Me parece perfecta la actuacion de la GC, como ya comento otro forero mas arriba que pasa si le damos al guardia civil el nombre de otra persona que tenga DNI? Si pregunta por la emisora le van a mandar la foto por fax para saber que el nombre es correcto? Yo lo tengo claro, DNI siempre encima y respetar las normas te asegura 0 problemas.
y si te das a la fuga? Sonará raro, pero lo tengo clarisimo,la matricula no te la van a cojer xD y en un momento empiezas a callejear y los pierdes... Tambien depende de como vayas, pero un sprint delante de la g.c. seguro que es mas rapido que en cualquier carrera xDD Un saludo
¿Que cuesta más? ¿Perder 15 segundos parando en un semáforo o saltartelo en rojo y que te atropellen? En una balanza, creo que está claro. Saludos.
Creo que la manera de obrar de la G.C. es la correcta como ya han comentado por aqui, por otro lado la multa esta mas que justificada, a lo mejor no tanto el llevarlos al cuartelillo. Eso si, segun he leido por aqui, casi todos nos saltamos los semáforos en rojo lo cual tambien es una muy fea constumbre que nos puede llevar un día a uno de nuestros mayores sustos. Ojo soy el primero que se lo salta pero pensandolo bien ¿que tiempo nos puede hacer perder un semaforo en rojo, 2 minutos?, es para pensarlo...
Haz una prueba: Lleva 2 cronometros en la bici. Uno que no pare para nada y otro, lo paras en los semaforos,(p.ej. el cuenta de la bici). Ponlos en marcha, al mismo tiempo, cuando salgas de casa y, despues de una paradita en un semáforo en rojo, comprueba los dos cronos. Del uno al otro, no se habrá ido ni 20 segundos. Yo lo compruebo todas las salidas. Si te saltas el semaforo, pierdes más de esos 20 segundos. Es más, puedes perder la vida por una tonteria como esa. Saludos.
Si te das a la fuga hazlo bien y que no te pillen, porque si correteas al Pikoleto y te coge te llevas 2 galletas fijo. Suerte en la fuga
Buenas a todos, Creo que hay varios temas 'claves', independientemente de si la Guardia Civil ha actuado bien o no: 1) Si multan, es evidente que han considerado a la 'bicicleta', como un vehiculo, que no es ni mas ni menos que efectivamente un vehiculo. ¿Pero?, ¿solo se le considera como un vehiculo a la hora de sancionar??????.. en fin.... 2) Estamos en crisis, y el Gobierno tiene que sacar 'dinero' de debajo de las piedras, hay muchos 'parados', menos ingresos de SS, etc..., no se van ha andar con miramientos. Para mi la Guardia Civil ha perdido toda credibilidad, con una multa que han puesto a un tio de mi compeñaero. Tiene 61 años, jubilado, y el echan multa por hablar con el telefono móvil en el coche, iba solo. Pero ni llevaba, ni tiene, ni ha tenido, ni sabe utilizarlo, IMPRESIONANTE. Ya se que no tiene nada que ver con este 'post', pero están haciendo un uso inadecuado y abusivo de la autoridad. Creo que estamos perdiendo 'EL SENTIDO COMÚN'. En este caso, pues si consideran multar, pues multan y punto. Ahora eso si, bicicleta = vehículo. Saludos,
Parece ser que el único motivo que nos lleve a saltarnos los semáforos sea el no perder tiempo. En mi caso, ese no es el motivo principal. Lo que me anima a saltarme los semáforos es el tener una situación de ventaja con respecto a los coches, y de esa manera poder entrar en rotondas y giros a la izquierda antes que los coches y con menor peligro para mi. Otro motivo para no parar en los semáforos, es simplemente librarme de la necesidad de desenganchar el pie de la cala y luego volverlo a enganchar, esa operación me hace perder unos segundos muy valiosos con repecto al resto de vehículos.
Estamos de acuerdo que hay que respetar las normas. Lo de llevarte al cuartel me parece bastante exagerado, entre otras cosas porque por las calles de nuestras ciudades hay cientos de inmigrantes sin permiso de residencia y sin ningun tipo de documentación, y sin embargo no los llevan a la comisaria. Por otro lado, lo de saltarse los semáforos está mal, pero me pregunto muchas veces que es más peligroso si saltartelo con algo de precaución, o quedarte parado para que venga el despistado de turno y te embista por atras y te mate. Pero vamos en cualquier caso, deberemos de respetar los semaforos siempre, aunque seguro que aquellos que como yo suelen ir al trabajo en bici todos los días nos saltemos a diario alguno que otro. Perdón, perdón, perdón...:sofa MTB NAVALCARNERO
Por diossss, ¿no hay manera de que te identifiquen por la emisora?, hay datos que son personalisimos, donde vives, como te llamas, que dia naciste, como se llaman tus padres, lo que querais, si estamos fichados todos, lo saben todo. Veo que es llevar la ley a extremos que rayan lo absurdo. Sentido comun nada mas. Que te mereces una sancion, vuelvo a repetir: incuestionable. Pero lo que dice algun forero, nos ven como vehiculos, pues yo quiero los mismos derechos y ojo, tambien las obligaciones.
No se si me expliqué mal, solo queria decir que por perder 2 minutos parado en un semáforo, que no suelen ser 2 min., nos jugamos la multa y lo que es peor nos jugamos la vida. Eso es lo que debería pasar por nuestra cabeza antes de saltarnos otro semáforo.
Yo tambien estoy de acuerdo en lo de saltarse segun que semaforos como medida de autoproteción frente a los coches. En ciertos cruces donde los enlatados giran para donde les sale de las narices sin intermitente y haya lo que haya delante (recordemos que somos invisibles para ellos), el arrancar de un semaforo con la falta de maniobrabilidad que te produce el tener que buscar la posicion del pedal y enganchar (por mucha mañan que tengas), el salir de un semaforo rodeado de una marabunta de coches es un problema serio. Ahora bien, hay que saber que semaforos saltarse y como saltarselos, de donde vienen los coches, que tengan clara visibilidad, aprovechar el lapso entre que se cierra uno y se abre otro, hay cientos de trucos y yo personalmente tengo hipercontrolado el timming de todos los semaforos de mis rutas habituales, se cuales me puedo pasar sin problemas (ej. semaforos de peatones solamente) y se en cuales no me quedan mas narices que parar aunque se vea claramente que no venga nadie por ser algun cruce especialmente complicado o donde la gente suela pasar especialmente *******. Se que esta mal, con el codigo en la mano, se que si me engancha un dia un munipa o un civil me va a cascar una multa con toda la razon, pero tambien pensemos y razonemos que jugamos con unas normas que para nada piensan en nosotros y especialmente en ciudad hay que jugar a la defensiva y siempre estar el menor tiempo posible expuesto en ciertas posiciones de la calzada que no nos favorecen nada y en este juego a veces entra el saltarse semaforos, como entra el subirse a una acera (igual de ilegal) como entra el incumplir alguna marca vial para salir cuanto antes de una posicion poco favorable en la calzada (ej atravesar un cebreado para pasar de la izquierda a la derecha, que sino nos obligaria a unos cientros de metros mas por el carril de la izquierda), etc...... Estas son cosas que solo las da la experiencia y muchos años lidiando con la urbe. Seguro que en el subforo de ciclismo urbano nos pueden contar muchas mas cosas de este tipo.
A veces tb es mas peligroso pararse en un semaforo y al resbalar la cala en el pedal jorobarse(por no decir j0derse) las partes nobles, pudiendo con esto caer y ser atropellado. A veces es mejor pasarlo con precaucion y si nos paran explicarles al agente que veias peligrar tu integridad fisica(poner tambien ojitos de cordero degollado , eso les ablanda el corazon... Ahora en serio, hagais lo que hagais hacerlo con cuidado y a los agentes de la autoridad, maximo respeto.
Calipso, lo de los datos personalísimos, pues no vienen todos esos datos que dices para comprobar por emisora, ya que lo único que se usa en materia de trafico por emisora es el nombre, apellidos y nº DNI, y si estas fichado es el nombre, apellidos y fecha nacimiento, por lo que no se puede comprobar insitu si los datos que se facilitan son los tuyos, o los de un hermano, por ello es necesario un documento con foto, y sino ves al banco a sacar dinero con el carne de la piscina y dales todos los datos que quieras, a ver si te dan el dinero. El multar a una persona es algo serio y más cuando se hace en el acto, y ello requiere que la identificación sea plena, para evitar indefensiones, tu porque conoces a tus compañeros, pero el guardia no, el guardia no sabe a quien para, y de 10 personas que para por infracciones 8 o 9 siempre mienten con algo, por lo que el guardia tiene que desconfiar, la actuación ha sido como tiene que ser, guste o no, otra cosa es que topes con otro guardia que pase de tanto jaleo, pero eso es así circules en bici o en coche. Lo del tema de inmigrantes ilegales por la calle que ha dicho otro forero, eso es la pataleta de turno, cada uno que se preocupe de lo que hace, que si, que hay inmigrantes sin papeles, etarras, chorizos ... pero heres tu el que en ese momento te has saltado un semáforo y te han cazado, o en el peor de los casos eres tu el que se ha saltado un semáforo y es el guardia el que esta intentando localizar a tu mujer para comunicarle que has fallecido en la carretera por no respetar un semáforo. Somos vehículos, y como tales tenemos unas obligaciones, yo también me salto semáforos, pero llevo una bolsita con mi DNI, y una tarjeta con el nº de mi mujer, de mi padre y de mis hermanos, por si me pasa algo, y si al no respetar un semáforo me paran pues agachar las orejas y a esperar que solo sea una bronca, y en su defecto la infracción la he cometido yo, no el guardia, que estamos en una sociedad en la que todo son derechos y casi ninguna obligación y hacemos lo que nos sale de abajo, y eso no puede ser. Como ya han dicho, si queremos respeto tenemos que respetar.
Todas las personas con Documento Nacional de Identidad, algunos menores de 14 años y casi todos los extranjeros que residen en el Estado español o lo han visitado alguna vez, aparecen, más o menos detalladamente, en alguno de los 49 ficheros de la Policía y de los 9 que usa la Guardia Civil. Además, hay otros 103 bancos de datos controlados por empresas, instituciones y organismos dependientes de la Administración, que son utilizados normalmente por los distintos cuerpos policiales. Entre todos, destaca el fichero PERPOL que guarda los datos personales sobre origen racial o vida sexual , incluso historiales médicos incluidos, de toda persona física de nacionalidad española o extranjera que haya tenido o tenga alguna orden de búsqueda o requerimiento. También se encuentran en él los datos, no solo de quien haya sido detenido, sino de cualquiera que haya sido considerado sospechoso de participar en la comisión de delitos o se haya visto implicado en algún sumario judicial. No saben nada, seguimos....
A ver Calipso. Por partes: Para un guardia civil que te para en una carretera cuando llama a la central lo unico que le pueden dar son datos de tu permiso de conducir, dicese nº dni, nombre completo, dirección y vehiculos que tienes matriculados asi como otras cosas mas. Si has sido detenido y/o identificado recientemente te pueden dar algun dato mas pero eso depende de otros factores que no vienen al caso. Todo eso que comentas de los 103 bancos de datos y demas quizas lo puedan usar otras destacamentos o especialidades de la guardia civil pero no uno que va en un coche con el compañero. Segun comentas de el fichero Perpol, desconozco lo de los expedientes medicos, no lo he visto nunca, pero si se que si no has sido detenido o estas en busca y captura, llamado asi coloquialmente, no le saldra nada de nada, repito, a un guardia civil normal y corriente no se a otros estamentos. Ahora bien, imaginate que tiene como bien dices todos esos ficheros de datos y demas y que este guardia civil llama a la central y le dice que necesita saber todos los datos posibles. El tio de la central puede ser mas bueno o menos bueno, que lleve dos dias o veinte años, o que tenga otros servicios prioritarios en ese momento o que simplemente no le vaya la linea de internet que a quien no le pasa en su casa. Cuanto tiempo estarias en un cruce, hasta que esa persona reciba esos datos, y finalmente quien le garantiza que ese dni que le has dado tu es tuyo o de tu hermano que esta en silla de ruedas y que cuando le llegue la multa seria una pperfecta salida para echar un recurso alegando que es imposible que ese dni estuviera circulando en ese momento por esa via por que no es capaz de moverse por medio de sus piernas. Se que es un ejemplo un poco bruto o rocambolesco pero...... hay muchos mas. La cosa es que que estamos juzgando a unos guardias civiles que segun y como han puesto otros compañeros han actuado segun la ley, que no la hace la guardia civil, si no el gobierno. Que podian haber pasado la mano, es otra cuestion, pero no olvidemos que estan haciendo su trabajo, sancionar a los que se saltan los semaforos, detener a los que roban bancos,etc... unas veces mejor y otras peor. Creo que realmente fue mucho mas rapido que fuera la compañera sentimental del infractor al cuartelillo. Hay por ahi otro compañero que dice que si estamos en crisis y que hay que recaudar. No se como a dia de hoy, haya gente que crea que a la guardia civil les obligan a poner multas, y no solo eso, que en epoca de crisis les obliguen a poner mas todavia. Perdon por el ladrillo y sin acritud ninguna Calipso.
Efectivamente tienes toda la razón, si queremos que nos respeten lo primero es respetar nosotros, pués queramos o no tenemos que respetar todas las señales de tráfico igual que otro usuario de la vía. Tambien estoy de acuerdo en que por el simple hecho de saltarnos un semáforo no vamos a matar a nadie (O SI, alún conductor por no atropellar a un ciclista que se ha saltado un semáforo da un volantazo y se estampa comtra un muro). Tambien estoy de acuerdo que se deberian de preocupar por otros temas, como por ejemplo preocuparse de decirle a un ciclista que se ha saltado un semáforo en rojo, que posiblemente no mate a nadie pero que su vida si que corre mucho, mucho, mucho peligro. En fin, si queremos que nos respeten, nosotros tenemos que ser los primeros en respetar. Un saludo y cuidadín en las carreteras.