Hola. He puesto esto en el subforo de carretera, pero como entiendo que el reglamento al respecto es el mismo (de hecho buscando casos similares he encontrado varios aquí en carreras de BTT), os copio el mensaje a ver si me dais vuestra opinión. Por supuesto, si el subforo es equivocado se puede eliminar! Ante todo un saludo a todos, ya que suelo leer mucho el foro pero escribir escribo más bien poquito . Y perdón por el tocho que va a venir a continuación! Quería comentaros una cosa que me ha pasado hoy en una carrera en Madrid (Trofeo de Fuenlabrada), a ver si podéis darme vuestra opinión. Puede ser que sea yo el que esté equivocado. Desde hace unos años no suelo montar mucho en bici, pero de vez en cuando me animo a participar en carreras de carretera como Élite (llevo 3 este año). El tema es que me gusta tener un recuerdo grabándolas con una GoPro, vídeos que a veces subo a Youtube si me los piden y otras me los quedo para mi. Hasta ahora no había tenido ningún problema por este motivo, ni con los jueces ni con nadie. Hasta hoy. En el km 60 aproximadamente de la carrera ha venido un juez de la Federación Madrileña de Ciclismo diciéndome que estaba fuera de carrera por llevar la cámara. Hasta aquí estoy de acuerdo, lo he aceptado y no he puesto queja ninguna. Estaba avisado de antemano y sabía a lo que me exponía, pues tenía entendido que no estaban permitidas, por lo que no tengo nada que objetar ni hacia él ni hacia nadie. La culpa de eso es solamente mía. Lo que si me ha sorprendido ha sido que, estando a 60km de la salida, sin recambios de ningún tipo, sin conocer las carreteras, casi sin agua porque había perdido un bidón en un bache, y sin coche de equipo, ya que corro por libre, he pedido que el coche escoba, que para eso está, o alguien de la federación, me dejase subir para llegar a meta. Lo sorprendente es que me han dicho que no, que como no tenía avería ni problemas físicos podía volver perfectamente por mi cuenta. Las palabras textuales del juez luego han sido algo así como "con la cámara no tenía ni que haber salido a carrera, por lo que no tenía derecho a usar el coche escoba, que se busque la vida". Entiendo que los 10€ que pagamos de inscripción en cada carrera y los 140€ de licencia sirven para cubrir estas cosas. Puedo entender (y me da un poco igual, la verdad) que se me descalifique de la carrera. Sinceramente, ya habíamos pasado las subidas más o menos importantes, y lo que quedaba era casi todo llano. Aguantábamos 120 tíos en el pelotón y no iba a tomar ningún riesgo en el sprint, por lo que probablemente terminaría el 119º. Al final preguntando por pueblos he conseguido llegar a meta por otras carreteras, y avisar a mis padres de que no se preocupasen, que iba a llegar bastante después de que acabase la carrera. Eso era lo principal. También, imagino que los jueces sabrán perfectamente lo que hacen y si dicen que está prohibido usar cámaras es que lo está, pero por curiosidad estoy intentando ver en qué parte del reglamento se prohíbe expresamente y lo único que encuentro en el reglamento de la UCI es: ARTICLE 1.3.024 TER “Any bicycle may be fitted with onboard technology equipment that has the ability and purpose to collect or transmit data, information or images. Such equipment shall comprise telemetry and transponder units and video cameras. Bicycles may be fitted with such equipment under the following conditions: - The system to install the equipment must be designed for use on bicycles and shall not affect the certification of any item of the bicycle; - The system to install the equipment must not allow the equipment to be removed during the race and the equipment will be considered non-removable; - The rider must not have any direct access to the images or information concerning other riders being collected or transmitted during the race. Cumplo todos los puntos, por lo que según ese artículo (que entró en vigor el 1 de enero) podría utilizar legalmente la cámara. Imagino que habrá otro punto del reglamento que lo anule o similar, ya que no dudo del conocimiento del mismo por parte de los jueces. Si has leído todo el tocho, muchas gracias! Al final después de todo no ha habido ningún problema, y lo hemos pasado bien (los 60km que he podido ) que al final es lo importante. Un saludo! Edición a día 31 de mayo: Buenos días! Disculpad la tardanza. Traigo novedades. En primer lugar, la Federación Madrileña de Ciclismo ha pasado de responder a mi correo en el que le planteaba (educadamente y con el máximo respeto) mis dudas acerca de varios artículos del reglamento. Se ve que al pagar la licencia adquirimos las obligaciones, pero no los derechos. Mal por ellos. Entonces decidí contactar directamente con la Federación Española. Aquí tengo que agradecérselo a Alejandro Martín el Secretario General, pues él mismo me dio una respuesta y mantuvimos después una conversación en la que me aclaró las dudas que había. Básicamente, resumiendo lo que me dijo, las cámaras GoPro y similares están PROHIBIDAS en TODAS las carreras de la UCI, independientemente de la categoría o el nivel. La base de esto es el artículo 1.3.004, el cual dice que todas las "innovaciones técnicas" deben ser previamente aprobadas por la UCI para poder ser utilizadas. El mismo artículo define las innovaciones técnicas como: "Una innovación técnica se define como un nuevo sistema, dispositivo o equipamiento que permita mejorar el rendimiento del corredor". Por absurdo (opinión personal mía eh!) que pueda parecer, según lo comentado telefónicamente, una cámara es algo susceptible de ofrecer una mejora en el rendimiento, aunque sea mínima (lo único que se me ocurre es que revises el vídeo después y gracias a eso mejores la estrategia para la siguiente carrera o algo así ) , por lo cual un árbitro tiene total potestad de prohibir su utilización. Me ha comentado que el Tour de Francia y similar permiten usar las cámaras ÚNICAMENTE porque tienen un reglamento particular que especifica la posibilidad de su uso. En definitiva, que me descalificaron merecidamente y no tengo derecho a quejarme. Y respecto del tema de dejarme abandonado a 60km sin dejarme usar el coche escoba, aunque no ha querido mojarse, me ha dejado entrever que, hablando en términos de "humanidad de cada uno", tal vez no fuera lo ideal, pero que por reglamento, al estar fuera y haber salido a carrera cometiendo una irregularidad, no tenían obligación de auxiliarme y que, en definitiva, me buscase la vida. Por cierto, ya tengo subido el vídeo de la discordia, y dado que no pueden re-descalificarme por ello: Gracias a todos! Un saludo Edición a día 2 de junio: Buenas! Traigo novedades! Como ya habréis supuesto, tengo ganas de llegar al fondo del asunto, así que como último recurso probé a contactar directamente con la UCI. En concreto, con el máximo responsable técnico de la organización, Mark Barfield. Me ha confirmado que, desde el 1 de enero de 2016, por el artículo que comenté al principio del post, el 1.3.024 TER, el uso de las cámaras está totalmente autorizado. Me ha dicho que, probablemente, al ser una norma relativamente reciente, los árbitros no la conociesen. Pero fue un error la descalificación. Y antes que cualquier federación, prevalecen las normas de la UCI. Ya se lo he comentado a la Federación Española. A ver qué explicación me dan. No me han respondido aún. Sinceramente, se me habían quitado un poco las ganas de correr. La pena es que las inscripciones para una carrera que hay cerca de aquí mañana ya están cerradas, pero, de confirmarse esto, probablemente me compraré otra cámara para grabar también la parte trasera y a seguir corriendo legalmente Por supuesto, si es necesario llevaré impresos los emails del propio Mark y copias del reglamento a cada carrera.
El segundo punto no esta muy bien perfilado en mi opinión. Que debe ir la camara soldada al soporte? xD
Hola crack, Lamento lo ocurrido! He mirado bastante rápido y no he visto el reglamento de carrera si pone la prohibición de cámara o no, no obstante si está redactada está prohibida y eres descalificable independientemente en el km que te cacen, como si has ganado podrían inpugnar. Sobre no darte asistencia es normal, el coche escoba está para quienes compiten y siendo descalificado, dejas de ser competidor y solo optas a la asistencia altruista de quién sea. No obstante si eres descalificado y te retiran el dorsal, sigue a quienes compiten si no es circuito cerrado y si lo es, juégatela estorbando el mínimo posible para llegar a meta. En mi opinión hoy has tenido la negra y eres humilde acatando la situación, yo hubiera entregado dorsal pero hubiera llegado a la localidad donde acaba la carrera aunque no entre por el arco. A todo eso: en YouTube hay vídeos de esa carrera... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando un ciclista por caída o lo que sea entra en un coche/ambulancia también es un DNF y por tanto tampoco sería competidor. No crees? Por ser altruista se la han liado. Así funciona este país. PD: Eso sí, no sé cómo se comporta de normal el coche escoba con los retirados por la GC.
En algunas pruebas btt se prohibe el uso de camaras. Se permiten en entrenos. Creo que cuando vas a participar en una prueba hay que leerse las normas. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Te he puesto una respuesta en el subforo de carretera: http://www.foromtb.com/threads/desc...y-lo-que-viene-después.1393573/#post-24779309
Muchas gracias a todos por la respuesta! Con lo de dejarme tirado ya poco se puede hacer, pero en lo que respecta al reglamento me he puesto en contacto con la Federación Madrileña de Ciclismo para que me digan exactamente donde viene expresada la prohibición de las cámaras. Os iré informando cuando me entere, ya que imagino que habrá más gente interesada en el tema. Un saludo!
Muy buenas, compañero! No te tomes a mal lo que voy a decirte, pero hay una cosa que no entiendo sobre lo que cuentas: Dices que sabías antes de la salida que las cámaras estaban prohibidas, y que asumías el riesgo, no?..... Pues te han pillado......y ya está. Toda queja posterior creo que sobra. Es mi opinión. Sin acritud. Luego dices que quieres saber donde se refleja en el reglamento la prohibición expresa. Pero no entiendo por qué primero dices que aceptas la sanción y la asumes humildemente, y luego pones en duda la legalidad de esa prohibición. En mi pueblo dicen, que si barro no jod........y si jod....no barro. O sea, o una cosa u otra. Si ya de antemano asumías el riesgo de que te pillaran y te han pillado...........no sé. Que no quiero decir que esté de acuerdo con la prohibición, porque la veo absurda, la verdad, aunque imagino que sus motivos tendrán. Un saludo, y que no te sepa mal mi comentario.
Hola Dave. Para nada, no me sienta mal! Es más, gracias por dar tu opinión, esto es un foro de debate, y si todos dijésemos lo mismo qué aburrido sería esto Por lo que veo, es posible que la forma en la que enfoqué el mensaje pueda llevar a equívocos, porque lo escribí bastante rápido (a pesar de quedarme un tocho considerable!) El motivo de mi queja no era por el reglamento o por la descalificación. Ya he dicho (y los que me conocen lo saben bien) que corro de vez en cuando por pasarlo bien, y me da igual acabar el 15 que el 150. De hecho ese tema ya lo estoy moviendo por otra vía paralela, simplemente para me que dejen claro si es legal (para así seguir usando la cámara) o si no lo es (para no usarla). Pero ya digo, esto no es mi prioridad ni lo que me preocupa. De lo que si quería quejarme era del hecho de que han dejado a un corredor CON DORSAL (ojo, este es un matiz importante) abandonado a su suerte a 60km de la llegada, sin saber llegar (y les avisé de esto en su momento), sin recambios, etc, a tráfico abierto. Máxime habiendo una furgoneta escoba que iba vacía. Si me llega a pasar algo en esos 60kms, la federación/organizador/juez que me haya expulsado (no estoy seguro ahora mismo del reparto de responsabilidades) tendrían un problema bastante grave. Llevaba el dorsal, por lo que había sido aceptado en carrera. El seguro cubre la carrera a tráfico cerrado. ¿Qué ocurriría en caso de accidente bajo estas condiciones? Y más con las última racha negativa que llevamos, siendo carreteras bastante transitadas. De hecho, hubo gente que le comentó después al juez esto, y él mismo les dio la razón en eso de que si me hubiera pasado algo él mismo tendría un problema serio. La pena es que para cuando yo llegué allí no quedaba ni el que recoge la meta, por lo que no pude tratarlo directamente. Es decir, ¿de verdad genera más peligro una minicámara que no sobresale más que un cuentakm que hacer lo que me hicieron? Un saludo!
Buenos días! Disculpad la tardanza. Traigo novedades. En primer lugar, la Federación Madrileña de Ciclismo ha pasado de responder a mi correo en el que le planteaba (educadamente y con el máximo respeto) mis dudas acerca de varios artículos del reglamento. Se ve que al pagar la licencia adquirimos las obligaciones, pero no los derechos. Mal por ellos. Entonces decidí contactar directamente con la Federación Española. Aquí tengo que agradecérselo a Alejandro Martín el Secretario General, pues él mismo me dio una respuesta y mantuvimos después una conversación en la que me aclaró las dudas que había. Básicamente, resumiendo lo que me dijo, las cámaras GoPro y similares están PROHIBIDAS en TODAS las carreras de la UCI, independientemente de la categoría o el nivel. La base de esto es el artículo 1.3.004, el cual dice que todas las "innovaciones técnicas" deben ser previamente aprobadas por la UCI para poder ser utilizadas. El mismo artículo define las innovaciones técnicas como: "Una innovación técnica se define como un nuevo sistema, dispositivo o equipamiento que permita mejorar el rendimiento del corredor". Por absurdo (opinión personal mía eh!) que pueda parecer, según lo comentado telefónicamente, una cámara es algo susceptible de ofrecer una mejora en el rendimiento, aunque sea mínima (lo único que se me ocurre es que revises el vídeo después y gracias a eso mejores la estrategia para la siguiente carrera o algo así ) , por lo cual un árbitro tiene total potestad de prohibir su utilización. Me ha comentado que el Tour de Francia y similar permiten usar las cámaras ÚNICAMENTE porque tienen un reglamento particular que especifica la posibilidad de su uso. En definitiva, que me descalificaron merecidamente y no tengo derecho a quejarme. Y respecto del tema de dejarme abandonado a 60km sin dejarme usar el coche escoba, aunque no ha querido mojarse, me ha dejado entrever que, hablando en términos de "humanidad de cada uno", tal vez no fuera lo ideal, pero que por reglamento, al estar fuera y haber salido a carrera cometiendo una irregularidad, no tenían obligación de auxiliarme y que, en definitiva, me buscase la vida. Por cierto, ya tengo subido el vídeo de la discordia, y dado que no pueden re-descalificarme por ello: Gracias a todos! Un saludo
Independientemente de que guste o no la respuesta, o que la entendamos o no, lo que es de agradecer es que te respondiese Alejandro Martín. Muy mal por la federación Madrileña que no te ha respondido. Creo que es una obligación que deberían tener.
La verdad es que si. Dijo que solamente hacía su trabajo, pero la verdad es que le agradezco (y así se lo dije) el gesto porque el hombre se tomó su tiempo, revisó el reglamento, y estuvimos al teléfono cerca de 25 minutos en los que me explicó todo el tema sin ningún problema, cosa que la Federación Madrileña no se planteó ni por asomo. Independientemente de que esté de acuerdo o no con la resolución, las reglas son las que son, y ante eso no puedo hacer nada. Un saludo!
Hay muchas pruebas UCI que las permiten o los jueces no son estrictos. Pero creo que hay que quedarse con 3 mensajes de todo el caso: -la incompetencia de la federación madrileña que para recaudar liciencias están siempre dispuestos. -el buen hacer de Alejandro Martín -conocer algo más del reglamento que desconocíamos. Doy por cerrado mi parte del debate, un saludo a todos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas! Traigo novedades! Como ya habréis supuesto, tengo ganas de llegar al fondo del asunto, así que como último recurso probé a contactar directamente con la UCI. En concreto, con el máximo responsable técnico de la organización, Mark Barfield. Me ha confirmado que, desde el 1 de enero de 2016, por el artículo que comenté al principio del post, el 1.3.024 TER, el uso de las cámaras está totalmente autorizado. Me ha dicho que, probablemente, al ser una norma relativamente reciente, los árbitros no la conociesen. Pero fue un error la descalificación. Y antes que cualquier federación, prevalecen las normas de la UCI. Ya se lo he comentado a la Federación Española. A ver qué explicación me dan. No me han respondido aún. Sinceramente, se me habían quitado un poco las ganas de correr. La pena es que las inscripciones para una carrera que hay cerca de aquí mañana ya están cerradas, pero, de confirmarse esto, probablemente me compraré otra cámara para grabar también la parte trasera y a seguir corriendo legalmente Por supuesto, si es necesario llevaré impresos los emails del propio Mark y copias del reglamento a cada carrera. Un saludo!
Buenas a todos! He estado bastante desconectado, y me gustaría traer novedades, pero la verdad es que no es así. Como alguno predijo, la Comisión de árbitros de la Federación Madrileña de Ciclismo (arbitros@fmciclismo.com) ni siquiera se ha dignado a contestar mis correos. En el último que les envié (hace casi 3 semanas) puse en copia a la RFEC y estos últimos me escribieron diciendo que la FMC estaba obligada (y por supuesta iba a hacerlo) a darme una respuesta explicando los motivos de la descalificación, ya que al fin y al cabo eran ellos los responsables. Pero se ve que no es así. En fin. El único que si me respondió (de nuevo), fue el Secretario General de RFEC, aunque entiendo que él poca justificación puede darme del por qué de la sanción, dado que no tuvo nada que ver con ello, pero lo cierto es que le agradezco en cantidad que se haya tomado su tiempo en revisar el reglamento y me haya intentado dar una respuesta a mis dudas en lugar de ignorarme como otros. Me dijo que tal vez la descalificación tenía que ver con la parte del artículo 1.3.024 TER que dice "El sistema de fijación no debe permitir la posibilidad de desmontar el equipamiento durante la carrera, éste se considera como inamovible.". Lo cierto es que si, técnicamente, siempre y cuando me lleve un destornillador o una llave de allen en el bolsillo del maillot en carrera, puedo desmontar el soporte y quitar la cámara para hacerme selfies en mitad del pelotón, pero, la verdad, no me imagino haciendo eso . Por último, agradezco al compañero jesusangel, que lleva la web de http://masters.abloque.com/ por escribir el siguiente artículo: http://masters.abloque.com/2017/06/22/uso-camaras-onboard-carrera/ Además le escribió a la propia federación para preguntar por la legalidad o no de usar las cámaras, pero por lo que tengo entendido tampoco ha recibido respuesta. Llevo un mes sin tocar nada de la bici, aunque imagino que al final se me pasará y volveré a montar y a competir, pero, desde luego, siempre y cuando pueda evitarlo (que no sé si es posible), intentaré no pagar los 140€ a la FMC. Gracias a todos por leer el tocho! Un saludo