descenso en carretera y viento lateral

Tema en 'General' iniciado por typeleon, 1 Dic 2014.

  1. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Buen consejo el de mirar el viento
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En el editorial del último Bicisport hablo de ello. Técnica, esa gran olvidada por el ciclista de carretera.
     
  3. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    peso 62 , me pasa lo mismo, a la que es racheado las paso canutas, toca ir mas atentos y relajar los brazos sobre todo.
     
  4. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Pamplona
    Yo también he tenifo varios sustos por el viento lateral.
    Supongo que a los que pesamos poco nos cuesta más controlar estas situaciones.
    Yo lo que hago es mirar bien la predicción del viento y sobre todo preparar la ruta por valles largos donde el aire se canaliza y nunca va a pegar de lateral sino de cara o culo.
    Un saludo,
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No se si es por eso, pero yo también soy peso ligero (61) y noto que cuando entra un ráfaga de lado me desplaza totalmente, y cuando entra de frente me deja casi parado.

    Pero bueno, donde vivo, si encima que hay que estar pendiente de la lluvia lo hay que estar también del viento, no sales nunca...
     
  6. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Totalmente de acuerdo, me a gustado mucho el editorial, creo que gracias al mtb el otro dia pude controlar la de carretera.Me gustaría que salieran más articulos sobre TÉCNICA y como ejercitarla, Grandísima Revista.
     
  7. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Aparte de lo que habeis comentado ya, creo que hay que diferenciar los bandazos del viento a lo que se llama Shimmy o Speed Wobble (no sé como se dice en español) que suele pasar cuando bajas muy deprisa.

    .

    En mi caso, los bandazos, me ha pasado con varias ruedas, pero el Wobble me ocurre con unas de perfil de 50 mm y sólo cuando bajo un puerto con fuerte viento lateral. Para los bandazos no hay remedio, sólo estar al tanto e intentar prevenirlos. Para el Shimmy, lo que ha comentado un compañero lo amortigua bastante, es decir, juntar las rodillas y echar el cuerpo para adelante.
    De todas maneras decirlo es mucho más fácil que hacerlo. Cuando vas a más de 50 km/h y la rueda empieza a hacer cosas raras, tienes que haber pasado una experiencia anterior para tener la calma de acordarse de estos consejos. Lo más normal es que las piernas te tiemblen de miedo y aprietes el freno a tope.
     
  8. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Lo primero agradecerte la información, desconocia esos terminos completamente y el video me lo a dejado 100% claro, lo que me ocurrio es exactamente eso el shimmy o wobble (¿Se llama igual no?) y fue a 60km/h en una bajada (velocidad recogida en strava) , asi que la solucion es juntar rodillas y tirar cuerpo adelante, e ¿ir frenando poco a poco?
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hay gente que dice que de llegarte a pasar también se soluciona si juntas las rodillas y agarras el cuadro con ellas.

    Dicho esto, la mayoría de gente lo ha sufrido en la práctica lo que acabó haciendo es cagarse encima, intentar echar el pie a tierra de cualquier forma posible y mientras rezar por su integridad ;)
     
  10. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Eso es lo que dice la teoría. Aunque tengo que reconocer que tienes que tener mucho valor para hacerlo. En mi caso lo hago antes de que llegue a pasar.
    totalmente de acuerdo
     
    Última edición: 21 Abr 2015
  11. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Yo lo he sufrido en mis carnes con mi anterior bici, Pinarello FP4 y os aseguro que te haces caquita encima, además es imposible de saber cuando te va a pasar y donde. Me revisaron la dirección, cambié de manillar, leí, pedí consejo etc, pero no hubo manera de solucionarlo. A partir de 45kmts/h era una intranquilidad total. Me pasó 6 o 7 veces y por fortuna de todas salí bien (ac o jonado), te familiarizas con ello y efectivamente apretando las rodillas contra el cuadro, cargando peso delante y además frenar progresivamente te ayuda a salir...pero era un sinvivir cuando venían las bajadas. Me la robaron y ahora voy con una GF de geometría mas relajada y nunca mas me ha pasado y ya he superado los 64 kmts/h que no es mucho pero poco a poco vas cogiendo confianza...y disfrutando de las bajadas y eso que llevo ruedas de perfil moderado en esta (46 detrás y 32 delante).
    En fin, que nunca os pase, yo creo que hay bicis mas propensas a ello, además de que me pilló muy novato y supongo que iba muy tenso y yo mismo transmitía esa tensión al manillar lo que desencadenaba tal efecto...no lo se.
    Saludos
     
  13. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Los shimies pueden venir por muchos motivos, pero uno de los principales (sino el primero) es neumático trasero plano, a mi me ha pasado en la bici de carretera y en moto y cambiando el neumático trasero ha desaparecido el problema. Hay varios post hablando de esto mismo así que no me voy a extender mas.
     
    • Útil Útil x 1
  14. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Podrias poner los link para leer que tipo de cubierta hay que colocar, Gracias
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Se refiere a no dejar que se gaste mucho antes de cambiarla por una nueva.
     
  16. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ah oks, bueno ese no es mi caso las ruedas y las cubiertas son nuevas.
    Ayer volvi a intentarlo , baje a 60,5 km/h y pegadas las rodillas sin problemas, fui frenando en la bajada porque todavia tengo el cuerpo acojonado
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo ya me he puesto varias veces a 60-70 km/h con mi Cube Agree y por suerte no he notado nada, y hasta parece que vas despacio de lo estable que va, lo único es que la dirección se vuelve muy directa a esa velocidad y hay que acostumbrarse para no girar de más.

    Con el viento lateral sí he tenido un susto, menos mal que bajaba por el medio de la carretera y tuve margen para reaccionar, pero me movió casi medio metro hacia un lado. Era un día que soplaba racheado y bastante fuerte, además fue al pasar de una zona donde estaba protegido por unos edificios a una desprotegida, tendría que haberlo previsto.
     
  18. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    También depende del perfil de la ruedas.
    Yo sufro muchísimo con las de 50
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pero es que hay que jugar con los pesos. Si notas la dirección ligera pues has de cargar peso delante. Esa es una de las razones principales por las que hay que bajar agarrados a la curva del manillar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El problema con las ruedas de perfil es lo mismo. Técnica. Hay que prever que en las curvas cambia por donde entra el viento, en el cambio de una banda a otra de la rueda hay un segundo de inestabilidad que hay que saber absorber. Hay que estar atento cuando se sale de un lugar más protegido a un sitio donde va a golpear más el aire, por ejemplo cruzar un puente y sobre todo, hay que ir con el cuerpo relajado para poder absorber esos cambios. Si vamos tiesos, cualquier cambio de viento nos manda al quinto pimiento. Técnica pura y dura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página