Una vez hecho un recuento de piezas acabadas ( Foto 143 ) he comenzado a montar parte del primer desviador Récord Carbonius ( Fotos 144,145,146 ) _el peso todavía es orientativo, ( Foto 147 ) pues faltan piezas por fabricar que poco a poco iré mostrando
Ya tengo acabada tb.la patilla de carbono n.2 ( Foto 148 ) con lo cual he empezado a montar piezas de este otro desviador como la rampa en la patilla de titanio Gr.5 ( Foto 149 ) los Circlips ( Foto 150 ) y algunas otras piezas como se ven en las fotos 151 y 152;ahora me pondré a fabricante la pieza que hace de tirador de sirga ,esta vez utilizaré Acetal Delrin en vez de molde carbono,resina y demás.... quiero probar que tal es intentar hacerla con este material,para lo cual comienzo de una barra maciza que tenía ya,espero tenerla bastante avanzada para este miércoles.
Nuevas fotos del proceso del tirador; comenzando por hacer los planos en la barra y el primer agujero donde va uno de.los pasadores ( Foto 154 ), después van los otros dos ( Foto 155 ),seguidamente marco la silueta ( Foto 156 ),el corte se hace bastante bien a mano y con una sierra de marquetería ( Foto 157 ); una vez cortada ( Foto 158 ),introduje los casquillos sobre los cuales giraran los pasadores y bulones. ( Foto 159 ).Para el apriete de la sirga está a cargo de una tuerca especial en titanio Gr.5 que preparé haciendo un tallaje ( Foto 160 ) para mayor contacto con el Acetal Delrin y cortando el sobrante de la cabeza ( Foto 161 ), una vez hecho ésto se puede introducir en la pieza a presión y con fijador especial ( Foto 162 ) como queda a falta de algunos retoques se puede apreciar en la foto 163 .
He lijado un poco con lija fina de grano 400 ( de agua ) la pieza del tirador dejando una superficie muy suave que no tendré que barnizar ( Foto 164 ) queda un poco más robusta que la original ( Foto 165 ) puesto que no tiene la misma resistencia que el aluminio ,hay que poner más material; en la foto 165 he sustituido el tornillo que tenía de titanio con cabeza de botón, por un tornillo de acero inoxidable avellanado ( es lo que tenía ) con lo cual ya no roza en la pieza del tirador, aunque fuera una o dos décimas,por debajo he dañado la misma tuerca de titanio Gr.2 ( Foto 167 ); el peso del tirador es algo inferior ( Foto 168 ) al original,lo que sí es bastante inferior es la arandela de apriete de la sirga ( Foto 169 ) pues es de carbono y lo justita para la sirga Power Cordz ,que es la que llevo,el tornillo ( Foto 170 ) también es más pequeño que el original de M5,con lo cual algo de peso se gana igualmente.
Este fin de semana ya me he puesto a montar las piezas que tenía del desviador Carbonius Récord n.2 ( Foto 171 ) que junto al n.1 ( Foto 172 ) son los más avanzados de momento; por otro lado con el desviador de abrazadera la he aligerado ( Foto 173 ) respecto a origen ,aún así se puede comparar que con respecto a la de carbono ( Foto 148 ) la diferencia de peso no llega a dos gramos ( Foto 174 ) y es que como ya he dicho en varias ocasiones al llevar mayor cantidad de material en carbono,la diferencia se reduce a pesar de ser más ligero. Por otro lado,la patilla exterior de carbono, de este mismo desviador de abrazadera que había reparado, se partió así que empezado una nueva reparación más concienzuda que va a consistir en hacer un par de taladros de 2mm. en ambas piezas a unir mediante espigas de carbono ( Foto 175 ) y una vez unidas y curadas alrededor pondré hilo de carbono de refuerzo, subiré fotos.
Una vez curado el hilo de carbono ( Foto 176 ) de la patilla igualé el interior rellenando ( Foto 177 ) ;me he puesto con el primer desviador récord de patilla a desmontarlo ( Foto 178 ) utilizando simplemente el mandril de la Dremel y un tornillo de M4 ,previamente habiendo roscado el bulón ( Foto 179 ) ,el peso de la pieza principal de este tipo de desviador ( Foto 180 ) es algo inferior al origen,puesto que ya le quité en su día algo de material alrededor de los tornillos de ajuste.En la foto 182 se puede apreciar las diferencias de esta pieza entre el desviador de abrazadera y anclaje de patilla al cuadro,en la foto 182 medí la altura que hay entre la parte superior de las "orejas " y la base de la patilla de carbono que va remachada y poder compararla con los desviadores que estoy haciendo desde cero y el de abrazadera que he modificado con tornillo. En la foto 183 están las piezas originales más significativas del desviador Record que aunque se podrían montar ya,les daré un pequeño repaso más adelante a las patillas interiores de aluminio,a la exterior de carbono del desviador de abrazadera y a las piezas principales que llevan los tornillos de ajuste,ya se irá viendo todo este trabajo todavía por realizar....
La foto 184 podemos comparar ambas patillas exteriores la de la izquierda de origen y la izquierda ya reparada y reforzada, con la pieza principal,estado cortando hasta 8 casquillos ( Foto 185 ) para que en la pieza que haga en composite quede marcado el centro de los huecos y me permita más adelante hacer éstos a la nueva medida que necesitan; por otro lado estuve limando varias arandelas de titanio que al ser de un espesor tan delgado,algunas se me partieron dejándolas inservibles...( Foto 186 ) con respecto a la pieza principal he añadido a las partes que me parecen más "frágiles" un extra de material, ( Foto 187 ) aunque se añada peso,seguirá siendo más ligero que en aluminio, el recipiente para este nuevo molde ya lo tengo preparado ( Foto 188 ) y por último hoy la patilla exterior con la plaquita de titanio colocada ( Foto 189 ).
Nueve piezas nuevas a añadir: ya están sacadas del molde las dos piezas principales de los desviadores Full Carbonius Récord ( Foto 190 ) aunque necesitarán varios repasos antes de estar listas,por otro lado estado fabricándome los burlones ciegos que irán roscados en las piezas descritas anteriormente, comenzando con tubo hueco de titanio Gr.2 ( Foto 191 ) he hecho cinco piezas ( Foto 192 ) con esta aleación más otras dos piezas con varilla de titanio Gr.5 ,en total siete piezas ( Foto 193 ) ,el peso en Gr.2 ( Foto 194 ) y en Gr.5 ( Foto 195 ) aunque la diferencia estriba en la cantidad de material de uno a otro y que no tienen idéntica longitud entre las siete piezas, seguramente colocaré las piezas de Gr.2 y las de Gr.5 las dejo de reemplazo.
Nuevas piezas,esta ocasión dos plaquitas de carbono con un peso bastante menor a la original ( Foto 196 ) ,al igual que el tornillo de aluminio ( Foto 197 ) aunque seguramente montaré para las fotos uno de carbono de los que hice ya hace algunos años https://www.foromtb.com/threads/tor...n-titanio-customizados.1324828/#post-23443227 así que ya hay cuatro nuevas piezas ( Foto 198 ) listas para los conjuntos,mientras tanto he dado un segundo repaso a las piezas de carbono ( Foto 199 ) que hice el otro día, para este viernes,espero tener una de ellas lista.
Ya he llegado a las 200 fotos de este post y con ellas tras un tercer repaso ( Foto 200 ) a las últimas piezas de carbono hechas,después de mecanizar la primera con los taladros a medida y las roscas, la barnicé ( Foto 201&202 ) quedando bastante bonita,mientras tanto retomaré el primer desviador con el que comencé este post e iré montándolo ya definitivamente para poderlo mostrar el lunes,seguramente en la semana que viene pueda comenzar a montar uno de los desviadores Full Carbonius.
Con el repaso n.4 a la pieza principal n.2 ( Foto 203 ) queda menos también para el montaje del desviador n.2 Full Carbonius récord ,con uno de los muelles originales de acero le he hecho un pequeño rectificado interior ( Foto 204 ) con la intención de restarle algo de tensión, pues a la hora de colocar este tipo de muelles, es todo un reto y si de esta forma me puede facilitar el montaje, lo agradeceré,en segundo plano queda una insignificante reducción de peso ( Foto 205 ) la foto 206 son los tornillos en Ergal de ajuste,bastante más ligeros que los originales o los de titanio,tampoco necesitarán muelles para el desviador almenos los de carbono y ya como última foto por hoy el desviador con el que comencé este post montado con todos sus piezas y una mini rebaja de peso con respecto a cuando volví a hacer esta nueva actualización; de haber podido hacer los dos bulones ciegos que lleva en titanio y la pieza del muelle hubiera sido como el anterior modelo de Campagnolo, sí se podía haber quedado en el peso de los 53 gramos del desaparecido Bike tunning Parts,pero como no ha sido a de esta manera se queda en unos honorables 57 gramos,con las arandelas que le hice en titanio y algunos mini taladros extra,en fin con el siguiente desviador que espero montar esta semana seguro que bajará esa cifra y los 53 g. del B.T.P.
Nueve fotos a añadir con otro gran paso en este post ,la patilla de aluminio interior ( Foto 208 ) le he hecho una nueva optimización en peso ( micro más bien ) y me puse a montar el desviador n.1 Full Carbonius comenzando por la patilla interna y el muelle,( Foto 209 ) que Madre de Dios lo que me ha hecho sudar y el tiempo que me ha llevado; pues casi dos horas probando de diferentes maneras ,cuando no se escapaba el muelle,me dolían los dedos ,cuando no miedo a partir el carbono... a punto estado de tirar la toalla de no ser porqué ya he tenido esa experiencia con otros desviadores que he hecho,el peso de las arandelas en titanio ( Foto 210 ) ayudan a la reducción general,una vez montado ( Foto 211 ) ya podemos comenzar a apreciar detalles por ejemplo la trasera ( Foto 212 ) con el muelle en titanio pulido ,detalles de carbono ( Foto 213 ),los pasadores en titanio o los bulones de carbono ( Foto 214 ),dando un peso bastante inferior al que monté este lunes en 57 g. aunque debido a la mayor cantidad de material de carbono no llega a los 35g que tenía el Bike Tunning Parts,pero bueno es un estilo diferente con esa patilla exterior en titanio pulido,en la última foto de hoy ( Foto 216 ) podemos observar los dos primeros desviadores ya montados,a los cuales pronto se sumaran otros .
Impresionante, menuda currada. Para la piecita de plastico que has reparado que une las dos partes de la horquilla, que se suele romper y no tiene repuesto, yo estoy haciendolo impreso en 3D, el diseño lo tengo ya más o menos definido, me queda hacerlas con el material adecuado y probar su resistencia.
Hay impresoras que imprimen mezcla por un lado plástico y carbono por otra boquilla,creo q lleva algo de resina, no estoy muy puesto en ello.
Mi impresora es una sencillita de 200 y pico euros. He probado con un filamento de poliamida con carbono, pero para piezas tan pequeñas de cada 5 que imprimo me salen bien una o dos, la zona grande maciza sale bien pero las paredes finas y la zona del agujero son muy críticas. Tengo que probar con filamento de Acetal y con ABS.
Pues el acabado se ve fantástico ,con Acetal ( Que no sabía que había en filamento) pienso que esa zona que dices, tengas el mismo problema, yo te aconsejaría hacerlo macizo y después taladrar el agujero,por cierto,me parece muy interesante esas piezas que has fotografiado,¿no tienes algún post tuyo que hallas hecho más cosas de éstas relacionado con la bici?