Sres. Gurús del Foro, díganme donde comprar plato FSA de 36 económico y en tienda online de confianza, hagan el favor jejeje.
http://www.kompressor-bike.com/es/166-platos-carretera/2710-36t-negro-cnc-kompressor-110.html este mo es fsa pero es barato y se parece
Yo llevo 50-36 y atras 12-29 (en campy de 10v). Las bielas las pille de oferta con ese desarrollo, con idea de cambiar directamente en la tienda el 50 por un 52, ya que me parecía que el 52-36 era el desarrollo perfecto, por no repetirse practicamente ninguna combinación. Si embargo al final decidí darle una oportunidad al 50, y la verdad es que le saco muchisimo provecho, ya que alargo mucho más el cambio de platos, y hay rutas rompepiernas en las que practicamente no tengo ni que meter el 36, y cuando la cosa se pone dura, pues justo al contrario, el 36 / 29 te da para subir particamente todo,y jugando con los piñones pequeños, puedes alargar mucho más que con el 34. La verdad es que del 34 no puedo hablar mucho, solo lo he probado en la bici de algún compañero, pero no me he llegado a sentir cómodo con él. En cuanto al cambio trasero, en un campy 10v tienes que convertir el 13-29, en 12-29, cambiando el 13 de cierre por un 12 de cierre y un 13, y eliminar el 16. El salto del 15 al 17 es un poco brusco, pero a mi no me molesta en absoluto, solo se nota al subir que tienes que alargar un poco más el toque en ese salto, pero cuando te acostumbra, es un movimiento reflejo.
En la pagina de Ciclismo a Fondo tienes una calculadora de desarrollos le pones los valores de platos y coronas y obtienes el avance con cada combinacion y te da el resultado en una grafica donde se ve muy bien que combinaciones se repiten. http://www.ciclismoafondo.es/caf/calculadoraPP/platospinones/show.do
Esta es una aunque por internet habra muchas http://www.ciclismoafondo.es/caf/calculadoraPP/platospinones/show.do
Gracias. La opción de Bike-components ya la habían citado, y Kompressor tiene un buen precio. No he comprado en ninguna de ambas tiendas. En Hispano Racing (mi tienda de confianza online) lo tengo por 31 euros: http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/plato-fsa-compact-110-mm
Cada vez que sale este tema siempre se repiten el mismo tipo de argumentos. Lo que no se suelen considerar son dos factores que al final son los que determinan cual es el desarrollo óptimo de cada ciclista. 1) Cuál es tu FTP, o traducido la potencia máxima a la que eres capaz de aguantar una hora. Bueno en realidad lo que influye es tu potencia dividido entre el peso.Este factor es directamente proporcional a la velocidad de ascensión en rampas fuertes (por encima del 6%). Con 3 W/kg que es lo de un cicloturista tranquilo, fujo que se necesite un triple o un compact con un 28 o 30 detrás para subir puertos con pendientes en torno al 10. Cuando se pasa de los 4 W/kg, que es desde donde se empieza a funcionar en Masters, con el plato pequeño de un triple no llegas a los de la cabeza. Esta gente usa el 53-39 o un compact con piñones pequeños. Para un profesional que está en torno a los 6 W/kg, es decir el doble que el de un cicloturista tranquilo, entendereis que necesite piñones mucho más pequeños, pues es capaz de subir al doble de velocidad. 2) El otro factor determinante para decidir los desarrollos es el número y el tipo de fibras musculares que tiene cada uno. Si uno es de fibra rápida y tiene mucha masa muscular, le es más cómodo hacer más fuerza en cada pedalada, con lo que se tiende a poner desarrollos más duros. En gente con menor masa muscular, y/o fibras lentas, su fuerza en las piernas se suple con un aumento en la cadencia. En este caso se exige más a los pulmones pero ayudan a no fatigar tanto las piernas. Hay algunos más factores adicionales, pero lo que quiero resaltar es que en esto de los rangos de los desarrollos, cada uno debe de buscarse los que se adapten mejor a su fisiología y su forma de pedalear. Otro tema diferente que por otra parte es el hilo que se trata aquí es como tener la mayor gama de desarrollos en una bici con un mínimo de peso, un mecanismo de cambio rápido y fiable, y un escalonamiento de los desarrollos. Compatibilizar estos tres últimos factores no es fácil y de ahí que existan tantas combinaciones de platos y piñones. En este caso, también influye el tipo de ciclista, por lo que la mejor opción para un individuo puede no ser adecuada para otro. Lo que debemos hacer es entender como responde nuestro cuerpo a los diferentes desarrollos y escoger aquellos en los que vayamos más cómodos y rápidos.
Finalmente, y desechando tiendas online con las que no tengo experiencia (que no quiere decir que no sean recomendables) he hecho el pedido de mi plato FSA de 36 dientes en Hispano Racing. Gracias por las aportaciones.
Me quedo con el triple, te permite no tener que llevar saltos de 3 o 4 dientes en las coronas grandes, voy divino con mi cassette Miche de 11 v: 12-13-14-15-16-17-19-21-23-25-27.
Mientras pasas del plato mediano al pequeño y buscas la cadencia adecuada, me he ido......jjjj como dije más atrás, se repiten los desarrollos y si vas siguiendo a alguien que tira fuerta hacia arriba, estas ****** como empieces a cambiar. Además los saltos de piñon que comentas, en las coronas últimas ni se aprecian 12-13-14-15-16-17-19-21-24-27
Espero que te guste, a mí no me convenció y lo saqué después de hacer mí primera salida con puertos del año... yo voy con mucha cadencia, de media suelo sacar 89-90-91 y como digo monté el 36 y saqué 82, además noté la falta de fluidez que suelo llevar. El plato pequeño sí és cierto que lo puedes llevar más tiempo...eso sí me gustó
En mi caso soy de usar menos cadencia, sobre 75-80. A ver cuando lo pruebe que tal. Lo de poder llevar el plato pequeño más tiempo es otro de los motivos por los que lo he cambiado. El 34 está bien para subir, pero yo a la mínima meto el 50. También me ronda por la cabeza cambiar a un 52...
jjjj también probé el 52 y este me duró una salida... Como dices el 50 se mete rápido pero se menea con fluidez hasta llegar a las coronas 12-13-14 ( estas ya sabemos cuando se meten) con el 52 no podia llevar la alegria por el resto de piñones y no me compensaba. Con la cadencia que dices llevar, te gustará...además és una cosa que se nota rapidito
Mis características son más de rodador y bajador (me gusta mucho bajar a buen ritmo), por lo que el 52 con el piñón 11 puede llevarme al éxtasis jajaja. De todas formas soy consciente de que para mi zona una combinación 50-34 o 50-36 es la adecuada. El 52 sería para zonas llanas a las que me desplazo alguna vez en el coche.