Despues del ENTRENO

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by luistx101, Sep 1, 2011.

  1. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    Por lo que veo no es proteína de Suero.... puede que por eso sea más económica.
    Por precio, tienes hasta de Isostar, muy baratos... yo no los tomaría...
     
  2. juani84

    juani84 endureando

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    49
    claro esta, por porteinas que no sea, hay proteinas de mil tipos y de diferentes precios. eso ya es como todo, las mas baratas menos calidad de proteina, menos cantidad de proteina por dosis, etc.
    pero a lo que yo queria llegar, es que muchas veces nos empeñamos en tomar historias ( yo soy el primero, que conste jajaja) cuando con los alimentos podriamos conseguir un efecto parecido y mas barato.
     
  3. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    Si el esfuerzo no es excesivo, también soy partidario de realizar una recuperación con comida, es más natural. Pero si has estado seis horas en bici y has quemado 4000 kcal, un batido nada más terminar te va a recuperar antes que cualquier comida, aunque no sea tan natural. Cierto es que cada vez estoy tomandolas menos veces, voy prefiriendo cosas naturales, como dice Juani84
     
  4. FeiLong

    FeiLong Novato

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    210
    Likes Received:
    1
    Las proteínas son caras dependiendo de la marca, pero SOBRE TODO por como se obtienen (hay distintos para aislar la proteína, unos mejores que otros, el "microfiltered" es de lo más caros) y su valor biológico.
    Respecto a la L-Carnitina vuelvo a repetir q no está demostrado científicamente que funcione.
    Lo del sudor más denso... sin comentarios.
     
  5. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,399
    Likes Received:
    471
    para recuperarse después de una salida larga hay muchas cosas, pero para mi las mejores y mas baratas son el carne membrillo, el melón, la sandía, la mermelada, leche desnatada con colacao o similar, como podeis ver hay muchas cosas baratas y tan buenas que las proteínas esas, un saludo y espero a ver ayudado
     
  6. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    El 90% de las cosas que has mencionado no llevan ni una sola gota de proteínas así que, por favor, no hablemos por hablar...
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    La pasta no lleva proteinas y ayuda, ya que recuperas depositos.
    La sandia lleva fructosa, asi que tambien viene bien, y el resto hidratos rapidos, que van bien justo cuando llegas.
    Tienes razon, la proteina es necesaria para regenerar musculo, pero no es lo unico.

    De todas formas, cuantos de los aqui presentes gastais tantas kcal en un entreno como para necesitar un aporte extra de proteinas, ya sea en batido o como os de la gana?
    Ya perdonara mi comentario el que gaste del orden de 5000-6000 kcal diarias entrenando, pero creo que la mayoria podemos darle al cuerpo la cantidad de proteinas que necesita a base de comer carne.
     
    Last edited: Sep 20, 2011
  8. fran10

    fran10 BikerAddict

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    882
    Likes Received:
    6
    Location:
    Entre olivos
    yo abri un hilo similar y han comentado algunos foreros suero oral hiposodico, como lo veis?
     
  9. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Vain Winters, Deluxe13 ya ha explicado en varios de sus posts, que si esperamos a comer y hacer la digestión, ya hemos perdido el momento en el que el organismo se "alimenta para regenerarse" y entonces lo coge de nuestros propios músculos. De ahí que, en efecto, si no tienes pretensión alguna de mejorar físicamente, pues puede darte igual, pero el que quiera llevar unas pautas mínimamente correctas, debe ceñirse a ese margen de tiempo.

    De ahí por ejemplo que en un gimnasio te encuentres a más de uno comiendo y bebiendo batidos nada mas bajar de la sala de pesas, comerían mucho mas cómodos y tranquilos en su casa, pero tomarse el batido 2 horas después de entrenar es tirar el dinero y parte del entrenamiento.

    Evidentemente está claro que cada cual tiene sus costumbres y gustos, pero te puedo asegurar que comiendo sandia y bebiendo colacao después del entreno, no es precisamente como conseguirás aumentar tu capacidad muscular.


    Saludos!
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Si has ido metiendo durante la ruta y tienes glucogeno el cuerpo no va a tirar de musculo porque si, otra cosa es que cada dia llegues con una pajara de campeonato, totalmente vacio, pero ya habria que ser garrulo para eso.
    A mi no me da igual, de hecho entreno para competir y compito para entrenar, y modestia aparte, tengo resultados, asi que seria mucha casualidad hacer podios sin saber hacer supercompensacion de glucogeno.

    Yo lo que veo aqui es mucha ansia de imitar a profesionales y tomar por el simple hecho de decir "pues yo tomo tal y cual para recuperar" y al final, en la mayoria de los casos, los foreros estan desperdiciando su dinero, porque ni hacen el suficiente volumen ni intensidad como para necesitar un extra de aportacion, sea de proteinas o de lo que sea, porque al fin y al cabo, lo de los batidos no se hace porque "esperar a que empiece la digestion es demasiado" si no se hace cuando el gasto calorico es tan abismal que el simple hecho de compensarlo comiendo supondria un estres demasiado grande para todos aquellos aparatos que intervienen en los diferentes procesos relacionados con la ingesta de alimentos.

    Ah y por cierto, no es media hora, si no algo mas.
     
  11. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Vain Winters, totalmente de acuerdo contigo, simplemente has explicado con mas detalle lo que se ha ido comentando a lo largo de varios posts y vienes a corroborar el hecho de que tomar sandía o un colacao después del "entreno" puede irle bien a un determinado tipo de gente y "entreno", pero que no tiene mucho sentido que alguien escriba en un post público que es exactamente lo mismo que tomarse un batido o producto dedicado a recuperación muscular.

    Yo me he tirado muchos años de gimnasio, semana tras semana sin fallar ni una en años, y por ello cuando leo la palabra entreno, doy por hecho que se habla de una rutina con cara y ojos que requiere algo más que ducharse y llegar a casa a cenar lo mismo que si se hubiera pasado uno la tarde en la playa o de compras.


    Un saludo!
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Esta claro que de cara a recuperar, yo no hablaba de un colacao ni una sandia xD
    Hablo de llegar, cuelgas la bici, ducha rapida y plato de pasta y pollo, o algo por el estilo, yo por lo menos, aunque haga entrenos de 4 o 5 horas no gasto tanto como para necesitar batidos, con la pechuga de lo que sea voy sobrado.

    Lo que pasa que mucha gente va pidiendo por ahi batidos de proteinas, recuperadores y tal, pero luego llegan de una ruta de 4 horas y en vez de comerse lo que vendria a ser adecuado, se meten cualquier ******, o se tiran 3 horas esperando la cena, y asi, normal que se saque el partido que se podria sacar siguiendo unas pautas de alimentacion.
     
  13. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Sé que no has sido tu... ha sido el comentario #45 que me ha dejado totalmente alucinado :p
     
  14. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    ja,ja,ja +1000
     
  15. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    ¿Cómo que la protina de Dymatize que os pasé, no es suero de proteina? Y mirar las cantidades de aminoacidos+glutamina.. para mi, de los mejores aminogramas.

    Es mejor utilizar batidos, se digieren y asimilan antes y mejor, aprovechando la "ventana anabolica" de la que hablais, en la q nuestro cuerpo despues de un esfuerzo asimila todo lo antes posible, y si esperamos a un alimento, al hacer la digestion, ya ha terminado este tiempo de asimilacion.

    Un saludO!
     
  16. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    Ah sí?, pues perdona, no lo ví. No obstante, como comentaba existen muchos tipos y precios... cada cual que compre la que más le guste.
    JuanCarlos1988, estoy contigo en lo de la "ventana anabólica", un tiempo muy importante de recuperación, si no recuperas rápidamente en éste tiempo....
     
  17. juani84

    juani84 endureando

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    49
    me gusta este post es la caña! cada uno teneis una parte de razon!
    si hemos ido aportando hidratos durante el entrenamiento no hara falta un gran cantidad de hidratos al final de este para llenar los depositos de glucogeno, pero aun asi, yo tomaria algo de hidratos de asimilacion rapida (pasas miel membrillo...) y bueno, eso ya depende de cada uno, batido (yo por ejemplo ayer salí y llegue bastante cansado y me tome un batido de proteinas segun el pulsometro 4000kcal), o comida rica en proteinas.

    lo que es cierto es que algunos recomiendan que se tomen las proteinas inmediatamente despues del entrenamiento, pero otros, dicen que es mejor tomar algo de hidratos inmediatamente despues del entreno para rellenar los depositos de glucogeno y despues a la media hora la proteina.
     
  18. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    Los depósitos de hidratos ya se irán llenando, solamente serán necesarios tenerlos llenos para la siguiente salida que serán cuando se gasten....
    Las proteinas hay que tomarlas inmediatamente después, para que nuestros músculos se vayan recuperando lo antes posible, si no tienen lo que piden, perderemos masa muscular.
    Si hacemos las cosas correctamente nuestro rendimiento será mayor.
     
  19. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Asi es, la proteina nada mas terminar para favorecer la recuperacion de las celulas musculares; que los depositos de glucogeno ya se iran llenando a lo largo del dia, con las variadas comidas que hacemos. Pero lo que realmente corre prisa al terminar el entrenamiento, a mi forma de ver, seria una buena proteina de suero.
     
  20. fran10

    fran10 BikerAddict

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    882
    Likes Received:
    6
    Location:
    Entre olivos
    no hay ningun nutricionista o medico x aki q nos lo deje bien claro??
     

Share This Page