pero también se suma su amigo Edu , ambos en sendas bicis de carretera. Hace un fuerte viento, y la primera mitad del entrenamiento con el aire soplando de cara, percibo ciertas “tiranteces” y el ritmo que imponen con las bicis de carretera, me hace ir un poco al límite, muy alto de pulso. No sé si será exclusivamente por el handicap de llevar una MTB adaptada con ruedas de carretera, por los escasos 20 días de entrenamiento, o por la suma de las dos cosas, pero lo cierto es que en varias ocasiones he tenido que descolgarme un poco por la imposibilidad de aguantarles a rueda. Lo positivo ha sido completar el entrenamiento dignamente a pesar de los malos momentos que he pasado tratando de seguir a ésta parejita con ruedas finas y en mejor forma. 11/3 Intranscendente hora en el laboratorio, a ritmo constante y sin complicaciones. Noto síntomas de fatiga y poca frescura de piernas. El pulso también ha sido ligeramente mas alto de lo habitual durante todo el entreno. Mañana descanso.
13/3 Entrenamiento interválico en el laboratorio después de un día de descanso. Cada vez que me tomo una jornada de recuperación , al día siguiente noto bastante mejora en general. Del mismo modo a cuando acumulo varios días de carga de entrenamientos noto fatiga. Si lo voy controlando a tiempo y hago las paradas oportunas , no es ningún problema sino al contrario; porque sería capaz de percibir y administrar mi evolución. He consolidado mi peso por debajo de los 81 kilos, a falta de poco mas de dos meses es una cifra muy próxima a la que me había marcado como objetivo. 14/3 Me veo bien. Después de una hora con trabajo de series en mi laboratorio, no puedo ser mas optimista. Me voy encontrando realmente bien y poco a poco capacitado para superar mi reto. Quizás sea cierto, que a medida que voy evolucionando mi estado físico también veo la hazaña mas asumible y menos épica, lo cual no deja de ser un tremendo error. Los 10000 del Soplao es una prueba de ultrafondo, con muchísimos metros de desnivel acumulado, y sobre todo un montón de horas consecutivas encima de una bici , y para colmo existe la posibilidad de sumarle una climatología adversa para complicar del todo las cosas. El “soplao” no es una prueba para cualquiera. Requiere una preparación específica y muchas horas de sillín para afrontarla con unas mínimas garantías. Los deportistas eventuales, esporádicos, recreacionales….etc, no se lo plantean . Y yo, desde el confortable acomodo que me proporciona mi sofá , me atrevo a desafiarlo cuando llevo años sin dar un pedal.
16/3 Menuda calada!!!!!!. Hoy ha amanecido lloviendo, y como tenía previsto una sesión de fondo con Iván, se me ha caido el alma a los piés al ver el cielo. Tras una serie de wassapps intercambiados con mi compañero de fatigas, decidimos lo que posteriormente se demostró como una mala elección : Salir lloviendo. Tras 2:45 h , y 50 kilómetros , eso si, por pistas, hemos regresado a casa completamente empapados y con una sensación de frio intenso que ha sido difícil de erradicar. La calada ha sido de tal envergadura que he necesitado ayuda de mi mujer para cambiarme en el mismo trastero. Agua y barro por doquier, que me hacen recapacitar y llegar a la conclusión de que en estos casos es mejor un buen entrenamiento en laboratorio que exponerse gratuitamente a las adversidades meteorológicas. Esperemos aprender del error. Por otra parte , y con una gestión en un foro de mtb, consigo cambiar la potencia de mi bici (a pelo) por otra mas larga y mas apropiada para mi envergadura . Hace tiempo que andaba detrás de hacerlo, pues mi Giant adolece de una geometría en la que voy demasiado erguido para mi gusto y mi fisionomía. De una forma ultra-económica, voy a cambiar para mejor…..o eso creo. También mi casco esta pidiendo relevo , los interiores están hechos polvo, podridos diría yo, y se caen a cachos, nada raro si tenemos en cuenta que tiene mas de 10 años con muchas horas de uso, pues es el que usaba cuando hice la quebrantahuesos, y estuve en activo varias temporadas bastante intensas con el en la cabeza……visto la cercanía del día del padre, esperaremos a ver que pasa.
17/3 Ya que el tiempo ha continuado lluvioso todo el fin de semana, me he metido en el laboratorio, y he completado ¡¡¡ 2 horas !!! . Ni cuando era corredor, llegué nuca a hacer una sesión de rodillo de tal envergadura. Hoy es un día especial, pues hace justo un mes que me subí a una bici por primera vez desde hacía mucho, con 88 kilos de peso y un reto en la mente más parecido a una quimera que a algo realmente posible. Un mes después , peso 79 kilos, y salvo desgracia o imprevisto , veo mas factible cruzar la meta en Cabezón de la Sal el 18 de Mayo. No solo son los 9 kilos perdidos por el camino, sino recuperar el hábito de hacer deporte, y llevar una vida sana. Ésta prueba me está haciendo salir del letargo en que me encontraba, de esa vida fácil , de no querer complicarme con nada, y de sentirme un “******” cada día. Porque lo que mas estoy mejorando, por encima del físico , es mi autoestima.
19/3 Día del Padre, y como tal, con un protocolo ineludible……visitas por un lado, visitas por el otro, salir a comer fuera ….etc, por consiguiente y a pesar de ser día festivo poco tiempo para entrenar, aunque si que he sacado para hacer un par de horitas en el laboratorio. En este día del Padre, que solo llevo 3 años celebrando, he recibido un presente de mi mujer e hijo, que al estar debidamente informados no han tenido mucho que pensar para acertar de lleno, pues me han regalado el casco que venía necesitando sumado a una manualidad muy curiosa hecha a medias entre madre e hijo. Como es lógico, hoy me he saltado a la torera la dieta. He comido y bebido lo que me ha venido en gana….y sin miramientos. La evolución es tan brutal en mi peso, que me he podido permitir esta licencia…….mañana será otro día.
20/3 Aunque justito, justito, he podido sacar una horita escasa para entrenar. Trabajo interválico. Sin problemas ni novedades, salvo el stress que me he traido toda la tarde. Ayer puse a la venta en una conocida web de clasificados mi viejo casco y mis gafas, con la intención de sacar lo suficiente como para poder comprarme unas gafas mas acordes a los colores del casco nuevo y también por renovarlas….**** pijada, pero me a salido a la perfeccion pues hoy a las 19 h ya lo tenía vendido, y a las 20 h tenía las gafas nuevas en casa también…..cómo me gusta el trapicheo !!!!!!! 21/3 Horita escasa de laboratorio con series. Al acabar desmonto media bici de spinning para soldar una pieza que se estaba comenzando a romper. Mañana la soldaré en el trabajo. He acordado un módico precio con el amigo que me la prestó para quedármela. Él apenas la usaba y además tiene ciertos problemas en el trabajo que le hacen ser cauto y no titubear a la hora de desprenderse de bienes innecesarios. Esta bici me está haciendo una labor tan brutal, que quiero hacerla un hueco definitivo en el trastero, y además así la podré poner mas a mi gusto y mejor adaptada a mis necesidades.
23/3 Hoy he salido a la carretera con una amenaza constante de lluvia y la intención de completar un tiempo alrededor de las 4 horas, pero nada mas lejos de la realidad. Cuando llevaba 30 kms , se a instalado en el cielo un tremendo nubarrón que a comenzado a descargar tímidamente lluvia. En previsión de males mayores, he realizado un giro de 180º y he retornado a casa por el camino mas rápido completando un total de 2 horas y media , 60 kms. La decisión a la postre a sido la correcta, pues nada mas aterrizar en casa a comenzado a llover con mas fuerza y ya durante todo el resto del día. El plan alternativo era el de completar en el laboratorio 1 hora y media a mayores, pero tampoco me a sido posible. Tenía las piezas, ya soldadas y listas para montar en la bici de spinning. Me he puesto a montarlas y todo bién, hasta que me he dispuesto a montar el dispositivo que regula la dureza del pedaleo. No he conseguido dejarlo bién después de un buen rato toqueteandolo. Tanto tiempo he dejado intentando regularlo , que se me ha echado la tarde encima sin dejarme tiempo material para subirme encima de ella y completar el entrenamiento. Es mas, ni siquiera lo he solucionado , mañana tendré que ponerme otra vez manos a la obra.
24/3 Vaya regalito que nos ha dado el tiempo!!!. Las previsiones meteorológicas eran nefastas para hoy, no había prácticamente por donde agarrarlo. A las 9 :15 h , salgo de casa en dirección al lugar de encuentro con Iván. El cielo está repleto de nubes grises y comienzan a caer las primeras gotas. Por el camino, me suena el teléfono móvil , era él, mi compañero de fatigas, que me insinúa la posibilidad de abortar la jornada de entrenamiento dada la seria amenaza de lluvia. En un arrebato de mala leche y viendo que las gotas que habían comenzado a mojar el suelo se habían dado una pausa, le respondo que “de abortar nada”, “salimos y si podemos hacer 1 hora, pues la hacemos”….siempre con la idea de que el tiempo nos iba a mandar para casa mas pronto que tarde. Nada mas lejos de la realidad, las nubes se tornaban en negras por momentos e incluso sentimos ligeras gotas en ocasiones cayendo sobre nosotros, pero con un poco de sentido común hemos ido buscando siempre la zona menos cargada de nubes con la precaución , eso si, de no alejarnos en exceso de un radio razonable para una eventual retirada , y poco a poco , así hemos terminado por completar 96 kms en 3:45h , de los cuales, la última hora en solitario y ya con la lluvia de modo mas intenso y perenne. Durante el entrenamiento , hemos hecho alguna subida en las que a habido algún ratillo de mayor intensidad, respondiendo muy bien. Al final el fin de semana a sido mucho mas productivo de lo esperado viendo las previsiones de tiempo.
25/3 Horita en el laboratorio a ritmo constante. He de entrenar todavía dos días mas, puesto que preveo salir con la familia a pasar tres días fuera y el parón será entonces obligado. He toqueteado un poco el regulador magnético y lo he quedado mejor de lo que estaba, pero tampoco bien del todo…..tiene tornillos pasados de rosca que dificultan su perfecto posicionamiento ;creo que éste dispositivo va a requerir de una intervención mas exhaustiva en cuanto tenga un rato, aunque por el momento se puede entrenar así sin mayor problema. 26 y 27 /3 Días sin pena ni gloria en el laboratorio. A pesar de la fatiga , consigo completar una horita diaria a ritmo constante, para así ganarme el derecho a descansar unos días en Semana santa. 30/3 Nada mas llegar de viaje, miro la hora y sin pensármelo dos veces me enfundo el traje de faena y me “refugio” una hora en el laboratorio. Estos días en San Sebastián, han sido demoledores; la gastronomía y el no poder entrenar, han hecho que coja un kilo…….pero, que rico que estaba todo!!!!
31/1 Día estupendo. Con la intención de enmendar los 3 días “locos” en San Sebastián , ideo un plan que a la postre se demuestra genial. A pesar de que las previsiones del tiempo no son muy buenas, decido hacer una jornada de entrenamiento enfocada a acumular desnivel. Y para éllo contacto con Antonio ,un forero de foromtb, con el que ya había intercambiado mensajes con anterioridad . Antonio también está preparando el Soplao. Hoy su grupeta habitual se encontraba fuera por las vacaciones al igual que me pasaba a mi con Iván. El no conocernos en persona no a sido impedimento alguno para compartir una fabulosa jornada de entreno con él. Para lograr un entrenamiento de calidad, la idea a sido cargar las bicis en el coche y dirigirnos a la provincia de Segovia, donde hay varios puertos “de verdad” . En total 4:15 horas, 90 kms , y un puerto , Navafría ,de 12 kms que hemos subido por sus dos vertientes. Aproximadamente la mitad del tiempo del entreno de hoy, a sido ascendiendo. Hoy he recuperado sensaciones muy buenas que se encontraban en mi cabeza en “stand-by” . El ciclismo fluye por mis venas y volverme a encontrar subiendo un puerto de montaña después de tanto tiempo ha sido algo muy entrañable que me hace replantear muchas cosas de mi estilo de vida.
¼ Horita en el laboratorio intranscendente. La bici de spinning me está desesperando. Cuando no es una cosa , es otra. Se nota que no es de gran calidad. Cuando por fin conseguí dejar bien ajustado el sistema de regulación de la intensidad, ha vuelto a fastidiarse el piñón que había soldado con anterioridad y el eje pedalier también ha comenzado a hacer movimientos anomalos. Me voy a tener que emplear a fondo con esta bici para dejarla perfecta y precisamente ahora no es el mejor momento para tenerla desmontada el tiempo que necesite, así que mientras siga funcionando, sigo tirando con ella así. ¾ Entreno muy productivo en el laboratorio, una hora con intervalos bastante duros a los que he respondido de manera extraordinaria. La bici de spinnig ya funciona perfectamente después del calvario que he sufrido para regularla, y aunque sigue pendiente de soldar otra vez el dichoso piñón, de momento aguanta. Esta mañana he pesado 77,7 kilos, cifra record. Ya son mas de 10 kilos los que han quedado por el camino, y mi estado físico actual es muy bueno y saludable, así como el mental. Antes de entrenar, he llevado la bici a Benito, mi tendero de toda la vida, para que me la pegue una revisión profunda que ya la iba haciendo falta pues desde que la compre hace 3 años, no la había mirado absolutamente nada. Dentro de un par de días veré cuanto desembolso me supone cuando me la tenga lista. Tan importante es llevar al Soplao la bici a punto que el resto de cosas….una avería ese día podría chafarlo todo; aunque también intervenga la fortuna, pero por lo menos si me pasa , que no sea por dejadez ni por llevar la bici en dudoso estado.
4/4 y 6/4 Ambas días acaban con 1 hora suavecita en el laboratorio sin demasiado que contar. Ya tengo la bici completamente a punto, al final han sido un montón de cosas; pastillas de freno, cables, cadena y el eje pedalier que estaba fastidiado. Como el sistema de eje que montaba era un tanto anticuado y flojillo, Benito me ha recomendado montar el sistema moderno de eje hueco, lo que llevaba implícito sustituir también las bielas ya que no son compatibles…… Al final, he accedido a sustituirlo todo para evitar futuros problemas. También he hecho un cambio que me venía pidiendo la bici desde que la compré; un manillar plano con acoples en lugar de el tan de moda manillar de doble altura que nunca me a gustado. Ambas cosas han mejorado muchisimo la bici, el manillar me da una posición mucho mas Racing que me proporciona mas espacio para mis largos brazos y una postura mas parecida a la que he llevado siempre en la bici de carretera y las bielas son tremendamente mas rígidas que las antiguas. La inversión ha sido justificada en el caso de la revisión, casi obligada en el caso de las bielas, y minima en el manillar, pues lo he conseguido de segunda mano por un precio irrisorio.
7/4 Hoy me a salido el entrenamiento mas largo y de mas calidad en lo que va de “reto”. 6 horas y 20 minutos , con 4 puertos , por carretera en la sierra segoviana . Tras de nuevo contactar con Antonio, nos lanzamos otro domingo mas, a entrenar fondo con bastante desnivel…..un cocktail tremendo. Dos veces Navafría , y otras tantas Canencia , hacen del entrenamiento de hoy el mas exigente de momento en lo que llevo entrenado. Las sensaciones han variado un poco a lo largo del entrenamiento, me he encontrado “súper” por momentos, otras veces “tocado” e incluso “hundido” en la última ascensión….pero he completado el día muy dignamente. La sensación tras acabar, es la de haber dado un paso de gigante para conseguir alcanzar la meta del Soplao. 9/4 Trabajo interválico en el laboratorio tras haber descansado ayer . Una hora no demasiado relevante, salvo porque he terminado de ver la temporada completa de “roma”.
10/4 Hoy he tenido un día de locos y apenas he sacado un rato de media hora. Dado que mañana me resultará imposible entrenar , me refugio en el laboratorio y hago un entrenamiento bastante intensivo a ritmo constante , con intensidad elevada. Al final han sido tan solo 30 minutos pero he sudado mas que en entrenamientos de mayor duración. La báscula indica 76,9 kilos hoy, un éxito total aunque llama a la prudencia . Son mas de 11 kilos de “rebaja” en menos de 2 meses y las sensaciones, la vitalidad y el aspecto físico son como de haberme sacudido , aparte de los kilos, unos años de encima. No tengo en mente adelgazar mas, ahora mis hábitos alimenticios son muy buenos además de no ser demasiado estrictos o restrictivos. No veo el motivo por el cual cambiar nada. Si sigo bajando peso, entiendo que es porque es una masa artificial adosada a mi cuerpo que me sobra. 12/4 Tras haber pasado el día de ayer de viaje , conduciendo 14 horas, y por lógica no haber entrenado, hoy me encierro en el laboratorio 1 hora y completo un entrenamiento a ritmo constante pero con cierta intensidad y exigencia , que me han hecho sudar bastante la camiseta.
14/4 Casi 7 horas, 130 kms , cerca de 3000 mts de desnivel acumulado y 4 puertos “serios”. Éste es el balance del entrenamiento mas duro de lo que llevo entrenado hasta la fecha. El día arrancó muy bién, con la ya acostumbrada compañía de Antonio y la últimamente no tan frecuente de Iván. El día era espléndido y el recorrido planeado se antojaba mas dificultoso que en las anteriores jornadas por tierras Segovianas. Navafría, La Morcuera, Canencia y de nuevo Navafría , era la ruta prevista. Mis sensaciones desde el minuto 1 no han sido buenas. Fatiga, sobre-entrenamiento, stress ,falta de descanso de esta última semana o el haber estado todo el día de ayer de pié , bebiendo cerveza, vino y gintonics en una barbacoa….no sé si a podido ser por algo de esto, o por la suma de todo, pero el recorrido siempre que se tornaba cuestarriba ha sido un calvario. Lo único positivo es que he completado el entrenamiento íntegro , aunque alejado en las subidas de mis compañeros. Conozco mi físico a la perfección y sé regularme en el esfuerzo muy efectivamente. Quizás esta haya sido la clave por la que en lugar de arrojar la toalla , he persistido en la tarea y poquito a poquito he sido capaz de completar el entreno . Las piernas no me daban para mas hoy, las pulsaciones estaban desbocadas , la cabeza me decía por momentos que cesara este martirio y para colmo, mis compañeros me dejaban en solitario prácticamente desde la primera rampa de cada puerto con el consiguiente perjuicio psicológico.. Ha sido una lucha titánica conmigo mismo de la que no tengo tan claro que haya salido vencedor a pesar de finalizar el entrenamiento. Los fantasmas que posiblemente me sobrevolarán en el Soplao, han venido a dejarme su carta de presentación.
15/4 45 minutos muy suavecitos en el laboratorio con el único fin de soltar en la medida de lo posible la musculatura, que después de la jornada de ayer noto muy cargada. 18/4 Después de 2 días de obligado descanso por el trabajo, hoy aprovechando que me he encontrado con una mañana libre de forma inesperada y que el tiempo acompaña, sustituyo el entrenamiento inicialmente previsto en el laboratorio por salir a la carretera. Han sido 2 horas escasas y 50 kms. Noto que he recuperado perfectamente de la jornada del domingo, e incluso que estos días de parada me han podido sentar muy bien, tanto física como mentalmente. Hoy comienza la cuenta atrás. Solo resta un mes para el gran día. En estos dos meses tan intensos , es justo reconocer e incluso admirar , la metamorfosis que he sufrido. Casi 12 kilos menos, 1000 kms entrenados, un montón de horas de spinning , 7000 mts de desnivel acumulado , y lo mejor de todo ; la fé ciega en ser capaz de finalizar el soplao. 19/4 Horita en el laboratorio a ritmo constante, sin mayor trascendencia
20/4 A pesar de ser sábado y poder disfrutar de mas tiempo , me he limitado a completar 2 horas , en unos 50 kms de terreno “rompepiernas”. Se dan varias circunstancias, la primera que estoy de guardia en el trabajo, y debo estar localizable y en un radio asumible para poder presentarme en mi puesto de trabajo con la mayor brevedad posible en caso de una llamada telefónica. La segunda es que después de los intensivos y consecutivos tres fines de semana de puertos, creía conveniente hacer un receso y entrenar menos este “finde”. Y la tercera, por estar un poco mas con mi familia que en los anteriores fines de semana. 21/4 Día calcado al de ayer, en cuanto a ruta, kilometraje, tiempo , e incluso intensidad. Es un recorrido en el cual no me alejo en demasía de el radio de “prudencia” por una eventual llamada a mi teléfono de guardia, y además es un recorrido de bastante sube y baja, que a pesar de tener tan solo 50 kms , requiere la suficiente exigencia como para sudar la camiseta.
22/4 Hoy a pesar del plan inicial de descansar, he entrenado 1 hora en el laboratorio debido a que la tarde se me despejó de “quehaceres” inesperadamente y decidí aprovechar esta situación. Después de unos días en los que por las circunstancias no he sido del todo cuidadoso con la alimentación , y tampoco la carga de entrenamiento ha sido ni muy intensa ni de mucha cantidad de horas, al subirme a la báscula los dígitos han reflejado casi 1 kilo mas que en jornadas anteriores. Fiel reflejo del límite de peso que he alcanzado. Estoy coqueteando con el máximo de delgadez que mi cuerpo es capaz de tolerar de una manera sostenible y es por eso que el menor “resbalón” en el equilibrio entre aporte y consumo de calorías ,me hace coger peso de manera fulminante……..con solo 26 días , no es momento de descuidarse. 23/4 Otro día festivo , pero de guardia. Conclusión ; hacer un entreno de lo mas curioso a la par de efectivo. Con tan solo 50 kms en 2 horas, que a la postre parece algo muy normalito, pero si incluyo 20 ascensiones a un repecho con rampas duras la cosa cambia. Pensando en hacer unas series de intensidad elevada, la idea que me pareció mejor dado que no me podía alejar mucho de un radio razonable, fue ésta, y me marqué un circuito en el que subía por una vertiente y bajaba por otro lado que llevaba de nuevo al inicio del repecho, con lo que no perdía nada de tiempo entre ascensiones. Al final del entrenamiento, las piernas me temblaban, síntoma de lo muy provechoso de la jornada.