Pues ya no sabe uno donde comprar. Que ojo, algunas cosas las compro en Ali, pero cosas vanales,. No se si pasarán mas controles de calidad que en ali. He leído en su página (RCZ) que no tienen intermediarios y de ahí que los precios sean mas económicos. Pero ya me habéis rallao la cabeza xD.
Tienen o tendran los mismos intermediarios que una tienda normal, la diferncia de tener precios economicos, es comprar grandes volumenes, o bien, como hace mucho con otras cosas, comprar los stocks atrasados cuando sale algo nuevo. Como hacen con Dtswiss por ejemplo. El ejemplo de las bielas next es otro, acaban de presentar las nuevas Next, pues todas las antiguas estos hacen una oferta por el stock de raceface que les venden a mejor precio y ellos lo repercuten.
Yo he comprado varias veces en rcz y de hecho tengo un pedido en espera. No tienen nada que ver con probikeshop ahora por cierto se llama bikeshop. Tienen sede el luxemburgo y envían desde allí desde luego y tienen una ofertas muy jugosas pero con unas condiciones especiales. Sacan la oferta y esperas 3 semanas, imagino que lo que hacen es comprar grandes lotes con descuento y luego lo empiezan a enviar. Sobre las consultas sobre pedidos nunca me han contestado ni he conseguido contactar, por eso hay que ver si el precio compensa
Al final voy a enviar las bielas con ASM, a través de GENEI eran unos 16 €, pero voy a hacerlo directamente con la agencia porque son 2 € más, me pilla relativamente cerca y puedo asegurar el 100 % del valor del contenido por 11 € más. Al final son 28 eurazos mandar unas bielas en garantía de las que yo no debería pagar absolutamente nada, pero esto es lo que pasa por buscar precios chollos en la red... no quedan más pelotas.
Eso es oferta a riesgo cero. Primero pillan la pasta, y cuando la tienen, hacen la compra y distribuyen, asi nadie se echa atras.
El tema, es que la ley de garantias solo ampara al territorio nacional, si tu has comprado fuera del territorio nacional, esa ley de garantias no es valida, ya que te amparara la del pais que se envia.
claro Europa para lo que queremos, pero el IVA al 21% si lo cobran eh vaya tela... Ya contarás como acaba tu aventura. yo acabo de pillar las mismas bielas en RCZ... En el pasado tuve problemas con una horquilla DT-SWISS y me lo hicieron mandar directamente a fabricante y sin problema. Los de Raceface no tienen servicio técnico en España??
La ley dice muchas cosas: Los productos comprados por Internet tienen la misma garantía que cualquier otro producto comprado nuevo en tienda física: 2 años. Si hay algún defecto de fábrica, es responsabilidad del fabricante arreglarlo, cambiárlo por el mismo producto nuevo o bien devolverle el importe de la compra. Deberá facilitar la devolución y trámite de este derecho a garantía de forma gratuita. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales. Es decir si compras algo en Europa para enviar a España, te cobran los impuestos del 21% de IVA, pero para tema garantías, no es como si estuvieras en España.... Las tiendas importantes que venden en España (wiggle, chain, etc..) aunque dan sólo 1 año de garantía en UK, al vender a España, tienen que dar 2 años de garantía porque es lo que dice la ley del país, sino no te dejan vender. Y estos venden y dan 2 años...
La ley dice eso.... si compras en españa, pero no es competente contra las leyes de otro pais, es decir, españa no puede dictar segun su ley lo que deben hacer otros paises. Si tu compras en otro pais, te ampara la legislacion de ese pais, no la de españa. Comprar por internet a luxemburgo, es lo mismo que si vas de vacaciones alli, y lo compras alli, con la diferencia de que esto te lo mandan por agencia. (a excepcion de iva) Yo acabo de comprar un Xiaomi a una web china, y la garantia es de 1 año, y españa no es competente con ello. Hay muchos secretos en las compras por internet, que solo se descubren cuando falla algo. En probikeshop, o bikeshop ahora, los productos tienen un año de garantia, no dos: https://www.bikeshop.es/static/servicio-posventa.html Cito: 1. Plazo de duración de la garantía: Todos nuestros productos disponen de 1 año de garantía como mínimo, a excepción de: - Los productos de consumo y piezas de uso: pastillas de freno, patines de freno, rodamientos, cables, fundas de cables, cadenas, K7... Resumiendo, cuando compras fuera de españa, estas solo, te amparan las leyes de garantia de ese pais. Pd: Por cierto, como curiosidad, en españa, el coste de la garantia debe ser cero para el cliente, pero por ejemplo, llevarlo donde lo has comprado, el gasto que te supone no lo cubre la garantia. Es decir, a ti se te rompe tu coche nuevo a 40km del concesionario, y va en grua, la grua se paga (en este caso la paga el seguro), pero no estan obligados a cubrirte ese gasto. De la misma forma, que si tu bici esta en garantia, y te cuesta 20€ de gasolina llevarla, esta no te la cubre la garantia. En este caso, estamos en las mismas, el envio que hay que pagar, es el de llevarle el producto donde lo has comprado (en este caso luxemburgo), la diferencia de haberlas comprado alli, a comprarlas en una tienda de al lado, a parte de precio, es que luxemburgo esta mas lejos.
Pero la diferencia es que aquí te has ahorrado un 21% de IVA (que es mucha diferencia). Lo que quería decir antes, es simplemente que a la hora de cobrar el IVA España se espabilan para que así sea, pero a la hora de que se cubran garantías, te buscas la vida. Si tu compras en RCZ y les dices que envíen a Andorra no te cobran IVA. Por otra parte si compras un Xiaomi en alguna de las muchas empresas que lo venden en España online (y por tanto dan 2 años de garantía), pues entonces si pagas IVA y tienes los "beneficios" de soporte, y 2 años garantía... Resumiendo. Si estamos en la Unión Europea, los fabricantes deberían dar garantía en toda Europa. Si te compras algo en España, pero luego te vas a vivir a Francia, que lo puedas tramitar allí y no tenerlo que enviar a España... no tiene sentido. Si total al final tu mandas algo al fabricante y estos lo reenvían a su centro logístico en Alemania, Portugal o donde sea. Yo he tenido un problema con un sillín Specialized que compré en una tienda de Galicia, y he tramitado garantía en una tienda de Baleares y no me pusieron problemas, porque Specialized tramita a coste 0€ todos sus productos, desde cualquier punto de venta autorizado. Es un servicio adicional que da specialized (aunque claro está que el de la tienda me podría haber dicho que no, pero si me quejo a Specialized como que me he venido a vivir aquí, seguro le dan el toque a la tienda, porque quieren dar buen servicio a sus clientes). Bueno, a ver como termina lo de RCZ y RACEFACE que es lo importante.
El problema de eso, es que la union europea, es europea, pero de momento poca union hay. En vez de poner un tipo de iva comun en los paises miembros, y unas leyes comunes al consumo de los paises miembros, como por ejemplo la de garantias y demas. Peeeeeero, es lo que hay, y mientras sea asi, estas mega tiendas tendran sede donde mas les convenga economicamente. Por que por cierto, si reclamas a la OCU, tampoco es competente porque es empresa de fuera. Si bueno... eso te lo hace Specialized, y Trek, y scott, y ghost y focus y orbea y todas las marcas, el tramite de la garantia es a coste cero, eso esta claro. Lo que le tienes que agradecer al tendero que te lo ha hecho que el haya querido tramitarlo, ya que todo se basa en eso. Normalmente la garantia, segun la ley de garantias, solo esta obligado a tramitarlo el sitio donde lo has comprado. Es normal que, otro distribuidor de la misma marca te tramite tambien la garantia, pero tambien esta en su derecho de cobrarte una mano de obra en caso de tener que montar y desmontar, o unos gastos de gestion. Es decir, tu llevas la bici con el sillin puesto en tu tija porque esta en grantia el tendero puede facturarte: -Desmontaje del sillin: X€ -Montaje del sillin: X€ -Gastos de gestion: X€ Pero el sillin en caso de cambio te vendria gratis sin pagar el bien, o los portes. El que no te lo podria cobrar seria el que te vendio el sillin. Y si la tienda donde lo llevaste te lo hace gratis, es porque son muy enrollados, y probablemente ganen un cliente. Pero vamos, eso no es porque sea specialized, no es ningun servicio adicional que te da esa marca ni nada porque lo hacen todas. Tu puedes tramitar una garantia de una Orbea comprada en logroño, en una tienda distribuidora de Orbea de Almeria. La garantia te la van a tramitar igual, es cosa de la tienda que no te cobre mano de obra y/o gastos de gestion.
Está bien saberlo que funciona con todas las marcas. Pero con una BH yo fui a una tienda de aquí que compré online, y no me quisieron atender, me remitieron al punto de venta original. Si son punto de venta autorizado, no se si están obligados... o no, si depende del tendero o cada marca, da la opción o obliga a sus puntos de venta a dar servicio. Yo voy a un decahtlon con una cosa de otro, y me lo aceptan si o si. No es que me hagan el favor, es que es así.
No, eso hay que diferenciarlo, obligado solo esta el que vende el bien, en este caso la bicicleta, la ley de garantias es clara en ese aspecto, ya que siempre habla del vendedor. Hay tiendas que solo tramitan lo que venden, hay otras que tramitan pero cobran por la tramitacion, y otras lo hacen de forma altruista. El que no te puede tramitar una garantia, por ejemplo de una BH es una tienda que no es distribuidora de BH. La diferencia con el decathlon, es que si tu has comprado en el decahtlon de una ciudad, y luego vas al de otra, es que es la misma tienda,pero otra sede. Por ejemplo, hablando de madrid, si tu compras una bici en Mammoth mostoles, luego no te diran nada porque la lleves a mammoth alcala a un tema de garantia. Ahora bien, si tu has comprado esa bici en mammoth y se la llevas a bicicletas fulanito que tambien distribuye esa marca, el te puede decir que no sin ningun problema.