Desmotivación

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por j-am-84, 26 Nov 2012.

  1. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    No estoy de acuerdo. Este deporte contiene un alto porcentaje de sacrificio. Yo desde luego en un alto porcentaje de veces me quedaría en casa. Me obligo a salir y luego acabo disfrutando y muy rara vez me arrepiento de haber salido. Creo que si hiciésemos lo que tu dices muchos no entrenaríamos nada. Bueno, yo hablo por mi mismo.

    Eso si, tras unos días de mayor sacrificio porque hay muchas menos ganas (porque estamos vagos) las ganas vuelven y ya no cuesta tanto. O al menos eso me pasa a mi.
     
  2. fllana

    fllana Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    10
    Nadie dice que el sacrificio no sea felicidad. Yo cuando gano a la desidia, a las pocas ganas e incluso al dolor me lleno de algo que sí no es felicidad se le parece
     
  3. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Pues o me explico muy mal o no se, pero eso mismo es lo que he dicho
     
  4. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    He pasado por eso unas ......10000 veces...Y al final,como te quedes esperando a que aparezca la motivación,igual no vuelve.Creo que la motivacion viene al ir saliendo a entrenar,unas veces con mas ganas y otras con menos,pero hay que buscarla.Como dicen antes,cuando sales a entrenar sin ganas y acabas el entrenamiento,te da una sensacion de alivio muy buena,y poco a poco sera mayor.No creo en las motivaciones de vídeos y demás.Son épocas.
     
  5. AlbertoMP

    AlbertoMP Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo trabajo casi todos los fines de semana, y rara vez coincide una carrera cerca de donde vivo con un sábado o domingo que libre. Para mi, esto es lo que más me desmotiva, entrenar sin un objetivo a corto plazo. Por ese motivo, no suelo programar en función de citas especiales. normalmente me gusta estar en un nivel básico de forma, y si un mes antes veo que puedo hacer alguna carrera, incremento las cargas y la intensidad en los entrenos. Como a todos, conjugar familia, trabajo, tareas domésticas,...con el triatlón es casi imposible. Yo trato de hacer 2-2-2; es decir, 2 días de piscina, dos de carrera y 2 de bicicleta a la semana. Como estoy empezando en esto de nadar, ahora nado 3 días a la semana y suelo sacrificar uno de la carrera (siempre he corrido y no me cuesta coger la forma). Cuando libro entre semana (muy habitual) la mañana es para la bici, y por la tarde doblo para la piscina normalmente. También es el día de la semana en donde suelo practicar duatlón.
    En fin, que lo dicho, que lo que me cuesta es no tener una meta a corto plazo, porque si sé que dentro de un mes iré a "X", ese mes entreno a piñón y supermotivado.
    ;-)
     
  6. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Como era la frase...

    "¿Cuales son los metros mas difíciles de un entreno?

    Los que van del sofá hasta la puerta de casa."

    No dejes que esos pocos metros te derroten...
     
  7. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    4.373
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Agua, Viento, Tierra.
    A mi personalmente me ocurre que sin un objetivo , a corto o largo plazo me cuesta mucho hacer el esfuerzo de salir a entrenar, eso si, cuando tengo una meta por delante, ya no hay escusas.
     
  8. Xixo

    Xixo Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En Barcelona mas o menos
    Pues yo creo que a veces se junta un poco todo, el clima, el no tener objetivos planificados, el curro, la situación familiar, etc....
    en mi caso tampoco es que busque un pico de forma para alguna prueba en especial...soy un muy mediocre triatleta así que me dedico a disfrutarlo a mi nivel (que es hacerlo lo mejor que puedo en ese momento, unas veces quedando el 80 y otras quedando el 150...), pero si que necesito ir compitiendo de vez en cuando, sino me cuesta más salir a entrenar.
    Por otro lado, desde hace un año entreno con un club y en mi caso me ayuda muchiiisimo a "obligarme" a salir por la puerta para ir a entrenar. (Como muy bien dice Dalopi, lo más ****** es moverse del sofá a la puerta...si no te lo propones en Invierno siempre acabas encontrando una excusa para no levantarte).
    Ayer mismo: ufff que frio hace, que pereza me da ir al entreno de piscina, está lloviendo (que **** tiene que ver si la piscina es cubierta....), que el agua está fria, que me quedo en el sofá con la mujer viendo cualquier ****** en la tele......hasta que a ultima hora (casi llego tarde) la mujer me da una colleja y me dice: "vete a entrenar que sino luego estás todo el rato rallado y resoplando!!!!"...y así lo hice.....y menos mal porque luego, como siempre, vengo más contento que unas castañuelas. Unas veces la satisfacción es por el buen entreno realizado, y otras simplemente por haber conseguido salir a realizar un entreno a intensidad media (tampoco hay que ir siempre a tope) y vencer a la desidia.

    Eso si, puntualizo que lo que a mi no me ha sucedido nunca es una vez metido en el entreno, agobiarme y no tener ganas de continuar....o ese pensamiento de "que hago yo aqui???"....no se, eso supongo que depende de cada uno.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Yo sinceramente,y creo que con mi post anterior no se me ha entendido, no entiendo eso de "obligarme a hacer algo que me gusta".
    Tener que buscar las ganas o la motivacion para hacer algo que me gusta lo veo contradictorio,cuando algo me gusta y me hace feliz tengo ganas de hacerlo.
    Que unos dias apetece mas una cosa u otra por diferentes motivos,si,pero eso de tener que autoconvencernos para salir a entrenar...como que no lo acabo de entender.
    Sere raro,jejej.

    Otro tema distinto son las motivaciones que yo llamo "extras",es decir, todo el mundo hace deporte por algun motivo,o por participar en alguna prueba,por adelgazar,por mejorar fisicamente,por mejorar esteticamente,por relajarse o evadirse,etc...,pero lo principal es hacer algo que nos apetece simplemente porque nos guste.

    salu2.
     
    Última edición: 28 Nov 2012
  10. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Si eso esta muy bien,pero si fuese asi,no creo que el compañero hubiese abierto el post,ya que,simplemente,no me apetece y no lo hago.A veces,aunque una cosa no apetezca,debemos intentar poner algo mas de nuestra parte.Un ejemplo.A nuestras parejas las queremos,y siempre tenemos ganas de estar con ella.pero hay dias en los que estamos algo mas "apaticos".¿que hacemos ese dia?¿Simplemente no le hablamos?Pues no,ponemos algo mas de nuestra parte y la buscamos.Pues esto lo veo igual.Esos pequeños"achuchones" son los que nos hacen mas fuertes.Si esperamos que todo salga con la motivacion,pues mal vamos.Eso si,estaremos todo el dia pegaos al youtube.......
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Veo que se me sigue sin entender.
    Siguiendo tu ejemplo,¿tu para querer a tu pareja necesitas buscar motivos para quererla?,creo que no,simplemente la querras y no tendras que estar motivandote cada dos por tres para hacerlo,no?,unos dias estaras mas “acamelado“ y otras menos pero el sentimiento ahi eatara sin tener que autoconvencerte.
    no se si ahora se me entiende mejor.

    salu2.
     
  12. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Lo que te vengo a decir es que conozco a mas de uno que aun esta esperando a que le venga la motivacion.....Entre ellos me incluyo yo,hace muchos años.Sino me pongo cabezon,aun estaria por los bares......Que esta muy bien eso del placer y el gusto,pero a veces hace falta obligarse un poco.....
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Si yo no quiero ni mi intencion es convencer a nadie,es lo ultimo,y menos en estos temas tan personales.Todos hemos tenido en algun momento falta de motivacion por uno u otro motivo,y en mi caso, cuando me ha pasado simplemente "me he dejado llevar", el cuerpo,la mente y el corazon poco a poco se van reconduciendo,sin martirizarnos por dejar de hacer algo que en ese momento no nos llena.

    Simplemente quiero dar a entender al autor del hilo que no hay que magnificar las situaciones,que ni lo bueno es tan bueno ni lo malo es tan malo.
    *****,que me pongo sentimentalista y ñoño.

    Tampoco quiero entrar en debates pues no es el fin que busca el autor del hilo y tal vez no le estemos ayudando.

    salu2.
     
  14. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    30
    Me sumo a lo que te han dicho muchos compañeros por aquí, entrena lo que te de la gana y como te de la gana. Estamos tan metidillos en este mundo, que llega un momento que todo parece poco, pero por que te pegues un mes o lo que haga falta saliendo a correr a trote, nadando a tu bola ( a lo mejor es el momento de hacer esos ejercicios que todos los entrenadores de natación recomiendan y nunca hacemos porque suman pocos metros), y saliendo con la btt por el placer de hacerlo. Yo a mediados de julio terminé cansado tanto fisicamente como mentalmente después del reto que me había puesto para la temporada, me tome un mes que en la medida que podía (tengo dos enanos), salía con mi mujer a correr, con la btt y nadabamos juntos. A pedo burra y distancias cortas, pero por un lado descubrí otra cara de nuestro deporte, la de ir enseñando a alguien que empieza y por otro no perdí tanta forma como podía imaginar.
     
  15. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Lo siento compañero, yo no te puedo ayudar porque en mi vida he entrenado más de 3 días seguidos. Quizás tu problema resida ahí, después de un período de descanso empalmar 4 o 5 días seguidos de entrenamiento parece una pasada, al menos para mí.
    De todas formas, como te han dicho por ahí mira bien lo del sueño, en mi caso dormir lo suficiente me genera muchas ganas de salir a entrenar.
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Trigon, me vas a decir que siempre que te tienes que levantar a las 8 de la mañana un sábado que hace frío o que simplemente te apetece estar en la cama hasta las 11 te levantas con ganas?

    Se lo que quieres decir, pero no es tan simple. Si quieres preparar, por ejemplo, un ironman con garantías de hacerlo bien pues tendrás que hacer una serie de sacrificios, que luego te merecerán la pena el día que cruces la meta (y entrenando también una vez hayas salido de casa), por supuesto (si no si que no tendría sentido). Pero vamos, si me dices que siempre siempre te apetece levantarte del sillón o la cama, pase lo que pase y si no no entrenas, una de dos, o entrenas muy poco o...no se me ocurre otra cosa, jaja.

    (espero que se entienda el tono amistoso, pero realmente lo veo así)
     
  17. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Me has leido el pensamiento.A mi no me apetece ponerme el despertador a las 7 para desayunar un poco y salir a entrenar.Si hiciese lo que me apetece,pues ya se sabe,me quedaria en la cama hasta nueva orden.El tema de la desmotivacion es muy común en este tipo de deportes.Son épocas,y a todos nos ha pasado.Lo mejor,para mi,es salir a entrenar incluso sin ganas.La sensacion de bienestar cuando terminas de entrenar esos días es la que te va animando poco a poco.
     
  18. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo creo que a todos nos ha pasado cuando terminamos la temporada y coincide con la entrada de invierno, frio, lluvia, pocas horas de sol, aparte que el que menos se ha tirao de 2-3 semans de descanso, luego logicamente cuesta mucho de nuevo arrancar a mi me ha pasado tb este año, el 13 octubre hice mi ultimo media distancia y me dije que no haria nada mas hasta el año que viene solo entrenaria muy tranquilo para no perder la forma pues incluso asi me costaba trabajo hasta que me puse un objetivo que era hacer una carrera trail running del dia 1 de diciembre, mas una contrarreloj mtb que hice hace un par de sabados mas un duatlon la semana que viene asi que me vino de nuevo la motivacion.
    Resumiendo creo que nos movemos por objetivos y como ahora estan a medio-largo plazo ( el año que viene) parece que queda mucho y no nos da por entrenar, haz como yo preparate para alguna carrera de aqui a final de año, ya sea carrera a pie, carrera mtb, lo que haya pero solo por hacerla y terminarla, veras como te viene de nuevo la motivacion y las ganas de entrenar...
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo creo que hay dos motivaciones diferentes o a diferentes niveles: la motivacion de hacer el entreno del dia que no te apetece y la motivación de practicar un deporte o de proponerte un objetivo.

    La diferencia es lo que nos apetece y lo que queremos. Nos apetece entrenar hoy? nos apetece realizar un objetivo determinado o practicar nuestro deporte preferido?

    son dos preguntas que debemos contestarnos a nosotros mismos, si queremos llegar a un objetivo X, hay que entrenar te apetezca o no. EL querer esta por encima de lo que apetece o no. Otra cosa, y esto es otro problema es que ya no queramos practicar este deporte, a lo mejor podriamos probar con otro diferente.

    pero si quieres hacer triatlon, ENTRENA tengas ganas o no.
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    que conste que mi tono tambien es amistoso,ehhh. Te respondo porque me has citado y por educacion,pero por favor,no quiero que nadie mas me cite porque no quiero ser el protagonista de ningun debate,y menos cuando no soy el autor del hilo,autor que espero no se mosquee conmigo por tener que responder mas de la cuenta,jejej.

    Vamos por partes,como siempre, veo que mi filosofia de vida y aplicada al deporte es diferente a la mayoria de los que escriben por aqui.
    Yo hago deporte(en estos momentos triatlon) para disfrutar,y que este difrute me haga un poco mas feliz en mi vida,punto.
    Disfruto andando en bici,corriendo, y cuando he asimilado medianamente la natacion,tambien disfruto de esta ultima.Para mi salir a practicar cualquiera de estas disciplinas no supone un minimo de sacrificio porque yo no busco nada mas alla del simple disfrute del momento en el que salgo a entrenar.Esto no significa que no tenga objetivos "extras" como he dicho antes,para ademas de disfrutar , estos entrenos me sirvan para participar en diversas pruebas o por lo menos intentarlo,pero esto ultimo es completamente secundario para mi.Y como es secuandario y mi principal objetivo siempre es disfrutar hago siempre lo que me apetece,nunca me obligo a hacer nada solamente por el mero hecho de que este escrito en un papel dentro de una planificacion.Si un dia me tocan 4 horas de bici y esta diluviando se a ciencia cierta que no voy a disfrutar ni la salida ni el entreno,¿entonces por que me tengo que obligar o autoconvencer de hacer algo que se que no me va aportar algo de disfrute?,simplemente hago lo que me apetece, y me voy a nadar o me pongo las mallas,el chubasquero y la gorra y me voy a correr, dependiendo tambien de lo que mas cuadre dentro de la planificacion y si tengo que cambiar esta pues la cambio,no pasa absolutamente nada por no hacer lo planificado,pero a mi si me pasa y much, si me tengo que obligar a hacer algo que en ese momento no me aporta nada,porque como vuelvo a repetir mi objetivo principal es difrutar del momento y si llega el dia en que tenia planeado participar en un tri y no estoy preparado no pasa absolutamente nada,el triatlon o el deporte no es mi vida,es una parte que me sirve para ser un poco mas feliz,y por tanto no es un sacrificio para mi.

    No se si entrenare poco o mucho,en este mi primer año como triatleta he entrenado 5 o 6 dias por semana haciendo entre 7 y 9 sesiones,empece con creo recordar 6h/semana y llegando hasta las 12, para unos sera poco para otros sera mucho,para mi han sido las justas para sentirme bien cada vez que salia a entrenar,no busco nada mas.De hecho, el plan inicial era intentar seguir un plan para IM, a los dos meses de comenzar por temas laborales me resultaba muy dificil seguirlo,lo intente un mes y me llevo a la mas absoluta infelicidad(no se si se dice asi) porque acabe estresado perdido porque salia a entrenar "obligado a cumplir lo que estaba escrito en un papel", y me tuve que replantear si eso es lo que queria,por supuesto la respuesta era clara,cambie por completo el planteamiento y empece a ser feliz otra vez...

    Y para acabar este ladrillo que os estoy soltando,lo siento pero el ejemplo de levantarme a las 8 no me vale,jejej, me levanto de lunes a viernes a las 5 de la mañana para ir a trabajar y muchos dias he ido corriendo, levantarme un dia del fin de semana(el otro siempre descanso) a las 7 para hacer algo que me gusta...pagaria si hiciera falta,eso si, hare lo que me apetezca...y sere feliz los 365 dias del año,no solamente el dia X del tri X.

    salu2.
     

Compartir esta página