Creo que sobre 500 kb. Con el editor de fotos de windows, las pones a tamaño 1024x768 y te las carga.
Lo prometido es deuda, sobre todo por los que me ayudaron e informaron tan bien....gracias de nuevo ( y para todo es que quiera, calro). Dado que no soy capaz de subir las fotos aqui por que pesan mucho y no se achicarlas, voy a enlazaros la cronica en el foro de Malaga donde ya he subido algunas y aun me queda subir alguna mas. En este foro se cuelgan desde un servidor externo y por eso no tengo problemas. http://foro.mtbmalaga.com/viewtopic.php?f=10&t=19753 De nuevo gracias y espero que os guste.
Ya te lo deciamos por aqui, no vayas hombre que necesidad tienes. Fuera de bromas el angliru es de esos puertos que no se olvidan. Enhorabuena
bonito reportaje y me alegro que te haya gustado si vuelves por aqui tendras que descubrir otros puertosno tan conocidos pero muy duros y de gran belleza
De hecho me quede con ganas de ir a Coto Bello pero no puede por falta de tiempo. Lo dejare ahi para la proxima. Ese, el Fito, San Lorenzo, Cobertoria, Naranco y tantos y tantos....si lo que no teneis es llano....jejejeje.
no te pierdas la subida de cotobello en la vuelta 10km al 8% y el ultimo km al 11% puertos en asturias es lo que sobran ventana,san isidro,pajares,somiedo, la cubilla(28km de puerto),la farrapona,etc te diria un ciento de todas maneras subiste los mas conocidos y quiza de los mas duros
Yo el otro día fui en coche de reconocimiento...y hombre, no me ha parecido nada excepcional. Es largo y sostenido, pero digamos que no es especial, y el paisaje no acompaña. El paisaje del angliru o de los lagos, es otro mundo...además de su dureza, claro. Un puerto muy majo, para ir tranquilo y disfrutar es la cubilla, de lo mas largo de asturias (y de los puertos más altos, si no el que más). Ahora, lo que dices es cierto, lo complicado por aquí es ir en llano...el número de puertos, sin contar los de tercera, puede ser brutal... Por cierto, yo suelo ir al angliru en coche cuando estoy estresado, justo antes de coronar aparco en una curva de izquierdas, pillo un senderillo, ando cien metros y me siento en un lugar precioso que parece que estás colgado del cielo a meditar...pues bueno, ayer subí, y al bajar empezó a llover, y subía un pobre chaval (no parecía muy profesional, bici decathlon básica, aunque con buena pose) al que le faltaba como un km para llegar a la cueña...pobre, anda que subir con el suelo mojado totalmente, menudo infierno...pero no se rindió, con dos pelotas! Ojalá haya coronado!
este verano he subido a los lagos con el bus desde Covadonga y es una pasada, habia muchisimos ciclistas subiendo y sufriendo... pero arriba se les veia muy felices felicidades por las hazañas y gracias por la cronica...:aplauso4
Lo que si saque en claro es que el Angliru se sube con la cabeza y los webs!!!, eso si, si no acompañan las piernas poco puedes hacer, pero cualquiera con una preparacion media puede subirlo si de los 2 primeros requisitos vas sobrado. Asi que por lo que dices, creo que si subio, o eso espero!!!!.
Refloto este tema porque precisamente este Lunes he subido el Angliru... desarrollo 34x28 y retorciéndome como un chorizo criollo. Hasta Viápara sin problema, pero a partir de ahí, sálvese quien pueda. Momento de máximo retorcimiento a partir de Les Cabres. En Vega de Riosa llevaba un total de 55 kms y unos 800 m. de desnivel. Al final, 122 kms y 2700 m. de desnivel. Duro, duro...
Nosotros tambien hicimos un "stage" en Asturias el pasado mes de julio que incluyo el Angliru. Dia buenisimo con unas vistas espectaculares. Lo subimos con desarrollos variopintos: 34x28, 34x30 y 34x34. Durisimo. Yo tenia una cuenta pendiente con el porque hace 10 años lo intente con un 39x29 lloviendo y tuve que echar pie a tierra en la Cueña. Ya he hecho la muesca y alli no vuelvo jejeje
si os sirve, yo lo subí con un 36x25 y se hace duro, pero poned todo lo que tengáis, que se agradece....en cualquier caso, como dicen por ahi es más cosa de fuerza que otra cosa estando medianamente en forma, a mi me recordaba a hacer prensa de pierna en el gimnasio. si llueve es una faena porque entre el "verdín" y la pendiente puedes llegar a patinar incluso sentado, y si pierdes pedal olvídate, hasta montarse otra vez resulta difícil. eso si, la satisfacción de llegar arriba es indescriptible ;-)
Con todo lo que tengas no se sobrara nada..., yo lo he subido con un 34x29 y si hubiera tenido un 30 no me hubiera sobrado nada.
Yo lo he subido con 30, y no me sobro nada, pero claro, también hablar de cadencias en el angliru es de risa, se sube como se puede. Md toco la cueña húmeda, gracias al 30 no me tuve que bajar, pero que sufrimiento... La satisfacción al coronar es tremenda, ademas es de esos puertos donde los coches te animan y saludan, debemos darles pena...es el típico puerto especial.
Lo subí el año pasado con 30 x 30 y no me sobró nada, menos mal que me hizo un dia despejado y la bici traccionaba normalmente. En este puerto metes todo lo que tengas a mano, pero en realidad lo que necesitas es fuerza. Eso sí cuando lo coronas, la satisfacción es inmensa. Salu2
yo soy de llevar molinillo y subo al ratpenat con un 34-23, subir subo pero las paso *****, todo el rato de pie. Aun sabiendo que es un puerto corto, me pasa por la cabeza varias veces darme la vuelta. Yo no meto piñones mas grandes porque llevo un 12-23 y los tengo casi todos seguidos que es como a mi me gusta, y total para dos veces al año que subo al ratpenat aprieto un poco el culo y ya esta. Al Angliru no he ido nunca, pero me da a mi que debe ser mas duro, yo preferiria subir con piñones mas grandes.