Desarrollos para competir

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 14 Oct 2013.

  1. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    Cambiando el 52 por 50 mejor :)
     
  2. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    Respecto al 23 perfecto, aunque a mi me convencieron de poner más...
     
  3. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    No lo entiendo. Si la longitud que se avanza con cada pedalada es igual, ¿qué más da hacerlo con un plato más grande o un piñón más pequeño? ¿Sabrías diferenciar al pedalear, sin verlo, si llevas por ejemplo un 39x13 (6,24m) ó un 53x18 (6,12m)? ¿Cual es la diferencia de pedalear con un plato y piñón más pequeños a hacerlo con otros más grandes si el avance por pedalada es el mismo?
     
  4. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo tampoco. La fuerza se ejerce sobre el epdal y se transmite al eje, independientemente del diámetro del plato. La longitud que importa es desde el punto donde se ejerce la fuerza en el pedal hasta el eje. Vamos, asi lo veo yo. De ahí que por ejemplo, haya ciclistas con bielas de 180 y más para las cronos, una vez que lanzan la bici vuelan...
     
  5. peluco

    peluco Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    zaragoza
    No tiene nada q ver, yo por lo menos si que lo noto bastante, aunque no te puedo dar una explicación científica
     
  6. Kirsipuu

    Kirsipuu Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    8
    En mi club la mayoría un 53x12-25, pequeño 39.
     
  7. serca

    serca CarmenSergio

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ese desarrollo he puesto yo, soy novato en Máster 40, algún consejo q m pueda ayudar? Es fácil kedarse fuera d control? Gracias
     
  8. baciclista

    baciclista Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    7
    Como antes os decia, todo depende de los gustos de cada uno y sobre todo de la capacidad muscular de mover unos u otros desarrollos con diferentes cadencias para igualar la velocidad.
    Respecto al tema de plato grande-piñon grande y plato pequeño-piñon pequeño, es una explicación física (yo soy de letras y tampoco lo se explicar) pero como dice Peluco, si que se nota. Supongo que será por algun tema inercial y de flexión de la cadena, pero ni idea. Lo dicho, yo voy mas "comodo" con un 50x21 que con un 34x14 (no se si exactamente es esa la equivalencia, pero a ojo creo que por ahi estará).
    En cuanto a lo del consejo de master 40, ademas de sufrir, es buscarte una grupeta con experiencia en master o que tengas unas salidas que se aproximen a la competición. Marcarte unos objetivos realistas y alcanzables y sobretodo disfrutar.
    SAludos
     
  9. Kirsipuu

    Kirsipuu Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    8
    Lo importante es no quedarse sólo. Aunque vayas al límite intenta aguantar un poco más para ir siempre con un grupo.
     
  10. tebyestefan

    tebyestefan Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Vigo
    El año pasado tenia un 50x34 12-28, despues puse un 11-25 y este año metere un 52x38 o 36 dependiendo de lso terrenos. Atras 11-25
     
  11. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Muy sencillo, has visto las bicis esas antiguas que llevan una rueda delantera enorme y la biela va directamente al eje de la rueda? pues no es lo mismo mover esa rueda que la de un triciclo que el sistema es el mismo, quiero decir que fisicamente no es lo mismo ejercer fuerza sobre un plato que tiene un diametro de 30cm que sobre uno que tiene 60, independientemente de lo que arrastres detras, porque no haces la misma palanca.
     
  12. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    La diferencia entre la bici que comentas y el triciclo está clara, pero no tiene nada que ver con las bicis que cuentan con sistema de transmisión basado en plato, piñón y cadena. En el caso de las ruedas fijadas al eje, como el de la bici que comentas y el triciclo, el avance por cada pedalada corresponde a la longitud de la circunferencia de la rueda. En el caso de la bici el "desarrollo" sería muy largo, por hacer un símil, como si llevases un 53-11 mientras que en el triciclo, sería muy corto (p.ej. 39x25). En ese tipo de vehículos, la palanca estaría relacionada con la longitud de las bielas. Con unas bielas más largas, costaría menos mover el desarrollo de la bici con la rueda delantera enorme, pero perderías cadencia, además de que la longitud de la biela tiene unos límites para poder pedalear.

    En el caso de transmisión con plato y piñón aunque la biela va unida al plato, no puedes considerarlo aislado del resto de elementos de la transmisión, pues al pedalear mueves todo el conjunto. Tú aplicas la fuerza sobre los pedales, pero esta se ejerce sobre las bielas y la cadena la transmite a la rueda trasera. La discusión es si, para un mismo desarrollo, se nota diferencia al usar un plato más grande o un piñón más pequeño. Es decir, supongamos que tenemos un plato de A dientes y un piñón de B dientes, y otra combinación A', B' que dan identico desarrollo (longitud que se avanza por cada pedalada). ¿Serías capaz de diferenciar si pedaleas con A-B ó con A'-B'? Yo creo que no. En los dos casos, para ir a la misma velocidad la cadencia y la fuerza aplicadas serían la mismas.

    Ejemplo:
    50x26 con rueda con 2,1 m de circunferencia avanzas 4,20 m por cada pedalada
    42x21 con la misma rueda, avanzas lo mismo por cada pedalada: 4,20 m

    ¿Crees que puedes distinguir ambas combinaciones de plato piñón? ¿Haces más fuerza con 50x26 que con 42x21?

    En la práctica, las combinaciones de platos y cassetes se escogen para evitar que los desarrollos coincidan. Por eso en los desarrollos habituales es raro que se produzca una coincidencia como la del ejemplo.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    a ver puse el ejemplo de la bici y el triciclo para que se entienda, pero haz la prueba, si tienes medidor de potencia o conoces a alguien que lo tenga, que pruebe las dos combinaciones a velocidad constante en el mismo tramo de carrera, y veras como te dice que no son los mismos watios
     
  14. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    52x34 casette 11-28
     
  15. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    Yo creo que si hay diferencia entre multiplicaciones equivalentes en distancia. Personalmente prefiero llevar menos piñón y menos plato. Creo que muscularmente el esfuerzo no es el mismo, aunque es una hipótesis...
     
  16. sam333

    sam333 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    2.968
    Me Gusta recibidos:
    399
    Ubicación:
    BCN-MAD
    Strava:
    52x39 con cassete 11-28 y bielas de 170mm / voy mucho mejor que con el compact.
     
  17. doohan03

    doohan03 Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ourense
    52x39 y cassette 11-23. La cadencia esta bien pero me gusta poder disponer de fuerza
     
  18. Altec 2

    Altec 2 No eres la bici q tienes

    Registrado:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    33
    Quizá te refieras a esto: http://www.amtriathlon.com/2009/07/eficiencia-de-la-transmision-de-la-bici.html
    A mayor diámetro de plato y corona, menos pérdidas por rozamiento de la cadena.
    Pero no tiene nada que ver con palancas, inercias...

    Saludos.
     
  19. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Yo 52-36/11-25.
     
  20. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    yo 50/34 de platos y 11-25 de coronas. Voy mas comodo ya que en las carreras es raro que te metan un gran puerto y si lo normal son continuos repechos y con el 50 puedes aguantar el plato bastante mas tiempo, sobretodo en la segunda mitad de carrera cuando los calambres ya van asomando y las fuerzas escasean. Eso si, en los latigazos en las largas rectas llanas y terrenos favorables si que se echa en falta un plato de mas dientes.
     

Compartir esta página