yo te puedo decir que tengo una orca gold del 2011 y es la mejor bici que he tenido, y vengo de una colnago!! si en las pegatinas en vez de orbea pondria cervelo o cualquier otra marca extranjera seguro que a la gente le gustaria mas!!!! jajajajjaja, no en serio es una maravilla y servicio postventa y garantia funcionan muy bien. Espero que aciertes.
Trek ha bajado los precios este año, por otra parte tiene una garantía d verdad. Pero con la q me kedaría es con la Supersix q con ese precio me imagino q tendrías montada en Dura Ace o en Ultegra eléctrico, me comentaba un amigo profesional q no había comparación q era lo mejor en lo q había montado, y ha montado en muchas y compite con una orca. Espero haberte servido d ayuda.
Te he preguntado a que llamabas subir la potencia por tu comentario de que el levantar la potencia es debido a un error en la talla o geometría. Lógicamente son opiniones personales pero la mía es que perfectamente se puede levantar la potencia con espaciadores, si la separación es de más de 2 cmt estéticamente no me gusta nada, igual como hay distintas geometrías en los muchos cuadros también hay grandes diferencias de medídas en nuestras extremidades. Este comentario mío es debido porque desde mi punto de vista (personal) pienso que no tiene porque una potencia quedar justo encima de la dirección, también desde mi punto de vista (personal) queda horrible. Saludos y buenas rutas.
Es que a la hora de elegir un cuadro nuevo los tubos mas importantes donde fijarse para no cagarla son el tubo horizontal y la pipa de direccion.
a mi me gustan con pipas grandes 17 o 18 cms para talla 56 y luego poner la potencia a ras de cuadro, mejor que llevar un monton de espaciadores y la tija para arriba, que no pasa nada pero es feo. bicis como canyon, scott o cervelo RS, son ideales por peso, rendimiento, etc yo con tu presupuesto me miraba unas semanitas el foro compra venta y miraria alguna de segunda mano con unos meses, que compraras un aparato de 5000, a veces con garantia a tu nombre, eso si, a ver como pagas te envian, etcc... luego tampoco te obsesiones con el material, llevo 25 años en bici y es el indio, no las flechas, las ganas de dar pedales...salgo con amigos con bh, (por ejemplo), de gama media baja, de 1500 euros y yo con la cervelo r3 y me dejan espatarrao, por que??? por que entrenan mas horas que yo y porque peso 80 kgs y algun amigo con mi estatura 180, pesa 65. en subidas no tengo nada que hacer, salvo comprarme una vespino. a partir de un cierto nivel , 1500 euros mas o menos, todas las bicis son buenas y un tipo en forma andara como una moto
hola yo tengo una CR1 del 2006 con ultegra y no me ha dado ningun problema, ni cuadro ni componentes, con esto te digo que los componentes actuales la diferencia son el peso, con un ultegra ya tendrias de sobras, y el cuadro me miraria uno que me entrara por los ojos, a mi me encanta scott foil 20, con ultegra vale 2990€ normalmente los tenderos hacen un 10% con eso podrias cambiar las ruedas por unas que te gusten. suerte
Mi consejo, es que, ya metidos en bicis de ese nivel ( casi todas buenas), compres una marca que tenga un buen distribuidor cercano a tu casa, y que te guste esteticamente. ir, iras igual de deprisa o de lento con cualquiera, pero para el dia a dia, la vas a tener que ver muchas veces y si te gusta, pues eso es importante. si desgraciadamente hay problemas, o te tienen que hacer el mantenimiento, que tu tendero o distribuidor esten cerca para tu comodidad. A ningun tendero le gusta que le lleves la bici que has comprado en otro sitio, por mucho que lo nieguen.
Completamente de acuerdo contigo menos lo del final ya que a veces si se alegran cuando un posible cliente nuevo lleva su bici a la tienda aunque la haya comprado en otra tienda. Conozco muy muy buenos clientes venidos de otras tiendas. El compañero Homersin por ejemplo que es un cliente para mimarlo y cuidarlo cuanto haga falta y echarle la alfombra roja cuando entra por la puerta (entre otros). Saludos
Hombre...no todos los clientes son fieles de por vida a una tienda. Se suele ir cambiando varias veces en la vida.....pero reconoce que algunos hasta te preguntan..."donde has comprado esta bici?". No es habitual el mismo trato a un cliente habitual que a un cliente que acaba de aterrizar por alli.Tratarias igual de bien a las 8 y media de la tarde de un viernes, a un desconocido que va a que le hagas un apaño de ultima hora (desmontar un pedalier porque le hace ruido, por ejemplo), que al estupendo cliente que nombras?, espero que la respuesta sea si....pero reconoce que hay profesionales con mayusculas, y profesionales con minusculas. A uno se lo haran, aunque el mecanico tenga que irse media hora despues...y a otro de diran aquello de "vuelva usted a buscar la bici mañana), con lo que se jodió la salida del sabado. enfin..nunca es todo blanco o negro..pero creo que me entendeis, no??
No niego que le pongas la alfombra roja Homersin :cuñao pero ciertamente no estás más que confirmando que no todos los clientes son iguales para los tenderos y no todos los tenderos se desvivirán de igual forma por todos sus clientes...por eso si has comprado la bici a tu tienda habitual normalmente recibirás un trato más rápido y personal.No niego tampoco que necesariamente no hayamos de ser bien recibidos en otras tiendas, lo cual es señal de profesionalidad y ganas de captar un nuevo y potencial cliente.
Pinarello como has dicho por un fp4 no te vale la pena, es tirar el dinero, y claro para un dogma no tienes ni para el cuadro. Luego como bien has dicho tienes otras marcas que calidad precio estan muy bien como canyon, que a mi me gustan bastante. Pero siendo muy clarito, te daré mi sincera opinión. Si eres cicloturista comprate un Specialized Roubaix, no he provado nada tan comodo como eso y no dejaré de recomendarle a los cicloturistas esa bicicleta. Saludos.
Pues el día que pruebes una BMC TeamMachine te aseguro que cambias de idea, y estamos hablando de un cuadro con una rigidez lateral impresionante, no un chicle como la Roubaix.
Jeje, yo con 3.500 euros me compraba o bien un cuadro BMC Team Machine, o el Race Machine, y me montaba un pepino a mi gusto de flipar, sobre todo teniendo en cuenta que en las ruedas no me iva a gastar más de 400 euros (a la carta), por unos 1.500 sacas el Race Machine, .....y me quedan 1.600 para el resto. P.D.: BMC está a años luz, ....o debería decir que el resto de marcas de alta alcurnia están a años luz de BMC.:mrgreen:
Es normal que la gente que vende BMC vaya diciendo que es la mejor. Que la roubaix es un chicle? Tengo un Dogma y antes del roubaix tuve un Tarmac (2 de las más rigidas que hay, según varias revistas) y te digo yo que no hecho en falta rigidez ni lateral ni aeroespacial, lo que si que encuentro es que los problemas que puedo tener de espalda en Brevets de 500km con la Roubaix no los tengo. Que la BMC Team Machine es más comoda? No eres el primero que se lo oigo decir, pero casualidad que el otro que oí decir eso era el forero TONITRI que también vende BMCs. Mi experiencia en el mundo del ciclismo me dice que la comodidad viene dada (para los problemas lumbares) con la altura en el eje delantero (te lo dirá cualquier biomecánico). En talla 57 de BMC tenemos 18.8 cm de Head Tube (pipa) frente a los 22.5 cm de Head Tube que tiene la roubaix (TODO UN MUNDO SON ESOS 3,7CM). Y lo mejor sabes que es? Que el Head Tube angle ES EL MISMO!!! Con lo qual te está diciendo qual es la más comoda de las dos... Ahora, otra cosa es que segun tus convicciones por vender una marca desprecies la que es considerada la máquina más comoda del mercado porque tu vendes BMC, que me parece hablar por hablar... Lo que pienso yo de lo que has dicho de flexar me lo guardo para mi, porque estamos en un foro. Saludos.
Yo no vendo BMC y te puedo decir que van que te cagas, tienen una rigidez lateral muy muy grande y absorven una pasada verticalmente. Yo no he probado nada mejor, aunque claro un roubaix, dogma y cuadros por el estilo tambien son unos señores cuadros con los que fallar es muy complicado.
Vaya para una vez que no hablo me meten en la merienda... busca a ver cuando he dicho yo que un SLR es mas cómoda que una Roubaix hablando de geometría ,yo he probado algunas Roubaix(no todos los modelos ni de todos los años) y te digo que es muy blandita de pedalier. Ademas creo que cada uno habéis tirado por un sitio,tu hablas de comodidad postural(por geometría) y ellos hablan de comodida de marcha(absorción de vibraciones,baches...) y en esto ultimo si que te digo que no le tiene ninguna envidia ni a la Roubaix ni a ninguna y ademas dandote unos niveles de rigidez y transmisión de potencia muy elevados y una estabilidad ejemplar,que sumado a la comodida que ya he citado la hace un cuadro con un comportamiento ejemplar. La estética puede gustar o no pero el funcionamiento es espectacular. La BMC es una bici de carreras como una tarmac con una absorción como una Roubaix y creo que es algo digno de alabar que hayan conseguido esto sin perder un ápice de deportividad. Para los cicloturistas ya tienen el Road Racer y en breve se presentara un nuevo cuadro tope de gama del nivel del SLR pero con geometría cicloturista. De todas formas si la quieres cómoda,tope de gama,con geometría cicloturista en BMC esta la IMPEC con geometría performance fit,eso si algún día empiezan a servirlas... A mi realmente esa postura a lo MTB no me gusta pero si alguien tiene problemas de espalda le puede ir muy bien,aparte de que estéticamente queda mal. Prefiero llevar una SLR con 3cm de espaciadores que una roubaix con la potencia a ras... Si quiere una Specialized que se la compre,al final cada uno tiene que comprar lo que mas le guste y le encaje en el presupuesto. Yo no te voy a recomendar ninguna que luego me sacan "canciones" y no me gusta cantar... Saludos PD: no sabia yo que joseluarti tenia una tienda...